Artículos GRATUITOS incluidos

El Mejor Momento Para Cortar Tu Planta De Marihuana
¡El momento más gratificante de cultivar el cannabis es la cosecha! Sigue los pasos detallados de como conocer el mejor momento para cortar tu planta de marihuana y conviértete en un experto cannábico.
Contents:
Para muchos cultivadores, el momento de la cosecha es la parte más emocionante y gratificante de cultivar marihuana. Tras pasar meses observando como tus plántulas se convierten poco a poco en plantas maduras y florecientes, se acerca el momento de coger las tijeras y empezar a secar y curar tu botín. Pero es importante tener paciencia y no precipitarse. Para saber si tus plantas están realmente listas debes fijarte en varias señales, tanto a nivel macro como micro.
Cortar las flores de marihuana en el momento adecuado asegura una calidad óptima. Hacerlo demasiado pronto puede reducir la cosecha y la potencia, y hacerlo demasiado tarde puede resultar en la degradación del THC y en un colocón más narcótico y somnoliento.
Existe un gran debate sobre cuándo es el momento exacto de cosechar los cogollos. Hay pautas generales al respecto para cada subespecie cannábica. Las cepas índicas suelen estar listas tras 8 semanas de floración, mientras que las cepas sativas están listas tras un período de floración de 10 semanas. Las variedades autoflorecientes a menudo tardan 10 semanas en llegar a la cosecha desde la fase de plántula. Aunque estas pautas pueden ayudarte a estimar el tiempo de cortar, es necesario prestar atención a los detalles para asegurarte de que escoges el momento adecuado.
Para poder evaluar correctamente el punto de madurez y el momento de recolección de las flores de marihuana, se requieren unos ligeros conocimientos de la anatomía del cannabis. A continuación, explicamos algunas partes de la planta de cannabis que muestran señales de que el secado y el curado están a la vuelta de la esquina.
Las Hojas De Abanico Se Volverán Amarillas
No hace falta tener una gran comprensión de la anatomía para poder identificar este cambio. Las hojas de abanico son las hojas grandes y anchas que actúan como placas solares para proporcionar energía a las plantas. Durante la fase vegetativa, las hojas amarillas no son una buena señal y suelen indicar una deficiencia nutricional. Sin embargo, cuando la planta ya está cargada de cogollos, las hojas de abanico empezarán a amarillearse y marchitarse, ya que la planta estará dirigiendo la mayoría de recursos hacia los cogollos. Esta una señal infalible, y fácil de detectar, de que se acerca el momento de la cosecha.


Los Pistilos Empezarán a Volverse Naranjas
Aquí es donde resulta útil saber un poco de anatomía del cannabis. Familiarizarte con los pistilos de la marihuana te ayudará a identificar el momento de cortar las flores. Los pistilos son unas estructuras de las flores de cannabis similares a pelos, que brotan de los cálices y pueden detectarse fácilmente a simple vista. Los pistilos contienen los órganos reproductivos de las plantas hembra de cannabis, y desarrollarán semillas si son polinizados por un macho. A principios de la fase de floración estas estructuras son blancas y, a medida que maduren las flores, los pistilos se oscurecerán adoptando tonos rojos, marrones y naranjas.
Si la mayoría de los pistilos están claramente blancos, es demasiado pronto para cortar y las plantas deben dejarse madurar un poco más. Para asegurar unos niveles de THC casi máximos, es necesario esperar hasta que al menos el 50% de los pistilos se hayan oscurecido. Para conseguir los niveles de THC más elevados, hay que cortar las flores cuando el 60-70% de los pistilos estén oscuros. Quienes prefieran un colocón más físico y calmante deben esperar hasta que el 70-90% de los pistilos haya cambiado de color, ya que en esta fase más cantidad de THC se habrá trasformado en CBN.


La Resina De Los Tricomas Glandulares Adquirirá Un Tono Blanco Lechoso
La resina, producida por unas partes anatómicas importantes llamadas tricomas, te avisa de cuándo es hora de cosechar, aunque a un nivel mucho más microscópico.
Los tricomas son glándulas diminutas en forma de setas, que están presentes sobre todo en los cogollos y las hojas de azúcar, aunque también se pueden encontrar algunos en las hojas de abanico y los tallos. Producen una valiosa resina que contiene cannabinoides y terpenos.
De hecho, las plantas de marihuana producen varios tipos de tricomas, pero por ahora los vamos a dividir en dos grupos básicos.
- Tricomas no glandulares: proporcionan una defensa básica contra los depredadores, la radiación UV, etc. Estos tricomas no producen resina.
- Tricomas glandulares: producen una resina que contiene metabolitos secundarios como flavonoides, terpenoides, terpenos y cannabinoides. La resina es esa especie de bola situada en el extremo del tallo del tricoma.


Los tricomas glandulares con resina son demasiado pequeños para verlos bien a simple vista, por lo que necesitarás algún tipo de lente de aumento si quieres observarlos de cerca.
Un aumento de 40-60x será suficiente para inspeccionar la resina y los tricomas. Una lupa de joyero es un dispositivo pequeño y portátil que también se puede usar para contemplar mejor los tricomas. Otra opción es un microscopio digital, con el que se puede obtener una imagen más clara del estado de la resina, pero a un coste más alto.
A través de estos instrumentos, la resina de los tricomas glandulares tendrá un aspecto transparente, parecido al cristal, al comienzo de la floración. Esto significa que tiene poca potencia y que los cogollos todavía no están maduros.
Más adelante, los tricomas glandulares empezarán a mostrar una apariencia turbia y un color lechoso. Si solamente la mitad de la resina está turbia, los cogollos no se habrán formado del todo y tendrán un perfil aromático bajo. Todavía deberás esperar un poco.
Con el tiempo, la resina se volverá casi completamente turbia. En esta etapa es cuando contiene el máximo nivel de THC y produce unos efectos psicoactivos más intensos. Es el momento preferido por la mayoría de cultivadores para cosechar su hierba.
Si esperas más tiempo, la resina pasará de tener un aspecto turbio a presentar un color ámbar, y producirá un colocón más narcótico y físico.

