Por Luke Sumpter


Cultivar marihuana es una experiencia extremadamente gratificante, agradable y satisfactoria. No hay nada como sentarte y disfrutar del producto final que tanto te mereces, reflexionando sobre las horas y la destreza que has dedicado a crearlo y descubriendo el colocón que ofrece. Pero, como todo en esta vida, nada es gratis.

Las recompensas se obtienen superando las dificultades y adversidades que presentan los retos. El producto final de cogollos maduros y pegajosos es una recompensa absolutamente maravillosa, pero el cultivo de cannabis puede ser una curva de aprendizaje empinada, en la que van apareciendo dificultades a las cuales hay que adaptarse.

Posiblemente, una de las mayores amenazas para una cosecha sana y abundante de un cultivo exterior sean las plagas. Estas vienen en todas las formas y tamaños, y muchas atacan o afectan de diversas maneras a las diferentes partes de la anatomía de una planta, causando efectos perjudiciales. Los cultivos exteriores de marihuana tienen un mayor riesgo de ser invadidos por plagas que los cultivos de interior, básicamente porque están expuestos a los elementos y a las pequeñas criaturas que habitan jardines, campos y bosques.

Por supuesto, siempre puedes optar por la vía convencional y aplicar una serie de productos químicos para evitar la invasión. Pero se ha demostrado que muchos pesticidas son dañinos, tanto para el medio ambiente como para el consumo humano. Además, corres el riesgo de que estas sustancias químicas contaminen la marihuana que tanto esfuerzo te ha costado.

A continuación, te explicamos una serie de métodos para prevenir la invasión de plagas en el cultivo exterior y minimizar cualquier daño en caso de lleguen a atacarlo.

Cultivos asociados

La asociación de cultivos favorables ha demostrado ser una forma excelente, natural y holística de repeler las plagas indeseadas en tu plantación de marihuana. Además, es la excusa perfecta para incluir otras especies en tu cultivo, aumentando su diversidad y belleza. Otra gran ventaja es que algunas de las plantas asociadas pueden usarse en la cocina.

El concepto de la asociación de cultivos queda bien explicado en su propio nombre. La idea es rodear tu cultivo de marihuana de plantas aliadas para producir varios efectos positivos, como reducir el riesgo de sufrir plagas y enfermedades.

Los monocultivos, filas y filas de la misma planta, van completamente en contra de los ecosistemas vivientes que observamos en la naturaleza salvaje. Cuando paseamos por un bosque, presenciamos lo que se conoce como un policultivo, donde muchas especies de plantas diferentes crecen de forma sinérgica. Este es el diseño que ha previsto la naturaleza.

La diversidad de los policultivos aumenta la biodiversidad local y, básicamente, crea un hábitat que resulta mutuamente beneficioso para las plantas presentes, potenciando la salud y vitalidad general del ecosistema. Si en lugar de simplemente cavar un trozo de tierra y cultivar tus plantas de forma aislada, las integras en un sistema de policultivo, estarás imitando eficazmente el medio natural y protegiendo el cultivo de plagas y patógenos.

Cómo evitar que las plagas invadan tu cultivo exterior de marihuana

Los policultivos minimizan muchos riesgos y pueden atraer fauna beneficiosa, depredadora de plagas. Ciertas plantas favorables también pueden actuar como pesticidas naturales, debido a los compuestos químicos que liberan al ecosistema. Algunos grandes ejemplos de cultivos favorables son la melisa, la lavanda, el cilantro, la albahaca y la menta piperita.

El intenso y potente aroma de la menta molesta a ciertas plagas, como las hormigas, por lo que podría proteger las plantas de cannabis. Pero la menta es bastante invasiva y se dispersa rápidamente, así que es recomendable plantarla en macetas. El cebollino chino también produce un fuerte olor que puede repeler a los invasores y además es un condimento excelente para muchos platos.

Las capuchinas suelen usarse como "cultivo trampa", ya que actúan como cebo para las plagas, atrayéndolas y evitando que ataquen a las plantas que quieres proteger. Sus flores también atraen fauna predadora beneficiosa. Además sus preciosas flores son comestibles y puedes usarlas para decorar pasteles o ensaladas.

Cómo evitar que las plagas invadan tu cultivo exterior de marihuana

Esteriliza la tierra

Esterilizar la tierra te ayudará a reducir riesgos de forma inmediata. La tierra de las macetas puede albergar diversas plagas y patógenos. Al esterilizarla, exponiéndola a altas temperaturas vía solarización o esterilización por vapor, podrás deshacerte de la mayoría de estas posibles amenazas.

Cómo evitar que las plagas invadan tu cultivo exterior de marihuana

Insectos beneficiosos

Los insectos beneficiosos pueden ayudarte a controlar las plagas. Estos predadores se alimentan de muchos de los insectos que devoran las plantas de marihuana dañando el cultivo.

La introducción de avispas parásitas (icneumónidos) en tu cultivo contribuye a reducir la población de orugas, ya que estos bichos alargados pueden causar grandes destrozos en las plantas, llegando incluso a introducirse en los cogollos.

Las avispas hembras inyectan sus huevos en las orugas vivas. Luego, las larvas eclosionan de los huevos y van comiéndose a la oruga desde dentro. Aunque no sea un concepto muy bonito, es altamente beneficioso para la salud, vitalidad y productividad de tu cultivo.

Las mantis religiosas también pueden introducirse como insecto beneficioso, ya que al parecer les gusta comer orugas. Otras grandes aliadas de tu cultivo son las mariquitas, que devoran a los malvados pulgones.

Tierra de diatomeas

La tierra de diatomeas es básicamente una mezcla de fragmentos microscópicos fosilizados, que al entrar en contacto con los insectos los mata por deshidratación. Puede usarse para crear una barrera protectora contra los habitantes del suelo, como las hormigas.

Aceite de neem

A muchas plagas, como el pulgón, no les gusta en absoluto el aceite de neem. Pulverizar una mezcla de aceite de neem con agua te ayudará a repeler ciertos invasores.

Tiras adhesivas

Las tiras adhesivas pueden colgarse alrededor de las plantas para capturar las plagas en el aire. Los invasores voladores, como las moscas del mantillo, aterrizan en ellas y se quedan pegados. Aunque no sea una solución definitiva a la plaga, definitivamente ayuda a reducir su población.

Redes

Hasta ahora nos hemos fijado en los seres diminutos. Pero existen animales más grandes que también verán tus plantas de marihuana como un delicioso manjar. Definitivamente los pájaros están en esta lista, y al ser más grandes que los insectos pueden llegar a causar daños mayores. Afortunadamente, no suponen ninguna preocupación durante la mayoría del ciclo de cultivo. Dicho esto, si tu intención es dejar que algunas plantas produzcan semillas, entonces tendrás que estar atento a estos devoradores de semillas con alas.

Una forma fácil y efectiva de evitar que los pájaros se coman tu futuro banco de semillas es poner una red en el perímetro del cultivo. La red impedirá el acceso de estos animales, pero seguirá permitiendo la entrada de luz.

Pero debemos mencionar que la presencia de pájaros también puede ser beneficiosa, ya que pueden alimentarse de ciertas plagas, como las orugas.

Cómo evitar que las plagas invadan tu cultivo exterior de marihuana

Vallas

Sin duda alguna todos queremos mucho a nuestras mascotas, que ocupan un lugar especial en nuestro corazón. Pero el amor incondicional no previene el mal comportamiento y las travesuras. A los perros y gatos les encanta estar al aire libre y disfrutan explorando los jardines. Algunas de sus actividades favoritas incluyen cavar hoyos, correr a gran velocidad, orinar y defecar.

Con un poco de entrenamiento, tus mascotas podrán seguir disfrutando del jardín sin perjudicar a tus plantas. Pero, en caso de necesitar métodos más seguros, puedes colocar redes o vallar las plantas.

¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.