Por Luke Sumpter

Tal vez una de las mayores habilidades que puede desarrollar un cultivador de marihuana es estar atento y vigilante. Los cultivadores de exterior se enfrentan a una gran cantidad de posibles amenazas, en cuanto a plagas, infestaciones y enfermedades. Estar atento a las plantas para detectar el inicio del problema, así como hacer todo lo posible para prevenirlo, es importantísimo, ya que algunas enfermedades no tienen cura y pueden echar a perder todo un cultivo.

La verticilosis es una de estas enfermedades devastadoras. Está causada por la aparición de unos hongos en la tierra, debido principalmente a dos motivos: la tierra es demasiado rica en nutrientes, o no drena correctamente y retiene demasiada agua.

Los hongos pueden permanecer en el suelo durante períodos largos, de muchos años. Llega un momento en que germinan y empiezan a atacar las raíces de las plantas susceptibles a esta enfermedad. Entonces proliferan, penetrando el sistema de transporte de las raíces, conocido como xilema. El xilema es el responsable de transportar agua por las plantas, desde las raíces hasta las hojas.

Cuando penetran en el xilema, el crecimiento de los hongos provoca el bloqueo de los vasos, lo que resulta en la obstrucción del agua vital para la planta. Los hongos también empiezan a producir toxinas que son transportadas por el xilema, distribuyéndose por otras partes de la planta.

Cómo Afecta El Hongo Al Xilema De La Planta De Cannabis

SÍNTOMAS DE LA VERTICILOSIS

Aunque todavía no tenga tratamiento, es importantísimo estar atento y vigilar las plantas para detectar las señales y los síntomas de esta enfermedad fúngica. Esto garantiza que, si se confirma el problema, el cultivador pueda actuar lo más rápidamente posible.

Desafortunadamente, esto requerirá arrancar y destruir las plantas afectadas, e incluso no volver a cultivar en ese trozo de tierra durante un tiempo. Según algunos informes, la zona afectada debería dejarse como pasto durante 15 años, o cultivarse con especies resistentes a este hongo.

La verticilosis produce unas señales bastante obvias, que incluyen los siguientes síntomas:

  • Amarilleamiento de las hojas inferiores.
  • Marchitamiento de las hojas inferiores.
  • Algunas partes de la planta, o toda, empiezan a marchitarse repentinamente. Esto se agrava en condiciones cálidas y húmedas.
  • Algunas ramas se secan o marchitan. A veces solo se ven afectadas ciertas zonas de la planta.
  • La zona del tallo por encima de la línea del suelo se vuelve de color marrón.

Verticilosis Hongo

COMBATIR LA VERTICILOSIS

Como hemos mencionado, la verticilosis es una enfermedad devastadora que, una vez ataca tu cultivo, no tienes más remedio que arrancar las plantas afectadas e intentar prevenir la propagación de la enfermedad. Si una de tus plantas sucumbe a este hongo, arráncala extrayendo al máximo posible toda la zona de las raíces. Al hacer esto, ten cuidado de no esparcir la tierra infectada sobre otras plantas o zonas del jardín, ya que el hongo podría dispersarse y provocar más daños en tu cultivo.

Una de las principales causas de la verticilosis es el mal drenaje del suelo, así que es importante asegurar que la tierra se drene bien. Esto puede conseguirse de varias maneras. Los hongos permanecen cerca de las raíces, así que un buen drenaje podría contribuir a mantener la tierra libre de estos huéspedes no deseados.

Una forma de mejorar el drenaje es añadiendo más materia orgánica a la mezcla de tierra, mejorando así la estructura del sustrato y creando espacio para permitir que el agua pueda fluir y drenarse libremente. Otra gran opción es hacer bancales elevados; al elevar la tierra respecto al nivel del suelo, el exceso de agua puede drenarse más fácilmente. Los bancales elevados también ofrecen una serie de ventajas que hacen que valga la pena montarlos, como la mejora de la salud de las raíces y un acceso más fácil en general a la hora de manejar las plantas.

PLAN B

Si tu plantación ha sufrido un serio ataque de verticilosis, hay otras opciones para cultivar marihuana. Si piensas que tu tierra está contaminada, puedes cambiar a un sistema hidropónico (siempre y cuando tu economía lo permita).

Los sistemas hidropónicos no usan tierra; en cambio, las plantas crecen en un medio de cultivo que suele basarse en guijarros de arcilla, fibra de coco, o algo similar. Las raíces descienden desde el sustrato hacia un depósito de agua situado por debajo, donde absorben los nutrientes que ha añadido el cultivador.

¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.