Artículos GRATUITOS incluidos

La deficiencia de potasio en las plantas de cannabis: una guía práctica
La deficiencia de potasio puede ser peligrosa debido a sus consecuencias potencialmente mortales y la mayor probabilidad de que aparezca en la fase de floración. Asegúrate de estar preparado para prevenir o resolver esta deficiencia cuando se manifieste.
Lista de deficiencias
Lista de deficiencias
Lista de deficiencias
¿CÓMO IDENTIFICARLA?
Al igual que tú y yo, todas las criaturas vivas necesitan un conjunto de condiciones específicas para sobrevivir. Pero la supervivencia no es el único factor a tener en cuenta al cultivar cannabis. Para que las plantas produzcan los mejores cogollos posibles, tendrás que tener un cuidado extremo para garantizar un cultivo saludable y productivo. Esto incluye identificar las deficiencias a tiempo de poder corregirlas. Hoy vamos a cubrir tan solo una de ellas, - la carencia de potasio -, si bien los procedimientos son similares en la mayoría de deficiencias.
LAS FUNCIONES DEL POTASIO EN EL CANNABIS
El potasio es esencial para el cannabis por muchas funciones importantes. Participa en el proceso de la fotosíntesis, le da a la planta su color verde, y es crucial para su salud y desarrollo. Durante un periodo de sequía, el potasio es el nutriente que mejora la resistencia de la planta, aunque no deberías dejar de regar tu planta en ningún momento. Esto es más importante para el cannabis que crece libremente en la naturaleza, ya que es el responsable de ayudar a que el agua se mueva a través de la planta.
Conjuntamente con el fósforo, el potasio aumenta la fuerza y la resistencia del sistema radicular, así como del tejido de la planta. Esto también ayudará a proteger a la planta de condiciones climáticas frías y adversas.
Teniendo en cuenta todos estos factores, queda claro que el potasio es esencial para tus plantas de marihuana. Sin embargo, el cultivador medio le dará más importancia a la forma en que estos nutrientes afectan a los cogollos de la planta. El potasio es un nutriente que ayuda a aumentar el peso, la densidad y el volumen de tus deliciosos cogollos. Por esta razón, ser capaz de reconocer y corregir esta deficiencia es una habilidad importante como cultivador.
SEÑALES VISIBLES DE LA DEFICIENCIA
Es importante que tengas en cuenta que si actualmente te estás encargando de plantas en un sistema hidropónico, no tendrás que preocuparte por esto. Las deficiencias de potasio son extremadamente raras en sistemas basados en agua. Si presentan síntomas visuales similares, asegúrate de volver a revisar tu sistema antes de tratarlo para solventar este problema.
De vez en cuando se producen deficiencias en la tierra y en otros medios. El síntoma que apreciarás más habitualmente es una coloración marrón o amarilla en las puntas y en los extremos de las hojas. Con el paso del tiempo, se irán enroscando, y parecerán quemadas, como sucede con la falta de hierro. Otra cosa que levantará sospechas es el estiramiento. Si una planta parece más alta que las que hay a su alrededor, esta no es una buena señal, ya que debilita los tallos.
La aparición de manchas en las hojas será el siguiente síntoma que aparecerá. En primer lugar, estos puntos necróticos se caracterizan por su tonalidad marrón. Si no los tratas, comenzarán a aparecer más manchas, pero esta vez cloróticas, caracterizadas por su color blanco. Las venas de las hojas mantendrán su color verde, a diferencia de lo que sucede con otras deficiencias. Lo que notarás que va cambiando de color son los tallos y los pétalos, que ahora muestran tonos rojizos.
Pese a que con anterioridad quizás hayas notado que la planta estiraba, no estaba creciendo. Esta deficiencia ralentiza el crecimiento de la planta, las hojas crecen pequeñas en tamaño, y este es el momento en que la deficiencia se vuelve más peligrosa. La escasez de potasio es muy móvil, ya que se extiende por la planta muy rápido, a diferencia de otras deficiencias. Esta se extenderá a las hojas abanico más grandes, y lo más probable es que las mate.
CAUSAS
Antes de adoptar cualquier cambio en tu medio de cultivo o solución de riego, échale un vistazo a tus luces. Si dispones de luces de cultivo LED y HPS potentes, puede que estés sobrecalentando las hojas. Mostrarán síntomas de quemaduras incluso si la temperatura general es fresca. Simplemente asegúrate de comprobar esto primero. Aleja tus plantas de las luces durante un par de días para determinar la raíz del problema.
En caso de que las luces no sean el problema, la deficiencia podría estar provocada por un exceso de fertilizantes y nutrientes. El exceso de sal es especialmente común, ya que tiende a aumentar en el medio de cultivo.
El bloqueo de nutrientes es una causa muy común de la mayoría de deficiencias. Cuando el pH de la tierra es demasiado bajo, esto provoca que el medio sea demasiado ácido. Esto causa estrés en la zona de las raíces y evita la absorción del potasio. ¿Cómo puedes detener esto?
CÓMO RESOLVER EL PROBLEMA
Cuando se trata de un problema del pH, asegúrate de establecer y mantener un pH saludable durante todo el ciclo vital. En cultivos en tierra, el valor de pH debería ser bastante neutral, entre 6,0 y 7,0 para conseguir la absorción óptima de potasio. En cuanto a los sistemas hídricos o de fibra de coco, es recomendable emplear un pH ligeramente más ácido, idealmente entre 5,5 y 6,5. Para arreglar problemas de pH, asegúrate de hacer un lavado de raíces. Emplea agua con pH neutro para eliminar el exceso de nutrientes en la tierra. Disuelve en el agua tan solo la mitad de la cantidad habitual de tu solución fertilizante.
Quizás también estés regando tu planta en exceso. Poner en práctica un riego adecuado es un aspecto clave para que tu planta esté sana. El método y la frecuencia con que la riegues tendrá un gran impacto en tus futuros cogollos. No lo pases por alto.
Asegúrate de leer las etiquetas de los suplementos para ver cómo interactúan estos nutrientes entre ellos. Una cantidad excesiva de unos bloqueará otros. El calcio y el nitrógeno provocarán que disminuya la absorción de potasio, por ejemplo. Simplemente asegúrate de no usar demasiada cantidad de uno en concreto sin comprender completamente lo que produce.
Siempre puedes usar un suplemento rico en nitrógeno, fósforo y potasio. Haz esto solo cuando hayas lavado las raíces de tu planta. Deja que la planta se recupere y mantente alerta con las nuevas hojas y vigila cómo crecen.
Cuando las plantas sufren una carencia de nutrientes, están débiles y tienen poca resistencia a las enfermedades. Por eso es importante saber cómo detectar y resolver la deficiencia a tiempo. El potasio es esencial para la producción de terpenos. Si no aplicas la cantidad suficiente, tus cogollos no tendrán suficiente sabor ni olor. La fase de floración es el momento en que es más probable que te encuentres una deficiencia como esta.
CUIDA TUS PLANTAS
Con suerte has aprendido más sobre la falta de potasio y sobre las deficiencias en general. La próxima vez serás capaz de arreglar este problema fácilmente y a tiempo. Solo a través de la experiencia podrás ser capaz de obtener los mejores cultivos posibles. Las deficiencias son reversibles y fáciles de resolver si sabes lo que estás haciendo, y ahora ya sabes. ¡Mucha suerte previniendo y resolviendo la deficiencia de potasio!