Artículos GRATUITOS incluidos

¿Qué Información Nos Proporcionan Las Hojas De Marijuana?
Todo cultivador de marihuana debe ser capaz de interpretar las señales que envían las hojas de sus plantas. Si sabes detectar los problemas y tratarlos rápidamente, disfrutarás de unas cosechas espléndidas. En este artículo, analizamos los diferentes problemas que pueden detectarse en las hojas, y te enseñamos cómo solucionarlos y prevenirlos.
Una guía para aprender a interpretar las señales de las hojas del cannabis y tratar los problemas de salud de las plantas.
Índice:
- 1. Funciones de las hojas de marihuana
- 2. Tipos de hojas de cannabis
- 3. Hojas de abanico y hojas de azúcar
- 4. Qué problemas de salud indican las diferentes señales de las hojas de cannabis
- 5. Hojas amarillentas
- 6. Hojas enrolladas
- 7. Hojas secas y crujientes
- 8. Hojas marchitas
- 9. Hojas coloridas
- 10. Agujeros y decoloración
- 11. Manchas raras
- 12. Pulverizaciones foliares
- 13. ¿Qué puedes hacer con las hojas de abanico y las hojas de azúcar?
Las enfermedades, las deficiencias nutricionales, las infestaciones de plagas y muchos otros problemas del cultivo producen ciertos síntomas en las hojas de las plantas de cannabis. En esta guía, mostramos los diferentes problemas del cannabis que pueden detectarse a través de las hojas. Te explicamos cómo interpretar las señales, para que puedas identificar y solucionar rápidamente los problemas más frecuentes del cultivo de marihuana.
FUNCIONES DE LAS HOJAS DE MARIHUANA
Como ocurre con el resto de plantas, las hojas son un elemento esencial para la vida de las plantas de cannabis. El pigmento verde de la clorofila permite a las hojas actuar como paneles solares. Esta función de captación de luz solar es fundamental para la fotosíntesis.
La cara inferior de las hojas está cubierta de pequeños estomas, que son unos agujeritos microscópicos que se abren y cierran como una puerta. A través de ella el dióxido de carbono entra, y el oxígeno y el agua salen. Las hojas también pueden absorber nutrientes para alimentar a la planta, mediante un proceso llamado fertilización foliar.
TIPOS DE HOJAS DE CANNABIS
Hay tres tipos principales de marihuana. Estos suelen agruparse oficialmente bajo el nombre de Cannabis sativa L.; pero, a efectos prácticos, resulta útil distinguir entre plantas sativa, índica y ruderalis.
Dicho esto, la mayoría de cepas de cannabis disponibles hoy en día son variedades híbridas, que combinan dos o tres de estos tipos. Por tanto, las hojas de cannabis que sueles ver en tu cultivo son una mezcla de varias características. Las hojas pueden tener entre 3, 5, 6, 9, o 11 folíolos (también llamados dedos), y tienen formas distintas, desde hojas delgadas y esbeltas, hasta hojas anchas y redondeadas.
SATIVA
Las hojas sativa son largas, con folíolos finos, y algunas desarrollan hasta 13 dedos. Por lo general, las plantas sativas tienen un color verde lima más claro, indicando una cantidad relativamente baja de clorofila. Se cree que esta menor concentración de clorofila es parcialmente responsable de que estas cepas tengan un periodo de floración más largo.
ÍNDICA
Las hojas índica son bajitas y anchas, y suelen tener 7-9 folíolos gruesos. Las cepas índica potentes de origen afgano producen hojas enormes, que se caracterizan por su tono verde oscuro. Este color es una señal del alto contenido de clorofila de estas hojas; y se cree el mayor contenido de clorofila acelera el ciclo de floración de las variedades índica.
RUDERALIS
Las hojas ruderalis son bastante delgadas y solo desarrollan 3-5 dedos delgados. Según la mayoría de cultivadores, estas hojas se parecen a las hojas de plantas sativa jóvenes, tanto en la forma como en el color. Pero las cepas ruderalis son especiales, ya que han evolucionado para florecer independientemente de las horas de luz que reciben.
HOJAS DE ABANICO Y HOJAS DE AZÚCAR
Además de los diferentes tipos de hojas (sativa, índica o ruderalis), también podemos diferenciar las hojas de marihuana según el lugar que ocupan en la planta. Las hojas más grandes, con la típica forma de dedos, se llaman "hojas de abanico". Y las hojas más pequeñas que brotan de los cogollos se llaman "hojas de azúcar".
HOJAS DE ABANICO
Las hojas de abanico son las hojas grandes que se forman durante la fase vegetativa. Funcionan como paneles solares, absorbiendo luz y convirtiéndola en energía para que la planta pueda crecer. Estas hojas también pueden servir como almacenamiento de emergencia para ciertos nutrientes, como el nitrógeno. Si la planta no puede sacar estos nutrientes del suelo, puede extraerlos de las hojas. Como veremos más adelante, cuando esto sucede las hojas empezarán a amarillearse.
Las hojas de abanico solo contienen cantidades mínimas de THC, CBD y otros cannabinoides.
HOJAS DE AZÚCAR
Las hojas de azúcar son las hojitas que brotan directamente de los cogollos. Estas hojas están cubiertas de tricomas blancos, por lo que parecen estar glaseadas o espolvoreadas con azúcar, de ahí su nombre. Básicamente, la función de estas hojas es dar estructura a los cogollos, para que se mantengan unidos.
Las hojas de azúcar son ricas en tricomas (cargados de cannabinoides), pero si se fuman pueden tener un sabor muy fuerte. Por tanto, los cultivadores suelen recortarlas de los cogollos, mediante el manicurado. Aunque no sean lo mejor para fumar, las hojas de azúcar son ideales para hacer hachís o mantequilla de marihuana.
QUÉ PROBLEMAS DE SALUD INDICAN LAS DIFERENTES SEÑALES DE LAS HOJAS DE CANNABIS
Los cultivadores experimentados, a diferencia de los novatos, son capaces de interpretar las señales de sus plantas de cannabis. Las hojas envían señales al cultivador, informándole sobre la salud y el bienestar de la planta. Para poder solucionar rápidamente los problemas de cultivo, es importante aprender a reconocer estas señales.
HOJAS AMARILLENTAS
Cuando las hojas se vuelven amarillentas, suele indicar que algo va mal con tu planta de cannabis. Esto puede deberse a varias razones, desde plagas y enfermedades hasta problemas nutricionales. Pero ten en cuenta que en las últimas semanas de la floración es normal que algunas hojas se vuelvan amarillas; es el único momento en que no debes preocuparte por esto.
EXCESO DE FERTILIZACIÓN
Con frecuencia, aplicar demasiado fertilizante provoca que las hojas se vuelvan amarillas. Por suerte, la sobrefertilización es relativamente fácil de detectar: solo la punta de las hojas se volverá amarilla o marrón, una señal típica de una quemadura por exceso de nutrientes. Pero, en las últimas etapas de la sobrefertilización, toda la hoja se volverá amarilla. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Aplica un fertilizante con niveles de nutrientes adecuados, y en dosis adecuadas. Las plántulas y plantas jóvenes necesitan muy poco abono. |
|
Cómo solucionarlo: • Reduce la cantidad de fertilizante y la frecuencia de aplicación. |
EXCESO DE FERTILIZACIÓNCon frecuencia, aplicar demasiado fertilizante provoca que las hojas se vuelvan amarillas. Por suerte, la sobrefertilización es relativamente fácil de detectar: solo la punta de las hojas se volverá amarilla o marrón, una señal típica de una quemadura por exceso de nutrientes. Pero, en las últimas etapas de la sobrefertilización, toda la hoja se volverá amarilla. |
|
Cómo evitarlo: • Aplica un fertilizante con niveles de nutrientes adecuados, y en dosis adecuadas. Las plántulas y plantas jóvenes necesitan muy poco abono. |
Cómo solucionarlo: • Reduce la cantidad de fertilizante y la frecuencia de aplicación. |
EXCESO DE RIEGOSi la marihuana se riega demasiado, puede provocar todo tipo de problemas de cultivo. Las raíces se asfixian y no pueden acceder al oxígeno necesario para la planta, y aumenta el riesgo de que aparezcan hongos, moho y plagas. Si las plantas se riegan excesivamente durante mucho tiempo, en las últimas etapas las hojas pueden volverse amarillas. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Riega solo cuando sea necesario, sin usar demasiada agua. |
|
Cómo solucionarlo: • Deja de regar, y deja que la tierra se seque. |
EXCESO DE RIEGOSi la marihuana se riega demasiado, puede provocar todo tipo de problemas de cultivo. Las raíces se asfixian y no pueden acceder al oxígeno necesario para la planta, y aumenta el riesgo de que aparezcan hongos, moho y plagas. Si las plantas se riegan excesivamente durante mucho tiempo, en las últimas etapas las hojas pueden volverse amarillas. |
|
Cómo evitarlo: • Riega solo cuando sea necesario, sin usar demasiada agua. |
Cómo solucionarlo: • Deja de regar, y deja que la tierra se seque. |
DEFICIENCIAS NUTRICIONALESLas deficiencias nutricionales son algunas de las causas más típicas del amarilleamiento de las hojas, concretamente la deficiencia de nitrógeno. Cuando el sustrato carece de ciertos nutrientes, la planta los extrae de las hojas, por lo que se vuelven amarillas. Ten en cuenta que las deficiencias nutricionales no significan necesariamente que no estés dando suficiente fertilizante a tus plantas. A menudo, estas deficiencias se producen como consecuencia de un nivel de pH incorrecto del agua, o incluso por la sobrefertilización. El "bloqueo de nutrientes" se produce cuando la planta no puede acceder a los nutrientes, aunque estén presentes en el sustrato. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Asegúrate de suministrar los niveles adecuados de nutrientes en función de la fase de cultivo. |
|
Cómo solucionarlo: • Si la deficiencia se debe a una falta de abono, aplica los nutrientes necesarios. |
DEFICIENCIAS NUTRICIONALESLas deficiencias nutricionales son algunas de las causas más típicas del amarilleamiento de las hojas, concretamente la deficiencia de nitrógeno. Cuando el sustrato carece de ciertos nutrientes, la planta los extrae de las hojas, por lo que se vuelven amarillas. Ten en cuenta que las deficiencias nutricionales no significan necesariamente que no estés dando suficiente fertilizante a tus plantas. A menudo, estas deficiencias se producen como consecuencia de un nivel de pH incorrecto del agua, o incluso por la sobrefertilización. El "bloqueo de nutrientes" se produce cuando la planta no puede acceder a los nutrientes, aunque estén presentes en el sustrato. |
|
Cómo evitarlo: • Asegúrate de suministrar los niveles adecuados de nutrientes en función de la fase de cultivo. |
Cómo solucionarlo: • Si la deficiencia se debe a una falta de abono, aplica los nutrientes necesarios. |
PLAGASLas plagas comunes del cannabis, como los ácaros o las moscas del mantillo, pueden hacer que las hojas se vuelvan amarillas. Pero es necesario identificar la plaga en concreto que está afectando a tus plantas, ya que causan distintos problemas y requieren soluciones diferentes. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Vigila atentamente tus plantas para detectar cualquier infestación a tiempo. Usa una lupa o microscopio para inspeccionar las hojas. |
|
Cómo solucionarlo: • Usa pulverizaciones foliares, jabón insecticida o aceite de neem para eliminar las plagas del cannabis de forma natural. |
PLAGASLas plagas comunes del cannabis, como los ácaros o las moscas del mantillo, pueden hacer que las hojas se vuelvan amarillas. Pero es necesario identificar la plaga en concreto que está afectando a tus plantas, ya que causan distintos problemas y requieren soluciones diferentes. |
|
Cómo evitarlo: • Vigila atentamente tus plantas para detectar cualquier infestación a tiempo. Usa una lupa o microscopio para inspeccionar las hojas. |
Cómo solucionarlo: • Usa pulverizaciones foliares, jabón insecticida o aceite de neem para eliminar las plagas del cannabis de forma natural. |
PODREDUMBRE DE LA RAÍZComo sugiere su nombre, la podredumbre de la raíz es un problema grave que afecta a las raíces del cannabis. La mayoría de veces, está causada por falta de oxígeno en la zona radicular debido al exceso de agua. Otras posibles causas son la humedad y las temperaturas elevadas en el cuarto de cultivo, o la contaminación de la zona de cultivo (o del depósito de agua) con bacterias u hongos dañinos. Cuando las hojas se vuelven amarillas por la podredumbre de la raíz, el amarilleamiento suele tardar un tiempo en manifestarse completamente. Pueden aparecer grandes manchas amarillas irregulares, o puede afectar únicamente a los bordes de las hojas. Al mismo tiempo, las hojas se marchitarán y desmenuzarán. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • No riegues demasiado tus plantas. |
|
Cómo solucionarlo: • Si cultivas en tierra, utiliza tierra nueva al trasplantar las plantas a macetas. |
PODREDUMBRE DE LA RAÍZComo sugiere su nombre, la podredumbre de la raíz es un problema grave que afecta a las raíces del cannabis. La mayoría de veces, está causada por falta de oxígeno en la zona radicular debido al exceso de agua. Otras posibles causas son la humedad y las temperaturas elevadas en el cuarto de cultivo, o la contaminación de la zona de cultivo (o del depósito de agua) con bacterias u hongos dañinos. Cuando las hojas se vuelven amarillas por la podredumbre de la raíz, el amarilleamiento suele tardar un tiempo en manifestarse completamente. Pueden aparecer grandes manchas amarillas irregulares, o puede afectar únicamente a los bordes de las hojas. Al mismo tiempo, las hojas se marchitarán y desmenuzarán. |
|
Cómo evitarlo: • No riegues demasiado tus plantas. |
Cómo solucionarlo: • Si cultivas en tierra, utiliza tierra nueva al trasplantar las plantas a macetas. |
FLUCTUACIONES DEL PHComo hemos mencionado, a veces las hojas amarillean como resultado de las fluctuaciones de pH alrededor de las raíces. Las alteraciones de pH estresarán a la planta, provocando la aparición de manchas. La mayoría de ocasiones, la parte amarillenta-marrón estará en el centro de las hojas más viejas situadas en la parte inferior de la planta. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Procura que el agua/solución nutritiva tenga un pH correcto. Al cultivar en tierra, el pH óptimo es 6,0-7,0. Y en hidroponía, el pH debe rondar 5,5-6,5. |
|
Cómo solucionarlo: • Haz un lavado de raíces con agua de pH equilibrado. |
FLUCTUACIONES DEL PHComo hemos mencionado, a veces las hojas amarillean como resultado de las fluctuaciones de pH alrededor de las raíces. Las alteraciones de pH estresarán a la planta, provocando la aparición de manchas. La mayoría de ocasiones, la parte amarillenta-marrón estará en el centro de las hojas más viejas situadas en la parte inferior de la planta. |
|
Cómo evitarlo: • Procura que el agua/solución nutritiva tenga un pH correcto. Al cultivar en tierra, el pH óptimo es 6,0-7,0. Y en hidroponía, el pH debe rondar 5,5-6,5. |
Cómo solucionarlo: • Haz un lavado de raíces con agua de pH equilibrado. |
SEPTORIOSISLa septoriosis, también conocida como "mancha foliar amarilla", es una enfermedad fúngica provocada por esporas, especialmente frecuente en condiciones húmedas. Sus síntomas son unas manchas de color amarillo/marrón en la cara superior e inferior de las hojas. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Controla los niveles de humedad y temperatura en el cuarto de cultivo. |
|
Cómo solucionarlo: • Elimina las hojas infectadas. |
SEPTORIOSISLa septoriosis, también conocida como "mancha foliar amarilla", es una enfermedad fúngica provocada por esporas, especialmente frecuente en condiciones húmedas. Sus síntomas son unas manchas de color amarillo/marrón en la cara superior e inferior de las hojas. |
|
Cómo evitarlo: • Controla los niveles de humedad y temperatura en el cuarto de cultivo. |
Cómo solucionarlo: • Elimina las hojas infectadas. . |
HOJAS ENROLLADAS
Las hojas del cannabis pueden enrollarse por varias razones. Pueden doblarse hacia abajo o hacia arriba, pueden enrollarse solo en los bordes, o pueden enrollarse y desmenuzarse de forma irregular. Estas son las causas más comunes de las hojas enrolladas:
ESTRÉS POR CALOREl calor puede secar las hojas, provocando que se enrollen. Al cultivar en interior, el estrés por calor se debe a que las plantas están demasiado cerca de las luces. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Mantén las luces a una distancia segura de tus plantas. |
|
Cómo solucionarlo: • Aumenta la distancia entre las plantas y las lámparas. |
ESTRÉS POR CALOREl calor puede secar las hojas, provocando que se enrollen. Al cultivar en interior, el estrés por calor se debe a que las plantas están demasiado cerca de las luces. |
|
Cómo evitarlo: • Mantén las luces a una distancia segura de tus plantas. |
Cómo solucionarlo: • Aumenta la distancia entre las plantas y las lámparas. |
EXCESO DE RIEGOCuando las hojas se enrollan debido al exceso de agua, la planta de cannabis adquiere un aspecto “pesado”, como si una gran carga la hundiera. Las hojas se doblarán hacia abajo, arqueándose en forma de garra. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Riega con la cantidad justa de agua. |
|
Cómo solucionarlo: • Reduce la cantidad de agua de riego. |
EXCESO DE RIEGOCuando las hojas se enrollan debido al exceso de agua, la planta de cannabis adquiere un aspecto “pesado”, como si una gran carga la hundiera. Las hojas se doblarán hacia abajo, arqueándose en forma de garra. |
|
Cómo evitarlo: • Riega con la cantidad justa de agua. |
Cómo solucionarlo: • Reduce la cantidad de agua de riego. |
EXCESO DE FERTILIZACIÓNEl primer signo de la sobrefertilización, o quemaduras de nutrientes, es que la punta de las hojas se vuelve seca y crujiente. Si se continúa fertilizando excesivamente, toda la hoja se volverá frágil y marrón. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Fertiliza las plantas únicamente con la cantidad necesaria de nutrientes. |
|
Cómo solucionarlo: • Haz un lavado de raíces con agua de pH equilibrado. |
EXCESO DE FERTILIZACIÓNEl primer signo de la sobrefertilización, o quemaduras de nutrientes, es que la punta de las hojas se vuelve seca y crujiente. Si se continúa fertilizando excesivamente, toda la hoja se volverá frágil y marrón. |
|
Cómo evitarlo: • Fertiliza las plantas únicamente con la cantidad necesaria de nutrientes. |
Cómo solucionarlo: • Haz un lavado de raíces con agua de pH equilibrado. |
FRÍOA veces, las hojas de marihuana pueden enrollarse debido a las bajas temperaturas. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Procura mantener una temperatura adecuada en el cuarto de cultivo (lo mejor es 21°C, aproximadamente). |
|
Cómo solucionarlo: • Utiliza una luz potente para aumentar la temperatura en la zona de cultivo. |
FRÍOA veces, las hojas de marihuana pueden enrollarse debido a las bajas temperaturas. |
|
Cómo evitarlo: • Procura mantener una temperatura adecuada en el cuarto de cultivo (lo mejor es 21°C, aproximadamente). |
Cómo solucionarlo: • Utiliza una luz potente para aumentar la temperatura en la zona de cultivo. |
HOJAS SECAS Y FRÁGILES
En algunos casos, si no se aplica remedio cuando las hojas se enrollan, podrían empezar a secarse y volverse crujientes. Esto indica que la planta necesita un tratamiento inmediato.
ESTRÉS POR CALORComo hemos comentado, el estrés por calor suele producirse cuando las plantas están demasiado cerca de las luces. Pero este tipo de estrés también puede ocurrir si cultivas en exterior o invernadero, con temperaturas elevadas. Como pronto veremos, las hojas pueden secarse y volverse crujientes en las últimas etapas del estrés por calor. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Usa luces LED o CFL en lugar de luces HID. |
|
Cómo solucionarlo: • Aleja tus plantas de las luces. |
ESTRÉS POR CALORComo hemos comentado, el estrés por calor suele producirse cuando las plantas están demasiado cerca de las luces. Pero este tipo de estrés también puede ocurrir si cultivas en exterior o invernadero, con temperaturas elevadas. Como pronto veremos, las hojas pueden secarse y volverse crujientes en las últimas etapas del estrés por calor. |
|
Cómo evitarlo: • Usa luces LED o CFL en lugar de luces HID. |
Cómo solucionarlo: • Aleja tus plantas de las luces. |
QUEMADURAS POR LUZA menudo, las quemaduras de luz van precedidas por el blanqueamiento de las hojas. Pero, a veces, estas quemaduras se producen antes del blanqueamiento. Si no se solucionan los problemas de luz y calor, las hojas se volverán crujientes y morirán. Este problema es bastante fácil de detectar, ya que las quemaduras de luz suelen aparecer en las hojas más cercanas a la lámpara. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Mantén las plantas a una distancia segura de las lámparas. |
|
Cómo solucionarlo: • Reduce la intensidad de la luz (regulador de intensidad). |
QUEMADURAS POR LUZA menudo, las quemaduras de luz van precedidas por el blanqueamiento de las hojas. Pero, a veces, estas quemaduras se producen antes del blanqueamiento. Si no se solucionan los problemas de luz y calor, las hojas se volverán crujientes y morirán. Este problema es bastante fácil de detectar, ya que las quemaduras de luz suelen aparecer en las hojas más cercanas a la lámpara. |
|
Cómo evitarlo: • Mantén las plantas a una distancia segura de las lámparas. |
Cómo solucionarlo: • Reduce la intensidad de la luz (regulador de intensidad). |
EXCESO DE FERTILIZACIÓNCuando las plantas sufren quemaduras de nutrientes durante un periodo prolongado, al principio solo se secarán las puntas de las hojas, pero a la larga se secará toda la hoja y se volverá crujiente. Esta es la fase final de la sobrefertilización. Las hojas, y por tanto tu planta de marihuana, se están muriendo. Pero esto no significa que no puedas salvarlas. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Aplica menos fertilizante, especialmente si cultivas autoflorecientes. Use la ½ o ¼ de la dosis recomendada. |
|
Cómo solucionarlo: • Haz un lavado de raíces con agua de pH equilibrado. |
EXCESO DE FERTILIZACIÓNCuando las plantas sufren quemaduras de nutrientes durante un periodo prolongado, al principio solo se secarán las puntas de las hojas, pero a la larga se secará toda la hoja y se volverá crujiente. Esta es la fase final de la sobrefertilización. Las hojas, y por tanto tu planta de marihuana, se están muriendo. Pero esto no significa que no puedas salvarlas. |
|
Cómo evitarlo: • Aplica menos fertilizante, especialmente si cultivas autoflorecientes. Use la ½ o ¼ de la dosis recomendada. |
Cómo solucionarlo: • Haz un lavado de raíces con agua de pH equilibrado. |
HOJAS MARCHITAS
Las hojas marchitas, así como las hojas descoloridas y manchadas, pueden tener varias causas. Estos son los problemas más habituales que debes tener en cuenta:
FALTA DE RIEGOEl principal síntoma de la falta de riego es una planta con las hojas y ramas marchitas. Si la planta marchita no se riega, las hojas empezarán a secarse. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Procura que tus plantas reciban la cantidad de agua adecuada. |
|
Cómo solucionarlo: • Dales suficiente agua a tus plantas, de modo que todo el sustrato quede saturado. Lo ideal es regar hasta que haya un 20-25% de escorrentía. |
FALTA DE RIEGOEl principal síntoma de la falta de riego es una planta con las hojas y ramas marchitas. Si la planta marchita no se riega, las hojas empezarán a secarse. |
|
Cómo evitarlo: • Procura que tus plantas reciban la cantidad de agua adecuada. |
Cómo solucionarlo: • Dales suficiente agua a tus plantas, de modo que todo el sustrato quede saturado. Lo ideal es regar hasta que haya un 20-25% de escorrentía. |
QUEMADURAS POR VIENTOEste problema afecta más a los cultivos de exterior, cuando las plantas están expuestas a los elementos. Pero también puede ocurrir en interior, cuando las plantas están demasiado cerca de un ventilador potente. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Coloca los ventiladores a una distancia adecuada de tus plantas. |
|
Cómo solucionarlo: • Reduce la velocidad del ventilador o aleja los ventiladores de tus plantas. |
QUEMADURAS POR VIENTOEste problema afecta más a los cultivos de exterior, cuando las plantas están expuestas a los elementos. Pero también puede ocurrir en interior, cuando las plantas están demasiado cerca de un ventilador potente. |
|
Cómo evitarlo: • Coloca los ventiladores a una distancia adecuada de tus plantas. |
Cómo solucionarlo: • Reduce la velocidad del ventilador o aleja los ventiladores de tus plantas. |
VERTICILOSISLa verticilosis es una enfermedad grave causada por un hongo que puede habitar en el suelo. Este hongo ataca las raíces del cannabis, dejándolas al borde de la muerte sin ninguna cura posible. Los síntomas empiezan con el amarillamiento y marchitamiento de las hojas inferiores, y después partes de la planta se van marchitando repentinamente. Lo mejor que puedes hacer es aplicar medidas preventivas, para que el hongo no pueda devastar tu cosecha. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Utiliza únicamente tierra nueva o esterilizada. |
|
Cómo solucionarlo: • Elimina las plantas y la tierra infectadas. |
VERTICILOSISLa verticilosis es una enfermedad grave causada por un hongo que puede habitar en el suelo. Este hongo ataca las raíces del cannabis, dejándolas al borde de la muerte sin ninguna cura posible. Los síntomas empiezan con el amarillamiento y marchitamiento de las hojas inferiores, y después partes de la planta se van marchitando repentinamente. Lo mejor que puedes hacer es aplicar medidas preventivas, para que el hongo no pueda devastar tu cosecha. |
|
Cómo evitarlo: • Utiliza únicamente tierra nueva o esterilizada. |
Cómo solucionarlo: • Elimina las plantas y la tierra infectadas. |
HOJAS COLORIDAS
Las hojas de marihuana suelen tener varios tonos de verde, desde el verde lima claro hasta tonos más oscuros. Pero, a veces, pueden cambiar de color, dependiendo de la cepa y de algunos factores ambientales. En la mayoría de casos, no hay por qué preocuparse. Estos colores dan lugar a unos cogollos preciosos y son muy apreciados por los amantes del cannabis.
Sin embargo, en algunos casos, el cambio de color de las hojas puede indicar un problema grave.
TOXICIDAD DE NITRÓGENOEl exceso de fertilización puede provocar varios cambios en las hojas; pero, concretamente, la toxicidad del nitrógeno hará que las hojas adquieran un color verde muy oscuro. Esto podría suceder si usas un fertilizante rico en nitrógeno para la fase vegetativa y te olvidas de cambiarlo durante la floración. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • No fertilices excesivamente tus plantas. Ten especial cuidado con los niveles de nitrógeno. |
|
Cómo solucionarlo: • Reduce la cantidad de fertilizante. |
TOXICIDAD DE NITRÓGENOEl exceso de fertilización puede provocar varios cambios en las hojas; pero, concretamente, la toxicidad del nitrógeno hará que las hojas adquieran un color verde muy oscuro. Esto podría suceder si usas un fertilizante rico en nitrógeno para la fase vegetativa y te olvidas de cambiarlo durante la floración. |
|
Cómo evitarlo: • No fertilices excesivamente tus plantas. Ten especial cuidado con los niveles de nitrógeno. |
Cómo solucionarlo: • Reduce la cantidad de fertilizante. |
LAS HOJAS PÚRPURAS NO SON UN PROBLEMALas hojas rojizas y púrpuras no suelen ser motivo de preocupación. De hecho, algunas variedades se han desarrollado para tener hojas y cogollos de color morado. Al principio del cultivo, algunas cepas pueden tener los típicos colores verdes, pero pueden volverse rojas o púrpuras con las temperaturas nocturnas más frías. | |
---|---|
LAS HOJAS PÚRPURAS NO SON UN PROBLEMALas hojas rojizas y púrpuras no suelen ser motivo de preocupación. De hecho, algunas variedades se han desarrollado para tener hojas y cogollos de color morado. Al principio del cultivo, algunas cepas pueden tener los típicos colores verdes, pero pueden volverse rojas o púrpuras con las temperaturas nocturnas más frías. |
HOJAS BLANCASLas hojas de algunas cepas de marihuana tienen un aspecto blanco brillante, dado que están cubiertas por capas de tricomas de color blanco lechoso. En ese caso, es una señal de un cogollo de gran calidad. Pero, en ciertos casos, las hojas blancas están causadas por algún problema grave. | |
---|---|
HOJAS BLANCASLas hojas de algunas cepas de marihuana tienen un aspecto blanco brillante, dado que están cubiertas por capas de tricomas de color blanco lechoso. En ese caso, es una señal de un cogollo de gran calidad. Pero, en ciertos casos, las hojas blancas están causadas por algún problema grave. |
MILDIU POLVOROSOEl mildiu polvoroso es una capa de moho blanco, con aspecto de polvo, en las hojas de cannabis. Puede aparecer como manchas blancas o protuberancias, como si las hojas estuvieran manchadas con harina. Si no recibe tratamiento, el mildiu polvoroso puede dañar gravemente tus plantas. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Mantén una temperatura fresca en el cuarto de cultivo. |
|
Cómo solucionarlo: • Retira las plantas y el sustrato infectados. |
MILDIU POLVOROSOEl mildiu polvoroso es una capa de moho blanco, con aspecto de polvo, en las hojas de cannabis. Puede aparecer como manchas blancas o protuberancias, como si las hojas estuvieran manchadas con harina. Si no recibe tratamiento, el mildiu polvoroso puede dañar gravemente tus plantas. |
|
Cómo evitarlo: • Mantén una temperatura fresca en el cuarto de cultivo. |
Cómo solucionarlo: • Retira las plantas y el sustrato infectados. |
AGUJEROS Y DECOLORACIÓN
Si detectas agujeros en las hojas, o manchas irregulares y decoloración, podrías tener un problema de plagas. Inspeccionar de cerca las plantas, con la ayuda de una lupa, te ayudará a detectar las plagas antes de que causen más daños.
LARVAS DE MINADORES DE HOJASLas larvas de los minadores de hojas hacen "túneles" en las hojas, dejando unas marcas amarillentas o blancas que recuerdan a la forma de un gusano. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Cubre tus plantas con una cubierta en hilera para evitar que los minadores de hojas adultos lleguen a tus plantas. |
|
Cómo solucionarlo: • Aplica una pulverización foliar con aceite de neem y/o jabón insecticida en las zonas afectadas. |
LARVAS DE MINADORES DE HOJASLas larvas de los minadores de hojas hacen "túneles" en las hojas, dejando unas marcas amarillentas o blancas que recuerdan a la forma de un gusano. |
|
Cómo evitarlo: • Cubre tus plantas con una cubierta en hilera para evitar que los minadores de hojas adultos lleguen a tus plantas. |
Cómo solucionarlo: • Aplica una pulverización foliar con aceite de neem y/o jabón insecticida en las zonas afectadas. |
ORUGASLas orugas se comerán parte de las hojas y cogollos, dejando grandes agujeros. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Rocía las plantas con aceite de neem. |
|
Cómo solucionarlo: • Quita las orugas a mano. |
ORUGASLas orugas se comerán parte de las hojas y cogollos, dejando grandes agujeros. |
|
Cómo evitarlo: • Rocía las plantas con aceite de neem. |
Cómo solucionarlo: • Quita las orugas a mano. |
TRIPSLos trips son unos pequeños insectos de color oscuro o amarillento. Las larvas, o ninfas, pueden parecer gusanos pequeños. Se alimentan de clorofila y provocan unas manchas irregulares de color amarillo/blanco en las hojas de cannabis. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Haz una pulverización foliar con aceite de neem. |
|
Cómo solucionarlo: • Rocía las plantas con jabón insecticida. |
TRIPSLos trips son unos pequeños insectos de color oscuro o amarillento. Las larvas, o ninfas, pueden parecer gusanos pequeños. Se alimentan de clorofila y provocan unas manchas irregulares de color amarillo/blanco en las hojas de cannabis. |
|
Cómo evitarlo: • Haz una pulverización foliar con aceite de neem. |
Cómo solucionarlo: • Rocía las plantas con jabón insecticida. |
PULGONESLos pulgones, junto con los trips, son la plaga más común del cannabis. Estos pequeños insectos, que pueden ser de varios colores, chupan la savia de las plantas y son uno de los bichos más destructivos para la marihuana. Quizás necesites una lupa para poder verlos bien. Las señales de una infestación incluyen hojas amarillentas, con manchas y motas. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Haz pulverizaciones foliares con aceite de neem. |
|
Cómo solucionarlo: • Rocía las hojas con jabón insecticida. Repite cada 2-3 días hasta que la infestación esté bajo control. |
PULGONESLos pulgones, junto con los trips, son la plaga más común del cannabis. Estos pequeños insectos, que pueden ser de varios colores, chupan la savia de las plantas y son uno de los bichos más destructivos para la marihuana. Quizás necesites una lupa para poder verlos bien. Las señales de una infestación incluyen hojas amarillentas, con manchas y motas. |
|
Cómo evitarlo: • Haz pulverizaciones foliares con aceite de neem. |
Cómo solucionarlo: • Rocía las hojas con jabón insecticida. Repite cada 2-3 días hasta que la infestación esté bajo control. |
REVEGETACIÓNEn las variedades de cannabis fotoperiódicas, si se interrumpe o detiene la fase de floración (normalmente por problemas con las luces), las plantas vuelven a la fase vegetativa. Esta "revegetación" provoca mucho estrés a las plantas, causando patrones de crecimiento extraños y formas inusuales en las hojas. La revegetación puede ocurrir accidentalmente, pero también puede ser intencionada. Por ejemplo, hay una técnica llamada "monster cropping" que implica revertir las plantas a la fase vegetativa para conseguir una segunda cosecha. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Durante la floración, asegúrate de que las plantas tengan un periodo de oscuridad ininterrumpido de 12 horas. Procura evitar las fugas de luz, la luz de las farolas de la calle, etc. |
|
Cómo solucionarlo: • Corrige el ciclo de luz/oscuridad de tus plantas en floración. |
REVEGETACIÓNEn las variedades de cannabis fotoperiódicas, si se interrumpe o detiene la fase de floración (normalmente por problemas con las luces), las plantas vuelven a la fase vegetativa. Esta "revegetación" provoca mucho estrés a las plantas, causando patrones de crecimiento extraños y formas inusuales en las hojas. La revegetación puede ocurrir accidentalmente, pero también puede ser intencionada. Por ejemplo, hay una técnica llamada "monster cropping" que implica revertir las plantas a la fase vegetativa para conseguir una segunda cosecha. |
|
Cómo evitarlo: • Durante la floración, asegúrate de que las plantas tengan un periodo de oscuridad ininterrumpido de 12 horas. Procura evitar las fugas de luz, la luz de las farolas de la calle, etc. |
Cómo solucionarlo: • Corrige el ciclo de luz/oscuridad de tus plantas en floración. |
MANCHAS RARAS
Las hojas de cannabis pueden mostrar manchas inusuales, en lugar del color verde uniforme, por varias razones.
VIRUS DEL MOSAICO DEL TABACOSegún algunos cultivadores, la principal razón de las manchas inusuales es el virus del mosaico del tabaco. Esta enfermedad puede afectar a las tomateras y otras hortalizas, y existen opiniones diversas en cuanto a si puede afectar al cannabis. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Mantén la zona de cultivo limpia. |
|
Cómo solucionarlo: • Deshazte de las plantas y semillas infectadas. |
VIRUS DEL MOSAICO DEL TABACOSegún algunos cultivadores, la principal razón de las manchas inusuales es el virus del mosaico del tabaco. Esta enfermedad puede afectar a las tomateras y otras hortalizas, y existen opiniones diversas en cuanto a si puede afectar al cannabis. |
|
Cómo evitarlo: • Mantén la zona de cultivo limpia. |
Cómo solucionarlo: • Deshazte de las plantas y semillas infectadas. |
MUTACIONESAsí como otras plantas, la marihuana puede tener mutaciones en las hojas. A veces, algunas de estas mutaciones están causadas por los propios cultivadores para camuflar mejor las plantas o hacerlas menos reconocibles; pero, en otras ocasiones, las mutaciones son un pequeño defecto inherente a algunas cepas. Más allá de los típicos grupos de hojas con aspecto rugoso que pueden aparecer en plantas jóvenes, las mutaciones de las hojas - como hojas con deformidades o con un número par de folíolos - son muy inusuales. Las grandes mutaciones indican una genética de baja calidad o malas prácticas de cría. | |
---|---|
MUTACIONESAsí como otras plantas, la marihuana puede tener mutaciones en las hojas. A veces, algunas de estas mutaciones están causadas por los propios cultivadores para camuflar mejor las plantas o hacerlas menos reconocibles; pero, en otras ocasiones, las mutaciones son un pequeño defecto inherente a algunas cepas. Más allá de los típicos grupos de hojas con aspecto rugoso que pueden aparecer en plantas jóvenes, las mutaciones de las hojas - como hojas con deformidades o con un número par de folíolos - son muy inusuales. Las grandes mutaciones indican una genética de baja calidad o malas prácticas de cría. |
ALBINISMOEl albinismo es una mutación extremadamente rara en la marihuana. Las plantas con hojas y cogollos blancos son básicamente una novedad curiosa. Pero los cultivadores no se preocupan tanto por el aspecto de las plantas, sino más bien por la calidad, el sabor y la potencia de los cogollos. | |
---|---|
ALBINISMOEl albinismo es una mutación extremadamente rara en la marihuana. Las plantas con hojas y cogollos blancos son básicamente una novedad curiosa. Pero los cultivadores no se preocupan tanto por el aspecto de las plantas, sino más bien por la calidad, el sabor y la potencia de los cogollos. |
COGOLLOS DE HOJASEsta es una mutación rara en la que los cogollos no brotan de los nudos donde se originan los tallos, sino que crecen directamente en el centro de las hojas. Pero estos "cogollos de hojas" son diminutos, por lo que la mayoría de cultivadores los eliminan antes de que consuman demasiados nutrientes. | |
---|---|
Cómo evitarlo: • Evita la genética de baja calidad. Consigue tus semillas de cannabis de una fuente fiable. |
COGOLLOS DE HOJASEsta es una mutación rara en la que los cogollos no brotan de los nudos donde se originan los tallos, sino que crecen directamente en el centro de las hojas. Pero estos "cogollos de hojas" son diminutos, por lo que la mayoría de cultivadores los eliminan antes de que consuman demasiados nutrientes. |
|
Cómo evitarlo: • Evita la genética de baja calidad. Consigue tus semillas de cannabis de una fuente fiable. |
Por desgracia, si esto ocurre, no se puede arreglar. Lo único que se puede hacer es eliminarlo, para evitar que la planta dedique energía a seguir desarrollándolo. |
PULVERIZACIONES FOLIARES
Como hemos mencionado, algunos problemas de las plantas de marihuana pueden remediarse con pulverizaciones foliares. La pulverización se aplica directamente sobre las hojas, siendo la forma más rápida de proporcionar nutrientes o insecticidas naturales a las plantas de cannabis. Al usar estas pulverizaciones, evita rociar los cogollos.
¿QUÉ PUEDES HACER CON LAS HOJAS DE ABANICO Y LAS HOJAS DE AZÚCAR?
¿Y qué otras utilidades tienen las hojas, más allá de indicar problemas o enfermedades?
Aunque las hojas de abanico solo contienen trazas de THC o CBD, puedes usarlas de varias maneras. Para empezar, puedes hacer un zumo con estas hojas y otros ingredientes saludables, para aprovechar su gran cantidad de nutrientes y ácidos cannabinoides. Las hojas de abanico no te provocarán un colocón, pero contribuyen a una dieta sana. Otra opción es hacer un té con estas hojas, para disfrutar de un subidón súper ligero. Añade un poco de aceite de coco para que los cannabinoides se unan a la grasa, y tendrás una bebida relajante y agradable.
Las hojas de abanico también son ideales para hacer pomadas y ungüentos de marihuana. Si tienes suficientes hojas, puedes extraer los cannabinoides y filtrar el exceso de materia vegetal, creando tus propios productos caseros para el cuidado de la piel. Por último, puedes añadir estas hojas a la compostera, para crear abono para tu próximo cultivo. Al fin y al cabo, ¿qué mejor que cultivar marihuana con compost que contenga hojas de cannabis?
Y no olvides que también puedes aprovechar las hojas de azúcar. Normalmente, estas hojas no se fuman porque producen un humo áspero, pero son perfectas para hacer hachís o mantequilla de marihuana gracias a su gruesa capa de tricomas. A diferencia de las hojas de abanico, las hojas de azúcar contienen más cannabinoides; así que, si tienes una cantidad suficiente, puedes hacer un hachís de hojas de azúcar para conseguir un subidón bastante interesante.
Básicamente, puedes aprovechar todas las partes de la planta de cannabis. ¡No hay por qué desperdiciar nada!