Guía de cultivo de marihuana de Royal Queen Seeds

By Luke Sumpter Reviewed by: Mr José


Cuando la gente empieza a plantar marihuana, la mayoría tiene una visión idílica del cultivo. Se imaginan un proceso fácil y directo desde la semilla hasta la cosecha, sin muchos obstáculos en el camino. Y aunque haya cosas mucho más difíciles que cultivar marihuana, este hobby conlleva una larga lista de retos, como la quemadura de nutrientes (también conocida como quema de nutrientes del cannabis).

Afortunadamente, cada reto constituye una experiencia de aprendizaje, lo que acabará convirtiéndote en un mejor cultivador. A continuación, descubre todo lo que necesitas saber sobre la quema de nutrientes, incluyendo sus causas, cómo identificar este problema y consejos para prevenirlo.

Quemadura de nutrientes en la marihuana

Las quemaduras por exceso de fertilización en las plantas de marihuana podrían llamarse “el lamento de los novatos” o “la resaca del entusiasmo con el fertilizante”. La quema de nutrientes es un tipo de estrés que sufren las plantas causado por un exceso de fertilización o por una mezcla de abonos demasiado fuerte. Los cultivadores novatos suelen asumir la idea errónea que “más es mejor”, pero en el caso de la fertilización, esto no es cierto. A veces, la quema de nutrientes se produce por un simple error humano. Pero por suerte, el problema puede arreglarse antes de que destruya totalmente la cosecha. Dicho esto, la quema de nutrientes puede llegar a dañar la cosecha en cualquier momento del desarrollo de la planta.

A diferencia de los animales (incluido el ser humano), las plantas no “engordan” si reciben más fertilizante. Al fin y al cabo, las plantas pertenecen a un reino biológico totalmente diferente. Para poder sobrevivir y prosperar, necesitan una serie de reacciones químicas equilibradas y continuas. Por lo tanto, si intentas engordar tus plantas suministrándoles más fertilizante obtendrás resultados decepcionantes.

La quema de nutrientes del cannabis puede estar causada por varios factores, que incluyen:

Mezcla de fertilizantes Hacer una mezcla de fertilizantes con una potencia superior a la recomendada durante cualquier fase del crecimiento de la planta.
Exceso de riego Las plantas necesitan un período seco para poder funcionar correctamente y tener acceso a oxígeno.
Potenciadores de la floración Utilizar potenciadores de la floración con demasiada frecuencia o en concentraciones demasiado elevadas.
Estimulantes del crecimiento Utilizar estimulantes del crecimiento con mucha frecuencia, provocando enanismo o quemaduras debido al exceso de nutrientes.
Sustrato demasiado fertilizado El exceso de fertilizante puede hacer que el sustrato sea demasiado rico en nutrientes (o "caliente"). Cuando las cantidades son demasiado elevadas, las plantas de marihuana no pueden soportarlo y se produce la quema de nutrientes. Los culpables más habituales son el estiércol fresco (sin descomponer) o la tierra enriquecida con abonos sintéticos.
Tierra seca Dejar que la tierra se seque demasiado puede provocar la acumulación de sales nutritivas. Regar repentinamente el sustrato puede hacer que las sales se movilicen de golpe, con lo que se produce una gran absorción de nutrientes y las consiguientes quemaduras.
Poca luz Las plantas de cannabis necesitan luz para impulsar los procesos fisiológicos y generar energía. Un nivel deficiente de luz puede aumentar la posibilidad de quemaduras de nutrientes, incluso con concentraciones bajas de fertilizantes.

¿Por qué los síntomas de las quemaduras de nutrientes empiezan en las puntas de las hojas? Porque las plantas intentan distribuir el exceso de nutrientes por todos sus tejidos; y al no poder desplazar estas moléculas más allá de las puntas de las hojas, es ahí donde se empiezan a acumular.

Quemadura de nutrientes en la marihuana
  • ¿Se recuperarán las plantas de marihuana de una quema de nutrientes?

¡La buena noticia es que sí! Al menos, la mayoría de veces; todo depende de la gravedad de la situación. Si las plantas de marihuana están expuestas a una leve quemadura de nutrientes durante un período breve, tienen muchas posibilidades de recuperarse y producir buenas cosechas. Pero, si no se pone remedio, la quema de nutrientes puede acabar con la planta y eliminar por completo la posibilidad de obtener una cosecha.

Sigue leyendo para descubrir cómo solucionar este problema para obtener el mejor resultado posible.

Cómo identificar la quema de nutrientes en el cannabis

El nitrógeno es el principal compuesto de los fertilizantes para cannabis, sobre todo para la fase vegetativa. La toxicidad causada por el exceso de nitrógeno provocará rápidamente otros síntomas graves.

Algunos de los síntomas del exceso de nutrientes previos a la quema son:

Hojas de color verde oscuro
Puntas de las hojas de color verde brillante, casi fosforescente
Las puntas de las hojas se doblan a 90°
Los tallos y ramas se tornan de color rojo oscuro, magenta o lila
Las pequeñas hojas que brotan al lado de los cogollos y la punta de los cálices se volverán de color amarillo y luego morirán. A diferencia de la muerte normal de una hoja durante la floración, las hojas sobrefertilizadas se mantienen hinchadas mientras están amarillas, y posteriormente mueren rápidamente, quedando secas y crujientes

Otro indicio de la quema de nutrientes es que las puntas de las hojas aparecen amarillas o quemadas. Esto se irá extendiendo por la planta a medida que la sobrefertilización afecte a toda la planta. Las puntitas de las hojas pequeñas y quemadas son algo común y no son motivo de preocupación. Pero en cuanto el amarilleamiento se intensifique y avance, es hora de actuar. Una vez que las hojas comienzan a enrollarse y se tornan marrones, ya pueden darse por perdidas.

Si la sobredosis solo es ligeramente más fuerte a la dosis recomendada, la quema de nutrientes puede ser gradual. También es posible que aparezca rápidamente, progresando en pocos días. El peor de los casos sería una sobredosis crónica, que de la noche a la mañana provocara el amarilleamiento y la marchitez de la planta, con hojas enrolladas y falta de firmeza. Si esto sucede durante la fase vegetativa, será mejor que empieces de nuevo. La recuperación podría ser imposible o más lenta que empezar de nuevo.

Los cogollos también pueden verse afectados por la quema de nutrientes. Durante la fase de floración, las plantas de marihuana cambian la forma en que usan los nutrientes. La demanda de nitrógeno se vuelve casi nula, mientras que aumentan las necesidades de otros nutrientes como calcio y magnesio.

Una sobredosis con cualquier tipo de aditivo podría causar el mismo tipo de efecto de quemadura.

Cómo identificar la quema de nutrientes en el cannabis

Cómo remediar la quema de nutrientes

Una vez has identificado el problema como quema de nutrientes, elimina cuidadosamente el material dañado, retirando todas las hojas afectadas. Rastrea los grupos de cálices hasta la rama y elimínalos, por si acaso. Las flores y hojas muertas se pudrirán. Realiza un lavado del medio de cultivo con agua de pH equilibrado lo antes posible. Si tienes un depósito, mide los niveles con un medidor de pH/EC y reajústalo con agua dulce.

Si preparas manualmente una mezcla de fertilizantes todos los días, relájate campeón, con el cannabis “menos es más”. Ten en cuenta que se pueden lograr buenos resultados simplemente dando agua pura a la planta durante todo su ciclo de vida.

Antes de volver a una rutina de fertilización normal, usa un tónico especial para las plantas para cuidarlas y que recuperen su salud. El sistema de raíces se habrá visto dañado, así como las partes verdes de la planta. Los tónicos con nitrato de plata, ácidos húmicos y fúlvicos, vitaminas y minerales, son ideales para que las plantas recuperen su salud.

Al volver a usar un fertilizante normal, hazlo solo a ¾ de la potencia para evitar que se produzca una nueva quemadura. Las plantas recuperarán su vigor rápidamente y empezarán a crecer con fuerza. Recuerda ajustar el período de crecimiento para recuperar el tiempo perdido mientras las plantas estaban enfermas. Añadir tiempo a la fase vegetativa no dañará a las plantas. Si la quema de nutrientes se ha producido durante la fase de floración o con una variedad autofloreciente, entonces tendrás que asumir que vas a recoger una cosecha más pequeña.

Video id: 637400681
  • Cultivos hidropónicos

Ya conoces los síntomas y probablemente te estarás preguntando cómo solucionar la quema de nutrientes. Por suerte, quienes cultivan en sistemas hidropónicos suelen tener más facilidad para remediar este problema. A diferencia de un cultivo en tierra, la hidroponía ofrece la ventaja de poder cambiar fácilmente todo el medio acuático en cuestión de minutos. Si detectas síntomas de quemadura de nutrientes en tu cultivo hidropónico, basta con vaciar el depósito y cambiar la solución nutritiva por una mezcla que contenga menos nutrientes y un nivel de pH adecuado.

En este caso, resulta útil anotar la cantidad exacta de nutrientes que utilizas en tus mezclas. Revisa la cantidad de abono que usaste cuando tus plantas sufrieron quemaduras de nutrientes por primera vez, y empieza aplicando la mitad de esa cantidad. Enseguida deberías notar un cambio positivo en tus plantas. Una vez les proporciones niveles adecuados de fertilizante, los síntomas de la quema de nutrientes dejarán de extenderse casi inmediatamente; las hojas que ya han sido afectadas no se recuperarán, pero salvarás el resto del tejido sano de tu planta.

Cómo remediar la quema de nutrientes

Prevención de la quemadura de nutrientes

La prevención siempre es la mejor forma de actuar. Es recomendable adoptar buenas costumbres que reduzcan las posibilidades de errores. Para empezar, asegúrate de usar el fertilizante adecuado para la fase de crecimiento correspondiente. Incluso entonces, es mejor utilizar solo ¾ de la dosis recomendada en el producto. A veces, las recomendaciones del fabricante apuran las dosis al límite, dejando poco margen de error.

A continuación, echa un vistazo a algunas de las mejores técnicas para reducir el riesgo de quemadura de nutrientes.

  • Utiliza tablas de fertilización

Las diferentes plantas de cannabis pueden reaccionar de forma distinta a la misma cantidad de fertilizante. Por tanto, hay que experimentar un poco para averiguar cómo responden determinadas cepas. Como regla general, la dosis recomendada en las tablas de fertilización debe considerarse como la cantidad máxima. Si tus plantas tienden a sufrir quemaduras de nutrientes, comienza por utilizar una cantidad mucho menor. Empezar usando el 50% te ayudará a evitar que tus plantas se quemen.

  • Utiliza fertilizantes específicos para el cannabis

Asegúrate de utilizar abonos específicos para el cannabis, ya que están diseñados expresamente para esta especie, y muchos productos están formulados para usar en una fase concreta del ciclo de cultivo.

  • Ten en cuenta las diferentes necesidades durante la fase vegetativa y la floración

A medida que avanza el ciclo de cultivo, las plantas de marihuana tienen diferentes necesidades nutricionales. Durante la fase vegetativa, prefieren mayores niveles de nitrógeno para ayudarles a desarrollar unas hojas de abanico frondosas, mientras que durante la floración prefieren mayores niveles de fósforo y potasio. Si aplicas un montón de nitrógeno durante la floración, podrían aparecer síntomas de quema de nutrientes.


¡La prevención es clave! Obtén nuestra guía con consejos esenciales para dominar tu viaje en el cultivo de cannabis.

¡Grow Guide
RQS gratuita!

¡Sigue aprendiendo! Gg_book
¡Consíguela gratis!

  • Controla las PPM

Para evitar la quema de nutrientes, puedes controlar las partes por millón (PPM) y la electroconductividad (EC) de tus soluciones nutritivas preparadas a mano y del agua de escorrentía. Ambos valores indican la cantidad de nutrientes presentes en tus mezclas nutritivas y en el medio de cultivo.

A continuación, te mostramos una breve referencia de cómo deberían ser estas cifras durante las principales fases de cultivo, en los diferentes sustratos. Si los valores del agua de escorrentía son demasiado altos, indican una acumulación de sales y un mayor riesgo de sufrir quemaduras de nutrientes.

Tierra Hidroponía
Plántula 350-400ppm | EC (mS/cm) 0,7-0,8 400-500ppm | EC (mS/cm) 0,8-1
Fase vegetativa 500-750ppm
EC 1,0-1,5
600-850ppm
EC 1,2-1,7
Floración 750-900ppm
EC 1,5-1,8
850-1100ppm
EC 1,7-2,2

*PPM 500 scale used

Cómo medir las PPM y la EC

Para medir las ppm, necesitarás un medidor de sólidos disueltos totales (TDS, por sus siglas en inglés). Calibra tu aparato, asegúrate de que marca cero y colócalo en la solución que quieras analizar. Para medir la EC, tendrás que incluir un medidor de conductividad en tu kit de herramientas. Estos aparatos te permiten medir la salinidad de tu solución con solo pulsar un botón, ayudándote a evitar los niveles excesivos de sodio.

Utiliza un medidor de pH/EC para controlar la potencia del fertilizante cada vez, ya sea mezclándolo diariamente o en un tanque hidropónico. Asegúrate de hacer un lavado del sistema hidropónico, sustratos de cultivo y tierra, para evitar la acumulación de sales en la zona de raíces.

Si cultivas marihuana de forma hidropónica, puedes reducir la concentración del fertilizante que aplicas a las plantas. Esto te ayudará a acercarte a un punto óptimo, a la vez que reduces el riesgo de que se produzcan más quemaduras de nutrientes. No tienes que ceñirte a las recomendaciones del fabricante; puedes diluir aún más tu solución nutritiva para adaptarla a las necesidades de tus plantas.

Al dosificar el fertilizante, utiliza un medidor que tenga una capacidad fija. Si la mezcla es de 10ml por litro, usa una cuchara de medir de cocina de 10ml, por ejemplo. Evita al máximo el error humano. Es muy fácil confundirse leyendo una línea o marca en una jarra de medir. Si miras la línea o marca desde arriba, la cantidad siempre será excesiva. Asegúrate siempre de mirar la medida a la altura del ojo.

  • Un apunte sobre la tierra ecológica

Uno de los múltiples beneficios de cultivar en tierra ecológica es que proporciona una zona de seguridad para los microorganismos alrededor del sistema radicular. Las plantas cultivadas en tierra son mas resilientes a la sobrefertilización y otros factores estresantes. Una buena mezcla de tierra ecológica no necesita más fertilizantes durante el ciclo de vida de la planta, por lo que se elimina el riesgo de quemaduras por exceso de nutrientes.

No confundas otros problemas con la quema de nutrientes

Existen varias afecciones que provocan síntomas similares a los de la quemadura de nutrientes en las plantas de cannabis. Recuerda que los principales síntomas de la quema de nutrientes son:

Puntas de las hojas amarillas o marrones Los márgenes de las hojas se vuelven crujientes y retorcidos
Manchas irregulares Hojas rizadas y en forma de garra
La decoloración empieza a extenderse por la hoja

Las causas de la quema de nutrientes incluyen:

Exceso de nutrientes debido al uso de estiércol poco descompuesto o fertilizantes sintéticos demasiado concentrados
Tierra seca Bajos niveles de luz

Algunas deficiencias y toxicidades de nutrientes pueden adoptar la apariencia de una quemadura de nutrientes, por lo que debes saber distinguirlas para asegurarte de aplicar el tratamiento adecuado.

  • Quema de nutrientes vs. toxicidad por nitrógeno

Las plantas de marihuana dependen enormemente del nitrógeno. Este macronutriente esencial es un componente clave de los aminoácidos y las enzimas. Sin embargo, el exceso de fertilización del cannabis puede provocar grandes problemas. La toxicidad del nitrógeno tiene algunos síntomas similares a los de la quema de nutrientes, como por ejemplo:

Puntas de las hojas marrones y amarillas Hojas rizadas y en forma de garra

Pero los síntomas que diferencian la toxicidad por nitrógeno de la quema de nutrientes son:

Hojas oscuras Hojas brillantes o lisas
Hojas completamente amarillas
Quema de nutrientes vs. toxicidad por nitrógeno
  • Quema de nutrientes Vs deficiencia nutricional

La deficiencia de nitrógeno se produce cuando una planta de cannabis no dispone de suficientes niveles de este nutriente esencial. Por suerte, los síntomas de este problema no se parecen a la quemadura de nutrientes, sino que se manifiestan como:

Hojas marchitas Hojas completamente amarillas
Quema de nutrientes Vs deficiencia nutricional
  • Quema de nutrientes Vs riego excesivo (o insuficiente)

El exceso (o la falta) de agua también puede causar graves daños a tu cultivo de marihuana. Las plantas que se riegan demasiado, o demasiado poco, comparten algunos síntomas con la quema por nutrientes, por ejemplo:

Hojas rizadas y en forma de garra Manchas o marcas

Pero los síntomas que permiten distinguir fácilmente ambos problemas son:

Planta de aspecto decaído Hojas marchitas
Hojas completamente amarillas Manchas de color bronce

Hay otras pistas que pueden ayudarte a distinguir entre ambas situaciones. Por ejemplo, las plantas regadas en exceso están sometidas a un sustrato saturado, mientras que las plantas con riego insuficiente tienen un sustrato demasiado seco. Las plantas con quemadura de nutrientes podrían tener la tierra ligeramente seca, pero también podrían tener un sustrato perfectamente húmedo y seguir mostrando síntomas.

Quema de nutrientes Vs riego excesivo (o insuficiente)
  • Quemadura de nutrientes Vs estrés térmico

El estrés térmico puede ocurrir cuando las luces están demasiado cerca de la parte superior de las plantas, o las plantas están expuestas a una ola de calor en el exterior. Las plantas que sufren estrés térmico también presentan hojas rizadas y en forma de garra; sin embargo, en las etapas iniciales, estos síntomas solo aparecen en las hojas más cercanas a la fuente de calor. En cambio, con la quemadura de nutrientes, las hojas irregulares pueden aparecer en cualquier parte de la planta.

Quemadura de nutrientes Vs estrés térmico

Ahora ya sabes cómo prevenir y tratar la quemadura de nutrientes

Enhorabuena, ¡acabas de añadir más conocimientos a tu arsenal de cultivo! Ahora ya conoces las mejores formas de prevenir la quema de nutrientes, y cómo tratar este problema si detectas sus síntomas. Ten en cuenta que las plantas de cannabis dependen de unas hojas sanas para hacer la fotosíntesis y producir energía, y este es el motivo por el cual las quemaduras de nutrientes pueden causar tanto daño.

Además, no olvides que cada planta de marihuana es única. Cada variedad y cada planta de una misma cepa podrían responder de forma diferente al abono. Tendrás que controlar frecuentemente tus plantas después de fertilizarlas. Si ves que aparecen síntomas, reduce la cantidad de abono que estás utilizando. Para ayudarte a prevenir este problema, utiliza los medidores de TDS y EC.

La quema de nutrientes puede ser un problema acumulativo o una catástrofe de la noche al día, dependiendo de la intensidad de la sobredosis. Si se detecta y trata a tiempo, puedes salvar la cosecha. No te alarmes si tus plantas se queman. Bueno, vale, alármate un poquito. Y después, sigue estos simples pasos para que tus plantas puedan recuperar su salud y vigor.

Buscador de la Guía de cultivo

eKomi silver seal
4.7 sobre 5
de un total de 44852 valoraciones

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: