The RQS Blog

.


By Luke Sumpter

¿Alguna vez has visto manchas blancas con aspecto de tiza en las hojas de marihuana? Esas manchas no son polvo, sino mildiu polvoroso (MP), un hongo patógeno que puede afectar gravemente a la salud de las plantas si no se controla. Aunque prospera en entornos húmedos, este hongo también puede aparecer en cultivos de interior o exterior relativamente secos y bien cuidados.

Aunque la aparición del mildiu polvoroso es motivo de alarma, actuar rápidamente puede frenar su propagación e incluso curar las plantas por completo, reduciendo sus consecuencias sobre el crecimiento de las plantas y la cosecha.

A continuación, encontrarás toda la información que necesitas para proteger tus plantas contra el MP. Aprenderás qué es exactamente, por qué aparece, cómo detectarlo a tiempo, cómo evitar que vuelva a aparecer y algunos remedios rápidos, incluida la aplicación de agua oxigenada. Descubrirás tratamientos tanto ecológicos como químicos, incluido el Oidioprot, que te ayudarán a erradicar la infección.

¿Qué es exactamente el mildiu polvoroso?

El mildiu polvoroso, también llamado oídio, es una de las enfermedades más habituales de las plantas de marihuana[1]y está causo porvarias especies de hongos pertenecientes al orden Erysiphales. Esta enfermedad afecta a una amplia variedad de especies de plantas y suele aparecer en entornos con mucha humedad y temperaturas moderadas, por lo que los invernaderos son especilmente susceptibles.

El oídio empieza a desarrollarse en las plantas de marihuana cuando sus esporas se depositan sobre las hojas, los pecíolos o los cogollos. Una vez germinadas las esporas, las hebras fúngicas empiezan a colonizar el tejido de la planta, robándole nutrientes y cubriendo las hojas. Cuando la infección está bien establecida, dificulta la fotosíntesis, reduce las concentraciones de terpenos y puede estropear toda la cosecha por la contaminación de las esporas.

El ciclo de vida del oídio en 60 segundos

Conocer el ciclo de vida del mildiu polvoroso te ayudará a controlar la gravedad de la infección:

  1. Los conidios aterrizan en la superficie de las hojas: La infección de oídio en el cannabis empieza cuando los conidios (esporas asexuales) caen sobre las hojas, los pecíolos o los cogollos. Los conidios se forman en cadenas a partir de las hifas fúngicas y son los responsables del característico aspecto blanco y polvoriento del MP. A diferencia de muchas otras esporas fúngicas, no necesitan la presencia de agua para germinar, lo que les permite prosperar en entornos secos.
  2. Germinación: Cada espora contiene todo el ADN necesario para formar las hifas fúngicas, unos filamentos finos capaces de penetrar el tejido vegetal. La germinación suele producirse en condiciones cálidas y secas, y consiste en la formación de un tubo germinativo, que luego se convierte en un apresorio.
  3. Penetración de las hifas: El apresorio ayuda a los hongos a adherirse a las superficies de las hojas, los pecíolos y los cogollos, y también permite que los hilos de las hifas penetren en los tejidos del huésped. Tras atravesar la cutícula (la capa cerosa que protege las hojas), las hifas desarrollan otra estructura llamada haustorio, que les permite absorber los nutrientes de las células vegetales.
  4. Producción de conidios: Una vez establecidos, los hongos empiezan a formar conidióforos para reproducirse. Estas estructuras liberan grandes cantidades de conidios; una sola colonia puede liberar hasta 100.000 esporas. En esta fase, las manchas blancas en las hojas de marihuana se agravan, afectando a la fotosíntesis y pudiendo infectar a las plantas circundantes.
  5. Formación de cleistotecios: Tras la esporulación, los hongos del mildiu polvoroso sobreviven como micelio latente o cleistotecios. Estos últimos son unas pequeñas estructuras esféricas, del tamaño de la cabeza de un alfiler, que suelen ser de color blanco o bronceado y se vuelven negras o marrón oscuro al madurar. Cuando sube la temperatura en primavera, los cleistotecios maduros se abren y liberan más esporas.

Cómo detectar el oídio en su fase inicial

Detectar el mildiu polvoroso en sus fases iniciales te permite tratarlo antes de que se propague por todo el cultivo. Estos son sus primeros síntomas:

  • Anillos de polvo similar a tiza: Estos círculos se forman a medida que la colonia de hongos crece radialmente desde un punto de infección inicial. En realidad, este “polvo” es una capa densa de conidios e hifas fúngicas en la superficie de las hojas o los cogollos, que intentan reproducirse y expandirse constantemente.
  • Manchas blancas en las hojas superiores de la planta y en la cara superior de las hojas: Los conidios del mildiu polvoroso se dispersan con el viento y suelen posarse primero en las hojas de la parte superior de las plantas, especialmente en los cultivos muy densos, donde las hojas inferiores están menos expuestas. Además, este hongo prospera cuando la superficie de las hojas está más seca, y la cara superior se seca más rápido que la inferior.
  • Tacto aterciopelado: Esto se debe a la densa capa de hifas fúngicas y conidióforos (estructuras productoras de esporas) que crecen superficialmente en la epidermis de la planta. Básicamente, es una capa vellosa de hongos con un tacto aterciopelado.
  • Las manchas blancas se borran fácilmente: Una clara señal del MP es la facilidad con que se borran las manchas. A diferencia de otras manchas foliares que penetran más profundamente en la hoja, el oídio crece principalmente en la superficie de las hojas. Las hifas y los conidios forman una capa superficial, por lo que es fácil de limpiar.
  • Propagación acelerada: Los hongos del oídio producen un gran número de conidios en poco tiempo (en torno a 5-7 días desde el inicio de la infección). A diferencia de otras enfermedades, las manchas de oídio se extienden rápidamente.

El oídio y otras manchas de aspecto similar

Las manchas blancas en las hojas de la marihuana no se deben exclusivamente al mildiu polvoroso. Hay varios síntomas que te permiten distinguir el oídio de otros problemas de aspecto similar, que incluyen:

  • Residuos de sales de fertilizante: Cuando el agua se evapora de las hojas, especialmente tras una fertilización foliar, suelen quedar restos de sales minerales disueltas, que forman una fina capa blanca. Sin embargo, estas manchas no tienen la textura fúngica que caracteriza al mildiu y no se extienden.
  • Botrytis: Aunque la “Botrytis cinérea” se conoce principalmente como moho gris, las primeras fases de esta infección (especialmente en tejidos jóvenes o en condiciones de mucha humedad) pueden producir manchas de aspecto blanco y velloso. Pero la Botrytis se delatará a sí misma, ya que se volverá de color marrón y producirá una podredumbre marrón aguadta.

Método de detección casero con cinta adhesiva

Por suerte, para identificar el mildiu polvoroso en la marihuana no hace falta gastar dinero en análisis o microscopios costosos. El método casero de la cinta adhesiva es una forma fiable y sencilla de descartar otras enfermedades y confirmar la presencia de conidios e hifas de MP. Sigue estos sencillos pasos para realizar esta prueba.

  1. Preparación: Consigue un trozo de cinta adhesiva transparente, un trozo de papel o cartulina negra, y una lupa de mano.
  2. Recoge la muestra: Con cuidado, presiona firmemente el lado pegajoso del celo sobre una de las manchas en una hoja o pecíolo.
  3. Monta la muestra: Despega la cinta con cuidado de la superficie de la planta. Inmediatamente, pega la cinta (con la cara adhesiva hacia abajo) sobre el trozo de papel/cartulina negro. El fondo negro ofrecerá contraste, por lo que el hongo será más fácil de ver.
  4. Observa: Coge el papel con el celo y acércalo a una luz. Obsérvalo de cerca con la lupa. Si se trata de MP, verás las hifas fúngicas ramificadas y con forma de hilos, y puede que también veas cadenas de conidios de forma ovalada.
Una ilustración del proceso de levantamiento con cinta adhesiva DIY en hojas de cannabis para confirmar plagas o moho.

¿Por qué no se pueden fumar los cogollos infectados por oídio?

Ahora, pasemos a la pregunta que se hacen muchos fumetas: ¿se pueden fumar sin peligro los cogollos con mildiu polvoroso, o hay que tirarlos a la basura? Sigue leyendo para descubrir por qué debes evitarlos a toda costa.

Riesgos para la salud de fumar oídio

Ante una infección grave de mildiu polvoroso en tus plantas de marihuana, no te queda más remedio que tirar la toalla y asumir las pérdidas. Fumar marihuana con oídio introduce esporas fúngicas y fragmentos de micelio directamente en los pulmones. Esto puede provocar graves problemas respiratorios, como asma, bronquitis y reacciones alérgicas, y supone un grave riesgo para las personas inmunodeprimidas.

¿Salvar o tirar?

Aunque algunos cultivadores intentan “lavar” o quitar el mildiu de los cogollos infectados, es prácticamente imposible erradicarlo por completo, así que este método es muy arriesgado. Incluso aunque los cogollos parezcan limpios, los conidios microscópicos pueden permanecer ocultos e incrustados en las brácteas. Lamentablemente, si un cogollo está infectado por mildiu polvoroso, lo más seguro es tirarlo a la basura.

Métodos preventivos: Frena el oídio antes de que empiece

Tratar el MP puede ser un reto, especialmente en infecciones graves. Como ocurre con todas las plagas y enfermedades del cannabis, más vale prevenir que curar. Aquí tienes las principales medidas preventivas.

Controlar las condiciones ambientales

Controlar las condiciones del entorno es fundamental para evitar el mildiu polvoroso, así que mantén unas condiciones constantes en tu armario de cultivo en función de la fase de crecimiento. Procura mantener una temperatura entre 20 y 25°C. Durante la fase vegetativa, mantén un nivel de humedad relativa por debajo del 60%, y en la floración reduce la humedad hasta el 40-50%. Asegúrate de que haya una buena ventilación para evitar el aire estancado, ya que favorece la aparición de moho.

Rutina integrada de control de plagas

Inspecciona las plantas a diario para detectar los primeros síntomas del mildiu polvoroso. Valora la opción de plantar cultivos asociados, usar un acolchado vivo e introducir insectos beneficiosos para aumentar la biodiversidad (lo que ayuda a combatir la enfermedad). Prepara y aplica a menudo una mezcla de bacterias ácido-lácticas y una pulverización foliar de té de compost para favorecer el microbioma de tus plantas.

Variedades resistentes

Los criadores de marihuana han trabajado durante años para desarrollar genéticas resistentes al moho, entre las que se incluyen variedades resistentes al mildiu polvoroso. Cultiva las siguientes plantas para reforzar tu cultivo contra esta infección:

  • Shining Silver Haze: Esta descendiente de la Haze, la Skunk y la Northern Light ofrece una excelente resistencia al moho, un 21% de THC y sabores a cítricos, tierra y pino.
  • Orion F1: Este híbrido F1, dotado del vigor propio de los híbridos, es muy resistente a las plagas y enfermedades, y no suele sucumbir al oídio. Además, produce niveles altísimos de THC y grandes cosechas en interior y exterior.
  • Northern Light: Un clásico de la vieja escuela conocido por su efecto lúcido y relajante, la Northern Light también es muy resistente al moho, lo que la mantiene en perfectas condiciones incluso en ambientes húmedos.
  • Hyperion F1: Gracias al vigor híbrido, la genética de la Hyperion F1 combate eficazmente toda una serie de enfermedades y ofrece una gran resistencia al mildiu polvoroso.

Si cultivas marihuana en climas húmedos, siembra variedades resistentes al moho para ahorrarte muchos problemas a lo largo del cultivo.

Cómo eliminar el mildiu polvoroso de la marihuana (tratamiento en 3 fases)

Ahora veamos cómo acabar con el oídio del cannabis. Aunque las medidas preventivas son eficaces, no funcionan el 100% de las veces. O puede que hayas descubierto que tus plantas están infectadas antes de conocer las medidas preventivas. En cualquier caso, sigue los siguientes pasos para tratar una infección de MP.

Fase 1: Limpiar y aislar

Para empezar, limpia con cuidado las manchas de polvo blanco usando un papel de cocina humedecido. Esto atrapa y elimina un número considerable de esporas e hifas. Inmediatamente pon el papel de cocina dentro de una bolsa de plástico, ciérrala bien y tírala a la basura para reducir el riesgo de propagación.

Fase 2: Ventilar y secar

Utiliza ventiladores o un deshumidificador para mejorar la ventilación y reducir la humedad del ambiente. Usando un termohigrómetro, intenta que la humedad relativa baje un 10% en dos horas.

Fase 3: Tratar y proteger

Hay varios tratamientos eficaces contra el mildiu polvoroso que pueden aplicarse durante la fase vegetativa. En las infecciones más graves, puedes aplicar aceite de neemmediante pulverización foliar o una disolución de bicarbonato potásico para alcalinizar la superficie de las hojas.

Para combatir el oídio durante la floración, hay que usar métodos más suaves para proteger los cogollos y evitar que se contaminen. Puedes usar una disolución de agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) a una concentración del 3%, pulverizándola ligeramente sobre las zonas afectadas. Aplícalo cuando las luces estén apagadas para evitar la fitotoxicidad. Tratar el oídio del cannabis con agua oxigenada es un método relativamente seguro y habitual durante las últimas etapas de la floración.

Una ilustración de hojas de cannabis con oídio, mostrando un proceso de cura en 3 fases que incluye eliminación, tratamiento y prevención, sobre un fondo neutro.

Medidas posteriores al tratamiento

Durante la semana siguiente, vigila tus plantas atentamente y aplica las siguientes medidas para minimizar las reinfecciones:

  • Mantén un registro diario con las mediciones de HR
  • Haz una prueba de frotado cada día comprobar si hay esporas
  • Elimina las hojas estresadas o amarillentas que podrían convertirse en posibles focos de infección
  • Haz una limpieza profunda del armario de cultivo y en lo sucesivo mantén siempre el espacio limpio e higiénico.

Los mejores sprays y aparatos para controlar el oídio

Existen varios sprays ecológicos y químicos para tratar rápidamente de una infección de mildiu polvoroso. Veamos primero las opciones ecológicas:

  1. Oidioprot: Esta mezcla en polvo contiene proteínas, vitaminas y microorganismos beneficiosos. Solo tienes que diluir 5 gramos por cada litro de agua y aplicarlo hasta 10 días antes de la cosecha.
  2. Aceite de neem: Este aceite contiene azadiractina, que interrumpe el ciclo de vida de los hongos.
  3. Bicarbonato potásico: Este producto alcaliniza la superficie de las hojas, creando un entorno donde el oídio no puede desarrollarse.
  4. Bacillus subtilis: Esta bacteria beneficiosa actúa mediante exclusión competitiva, ocupando la superficie de la hoja y desbancando a los hongos infecciosos.

Último recurso: Tratamientos químicos (fungicidas sistémicos/de contacto)

A veces, los tratamientos ecológicos no logran acabar con la infección. Los tratamientos químicos deben usarse con mucho cuidado, pero pueden ser útiles en circunstancias extremas. Algunos de los principios activos normalmente autorizados son la trifloxistrobina y el miclobutanil. Ten en cuenta las restricciones vigentes en tu región y deja de aplicar estos productos un tiempo antes de la cosecha (respetando el plazo de seguridad recomendado) para evitar la ingestión de residuos nocivos.

Medidas tecnológicas

Las varitas portátiles con luz UV-C pueden usarse para esterilizar superficies y destruir el ADN de los hongos en los aparatos y materiales del cuarto de cultivo. Los generadores de ozono también son eficaces para esterilizar un cuarto de cultivo vacío, ya que oxidan las esporas que hay en el aire y los contaminantes de las superficies. Sin embargo, ambas opciones requieren estrictas medidas de seguridad y es mejor limitarlas a los cultivos comerciales regulados.

Conclusiones y próximos pasos

Para gestionar eficazmente el mildiu polvoroso, recuerda estas tres medidas fundamentales: detectar la infección en su fase inicial antes de que se propague, controlar el entorno para impedir la proliferación de hongos y aplicar rápidamente un tratamiento contra el oídio en cuanto aparezcan los primeros síntomas. Lleva un registro semanal de la gestión integrada de plagas, para hacer un seguimiento de los tratamientos que aplicas y tus observaciones. A partir de aquí, aplica tus nuevos conocimientos y cultiva marihuana sana y de calidad.

Preguntas frecuentes: Tratamiento del mildiu polvoroso de la marihuana

¿El agua oxigenada daña los tricomas o los cannabinoides?
Si está muy diluida y se aplica ligeramente, el agua oxigenada no supone ningún riesgo para la integridad de los tricomas ni de los cannabinoides.
¿Por qué vuelve a aparecer el MP en cada ciclo de cultivo?
El mildiu polvoroso suele reaparecer debido a sus resistentes estructuras de hibernación o esporas latentes. La falta de limpieza, una mala ventilación o un nivel de humedad inadecuado proporcionan las condiciones ideales para que el patógeno permanezca latente.
¿Son eficaces las pulverizaciones con leche?
Algunos cultivadores consideran que rociar las plantas con leche es parcialmente eficaz contra el oídio, debido a sus supuestas propiedades antimicrobianas. Sin embargo, este método suele ser menos eficaz que los fungicidas comerciales, ya sean ecológicos o sintéticos.
¿Bajar la temperatura puede por sí solo frenar el MP?
Reducir la temperatura como medida aislada no sirve para tratar o prevenir el mildiu polvoroso. Mantener un nivel bajo y constante de humedad y una buena ventilación son factores mucho más importantes.
¿Es seguro usar lámparas UV cerca de las personas?
No, las lámparas UV-C son muy peligrosas si se exponen directamente a las personas, ya que emiten radiaciones germicidas que pueden causar graves quemaduras en la piel y lesiones oculares. Si usas luz UV-C para esterilizar, asegúrate de que no haya nadie en la zona y utiliza protección adecuada.
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: