Guía de cultivo de marihuana de Royal Queen Seeds

By Miguel Ordoñez Reviewed by: Miguel Ángel Garcia

Aprende a valorar y colocar las luces de cultivo de cannabis para conseguir la máxima efectividad.


LOS 3 TIPOS DE LÁMPARAS DE CULTIVO MODERNAS MÁS HABITUALES

En la actualidad, el cultivo de cannabis en interior implica el uso de al menos una de estas tres fuentes de luz artificial: HID, CFL o LED. A menudo, los cultivadores utilizan una combinación de lámparas de cultivo. Obviamente, existen otras tecnologías de iluminación más anticuadas, pero se podría decir que han quedado obsoletas. Este artículo se centrará en el tipo de iluminación utilizada más habitualmente por el cultivador de marihuana del siglo XXI. Nos basaremos fundamentalmente en consejos prácticos para vuestros cultivos, sin recurrir demasiado a datos "pseudo-científicos".

Las lámparas de descarga de alta intensidad, o HID, han sido las bombillas de cultivo de referencia para todo tipo de cultivador de interior, desde principiantes hasta profesionales, como mínimo desde principios de los 90. Con el paso de los años, estas lámparas han mejorado su eficiencia, los balastos ya son digitales, y los reflectores han mejorado y aumentado de tamaño. Los cultivadores que prefieren las HID, suelen estar convencidos de que los lúmenes son el único dato importante en lo que respecta a iluminación.

Video id: 807900134

Sin duda, las lámparas de haluros metálicos de cerámica o CMH han llegado con fuerza y la bombilla CMH de 315W es impresionante, pero es una evolución bastante cara desde una bombilla de haluros metálicos convencionales o MH. Además, la CMH de 315W no ofrece un rendimiento tan elevado como las HPS de 600W y espectro dual, es decir, lámparas de sodio de alta presión especiales para agricultura. Por otra parte, la tecnología CFL resulta prometedora, pero siempre ha estado a la sombra de la fiable y probada HID.

Los diodos emisores de luz, o LED, son la última tecnología que aspira a desbancar a la HID en el cultivo de cannabis. La generación más reciente de sistemas LED es ahora capaz de producir marihuana de calidad comparable, y en algunos casos superior, a la típica instalación HID. La radiación PAR o fotosintéticamente activa es la variable que los defensores de los LED consideran más importante.

Es mejor no obsesionarse demasiado con las nuevas medidas de iluminación y los últimos espectros de luz modificados. No te compliques. Piensa en la luz en términos de vatios y facturas de electricidad. Luego pregúntate: ¿Cuál es el consumo de electricidad? ¿Cuánto calor y cuánta luz emitirá la lámpara?

HID DE TODA LA VIDA

En términos sencillos para el fumeta de a pie, la tecnología HID ha recibido pequeños avances, pero los principios del cultivo de marihuana con este tipo de luz artificial siguen siendo los mismos. Haluros metálicos para el crecimiento vegetativo y sodio de alta presión para floración. Aunque las bombillas HPS de doble espectro son una alternativa popular, y probablemente incluso más apropiada para cepas autoflorecientes.

Las bombillas de 400 y 600W son las más indicadas para el cultivo de cannabis en interior. Las luces deberán colocarse al mismo nivel. La altura idónea será entre 30 y 50cm por encima de la copa de las plantas. Esto conllevará la instalación del reflector en el techo de la habitación o armario de cultivo mediante colgantes para lámparas o trinquetes de sujección.

Al configurar su cultivo interior, seleccionar el tamaño adecuado de la tienda puede ayudar a optimizar la distribución de la luz y el flujo de aire. Aunque una tienda compacta puede soportar un cultivo exitoso, aquellos con más espacio pueden encontrar que una tienda de cultivo de tamaño medio ofrece mayor flexibilidad en el entrenamiento de las plantas y la gestión del flujo de aire.


Es preferible utilizar sistemas que se puedan ajustar fácilmente para reposicionarlos a medida que las plantas maduran y ganan altura.

Sin embargo, para las plántulas y los esquejes, las MH de 600W podrían resultar excesivas, así que una distancia mínima de 60cm sería más apropiada.

No manipules los sistemas de iluminación a menos que tengas conocimientos de electrónica. El cultivo profesional y estandarizado consiste en lámparas fijas que no se balancean, con bombillas perfectamente horizontales y alojadas en un reflector limpio y abierto. Lo ideal es utilizar un reflector grande, del mayor tamaño que puedas meter en tu espacio de cultivo, con un alcance que cubra toda la superficie.

Las lámparas ligeras, con filtros de cristal y refrigeración, son caras. Por lo tanto, los tubos fríos son en realidad la única opción factible para cultivar en muebles, ya que tienen las peores propiedades reflectivas de cualquier reflector en el mercado. Añadir más luces y más ventiladores significaría facturas de electricidad más elevadas.

HID,-LED-y-CFL

ILUMINACIÓN Y ESPACIO DE CULTIVO

En general, entre 400 y 600W por m² es una iluminación más que suficiente para un cultivo casero. Los cultivadores comerciales podrían aumentar la cifra hasta los 1.000W para obtener las máximas cosechas. Pero meter en el espacio de cultivo tantas lámparas como sea posible no garantiza una cosecha abundante. Más lámparas HID significa más luz, pero también mucho más calor. Estos aparatos alcanzan temperaturas muy elevadas. Las bombillas de 250W son solo para microcultivadores.

La única ventaja que ofrece un foco de 250W es que la parte superior de las plantas puede acercarse a hasta 20cm de la bombilla. La emisión de calor es muy inferior a la de bombillas de 600W, pero la luz no penetrará tanto. Las ramas inferiores de las plantas más altas recibirán una iluminación muy limitada.

La incorporación de una HPS de 600W adicional, podría aumentar dramáticamente las temperaturas del entorno de cultivo. Invertir en evolucionar el cuarto de cultivo suele ser una solución más efectiva y económica. Podrías cubrir las paredes con Mylar, pasar de un balasto magnético a uno regulable o digital, o simplemente cambiarte a LED.

¿CUÁNTAS PLANTAS?

La respuesta depende de las preferencias del cultivador. Puedes meter 16 plantas de marihuana en macetas cuadradas de 11 litros en un espacio de cultivo de 1m² con SOG. En cambio, otro cultivador podría llenar el mismo espacio con una planta grande usando el método ScrOG. En cualquier caso, la cosecha sería comparable. Por lo tanto, todo depende del uso que hagas de la luz y el espacio de cultivo.

COMPLEMENTAR CON CFL

Las luces fluorescentes compactas o CFL son realmente efectivas en el espectro de blanco frío como alternativa a las bombillas MH. Una CFL de 250W puede ofrecer resultados similares a una MH de 400W. Esto se podría conseguir colgando la CFL a solo 10cm de la copa de las plantas. La tecnología CFL es más fría y se puede acercar mucho a las plantas sin quemar sus hojas. Además, las luces CFL apenas incrementarán la temperatura en el espacio de cultivo. Por eso las CFL son ideales para plántulas, esquejes y la fase de crecimiento vegetativo. En ocasiones, las luces CFL son la única alternativa para microcultivadores.

Por desgracia, las CFL no proporcionan cifras interesantes de lúmenes ni PAR. Es decir, podríamos afirmar que las luces CFL no son muy efectivas para la marihuana en floración. Durante esta etapa, las plantas de cannabis necesitan una iluminación mucho más intensa de lo que las CFL podrían aportar. Cuenta con cosechas escasas y cogollos sueltos usando luces CFL en la fase de floración.

LED DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Los sistemas LED más recientes por fin se han puesto a la altura de los sitemas de iluminación HID tradicionales. En la actualidad, la situación es similar al momento en que las televisiones de pantalla plana llegaron al mercado a principios de siglo. Las ventajas y los inconvenientes eran obvios. Sin embargo, el factor limitante eran los precios prohibitivos de las marcas líderes.

Los kits LED de alto rendimiento y espectro completo, que consumen 350-400W y pueden superar el rendimiento de MH y HPS de 600W, no son baratos. Existen algunos modelos que pueden hacerlo todo. Los mejores sistemas no emiten calor y son increíblemente rentables a largo plazo. La separación con las plantas puede variar enormemente, así que asegúrate de comprobar las instrucciones del fabricante.

A continuación, indagamos en la ciencia que hay detrás de la proyección de la luz para que puedas valorar la potencia y la colocación más adecuadas de tus luces de cultivo de cannabis. Abordaremos términos como fotones, lúmenes y PAR, además de los principales tipos de luces de cultivo y sus diferencias.

Espectro de luz del cultivo de cannabis

ESPECTRO LUMÍNICO, PAR Y LÚMENES

La luz está hecha de fotones, unas partículas diminutas que inevitablemente viajan a la velocidad de la luz. Los fotones de los rayos de luz vibran con frecuencias y longitudes de onda diferentes. Las personas pueden ver radiaciones fotónicas en longitudes de onda de 380-680nm, mientras que la sensibilidad de las plantas a la luz oscila entre 200-800nm. No todas las longitudes de onda dentro de este espectro producen los mismos efectos en la fotosíntesis, las que más activan los procesos bioquímicos de las plantas se denominan PAR (radiación fotosintéticamente activa), que tiene una banda espectral de 400-700nm.

La luz se puede medir en cantidades fotométricas derivadas de la sensibilidad del ojo humano a los colores, o también con cantidades radiométricas relacionadas con la energía transportada por los rayos de luz. Los lúmenes y lux son unidades fotométricas que se suelen utilizar para referirse a la luz percibida por el ojo humano.

Sin embargo, las mediciones fotométricas no indican cuánta energía lumínica envía una lámpara a una planta para realizar la fotosíntesis porque no incluyen las variables PAR. A pesar de ello, los lúmenes y lux pueden darnos una idea inicial sobre la potencia de una bombilla específica, y podemos comparar productos diferentes midiendo su rendimiento luminoso con la relación lumen/vatio, independientemente de las posibles diferencias en la potencia del espectro lumínico a longitudes de onda distintas.

Los lux y lúmenes van bien para medir luces MH, HPS, CFL y T5, pero no miden con precisión la eficiencia de una luz LED al cultivar cannabis.

Mars Hydro FC3000 - Lámpara de cultivo LED 300W
113_Effect_Spectrum 660-665nm, 2800-3000K, 4800-5000K
114_Effect_Product Size 59.5x54x6.1 cm
115_Effect_Power Draw 300W±5%
116_Effect_PPE 2.85μmol/j
117_Effect_ppf 855μmol/S
119_Effect_Chip Samsung LM301H EVO
120_Effect_Cultivation Coverage 90x90 cm
121_Effect_Yield 3.5g/watt

Comprar Mars Hydro FC3000 - Lámpara de cultivo LED 300W

PAR Y PPFD EN CÁLCULO DE VATIOS    

En términos generales, la cantidad mínima de luz de amplio espectro necesaria para una planta de cannabis es de alrededor de 9.000 lúmenes por metro cuadrado, mientras que la ideal es de más de 20.000lm/m². Sin embargo, que una planta de interior crezca y florezca vigorosamente, va a depender de los umbrales de luz que se hayan alcanzado en longitudes de onda específicas que desencadenan la fotosíntesis. Por eso, las luces LED de cultivo utilizan sistemas radiométricos para medir la cantidad de fotones irradiados en las frecuencias de color de la PAR que hemos mencionado antes.

La medición radiométrica más utilizada en horticultura es la PPFD (densidad de flujo de fotones fotosintéticos), que mide el flujo de micromoles fotónicos PAR por segundo en un metro cuadrado (μmol/m²/s). Suponiendo que contamos con la PPFD de una luz de cultivo, podemos calcular su eficacia radiométrica y comparar sistemas de iluminación diferentes a través de la relación PPFD:vatio.

Calcula-la-densidad-luminosa-del-dosel de cannabis

SOL, BOMBILLAS Y PRESIÓN FOTÓNICA ADECUADA 

El sol del mediodía de pleno verano llega a la Tierra en latitudes de alrededor de 45° con una potencia fotosintética de 1200-2000 PPFD. Sin embargo, las plántulas de cannabis, los esquejes y las plantas madre están bien con una PPFD de solo 200-400μmol/m²/s. Las plantas de cannabis en su fase vegetativa necesitarán 400-600μmol/m²/s, y las plantas en floración normalmente requieren una PPFD de 600-1500μmol/m²/s, con los niveles de CO₂ atmosféricos normales. Un estudio descubrió que la PPFD más productiva para el cannabis es de 1500-2000μmol/m²/s a una temperatura de 25-30°C con un CO₂ natural aumentado a 750ppm.

A pesar de que el cannabis es una planta muy exigente, si superamos el límite del umbral de irradiación de cada variedad, etapa de la vida o condiciones ambientales, no necesariamente aumentará su productividad. Al contrario, un exceso de presión fotónica puede dañar las hojas y las flores. En otras palabras, la producción de flores aumenta cuando la planta de cannabis recibe entre 20-30 moles de luz PAR al día, luego se nivela entre 30-40 moles y se reduce por encima de 40 moles.

¿CUÁNTA LUZ NECESITA TU CUARTO DE CULTIVO?

Para establecer la cantidad de luz correcta para tu cultivo, tienes que multiplicar la longitud de tu cuarto de cultivo por el ancho, obteniendo así la superficie de cultivo. Después hay que multiplicar la cifra obtenida por el nivel deseado de PPFD.

Si tu armario de cultivo mide 250cm de largo y 80cm de ancho, tu espacio de cultivo será de 2,50m×0,80m=2m². Si deseas una copa de plantas con flores de alrededor de 2 metros cuadrados y quieres probar con un nivel de PPFD de 500μmol, solo necesitas 1000μmol/m²/s. Tienes que dividir este resultado por el PPFD por vatio de luz para determinar la potencia necesaria.

¿Quieres optimizar aún más tu configuración de iluminación? La Pro Guide incluye puntos de referencia reales de PPFD, estrategias de distancia entre lámpara y planta, además de consejos sobre el flujo de aire para apoyar un desarrollo saludable del dosel.

Free Advanced
Growing Guide!

Grow like a pro Pro_growing_guide
¡Consíguela gratis!

LA REGLA DE LOS VATIOS POR METRO CUADRADO: ¿CUÁNTAS PLANTAS PUEDES CULTIVAR?

Los sistemas LED producen más PAR que las MH, HPS y otros tipos de lámparas. A pesar de ello, tus plantas necesitarán aproximadamente la misma cantidad de vatios por metro cuadrado para que consigas cosechar unos cogollos similares a los que se obtienen con luces HID. También tienes que tener en cuenta que los sistemas de luz LED en realidad suelen consumir menos energía eléctrica de la que indican, pero esto no significa que una LED de 400W pueda cubrir los mismos metros cuadrados que una bombilla HPS de 1000W. Aquí tienes unos cuadros generales de la potencia necesaria para cultivar plantas de cannabis vigorosas, dependiendo del sistema de iluminación que utilices. Durante la primera fase de la etapa vegetativa, necesitarán la mitad de la potencia, aproximadamente.

Como referencia, las luces HPS pueden cubrir aproximadamente la siguiente superficie de copa:

250W ≈ 0.5–1m² ≈ 2 plantas
400W ≈ 1–1.5m² ≈ 4 plantas
600W ≈ 1.3–2m² ≈ 8 plantas
1000W ≈ 1.8–3m² ≈ 10 plantas



Las luces LED pueden cubrir aproximadamente la siguiente superficie de copa:  

120W ≈ 0.5m² ≈ 1 plantas
200W ≈ 0.8m² ≈ 2 plantas
280W ≈ 1m² ≈ 4 plantas
350W ≈ 1.5m² ≈ 6–8 plantas



Para hacerte una idea de la cantidad de luz que estás proporcionando a tus plantas, puedes comprar un luxómetro y medir la intensidad lumínica en varios puntos de la copa. Como alternativa, puedes hacer un cálculo teórico que tenga en cuenta los lúmenes emitidos por la lámpara en relación con la superficie de cultivo. Para calcular la presión de lux en la copa, solo tienes que dividir los lúmenes de la lámpara por los metros cuadrados de la superficie iluminada. Si colocas una lámpara que produce 100.000lm a una distancia de 1m de la parte superior de la planta, iluminará un área de 1m² con una intensidad de 100.000lx (100.000lm÷1m=100.000lx). Si la lámpara está a solo 0,5m de distancia, recibirá 100.000lm÷0,5m=200.000lx.

Por desgracia, la intensidad lumínica disminuye por un factor igual al cuadrado de la distancia de la fuente desde el objeto iluminado, por lo tanto, la misma lámpara colocada a dos metros aumentará el ancho del haz, cubriendo 4m², pero con solo 25.000lx. En consecuencia, necesitarías cuatro lámparas para alcanzar tu objetivo hipotético de 100.000lx en toda tu zona de cultivo.

Parámetros-a-tener-en-cuenta-antes-de-adquirir-luces-de-cultivo

HID (MH, HPS): REGLAS PARA LA DISTANCIA CORRECTA

Las bombillas HID vienen en una versión de halogenuro metálico (MH) con luz fría adecuada para la fase vegetativa, y una versión de sodio de alta presión (HPS) con un espectro mucho más amplio para la etapa de floración. Estas lámparas se calientan y requieren un sistema adecuado de enfriamiento y ventilación. También emiten menos luz con el tiempo, por lo tanto, las bombillas nuevas deben estar más alejadas que las bombillas antiguas, y después de un par de años, hay que reemplazarlas.

La distancia adecuada para las bombillas MH y HPS depende principalmente de la potencia. Empieza siempre colocando la luz en el extremo superior del rango y ve bajando de forma gradual. Suponiendo que la ventilación en tu cuarto de cultivo esté configurada correctamente, puedes empezar a una distancia de 35cm con una bombilla más pequeña, de 250W, y descender progresivamente en dirección a la copa hasta alcanzar los 25cm desde los cogollos, hacia el final de la etapa de floración. Con una bombilla de 600W, puedes empezar a 50cm, y descender hasta 30cm; si has optado por una lámpara de 1000W, es mejor que le dejes al menos 80cm de distancia.

Lo que suele hacerse es poner el dorso de la mano de cara a la luz justo encima de la parte superior de las plantas; si no te genera incomodidad, tampoco se la generará a tus plantas. Pero no te fíes demasiado de las reglas generales. Revisa siempre que las plantas no tengan signos de sobrecalentamiento o demasiada presión fotónica.

¿A qué altura deberían colgarse las luces de cultivo MH y HPS?

Muchos cultivadores optan por usar luces de cultivo MH y HPS, unas lámparas muy populares y posiblemente las mejores para lograr las cosechas más grandes.

Aunque las luces MH y HPS son adecuadas para diferentes fases del ciclo de cultivo, generalmente pueden colgarse a una distancia similar de las plantas. Ambas luces funcionan mejor cuando están más cerca de las plantas, pero es recomendable probarlas si es tu primera vez usándolas.

Tanto si eres un cultivador novato, como si estás probando cosas nuevas, recomendamos empezar por el extremo superior del alcance de la luz. De este modo, podrás bajarla gradualmente hasta que estés satisfecho/a de que tu planta esté recibiendo suficiente energía. Recomendamos mantener la luz a una distancia mínima de 30-38cm de la parte superior de la canopia en todo momento. Recuerda, las apariencias pueden ser engañosas, y no te interesa calentar demasiado las hojas.

Si no sabes cuánto calor están recibiendo las plantas, puedes hacer una prueba rápida con la mano. Simplemente coloca tu mano a la altura de la canopia, bajo la luz, para comprobar cuánto calor hace. Si sientes que hace demasiado calor, también será demasiado caluroso para tus plantas. Por tanto, tendrás que alejar la luz.

Una última cosa a tener en cuenta son las bombillas. De forma similar a las que tienes en casa, la eficacia de las bombillas disminuye con el tiempo. Dado que las bombillas emiten menos energía a medida que envejecen, una bombilla más vieja tendrá que estar más cerca de las plantas que una bombilla más nueva. Del mismo modo, una bombilla recién estrenada debe mantenerse lo más lejos posible, sin comprometer el desarrollo de las plantas. La mayoría de gente sustituye sus bombillas MH al menos una vez al año, mientras que las bombillas HPS suelen reemplazarse cada dos años.

Tabla de distancias para luces de cultivo MH/HPS

POTENCIADISTANCIA
150W 20–30cm (8–12")
250W 25–35cm (10–14")
400W 30–48cm (12–19")
600W 35–64cm (14–25")
1000W 41–79cm (16–31")

LED: REGLAS PARA LA DISTANCIA CORRECTA

Los sistemas LED se enfrían más rápido que las bombillas HID, pero siguen necesitando algo de enfriamiento para evitar que las plantas se quemen de forma accidental. Las luces LED emiten una gran cantidad de presión lumínica, incluso a temperaturas relativamente bajas. Esta cantidad de luz en sí, y no el calor, puede causar quemaduras leves y decoloración de las hojas.

Hay varios modelos de luces de cultivo LED, con diferentes distancias óptimas de las plantas, y los fabricantes suelen indicar recomendaciones en sus productos. Solo tienes que empezar a una distancia media dentro del rango recomendado y observar las plantas en los días siguientes. Si notas que las hojas se están poniendo blancas, o que las puntas se están quemando, apaga las luces. Si las plantas están contentas, acerca el panel LED, pero nunca hasta el punto en el que las hojas superiores empiecen a decolorarse, amarillearse o volverse marrones.

Los paneles LED de alto voltaje con más de 300W deben mantenerse al menos a 70cm de distancia de la copa, para luego poder acercarlos durante la etapa de floración. Como referencia general, las luces LED de 200-400W deben colocarse a 30-70cm de distancia de las plantas, mientras que las luces de 450-600W requieren una distancia de 50-80cm. Los sistemas con una potencia mayor deben aumentar todavía más la distancia. No te olvides de hacer un seguimiento cuidadoso de las plantas cada vez que cambies de tipo de luz.

¿A qué altura deberían colgarse las luces de cultivo LED

Las LED son las luces de referencia para los cultivadores, pero encontrar la altura ideal para colgarlas requiere muchos ajustes. Sin embargo, con tanta potencia, bajo las circunstancias adecuadas puedes conseguir unas cosechas espectaculares.

Las luces LED son complicadas. Hay tanta variedad en el mercado que no hay una opción universal para todo. Como resultado, no hay una distancia estándar para este tipo de luces. Básicamente, los fabricantes de la luz que elijas te darán una altura recomendada y aun así tendrás que irla ajustando hasta encontrar la distancia ideal.

Por otro lado, las luces LED pueden ser engañosas ya que no siempre parecen tan potentes como realmente son. Su luz parece tenue, así que es fácil pensar que no emiten suficiente energía. Pero es todo lo contrario; son engañosamente potentes y tendrás que vigilar las plantas. Si no lo haces, tus plantas podrían terminar blanqueándose, o podrías acabar con una cosecha decepcionante.

Aunque cada luz de cultivo LED es diferente, como regla general cuélgalas a mayor distancia de lo que harías con otras luces y ajústalas a partir de ahí. Puedes seguir ajustándolas durante el ciclo de cultivo de las plantas, acercándolas a medida que florecen.

Tabla de distancias para luces de cultivo LED

Como hemos mencionado, cada LED es diferente, pero la siguiente tabla puede ayudarte con algunas reglas generales.

POTENCIADISTANCIA
240–400W 41–76cm (16–30")
450–550W 51–76cm (20–30")
600–850W 61–66cm (24–26")
900W+ 66–107cm (26–42")

Buscador de la Guía de cultivo

eKomi silver seal
4.7 sobre 5
de un total de 45692 valoraciones

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: