Guía de cultivo de marihuana de Royal Queen Seeds

By Steven Voser

Como cualquier otro cultivo, las plantas de marihuana pueden verse afectadas por plagas, infecciones fúngicas, virus y otros problemas que pueden perjudicar la calidad y el tamaño de la cosecha. Saber diferenciar la podredumbre de la raíz de las deficiencias nutricionales, por ejemplo, es fundamental para tratar los problemas del cannabis de forma temprana, minimizando su efecto sobre la salud de las plantas.


Problemas del cannabis relacionados con la fertilización

Tanto el exceso como la falta de fertilizante pueden estresar a las plantas, provocando que desarrollen síntomas como hojas descoloridas o malformadas y un crecimiento atrofiado. Algunos de los problemas más frecuentes del cannabis relacionados con los nutrientes son:

Deficiencias nutricionales

A menudo, quienes no tienen experiencia de cultivo piensan que la marihuana solo necesita tres nutrientes: nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Y aunque estos macronutrientes son esenciales para un crecimiento saludable, las plantas de cannabis necesitan una mezcla compleja de macronutrientes, micronutrientes y nutrientes secundarios para impulsar el crecimiento vegetativo y la floración. Si las plantas no reciben la cantidad adecuada de nutrientes, desarrollan deficiencias que pueden causar la decoloración del follaje, así como la muerte de hojas viejas y nuevas.

Las deficiencias nutricionales pueden tener varias causas: la falta de fertilizante, los desequilibrios del pH o el bloqueo de nutrientes. Si no se remedian, las deficiencias nutricionales pueden atrofiar gravemente el desarrollo de las plantas, reduciendo la calidad y el tamaño de la cosecha.

Los síntomas de las deficiencias varían en función del nutriente que le falta a la planta. Estos son algunos de los síntomas más habituales:

  • Hojas viejas o nuevas muertas
  • Hojas amarillas o marrones
  • Tallos rojos o morados
  • Hojas secas o con manchas
  • Hojas con las puntas o bordes enrollados
  • Estiramiento
  • Hojas y tallos deformados

Algunas carencias nutricionales pueden remediarse fácilmente aumentando la dosis del fertilizante. Pero, cuando las deficiencias son el resultado de un desequilibrio de pH y/o bloqueo de nutrientes, será necesario un tratamiento diferente.

Quemaduras por nutrientes

Las quemaduras por nutrientes son lo opuesto a las deficiencias nutricionales, y ocurren cuando las plantas reciben más nutrientes de los que necesitan. La causa más evidente de estas quemaduras es la fertilización excesiva, pero también pueden estar causadas por los desequilibrios de pH o el bloqueo de nutrientes. Los signos característicos de las quemaduras por nutrientes son las hojas secas y marrones, y a veces hojas con las puntas y bordes enrollados.

Debes seguir un calendario de fertilización estricto y controlar el pH y los niveles de EC antes y después de cada fertilización, para asegurar que tus plantas no solo reciben los nutrientes necesarios, sino que además son capaces de absorberlos adecuadamente.

Vale la pena señalar que las quemaduras por nutrientes suelen estar asociadas solamente con el uso de fertilizantes químicos. Los abonos ecológicos, que van liberando los nutrientes poco a poco, no suelen provocar estas quemaduras, ya que tardan más en descomponerse y ser absorbidos por las plantas.

Image que muestra una de las enfermedades de la marihuana: en esta imagen hojas quemadas por exceso de nutrientes, fertilización excesiva, desequilibrios de pH o bloqueo de nutrientes,

Bloqueo de nutrientes

El bloqueo de nutrientes está causado por una reacción química entre las plantas, el sustrato y el fertilizante. Básicamente, esta reacción impide que las plantas puedan absorber los nutrientes (aunque estén presentes en el medio de cultivo), lo que finalmente provoca una deficiencia nutricional.

El bloqueo de nutrientes suele ocurrir cuando se utilizan fertilizantes químicos concentrados durante largos periodos de tiempo. Entonces, pueden acumularse trazas de nutrientes y sales del fertilizante en el sustrato, modificando el pH e interfiriendo con la capacidad de las plantas para absorber nutrientes.

Normalmente, este problema se soluciona haciendo un "lavado de raíces" con agua de pH equilibrado y comenzando de nuevo el programa de fertilización. Muchos cultivadores también optan por aplicar menos fertilizante, para evitar este problema en el futuro.

Imagen de hojas de marihuana con manchas amarillas, mostrando un bloqueo de nutrientes en el sustrato tras la acumulación de sales de fertilizante químico, una de las principales enfermedades de la marihuana que impide la absorción de nutrientes

Problemas del cannabis relacionados con el pH

A diferencia de otras plantas, la marihuana solo puede absorber nutrientes dentro de un rango de pH limitado. Si el pH de la tierra, el agua o el fertilizante está fuera de este rango, las plantas no podrán alimentarse adecuadamente. Así que no solo estarás desperdiciando abonos caros, sino que además tendrás que lidiar con las deficiencias nutricionales y/o bloqueo de nutrientes.

A la marihuana le gusta crecer en una tierra ligeramente ácida, con un pH óptimo alrededor de 6-7. Pero hemos visto que cierta fluctuación entre 6 y 7 optimiza la capacidad del cannabis para absorber diversos nutrientes (macro, micro y secundarios).

En los cultivos hidropónicos o sin tierra, la marihuana crece mejor con un pH entre 5,5 y 6,5. Aquí también, algunas fluctuaciones pueden ayudar a las plantas a absorber adecuadamente diversos nutrientes.

Imagen de plantas de marihuana con hojas mostrando síntomas de deficiencia nutricional por pH fuera del rango óptimo, uno de los problemas y enfermedades de la marihuana más comunes que impide la absorción adecuada de nutrientes

Señales del exceso o falta de riego de la marihuana

El riego excesivo o insuficiente interfiere con muchos procesos biológicos de la planta de cannabis, causando estrés y un crecimiento atrofiado. La tierra demasiado mojada o seca también atrae a algunas plagas como las moscas del mantillo o los ácaros araña, entre otras, dependiendo de las condiciones.

Desafortunadamente, el exceso y la falta de riego provocan los mismos síntomas en las plantas: las hojas se marchitan y con el tiempo se secan y mueren. Pero normalmente la tierra te indicará cuál es el problema; si está seca, estás regando muy poco, y si está mojada y fangosa, probablemente te estés pasando con el riego.

Para evitar el exceso o la falta de riego, recuerda:

  • Antes de regar, mete el dedo en la tierra hasta el nudillo para comprobar el nivel de humedad del sustrato, y riega únicamente cuando esté completamente seco.
  • Cultiva en una tierra ligera y bien aireada, en macetas con suficientes agujeros de drenaje.
  • Puedes defoliar o hacer lollipopping a las plantas para mejorar el flujo de aire alrededor de la tierra, para que se seque más rápido.
  • Lee nuestra guía sobre cómo regar correctamente las plantas de marihuana.

¿Quieres preparar tus plantas para un crecimiento saludable? Descarga nuestra Guía de Cultivo para obtener consejos de expertos sobre las condiciones de crecimiento óptimas.

¡Grow Guide
RQS gratuita!

¡Sigue aprendiendo! Gg_book
¡Consíguela gratis!

Problemas del cannabis relacionados con las raíces

Las raíces no solo anclan las plantas en la tierra, sino que también absorben oxígeno, agua y nutrientes del sustrato, para que puedan ser transportados a través del tallo hacia las hojas y flores. Las raíces también almacenan y liberan la energía producida durante la fotosíntesis para impulsar el crecimiento de la planta y afrontar las lesiones según sea necesario.

Algunos de los problemas más frecuentes relacionados con las raíces del cannabis incluyen:

Raíces enredadas

Si una planta sobrepasa el tamaño de la maceta, las raíces empezarán a crecer enredadas. Al no disponer de espacio, las raíces crecerán dando círculos, enredándose entre sí. Esto no solo estresa a las plantas, sino que afecta a su capacidad para absorber agua y nutrientes, lo que puede llevar a deficiencias, desequilibrios de pH y bloqueo de nutrientes.

Si tus plantas tienen las raíces enredadas, tendrás que trasplantarlas a macetas más grandes. Al hacerlo, intenta desenredar las raíces lo mejor que puedas (cuando sea posible). En los casos más graves, quizá tengas que podar las raíces con un cuchillo o tijeras afiladas. Una vez hecho esto, deja que las plantas se recuperen del estrés del trasplante durante al menos una semana.

Para evitar este problema en el futuro, trasplanta a macetas más grandes en el momento adecuado; es decir, justo antes de que las raíces alcancen la circunferencia de la maceta. Las plántulas, por ejemplo, pueden trasplantarse cuando hayan ganado cierta altura y sus hojas verdaderas cubran la circunferencia de su maceta inicial.

Imagen de raíces de marihuana formando nudos al sobrepasar su tamaño, una de las enfermedades de la marihuana que estresa las plantas y dificulta la absorción de agua y nutrientes

Podredumbre de la raíz

Como su nombre indica, la podredumbre de la raíz se caracteriza por la putrefacción de las raíces. En cultivos en tierra o fibra de coco, esto suele estar causado por problemas de drenaje o exceso de riego, ya que ambos provocan la acumulación de agua estancada alrededor de las raíces, creando un caldo de cultivo para hongos y bacterias.

En los sistemas hidropónicos, este problema suele estar causado por el calor, fugas de luz, bajos niveles de oxígeno en el agua, o materia en descomposición en el depósito. Todos estos factores invitan a los hongos y bacterias causantes de la podredumbre de la raíz (como el Fusarium) a entrar en el depósito.

Las raíces putrefactas son marrones y viscosas y a veces huelen mal. Las plantas afectadas se marchitarán, desarrollando un follaje amarillo o blanco. La podredumbre de la raíz también da lugar a deficiencias nutricionales, ya que las plantas tienen dificultades para absorber los nutrientes del sustrato.

Para tratar esta afección, tendrás que aplicar bacterias beneficiosas a las raíces de la planta para combatir los patógenos. Si cultivas en tierra, trasplanta tu planta a una maceta nueva con tierra nueva, procurando usar una tierra bien aireada y unas macetas con suficientes agujeros de drenaje. Si cultivas en hidroponía, limpia y desinfecta toda la instalación, monta un depósito nuevo con mucho oxígeno y soluciona cualquier fuga de luz o problemas de calor.

Imagen de hojas de marihuana marrones afectadas por podredumbre de la raíz, una de las enfermedades de la marihuana provocada por exceso de riego y mal drenaje que favorece el desarrollo de hongos patógenos

Problemas del cannabis relacionados con el ambiente

Tanto en cultivos de interior como de exterior, los factores ambientales como la temperatura, la humedad, la luz y la ventilación pueden estresar a las plantas si no se regulan adecuadamente.

Estrés por calor o frío

Las plantas de marihuana prefieren temperaturas diferentes durante las diversas etapas de su ciclo de vida. Si hace demasiado calor, las hojas se enrollarán hacia arriba y tendrán una apariencia seca. Con el tiempo, las plantas que sufren estrés por calor también pueden desarrollar manchas marrones o blancas en los bordes de las hojas de abanico.

El primer paso para tratar el estrés por calor en cultivos de interior es usar ventiladores para mover el aire alrededor de las plantas y un sistema de ventilación para eliminar el aire viejo y reemplazarlo con aire fresco y más frío del exterior. Si esto no es suficiente, quizá necesites usar aire acondicionado para controlar mejor la temperatura del espacio de cultivo. Por último, si tus luces emiten demasiada calor, probablemente tengas que cambiarlas por unas más adecuadas (LED, por ejemplo).

Del mismo modo que el calor extremo puede dañar tus plantas, el frío también puede causar problemas. Si tus plantas se exponen a temperaturas inferiores a 15°C, su crecimiento se ralentizará (debido a la reducción de la fotosíntesis) y aumentará el riesgo de sufrir patógenos como el moho. Aunque no muestren signos de estrés, las plantas que crecen a temperaturas bajas no suelen ser tan productivas como las que crecen a temperaturas óptimas.

Imagen de hojas de marihuana con exceso de calor, junto a plantas con hojas caídas por temperaturas inferiores a 15 °C, ilustrando uno de los problemas y enfermedades de la marihuana relacionados con el estrés por calor y frío

Para evitar estos problemas sigue nuestras pautas de temperatura y humedad, y recuerda:

  • Usa un termómetro e higrómetro para medir la temperatura y humedad en tu cuarto de cultivo.
  • Usa ventiladores para mover el aire alrededor de las plantas.
  • Usa un sistema de ventilación para facilitar la entrada/salida de aire del cuarto de cultivo.
  • Utiliza luces de cultivo LED de baja temperatura.

Si cultivas al aire libre y tienes que lidiar con calor o frío extremo, presta atención a las previsiones meteorológicas y mueve tus plantas (en macetas) al interior cuando se espere que la temperatura alcance valores máximos o mínimos. También puedes cultivar en invernadero para tener más control sobre la temperatura y/o humedad.

Quemaduras por luces

Las quemaduras por luz son un problema habitual entre los cultivadores sin experiencia y con espacio limitado. Estas quemaduras se producen cuando las plantas están demasiado cerca de las lámparas de cultivo, provocando la aparición de cogollos blanqueados (durante la floración) y hojas amarillentas.

Por suerte, puede solucionarse fácilmente; alejando las luces de las plantas. Si esto no es posible, recomendamos aplicar LST para fomentar que las plantas crezcan más bajas y de forma horizontal, en lugar de crecer a mayor altura.

Si cultivas en exterior, no tendrás que preocuparte por este tipo de quemaduras; el sol está demasiado lejos para dañar tus plantas. Pero, si sueles mantener tus plántulas en interior, cuando las saques al aire libre no olvides aclimatarlas gradualmente a la luz del sol, para evitar problemas.

Imagen de plantas de marihuana muy cerca de la luz con puntas de hojas quemadas y decoloración en los cogollos por exposición excesiva a la luz, ilustrando las enfermedades de la marihuana derivadas de quemaduras por luces

Daños por viento

A las plantas de marihuana les encanta la brisa. Pero los vientos fuertes pueden causar daños irreparables a las plantas, rompiendo hojas sanas, partiendo ramas con cogollos o incluso arrancando las plantas de raíz.

Afortunadamente, quienes cultivan en interior no tienen que preocuparse por los daños del viento. Pero, si cultivas en exterior, hay un par de cosas que puedes hacer para proteger tus plantas del viento:

  • Plántalas cerca de otras plantas, vallas, parterres o muros que puedan servir como cortavientos.
  • Poda apicalmente y entrena tus plantas. Las plantas bajas y frondosas son menos propensas a ser derribadas por el viento.
  • Cultiva trébol y alfalfa alrededor de las raíces de tus plantas para evitar que el viento las arranque de raíz.
  • Al poner estacas o soporte estructural para las plantas, evita inmovilizarlas totalmente; las plantas necesitan cierta flexibilidad para moverse con el viento, para evitar romperse.
Imagen de hojas de marihuana rotas y desgarradas por fuertes vientos en exterior, uno de los problemas y enfermedades de la marihuana que puede arrancar plantas y reducir el rendimiento

Mohos del cannabis: podredumbre del cogollo y mildiu polvoroso

El moho es un gran problema para los cultivadores de marihuana. No solo succiona la vida de las plantas, sino que algunos mohos también afectan directamente a los cogollos, destruyéndolos antes de que puedas cosecharlos. Los mohos más habituales del cannabis son el mildiu polvoroso (MP) y la Botrytis (podredumbre del cogollo).

Como su nombre sugiere, el mildiu polvoroso deja un polvo fino y blanco, similar a harina, sobre las hojas. Con el tiempo, el moho se extiende al resto de la planta, interrumpiendo la fotosíntesis y provocando el amarilleamiento de las hojas, antes de matarlas completamente. En las fases más avanzadas, el MP puede dejar pequeñas esporas negras en las plantas, que pueden propagarse por el aire. Si una planta está infectada, no hay forma de curarla completamente; en lugar de esto, tendrás que combatir el moho y tratar de minimizar su propagación, mientras dejas que las partes sanas de la planta sigan creciendo.

La Botrytis, también llamada moho gris o podredumbre del cogollo, suele aparecer en la base del tallo de la planta y poco a poco va subiendo hasta las ramas, afectando a los cogollos. Los primeros signos de una infección por Botrytis son las hojas secas, marchitas y descoloridas en cogollos individuales o en colas enteras. Si observas de cerca los cogollos afectados, verás que en ellos crece un moho gris o azulado. A medida que madura, la Botrytis también producirá pequeñas esporas negras que pueden propagarse a otras plantas por el aire o por contacto directo.

Combatir los mohos del cannabis no es fácil. Lo primero que tienes que hacer es evaluar la infección concreta que afecta a tu planta. A partir de ahí, tendrás que decidir si vale la pena intentar salvarla o no.

Imagen de hojas de marihuana cubiertas de un polvo blanco de mildiu polvoroso y cogollos invadidos por Botrytis, uno de los mohos más comunes y devastadores dentro de las enfermedades de la marihuana que destruye el follaje y los cogollos.
Bud rot and powdery mildew

ongos más frecuentes del cannabis

Las infecciones fúngicas pueden perjudicar el tamaño y la calidad de la cosecha. Lamentablemente, los problemas de hongos son muy frecuentes en los cultivos de interior y exterior. Por tanto, la prevención es fundamental.

Marchitamiento fúngico

El marchitamiento fúngico es un problema de hongos muy común que afecta principalmente a las plántulas. Normalmente está causado por los hongos Pythium, Botrytis y Fusarium (más información abajo). Tanto si ya están presentes en la tierra como si entran en tu cultivo a través de otra planta, estos hongos atacan los tallos de las plántulas jóvenes, debilitando los tallos y matando las plantas en menos de 24 horas.

Imagen de plántula de marihuana con el tallo blando y colapsado tras infección por Pythium, Botrytis y Fusarium, donde se puede ver el marchitamiento fúngico, una de las enfermedades de la marihuana que ataca y mata las plántulas en menos de 24 horas

Septoriosis

La septoriosis, también llamada mancha foliar amarilla, es una enfermedad provocada por un hongo (la Septoria) que ataca las hojas de las plantas, cubriéndolas de manchas amarillas o marrones. Normalmente ataca a las plantas justo después de empezar a florecer, y aparece primero en las hojas inferiores de la planta. Si no se trata, la septoriosis ascenderá por la planta; y aunque no suele afectar a los cogollos, puede destruir gran cantidad de hojas. Esto estresa a las plantas y también afecta su capacidad de fotosíntesis, atrofiando su crecimiento y reduciendo la cosecha.

Hojas inferiores de marihuana cubiertas de manchas amarillas y marrones causadas por Septoria (septoriosis), una de las enfermedades de la marihuana que ataca tras el inicio de la floración y reduce la capacidad fotosintética

Fusarium

El Fusarium es un hongo mortal capaz de destruir todo un cultivo de marihuana. Este hongo es muy difícil de detectar, y es capaz de permanecer inactivo en el suelo durante años y atacar sin ningún síntoma revelador. Cuando ataca, va directo a las raíces provocando que se pudran, a la vez que se interrumpe el flujo de agua y nutrientes a través de la planta. Las plantas afectadas se marchitarán y morirán, a veces en cuestión de días. El Fusarium no tiene cura. Cuando un cultivo está afectado por este hongo, se suele recomendar arrancar todas las plantas, tirar la tierra y las macetas, desinfectar el espacio de cultivo y empezar un cultivo de cero.

Imagen de planta infectada por Fusarium, un hongo mortal que ataca el sistema radicular, interrumpe el flujo de agua y nutrientes y mata las plantas en días, ejemplificando una de las enfermedades de la marihuana más destructivas

Pythium

El Pythium es un tipo de alga parásita, anteriormente clasificada como hongo, que ataca las raíces de las plantas de marihuana. Es una de las principales causas de la podredumbre de las raíces. Aunque el Pythium puede afectar a las plantas en cualquier etapa de su vida, las plántulas corren un mayor riesgo debido a su sustrato húmedo.

Si cultivas en un sistema hidropónico, tendrás más ventaja para detectar una infestación de Pythium; las señales que indican la podredumbre de la raíz son la decoloración marrón y una masa pegajosa y viscosa alrededor de las raíces. El Pythium es el responsable de casi el 90% de los casos de podredumbre de la raíz.

Desafortunadamente, si cultivas en tierra o en sustratos como fibra de coco o perlita, es extremadamente difícil detectar el Pythium ya que sus síntomas son parecidos a los causados por las deficiencias nutricionales o las quemaduras por luces.

Imagen de planta de marihuana infectada por Pythium, una de las principales enfermedades de la marihuana que provoca podredumbre de la raíz, especialmente en plántulas y sistemas hidropónicos

Alternaria

Se estima que las infestaciones de Alternaria causan estragos en alrededor del 20% de todos los cultivos agrícolas.

A la Alternaria le gustan las condiciones cálidas y húmedas. También ataca a las plantas que crecen en suelos pobres, así como a las plantas que han sufrido problemas de hongos en el pasado o una mala fertilización. Aunque puede atacar en cualquier fase del ciclo de cultivo, la Alternaria suele afectar más a las plantas en floración. Un signo revelador de una infestación de Alternaria es la aparición de manchas de color marrón púrpura con bordes amarillos en las hojas. A veces, también puedes detectar pequeñas esporas negras cubriendo las hojas (conocidas como conidias).

Por desgracia, la Alternaria no tiene tratamiento. Este hongo se transmite por las semillas y se propaga rápidamente de una planta a otra, infectando los frutos y haciéndolos incomestibles.

Imagen de hojas de marihuana con manchas marrón púrpura bordeadas de amarillo y pequeñas esporas negras de Alternaria, una de las enfermedades de la marihuana que ataca en condiciones cálidas y húmedas y no tiene tratamiento

Verticillium

El Verticillium es otro hongo devastador de las plantas. Puede permanecer inactivo en el suelo durante años, antes de germinar y atacar las raíces de las plantas. Con el tiempo, este hongo se extiende por el xilema, que es el tejido vascular que transporta agua y nutrientes desde las raíces hasta el resto de la planta.

A medida que crece, el Verticillium bloquea el xilema, afectando el flujo de agua y nutrientes y causando el marchitamiento y la muerte de algunas partes de la planta (incluyendo hojas, ramas y flores). Este hongo también puede provocar una decoloración marrón alrededor del tallo, cerca de la tierra.

Como muchos otros hongos, el Verticillium se propaga rápidamente y causa grandes daños a las plantas. Si lo detectas en tu jardín, lo mejor será eliminar las plantas infectadas y esterilizar todo el material de cultivo para evitar su propagación. Y para evitar futuras infecciones, tienes que quitar toda la capa superior de la tierra.

Hojas de marihuana marchitas con decoloración marrón alrededor del nervio central por Verticillium, una de las enfermedades de la marihuana que bloquea el xilema e impide el flujo de agua y nutrientes

Problemas víricos de la marihuana

Lamentablemente, los virus pueden ser difíciles de detectar, especialmente para los cultivadores inexpertos, y pueden causar daños graves en poco tiempo.

Virus del mosaico del tabaco

Identificado por primera vez en las plantaciones de tabaco, el virus del mosaico del tabaco (VMT) provoca hojas malformadas y enrolladas con unas distintivas manchas amarillas similares a un mosaico. Algunas plantas también pueden desarrollar tallos débiles y descoloridos (normalmente de color rojo o morado), mientras que otras pueden ser portadoras del virus sin desarrollar ningún síntoma. Aunque sea poco frecuente, el VMT no tiene cura. Si lo detectas en tu jardín/cultivo, lo mejor es eliminar las plantas infectadas para evitar la propagación del virus.

Imagen de hojas de marihuana con manchas amarillas en patrón de mosaico y deformaciones por infección de virus del mosaico del tabaco, una de las enfermedades de la marihuana que provoca malformaciones foliares y carece de cura

Plagas comunes del cannabis

Las plagas son un problema habitual en los cultivos de marihuana, especialmente al aire libre.

Moscas del mantillo

Las moscas del mantillo son unos pequeños insectos negros que se parecen mucho a la mosca de la fruta. A diferencia de otras plagas, no atacan las hojas o las flores de las plantas. En lugar de esto, las larvas viven en el suelo debajo de las plantas y poco a poco se comen las raíces. Con el tiempo, esto puede causar el amarillamiento o marchitamiento de las hojas, síntomas de deficiencias nutricionales y un crecimiento atrofiado.

Las moscas del mantillo son un problema muy frecuente en los cultivos de cannabis. Las larvas pueden estar presentes en los sacos de tierra comprados en las tiendas, pero el riego excesivo y los niveles elevados de humedad también atraen a estos pequeños y molestos bichos a tu jardín o cuarto de cultivo.

Aunque, por suerte, esta no es la peor plaga que existe. Puedes usar varios métodos para mantener a raya las moscas del mantillo, siempre y cuando las detectes a tiempo: puedes aplicar aceite de neem, tierra de diatomeas o bacterias beneficiosas (como Bacillus thuringiensis) o introducir insectos beneficiosos (como por ejemplo las mariquitas).

Imagen de hojas de marihuana amarillentas por presencia de larvas de moscas del mantillo en el sustrato, una de las enfermedades de la marihuana que provoca deficiencias nutricionales y crecimiento atrofiado

Ácaros araña

Los ácaros araña son otra plaga común que puede causar estragos en la cosecha. Estas pequeñas arañas pueden ser rojas o negras, y les encantan las condiciones secas y calurosas. Lo peor de todo es que estos ácaros se reproducen muy rápidamente (las hembras ponen hasta 20 huevos al día durante 2-4 semanas), por lo que tendrás que detectar la infestación rápidamente para minimizar los daños.

Algunos de los primeros síntomas de esta plaga son la aparición de manchitas y motas en las hojas, así como telarañas blancas en la parte inferior de las hojas (que más tarde pueden extenderse a toda la planta). Si no se aplica ningún remedio, estos ácaros pueden matar las hojas, atrofiando el crecimiento de las plantas y reduciendo las cosechas.

Los ácaros araña son especialmente resistentes a muchos pesticidas comerciales. Para tratar una infestación de ácaros araña, recomendamos podar las hojas afectadas, regar las plantas con una mezcla de agua y aceite de neem, y usar mariquitas para matar los ácaros y prevenir una futura infestación.

Imagen de hojas de marihuana con motas diminutas y finas telarañas, signos de ácaros araña, una de las enfermedades de la marihuana que provoca manchas, defoliación y reducción del rendimiento

Pulgones

Los pulgones son una de las plagas más destructivas en agricultura y jardinería, y también afectan a la marihuana. Bajo el microscopio, estos insectos parecen pequeños saltamontes o grillos verdes, negros, rojos o blancos, con un tamaño entre 1 y 10mm.

Las hembras suelen incubar a principios de primavera y su número aumenta rápidamente en pocas semanas. En cuanto encuentren tu cultivo, se alimentarán de la savia de tus plantas, dejando una sustancia pegajosa en las hojas, tallos y flores (conocida como melaza). La melaza atrae a las hormigas y al moho, que pueden dañar tus plantas; y en el caso de las hormigas, estas pueden combatir los insectos depredadores del pulgón (como las mariquitas), provocando que la infestación de pulgones empeore.

Los pulgones no solo matan las hojas sanas, sino que pueden propagar enfermedades de una planta a otra. Al igual que con los ácaros araña o las moscas del mantillo, recomendamos podar las hojas afectadas, pulverizar las plantas con una mezcla de agua y aceite de neem, e introducir insectos depredadores beneficiosos para combatir los pulgones y evitar que vuelvan.

Imagen de hojas de marihuana con colonias de pulgones verdes, una de las enfermedades de la marihuana más destructivas que drena la savia, atrae hormigas y propaga patógenos

Minadores de hojas

Los minadores de hojas son las larvas de una serie de insectos que, como su nombre sugiere, excavan túneles en las hojas para alimentarse y crecer. Normalmente parecen pequeños gusanos o larvas de color amarillo pálido o verde, y miden 1mm.

Los minadores de hojas jóvenes suelen esconderse en la tierra durante el invierno y emergen en primavera. En cuanto se convierten en adultos, se abren paso hasta las hojas para poner sus huevos. Cuando estos eclosionan, las larvas resultantes se alimentan de las hojas hasta que se caen al suelo, para empezar este proceso de nuevo.

En las hojas donde se han estado alimentado, estos bichos dejan unas líneas blancas o amarillas muy características. Del mismo modo que con los ácaros araña y los pulgones, elimina las hojas afectadas, pulveriza las plantas con una mezcla de agua y aceite de neem, y utiliza insectos depredadores para atacar a los minadores de hojas.

Imagen de hojas de marihuana con finos túneles blancos y amarillos causados por minadores de hojas, una de las enfermedades de la marihuana que se alimenta del tejido foliar.

Orugas

En la naturaleza existen más de 20.000 especies de orugas y todas ellas tienen algo en común: pueden destruir completamente tus plantas de marihuana.

Ya sean larvas de polillas o mariposas, las orugas se alimentarán de tus plantas y pueden incluso llegar a considerarlas su hogar (al menos temporalmente) mientras se refugian en ellas. La mayoría de orugas afectan a las hojas, comiéndoselas y poniendo allí sus huevos; en cambio, el conocido barrenador del cáñamo o del maíz perfora los tallos.

La única forma de proteger tus plantas de las orugas es inspeccionándolas regularmente con una lupa o microscopio y eliminar todas las orugas y huevos (que pueden ser negros, blancos o rojos). También presta atención a los tallos para detectar agujeros o rastros marrones, que son signos reveladores de las orugas barrenadoras.

Imagen de una oruga en la hoja de una planta de marihuana con bordes roídos y agujeros, una de las enfermedades de la marihuana.

Otros problemas frecuentes de la marihuana

En el cuarto de cultivo pueden surgir otros problemas, como que las plantas vuelvan a la fase vegetativa o la polinización de las flores. Esto es lo que necesitas saber para prevenir estos problemas.

Hermafroditas y platanitos

La marihuana es una especie dioica, lo que significa que produce plantas macho y plantas hembra por separado. Pero las plantas hermafroditas pueden producir flores masculinas y femeninas en una misma planta. Esto puede ser el resultado de varios factores: la genética, la manipulación de las semillas o el estrés.

El hermafroditismo es un instinto de supervivencia. La producción de marihuana sin semillas no es del todo natural. Las flores de las plantas hembra se dejan sin polinizar durante largos periodos de tiempo en un intento por aumentar al máximo su producción de resina, mejorando el sabor y la potencia de los cogollos. Pero desafortunadamente, estos largos periodos de floración (junto a factores ambientales estresantes como: niveles incorrectos de humedad y temperatura, mala iluminación, fertilización inadecuada y problemas de pH) pueden hacer que una hembra desarrolle órganos reproductivos masculinos, conocidos comúnmente como "platanitos", en un último intento de reproducirse.

Detectar las hermafroditas no es muy difícil, si sabes en qué fijarte. Pero procura identificarlas a tiempo, para evitar que polinicen a las hembras y echen a perder la cosecha.

Planta de marihuana con platanitos (pequeñas flores masculinas en forma de banano) emergiendo entre los cogollos, un ejemplo de hermafroditismo, una de las enfermedades de la marihuana inducidas por estrés y genética.
Hermaphrodites and Bananas

Revertir y revegetar

En cultivos de interior, las plantas de marihuana en floración pueden revertir a la fase vegetativa si se interrumpe el ciclo de luz. Mientras que los cultivadores inexpertos pueden hacer esto por accidente, los cultivadores experimentados a veces revegetan sus plantas para obtener varias cosechas de una misma planta. Aunque esto suene muy bien, la revegetación tiene sus riesgos; las plantas revegetadas suelen producir menores cosechas y pueden mostrar signos de hermafroditismo.

Imagen de planta de marihuana con brotes vegetativos, ilustrando la reversión y revegetación, una de las enfermedades de la marihuana que puede inducir hermafroditismo y reducir el rendimiento

Plantas polinizadas

La polinización es el pecado capital del cultivo de marihuana sinsemilla. En cuanto tus hembras se fecunden con el polen, dejarán de producir resina e invertirán toda su energía en desarrollar semillas. Un signo revelador de una hembra polinizada son las brácteas hinchadas. Coge unas pinzas y abre una bráctea; si contiene una semilla, tu planta ha sido polinizada.

Desafortunadamente, no puedes hacer nada para revertir la polinización. Lo mejor es eliminar a los machos cuanto antes, examinar si el resto de hembras han sido polinizadas y entonces decidir si mantenerlas vivas o eliminarlas para empezar un cultivo desde cero.

Imagen de de brácteas de marihuana con plantas polinizadas, una de las enfermedades de la marihuana que interfiere en la producción de resina al desviar la energía al desarrollo de semillas

Buscador de la Guía de cultivo

eKomi silver seal
4.7 sobre 5
de un total de 44895 valoraciones

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: