The RQS Blog

.


By Luke Sumpter Reviewed by: Silvia Maroto


Todo ser vivo, incluidas las plantas de marihuana, necesita nutrientes. Pero los cultivadores no están limitados a una única fuente de nutrientes. En el mundo del cannabis, hay un intenso debate en torno al uso de fertilizantes ecológicos y sintéticos. A continuación, descubre los pros y contras de cada tipo para ayudarte a elegir la mejor opción para tu cultivo.

Cultivar de forma natural: ¿es mejor la marihuana ecológica?

El cultivo ecológico de cannabis prescinde de usar productos químicos sintéticos. En lugar de ello, los cultivadores abonan sus plantas con estiércol, compost, tés/purines de plantas y pulverizaciones foliares. Este método genera un menor impacto en el medio ambiente y ayuda a preservar la vida del suelo. Se ha comprobado que los nutrientes ecológicos potencian la abundancia de los organismos del suelo, como los hongos micorrícicos[1]. Otros estudios han demostrado que estas asociaciones son efectivas para promover mecanismos favorables a la acumulación de terpenos en las plantas[2], lo que también se ha observado en el Cannabis sativa[3].

Cultivar de forma natural: ¿es mejor la marihuana ecológica?

¿Cuáles son las ventajas de los abonos ecológicos para cultivar marihuana?

Ecológico frente a sintético: ¿cuál es mejor? Tanto si cultivas en macetas, como si cultivas en bancales con un sistema de no laboreo, los fertilizantes ecológicos pueden hacer maravillas con tus plantas. Estos abonos también atraen a muchos cultivadores porque pueden prepararse fácilmente en casa. Al estar repletos de materia orgánica, no solo nutren tus plantas de marihuana, sino que son una fuente de alimento vital para los microorganismos beneficiosos del suelo. ¿Pero qué implica esto para los cultivadores de marihuana? Una red alimentaria del suelo sana contribuye a la salud y la productividad de las plantas.

Profundicemos un poco más en las ventajas de los fertilizantes naturales.

Ventajas
Cargados de nutrientes clave
Favorecen la vida microbiana
Mejora la estructura del suelo
Menos escorrentía de nutrientes
Menos desperdicio de nutrientes
Mejora el sabor y aroma de los cogollos
Menos posibilidades de quemaduras por exceso de fertilizante
Sostenible y renovable
  • Cargados de nutrientes clave

Los abonos ecológicos son ricos en macronutrientes y micronutrientes que las plantas necesitan para sobrevivir. El estiércol contiene buenas cantidades de nitrógeno para impulsar el desarrollo del follaje, potasio para el transporte de agua y minerales por toda la planta, y fósforo para promover la floración. Los fertilizantes de buena calidad también están repletos de micronutrientes vitales como magnesio, calcio, manganeso, azufre y hierro.

Los abonos ecológicos también contienen una mayor variedad de nutrientes que los sintéticos. Proporcionar al cannabis la gran cantidad de minerales y elementos que necesita para sobrevivir no solo impulsará el crecimiento y la productividad de las plantas, sino que las ayudará a combatir las plagas y enfermedades de forma más eficaz.

  • Favorecen la vida microbiana

Los fertilizantes ecológicos (como el humus de lombriz, compost, abono de gallina, estiércol de caballo, algas, harina de huesos y virutas de madera) favorecen enormemente la vida microbiana beneficiosa. Estos materiales se descomponen con el tiempo gracias a unas bacterias y hongos especializados. Este proceso inicia el ciclo del carbono y el nitrógeno, y genera humus y materia orgánica activa que nutre a una gran cantidad de seres vivos, como bacterias, hongos, nematodos, artrópodos y otras especies. Las poblaciones sanas de estos organismos contribuyen al buen desarrollo de las plantas de marihuana, y algunos de ellos incluso establecen relaciones sinérgicas con el cannabis.

  • Mejora la estructura del suelo

La abundancia de microorganismos del suelo permite mejorar la propia estructura del terreno. Un suelo sin vida adquiere un aspecto polvoriento, y se erosiona fácilmente cuando llueve mucho. En cambio, el suelo repleto de vida se vuelve esponjoso y firme, y es más inmune a la erosión. Las bacterias crean biopelículas que mantienen unidas las partículas del suelo, y las redes de hongos se entretejen en la capa superior del suelo creando agregados.

Cuando un suelo tiene buena estructura, el agua puede fluir de forma gradual. A medida que el agua fluye, crea un vacío que atrae el oxígeno y genera un entorno aeróbico. Curiosamente, muchos microbios causantes de enfermedades no pueden prosperar en estas condiciones.

  • Menos escorrentía de nutrientes

Dado que los microbios contribuyen a una mejor agregación del suelo, este medio de cultivo desarrolla una mayor capacidad para retener el agua. Cada vez que riegues las raíces de las plantas con un abono líquido de algas o un purín de ortigas, la tierra esponjosa retendrá los nutrientes, asegurándose de que tus plantas puedan utilizarlos. Además, las fuentes de materia orgánica, como el estiércol, retienen nutrientes como el nitrógeno y los liberan lentamente con el tiempo. Esto ayuda a preservar los nutrientes en el suelo durante las lluvias intensas y otros fenómenos meteorológicos que causan erosión y escorrentía.

  • Menos desperdicio de nutrientes

Gracias a las propiedades de liberación lenta de los abonos ecológicos, se desperdician muchos menos nutrientes. Los microorganismos trabajan duro para masticar, desmenuzar y digerir este material y convertirlo en una preciosa tierra llena de nutrientes, que están disponibles para las plantas. Los elementos importantes, como el nitrógeno, están unidos a la materia orgánica o pasan a través de los cuerpos de las lombrices y bacterias; como estos nutrientes siguen el ciclo de la red alimentaria del suelo, y no quedan expuestos en la tierra descubierta, quedan protegidos de la erosión de las lluvias, lo que significa que se desperdician mucho menos. Por tanto, los fertilizantes ecológicos nutren las plantas durante un periodo mucho más largo que los sintéticos, y requieren menos aplicaciones.

  • Mejora el sabor y aroma de los cogollos

Cada variedad de marihuana tiene un sabor y un olor distintivo. Los hidrocarburos volátiles, conocidos como terpenos, son los responsables de esta característica. Los cogollos de marihuana producen terpenos en unas pequeñas glándulas translúcidas llamadas tricomas, en un esfuerzo por protegerse de la depredación y comunicarse.

Para cultivar una hierba sabrosa, los cultivadores usan varias técnicas para potenciar la producción de terpenos. Los fertilizantes ecológicos podrían ayudar a aumentar los niveles de terpenos al favorecer el desarrollo de poblaciones de hongos micorrícicos (especies que se fusionan con las raíces de las plantas y crean sinergias con ellas) que son conocidos por potenciar la acumulación de terpenos en algunas especies de plantas.

Cultivar de forma natural: ¿es mejor la marihuana ecológica?
  • Menos posibilidades de quemaduras por exceso de fertilizante

Quienes cultivan marihuana con abonos sintéticos a menudo tienen problemas de exceso de fertilización. Los cultivadores principiantes son especialmente propensos a aplicar demasiado nitrógeno, lo que puede causar toxicidad y quemaduras en las plantas. Dado que en los abonos ecológicos los nutrientes están unidos a la materia orgánica, tardan más tiempo en estar disponibles para las plantas. Este mecanismo de liberación lenta ayuda a eliminar el riesgo de sufrir quemaduras por exceso de nitrógeno y otros nutrientes, que pueden dañar el follaje, afectar al crecimiento y reducir la cosecha.

  • Sostenible y renovable

Los fertilizantes ecológicos son mejores para el planeta en general, especialmente si los preparas en tu propia casa. En lugar de tirar a la basura los restos de la cocina y los residuos del jardín, puedes convertirlos en un compost rico en nutrientes. ¿O por qué no convertir la maleza del jardín en un nutritivo té para las plantas? Incluso recoger estiércol de una granja cercana y astillas de madera de aserraderos puede reducir la cantidad de residuos generados, transformando estos recursos en unos cogollos exquisitos.

Desventajas de los fertilizantes ecológicos

Como ya sabes, los abonos ecológicos ofrecen muchas ventajas, desde nutrir la vida del suelo hasta reducir la escorrentía. Pero también tienen ciertos inconvenientes que disuaden a algunos cultivadores. A continuación, echa un vistazo a las desventajas de los fertilizantes ecológicos.

Desventajas
Liberación lenta
Pueden atraer más plagas
Coste
A veces son más difíciles de aplicar
El contenido de nutrientes puede variar
Descomposición más lenta en climas más fríos
  • Liberación lenta

Aunque muchos cultivadores aprecian los fertilizantes ecológicos por sus propiedades de liberación lenta, esto puede convertirse en un problema cuando necesitas añadir nutrientes rápidamente. Por ejemplo, en el caso de una deficiencia nutricional, necesitas añadir un producto que pueda remediar rápidamente el problema. Como hemos comentado, los nutrientes del estiércol y el humus de lombriz tardan un tiempo en estar disponibles para las plantas, así que no puedes simplemente añadirlos sobre la tierra y esperar que tu cultivo se recupere. Sin embargo, para una absorción más rápida de los nutrientes para corregir cualquier deficiencia, puedes pulverizar las hojas con un preparado como el té de compost o un abono líquido de algas.

  • Pueden atraer más plagas

Añadir una capa de acolchado tras otra sobre la tierra protege el medio de cultivo y proporciona alimento durante meses a tu rebaño de microorganismos. Sin embargo, estos materiales también pueden convertirse en un paraíso para las plagas. Las babosas, las hormigas e incluso los ratones pueden sentirse atraídos por el cobijo que les proporciona el acolchado. También corres el riesgo introducir a tu jardín lotes de compost o estiércol contaminados, cargados de huevos de plagas, herbicidas y semillas de plantas adventicias ("malas" hierbas).

  • Coste

Tanto si optas por usar sacos de estiércol, como pastillas y pociones elaboradas por fabricantes, el coste de los abonos ecológicos puede elevarse rápidamente. Los productos suelen ser más caros que las alternativas sintéticas, y comprar bolsas de material de acolchado puede alcanzar fácilmente cifras de tres dígitos. Esto lleva a mucha gente a preparar su propio té de compost, y a compostar desde los restos de la cocina hasta los residuos del jardín, para cerrar el ciclo y ahorrar dinero. En este caso, el coste sería incluso inferior al de comprar productos sintéticos.

  • A veces son más difíciles de aplicar

Es cierto que puedes encontrar abonos ecológicos en forma de gránulos que son fáciles de aplicar. Aunque, a veces, los cultivadores tienen la suerte de conseguir un gran saco de estiércol de una granja cercana. Pero será mejor que te remangues y cojas el rastrillo, porque aplicarlo supondrá cierto trabajo, especialmente si cultivas en una gran parcela de tierra.

  • El contenido de nutrientes puede variar

El compost, el estiércol y otros abonos ecológicos no están perfectamente dosificados como los fertilizantes sintéticos. Por ejemplo, un puñado de compost puede tener un perfil NPK muy diferente al de otro puñado. Aunque esto generalmente no supone un problema (dada la característica de liberación lenta de los abonos ecológicos), puede desconcertar a algunos cultivadores que estén acostumbrados a proporciones más exactas.

  • Descomposición más lenta en climas más fríos

Si no se descomponen, los fertilizantes ecológicos no sirven de mucho a la vida del suelo ni a tus plantas. Los cultivadores dependen de especies concretas de hongos y bacterias para poner en marcha el proceso de descomposición, y estos organismos trabajan de forma mucho más eficaz con un poco de calor y humedad. Si vives en un clima frío, verás que al añadir compost o estiércol a la tierra tarda bastante en incorporarse al suelo.

Video id: 207447257

Fertilizantes ecológicos vs. sintéticos: una mirada a los abonos artificiales para el cannabis

Los fertilizantes sintéticos contienen los minerales necesarios para el desarrollo de las plantas, en una forma inmediatamente disponible para ellas. Los tres nutrientes más esenciales para el crecimiento y la floración, llamados macronutrientes, son: el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K). El nitrógeno se obtiene mediante un proceso de fijación artificial del nitrógeno llamado proceso Haber-Bosch, que se inventó en la primera mitad del siglo XX. El fósforo (fosfato) y el potasio se extraen de minerales, eliminando las impurezas perjudiciales.

Los abonos sintéticos comerciales suelen fabricarse con una proporción específica de estos tres minerales; dicha proporción se conoce como el ratio N-P-K, que describe el porcentaje de cada mineral en el producto. Además de contener proporciones concretas de NPK, los fertilizantes sintéticos a menudo también contienen otros minerales beneficiosos, como calcio, magnesio, hierro y zinc, entre otros micronutrientes.

Ventajas de los fertilizantes sintéticos

Mientras que los puristas del cultivo ecológico rechazan los abonos sintéticos, los cultivadores del otro lado de la balanza los aprecian por su consistencia. A continuación, echa un vistazo a las mejores razones para usar fertilizantes artificiales.

Ventajas
Más control sobre la dosificación
Son prácticos
Solucionan rápidamente las deficiencias
Más baratos
  • Más control sobre la dosificación

Las fórmulas de los abonos sintéticos ofrecen una dosificación precisa. Por ejemplo, mientras que los preparados ecológicos pueden fluctuar en los valores NPK, los abonos sintéticos no contienen materia orgánica ni rellenos, sino que proporcionan una fuente pura de macronutrientes y micronutrientes. Esto permite una dosificación precisa y consistente, y minimiza las deficiencias nutricionales.

  • Son prácticos

Los fertilizantes sintéticos son muy fáciles de usar. Están disponibles en varias formas, como líquidos, pellets y gránulos, y son solubles en agua. Simplemente tienes que seguir las instrucciones del producto para dar a tu planta una dosis de nutrientes en cuestión de minutos que estimulen su desarrollo.

  • Solucionan rápidamente las deficiencias

A diferencia de los nutrientes ecológicos (que están ligados en el estiércol, el compost o el humus de lombriz), los nutrientes sintéticos están en una forma libre. Esto significa que las plantas pueden absorberlos tan pronto como se aplican en la tierra. Por esta razón, los fertilizantes sintéticos son una mejor opción para corregir las deficiencias nutricionales. Te permiten abordar el problema en cuanto aparecen los síntomas, sin tener que esperar semanas a que los fertilizantes ecológicos se descompongan mientras se agravan las deficiencias.

  • Más baratos

Salvo que consigas un montón de abono ecológico gratis, los fertilizantes sintéticos son mucho más baratos. Puedes comprar abonos líquidos y pellets a un coste mínimo, especialmente si cultivas a pequeña escala.

Desventajas de los abonos sintéticos

Aunque los abonos sintéticos pueden ahorrar dinero al cultivador y ayudar a remediar las deficiencias nutricionales de las plantas, no son ni mucho menos perfectos. Estos son los inconvenientes a tener en cuenta.

Desventajas
Podrían reducir la fertilidad del suelo
Deben aplicarse con regularidad
Es más fácil excederse con el fertilizante
Dañan el medio ambiente
  • Podrían reducir la fertilidad del suelo

Aunque los abonos sintéticos nutren las plantas a corto plazo, con el tiempo pueden reducir la fertilidad de la tierra. Las sales presentes en estas fórmulas irritan y matan a los microorganismos beneficiosos que componen la red alimentaria del suelo. Aunque tus plantas reciban los nutrientes necesarios, también se reducirá el número de microorganismos de los que dependen las plantas. Como sabes, las plantas no solo necesitan nutrientes para sobrevivir. Estos pequeños organismos juegan un papel importante en la prevención de enfermedades y en la mejora de la estructura del suelo.

  • Deben aplicarse con regularidad

Mientras que los abonos ecológicos se descomponen lentamente con el tiempo, los sintéticos se consumen rápidamente, o se pierden mediante la escorrentía. Por tanto, hay que aplicarlos más a menudo para satisfacer las demandas nutritivas de las plantas. Esto no solo aumenta el coste a largo plazo, sino que hace que la microbiología del suelo se resienta bastante en una sola temporada de cultivo.

  • Es más fácil excederse con el fertilizante

Cuando usas abonos artificiales para cultivar marihuana, debes tener cuidado al aplicarlos. Si no lees atentamente las instrucciones, puedes caer fácilmente en el exceso de fertilización. En ese caso, la toxicidad y las quemaduras de nutrientes harán que las hojas se amarilleen rápidamente y se detenga la absorción de nutrientes, lo que acabará afectando al crecimiento y la productividad de las plantas. Aplicar demasiado fertilizante puede provocar una acumulación de sales que desequilibre el pH del suelo. Las plantas de marihuana cultivadas en tierra prosperan con un pH entre 6 y 7. Los fertilizantes sintéticos tienden a acidificar la capa superior del suelo. Para evitar este problema, tendrás que medir frecuentemente el pH del suelo con un medidor de pH y utilizar productos para subir o bajar el pH cuando sea necesario.

Cultivar de forma natural: ¿es mejor la marihuana ecológica?
  • Dañan el medio ambiente

Los fertilizantes sintéticos no solo dañan la vida del suelo en el lugar donde han sido aplicados. A través de la escorrentía y la erosión, estas sustancias químicas se abren paso hasta las aguas subterráneas y los cursos de agua cercanos. Entonces, estos contaminantes perjudican a los ecosistemas acuáticos, donde reducen el contenido de oxígeno de los ríos y arroyos, y a menudo pueden matar a los peces y otros organismos. Algo así ocurrió recientemente en el Mar Menor, en la Región de Murcia. Además, debemos tener en cuenta los daños provocados por la propia extracción y producción de estas sustancias químicas, que generan residuos tóxicos y hasta radioactivos.

¿Se pueden combinar los abonos ecológicos y los sintéticos?

Absolutamente. Tanto los fertilizantes ecológicos como los sintéticos tienen sus propias ventajas, y puedes utilizar uno para suplir las carencias del otro. Pero dado que los abonos sintéticos pueden dañar la vida del suelo cuando se utilizan durante periodos prolongados, recomendamos aprovechar las innumerables ventajas de los fertilizantes ecológicos, y complementar con los sintéticos en caso necesario.

Por ejemplo, quienes usan abonos ecológicos pueden tener problemas si sus plantas empiezan a mostrar signos de deficiencias. Esto puede deberse a una falta de nutrientes en general, o porque los acolchados aún están en proceso de descomposición. En esta situación, los cultivadores pueden recurrir a los abonos sintéticos para rescatar a sus plantas, sin depender de ellos a largo plazo y sin dañar la tierra de cultivo y el medio ambiente circundante. No hace falta ser extremista; a menudo vemos el debate “ecológico vs sintético” como una cuestión de blanco o negro, pero no lo es. Simplemente haz lo que puedas con métodos ecológicos, pero aprovecha las ventajas de los fertilizantes sintéticos cuando necesites.

Fuentes Externas
  1. Environmental, Energetic, and Economic Comparisons of Organic and Conventional Farming Systems | BioScience | Oxford Academic https://academic.oup.com
  2. Arbuscular mycorrhizal fungi: effects on plant terpenoid accumulation - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Enhancement of growth and Cannabinoids content of hemp ( Cannabis sativa) using arbuscular mycorrhizal fungi - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: