Guía de cultivo de marihuana de Royal Queen Seeds

By Luke Sumpter

Regar plantas de cannabis puede parecer sencillo, pero muchos cultivadores, especialmente los novatos, cometen errores. Un exceso de riego puede generar todo tipo de problemas de crecimiento, como deficiencias de nutrientes o enfermedades, aunque proporcionarle a las plantas poca agua también puede afectar a su crecimiento de forma negativa.


¿Cuánta agua necesita una planta de marihuana?

Si no se riegan con frecuencia, las plantas de cannabis se marchitan y mueren rápidamente. Puede que no lo parezca a simple vista, pero las plantas de marihuana están principalmente compuestas por agua; son un 80-95% H₂O. Necesitan esta sustancia para llevar a cabo varias funciones esenciales, como la fotosíntesis. El agua también aporta turgencia a las plantas al llenar las vacuolas (unos orgánulos especiales que están presentes en las células vegetales). Pero ¿cuánta agua necesita una planta de marihuana para crecer de manera adecuada? Al haber tantas variables implicadas en el cultivo (como el clima y el tipo de variedad), no existe una recomendación universal de riego.

A pesar de eso, la Emerald Growers Association y el Mendocino Cannabis Policy Council realizaron una encuesta[1] sobre el uso del agua entre los cultivadores de hierba. Estos profesionales utilizan una media de 4,5l al día por cada 500g de cogollos procesados tras la cosecha. En base a esto, los cultivadores pueden usar los datos de rendimiento medio que ofrecen los bancos de semillas para crear una rutina de riego aproximada.

Otros cultivadores prefieren pasar de las matemáticas y dejarse llevar por el instinto. Para ello, buscan señales de deshidratación (marchitamiento, ramas débiles, hojas decoloradas) y riegan sus plantas en consecuencia.

Con el paso del tiempo, tú también sabrás cuándo tus plantas necesitan agua en función del clima, la variedad y los fenómenos meteorológicos extremos.

¿Cuánto se debe regar el cannabis?

Uno de los problemas del riego de plantas es que no es una ciencia exacta, y hay numerosas circunstancias que influyen en la cantidad de agua que se les debe administrar. Por ejemplo, a medida que las plantas crecen, sus necesidades de agua van cambiando. Pero hay otros factores más complejos que también determinan cuánto debes regar tus plantas. Vamos a analizar los más importantes:

1. Etapa de crecimiento

Las plantas de marihuana tienen diferentes demandas de riego en función de su etapa de madurez. Las pautas específicas que presentamos a continuación son aplicables para plantas maduras en vegetativo y floración. Las plántulas y los esquejes requieren mucha menos agua.

En las primeras etapas, no riegues las plantas con demasiada potencia, ya que podrían doblarse y las raíces en pleno desarrollo podrían dañarse. En su lugar, utiliza un pulverizador para humedecer suavemente el sustrato.

Espera a que la tierra se seque por completo antes de repetir el procedimiento. La rapidez con que se seque el suelo dependerá de las condiciones ambientales, pero se trata de pulverizar aproximadamente una vez cada 2-3 días.

2. Medio de cultivo

El medio de cultivo que utilices determinará en gran medida la cantidad de agua que va a retener el suelo, y el drenaje también desempeña un papel importante en la frecuencia y la cantidad con las que deberás regar tus plantas. Al cannabis le gustan los suelos ricos, aireados y "vaporosos" que están bien drenados. También hay que tener en cuenta que los recipientes de cultivo deben tener agujeros en el fondo para eliminar el exceso de agua. Las mezclas de suelo densas retienen la humedad durante mucho más tiempo, por lo que requieren de un riego menos frecuente. De lo contrario, la humedad perdurará en el suelo y provocará deficiencias de nutrientes, putrefacción de la raíz y aparición de hongos, plagas y muchos otros problemas.

Aquí tienes una forma rápida de comprobar si el agua se está drenando correctamente: si tarda varios minutos a evacuarse después de empapar el suelo, y/o si el suelo tarda más de 3 o 4 días a secarse, lo más probable es que tengas un problema de drenaje. Aunque no veas síntomas en ese momento, podrías tener problemas más adelante. En este caso, puedes añadir perlita, o algo parecido, al suelo para airearlo y mejorar su capacidad de drenaje. La perlita garantiza que el agua no permanezca demasiado tiempo en la maceta. La clave de un buen suelo, ya sea comprado o casero, es un equilibrio entre la retención de humedad y el drenaje de agua. Por lo general, esto se traduce en un suelo oscuro y rico, modificado con perlita y/u otras sustancias que proporcionen un medio saludable y eficaz para que crezcan las plantas.

Comparativa visual de las condiciones de riego en plantas de marihuana. A la izquierda, una planta sana con raíces bien desarrolladas en un suelo húmedo pero no encharcado. A la derecha, una planta con raíces dañadas por el exceso de riego, en un suelo empapado.

3. Tamaño del recipiente

Las dimensiones de la maceta también afectarán al equilibrio entre la retención de humedad y el drenaje. Si tienes una planta pequeña en una maceta enorme, empapar todo el sustrato la ahogará antes de que tenga oportunidad de desarrollarse. Por otra parte, podrías experimentar el efecto opuesto con unas plantas gigantescas que tengan sus raíces anudadas dentro de recipientes minúsculos. Este también es el motivo por el que los cultivadores suelen plantar los plantones en macetas más pequeñas y los trasplantan a recipientes más grandes a medida que la planta crece. Una maceta pequeña hará que sea más fácil evitar regar los plantones en exceso.

4. Temperatura exterior e intensidad lumínica

Las plantas de cannabis no siempre crecen al mismo ritmo. Una planta en un ambiente frío, por ejemplo, crecerá mucho más despacio que otra en condiciones más cálidas. La intensidad lumínica también desempeña un papel importante. Las plantas que reciben más luz y calor necesitarán una mayor cantidad de agua y fertilizantes que las que crecen con poca luz y temperaturas bajas.

5. Salud de las plantas

La salud y vitalidad de tus plantas también determinará la cantidad de agua que necesitan. Si su crecimiento es lento o está atrofiado, o si la planta tiene alguna enfermedad o plaga, es probable que no necesite tanta agua como una planta sana.

¿Con qué frecuencia debes regar la marihuana?

Después de descubrir cuánta agua necesitan las plantas de cannabis, los cultivadores suelen hacerse la siguiente pregunta: ¿Con qué frecuencia debo regar mis plantas? Una vez más, todo depende de las variables que estén en juego, como la composición del sustrato, la temperatura media diurna, el clima y el estilo de cultivo (en macetas o directamente en la tierra).

Como regla general, a muchos cultivadores les funciona el sencillo método de controlar la humedad del suelo. Cuando los 2 o 3 cm superiores del sustrato estén completamente secos, la planta estará lista para recibir más agua. Dependiendo del clima y del tipo de suelo, esto podría significar una vez al día o una vez cada pocos días.

Los sistemas de riego por goteo eliminan la necesidad de regar manualmente, pero tendrás que regular el caudal durante épocas de lluvias extremas (si no cultivas bajo cubierta) o periodos de sequía, para evitar tanto el exceso como la falta de riego.

? El mejor momento para regar las plantas de marihuana

El mejor momento para regar tus plantas de cannabis es temprano por la mañana, antes de que salga el sol, o por la tarde después de que se ponga. Durante el periodo de máxima actividad de la temporada de cultivo, el ambiente diurno se caldea muy rápido y el ritmo de evaporación aumenta. Las gotas de agua que quedan sobre las hojas también pueden magnificar la luz del sol y causar daños en el tejido vegetal.

Cómo saber si tus plantas están sedientas

Ya conoces los factores que determinan la cantidad y la frecuencia con que las plantas de cannabis necesitan agua, y cómo estos factores pueden ser distintos para cada una. Pero, ¿cómo sabes exactamente cuándo tienes que regar?

Estas son algunas señales de que tus plantas están sedientas:

  • Plantas débiles y caídas

Si tus plantas de cannabis tienen mucha sed, languidecerán. La planta entera tendrá un aspecto débil y enfermizo que es difícil pasar por alto. El único problema es que las plantas sedientas pueden tener el mismo aspecto alicaído que las que han sido regadas en exceso. La diferencia está en que las hojas de estas últimas suelen tener un color verde oscuro y forman una especie de "garra" al ondularse y doblarse hacia abajo, por lo que la planta entera adquiere un aspecto pesado y anegado.

Si tienes algo de experiencia, sabrás diferenciarlo. La mayoría de las veces, debería resultar obvio si este estado se debe a un exceso o a una falta de riego: si el suelo está seco y no has regado en mucho tiempo, es menos probable que el aspecto enfermizo de tu planta sea debido a un exceso de riego.

Consejo: ten en cuenta que una ligera falta de riego es siempre mejor que un exceso de agua. Si riegas unas plantas sedientas pero sanas, deberían recuperar su apariencia normal en un par de horas. La falta de riego ocasional no suele tener consecuencias nefastas. El riego excesivo, por otro lado, mata a las plantas poco a poco.

 Imagen de una planta de marihuana mostrando signos de deshidratación: hojas caídas y marchitas. La falta de agua puede afectar negativamente el crecimiento y desarrollo de las plantas de cannabis.
  • Hojas amarillas o marrones

Además de marchitarse y encorvarse debido a la falta de agua, tus plantas también podrían presentar un descoloramiento amarillo o marrón. Aunque es normal que las plantas desarrollen hojas amarillas durante las últimas semanas de la floración, una planta en etapa vegetativa no debería tener hojas secas, amarillas o marrones.

  • Comprueba el suelo

Elimina la incertidumbre de tu rutina de riego con un método simple. Introducir la punta del dedo en la tierra hasta una profundidad de 5cm te proporciona un buen indicador de lo seco que está el sustrato en la parte superior. Pero no te permitirá detectar el contenido de agua en el medio y el fondo del sustrato.

En cambio, si pesas las macetas podrás hacerte una idea más clara de la cantidad de agua que queda. Puedes actuar en base a una sensación general de cómo notas las macetas en tus manos cuando están secas en comparación a cuando están saturadas. Mejor incluso, pésalas para saber exactamente cuándo necesitan un poco más de H₂O.

Detalle de un dedo humano introduciéndose en la tierra de una maceta, cerca de una pequeña planta de marihuana. Esta técnica permite comprobar la humedad del sustrato y determinar si la planta necesita riego.

Cómo regar las plantas de marihuana

Hay una regla simple: ¡Riega poco, pero riega bien! En lugar de regar tus plantas con frecuencia, riégalas de forma saludable y sin empaparlas. Pero, ¿cuánta agua hace falta?

Un buen riego significa regar la tierra al 25-33% de la capacidad de la maceta. Esta cantidad de agua proporciona al sistema de raíces todo lo que necesita, sin causar acumulación y posibles problemas de hongos.

Cuando riegues, empieza por la parte central del sustrato. Deja que las raíces respiren y después riega los bordes de la maceta. De esta manera, fomentarás que el cepellón alcance los bordes de la maceta y también harás que los nutrientes que se encuentran en la parte superior del sustrato lleguen hasta el sistema de raíces en la parte inferior.

Este método proporciona la cantidad adecuada de agua, sin que se formen charcos en el sustrato. El exceso de riego crea un ambiente húmedo, un caldo de cultivo perfecto para hongos patógenos que provocan la pudrición de raíces.

  • No dejes las plantas en medio del agua de drenaje

Además de tener agujeros en el fondo, las macetas deben levantar ligeramente del suelo para que se drene toda el agua y las plantas no queden en medio de esa agua sucia. Las bandejas de drenaje recogen esta agua, pero deberás deshacerte de ella inmediatamente después, para evitar que se forme un criadero de bacterias, plagas y moho.

Video id: 484379208
  • La importancia del pH a la hora de regar tus plantas

Si cultivas cannabis de forma orgánica en tierra, no necesitas preocuparte demasiado del nivel de pH de la solución fertilizante. Pero para la mayoría de cultivadores que usan fertilizantes minerales y cultivan en coco o sistemas hidropónicos, el nivel del pH del agua es muy importante.

Esto es debido a que las plantas de cannabis tienen un rango de pH muy reducido en el que pueden absorber nutrientes. Si el nivel de pH del agua es demasiado alto o demasiado bajo, las plantas serán incapaces de absorber los nutrientes, aunque estén presentes, un fenómeno que se conoce como bloqueo de nutrientes.

Cuando se cultiva en suelo, el pH del agua deberá ser de entre 6,3 y 6,8. Si cultivas sin tierra (por ejemplo, en coco) o con un sistema hidropónico, el pH deberá ser aún menor, de entre 5,5 y 6,1. Para medir el pH del agua, usa una tira o gotas de medición de pH. Si el pH es demasiado alto o demasiado bajo, utiliza unas gotas del corrector adecuado para lograr el nivel ideal. 

Además, si estás añadiendo fertilizante para marihuana al agua, mide el pH después de cada riego. Esto te dará datos precisos de cómo ha influido en el suelo. También te permitirá saber si necesitas añadir más fertilizante o modificar la dosis del próximo riego.

Cómo recoger el agua de escorrentía

Recoger el agua de escorrentía es una forma sencilla pero efectiva de reducir un riego excesivo. Cuando las riegas demasiado, tus plantas pueden quedar atrapadas en un charco de agua que reduce la aireación y favorece las condiciones para que ataquen los patógenos. Sigue estos consejos prácticos para evitar esta situación.

  • Utiliza bandejas inclinadas

¿Cuál es la solución más sencilla? La gravedad. Al colocar las bandejas en pendiente, el exceso de agua se drenará de los tiestos y se acumulará al final de la propia bandeja. No, no necesitas ninguna herramienta sofisticada. Coloca un objeto impermeable en el extremo inferior de la bandeja; puedes usar cualquier cosa, desde tapones de botellas hasta tapas de plástico. Esa pendiente gradual hará que el agua se desplace hacia la parte delantera de la bandeja, lo que facilitará su extracción.

  • Cómo eliminar el agua de escorrentía

¿Qué puedes hacer con toda esa agua acumulada en las bandejas? Hay muchas formas de deshacerte de ella. Echa un vistazo a algunas a continuación:

Papel
absorbente
Una solución barata, sencilla y sin complicaciones. Si tienes pocas plantas en un espacio pequeño, utiliza toallitas de papel. Ponlas en el charco y deja que absorban toda el agua. Cuando acabes, añádelas a la pila de abono.
Jeringas gigantes Las jeringas gigantes son una forma muy práctica y controlada de eliminar el agua de escorrentía. Reducen los residuos de las toallitas de papel y permiten eliminar directamente el exceso de agua por el desagüe. Una capacidad de 100ml será suficiente para un cultivo pequeño, pero, si tienes que mucha agua que desplazar, también puedes comprar jeringas de 500ml.
Aspiradora
de agua
Las aspiradoras de agua son ideales para cultivos grandes, ya que absorben un montón de agua en poco tiempo. Siendo realistas, solo se necesita una para varias bandejas inclinadas. También hay que tener en cuenta que estos dispositivos son bastante ruidosos. Si quieres mantener la discreción, elige otra opción.

Cómo regar las plantas de marihuana cuando no estás en casa

Es posible que llegue un momento en el que tengas que alejarte de tus plantas durante el cultivo. A veces, unas vacaciones, un compromiso o algún evento importante podrían obligarte a abandonar tus plantas durante un tiempo. Aunque siempre puedes dejar las luces encendidas y regarlas antes de irte, las plantas de marihuana necesitan agua cada pocos días.

Si solo vas a faltar un fin de semana, no pasa nada. Pero si tienes que ausentarte más tiempo, tendrás que encontrar la forma de asegurarte de que sus necesidades de riego estén cubiertas. Echa un vistazo a estas maneras sencillas y creativas de mantener tus plantas sanas y salvas durante tu ausencia.

? Opciones económicas

No es necesario invertir mucho tiempo y dinero en encontrar la forma de ayudar a tus plantas. Las opciones fáciles y baratas funcionan igual de bien. Estas son las tres maneras más efectivas de mantener tus plantas regadas con poco dinero.

  • Pídeselo a un/a amigo/a

Pídeselo a alguien de confianza. Obviamente, deberá ser una persona en quien confíes por completo. No querrás que todo el mundo se entere de tu hobby botánico, ni que te desaparezcan los cogollos.

Si es posible, llama a un/a amigo/a que tenga experiencia en cultivo. De esta forma, sabrá cuándo y cuánta agua administrar. Si se lo pides a una persona que es nueva en este mundo, asegúrate de informarle sobre el exceso y la falta de riego para evitar la pudrición de la raíz y el bloqueo de nutrientes.

Cuando vuelvas, agradéceselo con una buena fumada, y no te olvides de darle un poco de tu cosecha como agradecimiento por su trabajo.

  • Sistema de goteo casero

Los sistemas de goteo son una forma excelente de proporcionar agua a tus plantas de manera lenta y constante. En lugar de encharcar el sustrato de vez en cuando, los sistemas de goteo proporcionan una cantidad de agua mínima y constante que se va acumulando y se drena uniformemente con el paso del tiempo.

Toma una botella de agua vacía y haz un par de orificios en el tapón con un martillo y un clavo. Llena la botella de agua y vuelve a poner el tapón. Haz un agujero en el sustrato de la maceta o parterre, y coloca la botella bocabajo en él. Con este método, mantendrás tus plantas hidratadas durante unos cinco días.

Opciones económicas
  • Invernadero improvisado

Con solo una bolsa de plástico, se puede crear un invernadero provisional que recicle el agua que las plantas liberan a través de las hojas. Pon cuatro estacas de madera a una distancia uniforme en cada esquina del recipiente, de modo que forme una estructura de soporte. A continuación, riega bien la planta y ponla en un sitio alejado de la luz solar directa.

Coge una bolsa grande de plástico transparente y cubre la planta, apoyando la parte inferior sobre las cuatro estacas. Con un trozo de cordel, ata la abertura de la bolsa al borde de la maceta, dejando que pase el aire. La bolsa hará que se forme condensación y llueva sobre la tierra, dando lugar a un ciclo continuo.

Opciones económicas
  • Conos de riego automático

Si prefieres soluciones sencillas, prueba los conos de riego. Estos estupendos dispositivos consisten en un pequeño cono y un tubo que lo conecta a un depósito de agua, para el que se puede utilizar cualquier recipiente, desde un frasco de vidrio hasta un túper de plástico. Desenrosca la tapa del cono y llénalo de agua. A continuación, inserta el cono en el sustrato y coloca el extremo del tubo en el depósito.

El agua se filtrará a través del tubo, dentro del cono y por todo el medio de cultivo, para mantener tus plantas hidratadas cuando no estés presente. A pesar de su sencillo funcionamiento, los conos hacen un gran trabajo proporcionando equilibrio. Liberan humedad aproximadamente a la misma velocidad que la absorben las plantas, lo que reduce al mínimo el riesgo de un riego excesivo.

Imagen que ilustra el funcionamiento de los conos de riego automático para plantas de marihuana. Estos conos liberan agua de forma gradual y constante, manteniendo el sustrato húmedo sin encharcarlo.

? Opciones de alta tecnología

Si tienes dinero, ¿por qué no invertirlo en mantener tus plantas regadas y tu cosecha a salvo? Algunos cultivadores están dispuestos a gastarse lo que sea necesario, y otros simplemente disfrutan ideando productos de cultivo de alta gama. Descubre las dos mejores opciones de alta tecnología para mantener tus plantas hidratadas mientras estás fuera.

  • Sistema de riego

Los cultivadores modernos tienen el lujo de poder elegir entre una gran variedad de productos para el riego. Estos dispositivos utilizan temporizadores y controladores para regar tu marihuana a la carta. Un sistema de tubos conectados a un depósito, proporciona agua a recipientes individuales en el momento y lugar que elija el cultivador. Algunos modelos incluso disponen de conexión wi-fi y permiten cambiar los parámetros a través de tu smartphone.

Opciones de alta tecnología
  • Sistema de goteo lento con temporizador inteligente

Los sistemas de goteo lento con temporizadores inteligentes son la versión de alta tecnología del truco de la botella que hemos explicado antes. Estos sistemas son muy fáciles de montar en casa, y proporcionan un goteo constante de agua que mantiene a las plantas felices e hidratadas.

Estos sistemas vienen con una manguera, conectores para goteo, grapas para sujetar la manguera, y un temporizador. Los conectores para el goteo se colocan a lo largo del tubo, de forma que rieguen individualmente plantas distribuidas por todo el parterre o cuarto de cultivo. Solo tienes que programar el temporizador con los ajustes que prefieras, y ya está listo para usar.

Opciones de alta tecnología

Conclusión: riega en abundancia pero no demasiado a menudo

Si sabes cómo y cuándo regar tus plantas, y eres consciente de todos los problemas que pueden ocurrir, podrás evitar los problemas más habituales del cultivo de marihuana. Cultivarás plantas felices y saludables, y obtendrás unas cosechas fantásticas.

¡Feliz cultivo!

Fuentes Externas
  1. How Much Water Does It Take to Grow Cannabis? - SoHum Living Soils https://sohumsoils.com
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Buscador de la Guía de cultivo

eKomi silver seal
4.7 sobre 5
de un total de 44852 valoraciones

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: