The RQS Blog

.


By Luke Sumpter Reviewed by: Gloria Payá

Guía completa para cultivar marihuana de forma ecológica.


Cultivar marihuana de forma ecológica significa cultivar esta planta con métodos totalmente naturales. Las variedades nativas de cannabis (o variedades autóctonas) crecen en plena naturaleza por todo el mundo. Esto demuestra que lo único que necesitan las plantas de cannabis para prosperar es biodiversidad y tierra de alta calidad.

El sector del cannabis ha desarrollado muchas fórmulas y técnicas sintéticas para el cultivo, obteniendo grandes resultados. Pero creemos que, al reconectar con la tierra y la naturaleza, se consiguen flores de mejor calidad y plantas más sanas.

Como si fuese una alquimia, el cultivo ecológico implica transformar desechos, o productos de bajo valor, en recursos valiosos. El cultivo ecológico de marihuana no solo produce cosechas increíbles, sino que además resulta beneficioso para nuestros huertos/jardines y para el medio ambiente.

LA TIERRA ECOLÓGICA PERFECTA PARA PLANTAR MARIHUANA

La marihuana ecológica de alta calidad depende de un factor importante: la salud del suelo. En las últimas décadas, los cultivadores han aplicado fertilizantes para solucionar un problema; una visión bastante simplista. Pero, más recientemente, los avances en la ciencia del suelo nos han mostrado que las plantas dependen de las interacciones complejas producidas en la tierra (la cadena trófica del suelo) para mantenerse sanas y desarrollarse.

LA CADENA TRÓFICA DEL SUELO Y LA INTELIGENCIA DE LAS PLANTAS

La cadena trófica del suelo está compuesta por muchos insectos y microorganismos, e incluso aves y mamíferos. Estas criaturas —muchas de las cuales actúan como presas y depredadores— juegan un papel importante en la descomposición de la materia orgánica, al crear nutrientes accesibles para las plantas.

Empezar tu cultivo con una tierra sana y llena de vidate ayudará a evitar posibles deficiencias nutricionales, así como problemas de plagas y patógenos. Pueden mejorar la disponibilidad de los nutrientes al liberar azúcares (exudados) en la rizosfera (un área que ocupa unos dos milímetros alrededor del sistema radicular), atrayendo bacterias y hongos beneficiosos. Algunos de estos organismos se asocian con las raíces, lo que permite a las plantas absorber mejor los nutrientes, mientras que otros microorganismos sirven de alimento a otras criaturas más grandes.

Los nematodos y los protozoos (el siguiente paso en la red alimentaria del suelo) se alimentan de algunos de estos microorganismos. Y resulta que los hongos y bacterias son muy eficientes a la hora de descomponer la materia orgánica y almacenar los nutrientes.

Por lo que, tras comerse a los hongos y bacterias, los nematodos y protozoos defecan algunas de estas moléculas. Y, finalmente, las plantas se alimentan de estos nutrientes biodisponibles, beneficiándose de este sistema de producción de alimentos. Increíble, ¿verdad?

LA CADENA TRÓFICA DEL SUELO Y LA INTELIGENCIA DE LAS PLANTAS

ELEMENTOS ESENCIALES

Pero esta no es la única interacción a través de la cual las plantas absorben nutrientes. Los organismos atraídos por las plantas también ayudan a formar el suelo y mantenerlo en condiciones óptimas para un crecimiento saludable. A continuación, te mostramos algunos de los organismos más importantes de la cadena trófica del suelo:

Bacterias: estas criaturas diminutas producen sustancias viscosas que mantienen unidas las partículas del suelo, dando estructura a la tierra. También sirven de alimento para los organismos más grandes que excretarán el alimento para las plantas.

Hongos: Los hongos producen unas estructuras parecidas a raíces (micelio) que dan forma al suelo y evitan que se desmorone o sea arrastrado por las lluvias. Los hongos "micorrícicos" son unos organismos beneficiosos que se unen a las raíces de las plantas para mejorar la absorción de nutrientes.

Nematodos: los nematodos devoran organismos más pequeños y liberan nutrientes en formas disponibles para las plantas. Algunos nematodos "buenos" también mantienen alejados a los nematodos "malos" (que se comen las raíces de las plantas).

Protozoos: estas criaturas se alimentan de las bacterias del suelo. Los protozoos no solo excretan nutrientes, sino que además, al comerse las bacterias, fomentan que la población bacteriana crezca más rápidamente, en respuesta al ataque.

Lombrices: ¡calma, no te estamos pidiendo que metas lombrices en tu cuarto de cultivo! Pero estas criaturas son muy importantes para el suelo. Transforman la materia orgánica en nutrientes y además sus túneles ayudan a airear el sustrato y llevar agua a las raíces.

CÓMO PRESERVAR LA VIDA DEL SUELO

¿Entiendes por qué el cultivo ecológico de cannabis va mucho más allá de simplemente añadir abono de vez en cuando? Al cultivar preservando los organismos que habitan el suelo, la tierra se vuelve más rica y fértil con cada temporada de cultivo.

¿Pero cómo puedes lograr esto?

Empieza comprando tierra ecológica de buena calidad. Y, cuando la tengas, trátala como si fuera una mascota (o miles de millones de mascotas pequeñas). Con el tiempo, los genios de la horticultura han desarrollado formas de cultivo que implican una destrucción mínima de la vida del suelo.

Descarga el Pro Growing Guide para una gestión profunda de la red alimentaria del suelo, recetas de mezclas precisas y objetivos de pH/PPM que mantengan tu cama o contenedor prosperando temporada tras temporada.

Free Advanced
Growing Guide!

Grow like a pro Pro_growing_guide
¡Consíguela gratis!

Estos métodos evitan las siguientes acciones:

Arar: una tierra saludable tarda cierto tiempo en formarse. Arar y cavar la tierra puede destruir rápidamente la vida beneficiosa del suelo. El arado lleva estos organismos a la superficie, exponiéndolos a los rayos UV y a otros factores dañinos, matándolos rápidamente. También rompe las valiosas redes fúngicas.

Usar pesticidas/herbicidas/fungicidas químicos: como su nombre sugiere, estos productos sintéticos matan determinados seres vivos, incluyendo organismos beneficiosos. Pero, realmente, si el suelo goza de una cadena trófica saludable, esta red ayuda a las plantas a defenderse de muchas plagas y enfermedades, sin necesidad de usar productos químicos venenosos.

Usar fertilizantes químicos: estos productos cargados de nutrientes sintéticos perjudican la vida esencial del suelo, incluyendo a nuestras amigas las lombrices.

El método ecológico de la agricultura sin laboreo (o método del no arado) tiene como objetivo evitar las prácticas mencionadas anteriormente. Esta técnica implica crear bancales poco profundos de tierra de alta calidad, permitiendo que las raíces de las plantas penetren el suelo sin perturbar la vida microbiana. Las ventajas del no-arado incluyen:

• Proteger la capa superior del suelo y los organismos beneficiosos
• Ahorrar tiempo y dinero
• Ralentizar la evaporación
• Mantener el carbono atrapado en el suelo

CÓMO PRESERVAR LA VIDA DEL SUELO

¿BANCALES O MACETAS?

Ahora que sabes cómo mantener un suelo vivo y sano, tendrás que decidir cómo vas a cultivar tus plantas de cannabis. Tienes dos opciones principales: bancales o macetas.

Bancales o parterres

Un bancal es un trozo de tierra fértil que permite a las raíces penetrar profundamente en el suelo. Ciertas variedades, como las cepas sativa gigantescas, pueden aprovechar este espacio adicional y alcanzar alturas enormes. Pero los bancales al aire libre están expuestos a los elementos. Puede ser relativamente difícil protegerlos contra las lluvias intensas, las olas de calor repentinas y las primeras heladas.

Macetas

El cultivo en macetas te permite mover las plantas, en caso necesario. Si las condiciones meteorológicas empeoran, puedes trasladarlas al interior o a un invernadero. También puedes moverlas al sol/sombra, según necesiten.

No todas las macetas son iguales. Las de plástico y cerámica cumplen el propósito de contener el sustrato, pero pueden hacer que las raíces se comporten de forma poco deseable. Las macetas de tela ofrecen la mejor solución para este estilo de cultivo; aprovechan la tecnología geotextil para retener el agua, a la vez que promueven la aireación. Esto ayuda a evitar el desarrollo de hongos patógenos, así como la deshidratación de las plantas.

MACRONUTRIENTES Y MICRONUTRIENTES

Las plantas de marihuana requieren una dieta variada y completa para producir los mejores resultados. Al igual que el ser humano, necesitan dos tipos principales de nutrientes: macronutrientes y micronutrientes. Las plantas de cannabis pueden extraer todos los nutrientes necesarios del suelo, con tres excepciones: Durante la fotosíntesis, “inhalan” dióxido de carbono a través de unos minúsculos poros en las hojas (llamados estomas), y junto con el agua, forman azúcares y liberan oxígeno.

MACRONUTRIENTES

Primero, repasemos los tres nutrientes que las plantas necesitan en grandes cantidades, conocidos como macronutrientes. Veamos la función que cumple cada uno, así como algunas fuentes ecológicas de estos nutrientes.

MACRONUTRIENTSSOURCES

NITRÓGENO

• Necesario para el crecimiento vegetativo
• Forma parte de la molécula de clorofila

• Algas marinas
• Estiércol
• Humus de lombriz 

PPOTASIO

• Necesario para la fotosíntesis
• Abre y cierra los estomas
• Regula la absorción de CO₂
• Activa las enzimas necesarias para la producción de trifosfato de adenosina (ATP)

• Harina de algas
• Arenisca verde
• Ceniza de madera

FÓSFORO

• Desempeña un papel importante en la transferencia de energía (ATP)
• Modifica la actividad de varias enzimas (señalización celular)
• Forma parte del material genético de la planta (ADN).

• Harina de huesos
• Estiércol
• Fosfato de roca

MICRONUTRIENTES

Como su nombre sugiere, los micronutrientes son necesarios para las plantas en cantidades mucho menores. Pero esto no significa que sean menos importantes. La falta de cualquiera de estos minerales y elementos puede provocar deficiencias nutricionales, que impiden el buen desarrollo de las plantas y reducen la cosecha. A continuación, te mostramos los micronutrientes.

MICRONUTRIENTESFUENTES

BORO

• Ayuda a construir las paredes celulares
• Esencial para la división celular
• Importante para la polinización y el desarrollo de semillas

• Compost y materia orgánica

CALCIO

• Ayuda al desarrollo y la fertilización de las plantas
• Contribuye a la deposición de la pared celular
• Reduce la salinidad del suelo
• Mejora la penetración del agua

• Cáscara de huevo 

COBRE

• Activa las enzimas esenciales
• Necesario para la fotosíntesis
• Ayuda a metabolizar los carbohidratos y las proteínas

Compost ecológico
• Estiércol de ganado vacuno

HIERRO

• Esencial para procesos metabólicos importantes
• Síntesis del ADN
• Síntesis de clorofila
• Mantiene la estructura y función de los cloroplastos

Estiércol
• Restos de la cocina
• Arenisca verde
• Algas marinas 

MAGNESIO

• Átomo central de la molécula de clorofila
• Esencial para la fotosíntesis

• Organic compost

MANGANESO

• Ayuda a la fotosíntesis, la respiración y la asimilación de nitrógeno
• Implicado en la germinación
• Contribuye a la elongación de las células de las raíces, así como a la resistencia a las enfermedades radiculares

Compost ecológico

MOLIBDENO

• Convierte el nitrato en nitrito, y luego en amoníaco
• Necesario para las bacterias simbióticas que fijan nitrógeno (en las plantas fijadoras de nitrógeno)

• Harina de algas
• Arenisca verde
• Melaza
• Harina de neem
• Ceniza de madera

AZUFRE

• Ayuda a formar enzimas importantes
Componente aminoácido

• Estiércol
• Heno
• Paja 

ZINC

• Elemento esencial de las enzimas y proteínas
• Ayuda a producir hormonas de crecimiento
• Contribuye al desarrollo de entrenudos más largos

Alga kelp (pulverización foliar)

FERTILIZACIÓN DE LAS PLANTAS

Para que tus plantas tengan acceso a esta variedad de nutrientes, es esencial tener una tierra de alta calidad y llena de vida. Usar una buena tierra, rica en compost y materia orgánica, casi siempre garantiza un buen suministro de estos minerales y elementos.

Sin embargo, para poder acceder a los nutrientes, las plantas dependen del ciclo de vida/muerte de la cadena trófica del suelo. Las raíces no pueden extraer los minerales directamente de la materia orgánica. Pero pueden dirigir la orquesta de la rizosfera, usando los exudados de las raíces.

Al cultivar ecológicamente, solo debes garantizar que tu tierra tenga un buen suministro de materia orgánica en forma de compost/té de compost, humus de lombriz y otras fuentes nutritivas. Siempre y cuando proporciones alimento a tus plantas, estas reclutarán a la cadena trófica del suelo para que preparen su comida.

Los hongos micorrícicos son uno de los principales aliados de las plantas en la rizosfera. Estas especies forman un vínculo físico con las raíces de las plantas: se unen al sistema radicular, formando las micorrizas. Los hongos micorrícicos se alimentan de los exudados de plantas y, a cambio, digieren materia orgánica y transportan nutrientes específicos hacia las plantas.

Otros microbios del suelo también se unen a esta danza sinérgica. Mantenlos bien alimentados con materia orgánica y generarás un ciclo perpetuo de nutrientes bajo tierra.

Buy Easy Roots - Mycorrhiza Mix

100% organic, our unique blend of Glomeromycotan fungus is the natural way to grow healthier, better-quality plants.

Buy Easy Roots - Mycorrhiza Mix

FERTILIZANTES ECOLÓGICOS VS. QUÍMICOS

Los fertilizantes se añaden a la tierra para enriquecer el medio de cultivo con nutrientes. Los fertilizantes ecológicos provienen de materia orgánica, que se descompone lentamente con el tiempo, hasta que la cadena trófica del suelo convierte la materia orgánica natural en nutrientes absorbibles por las plantas.

En cambio, los fertilizantes químicos sintéticos se producen a escala industrial; muchos son subproductos de la industria petrolera y suelen ser de carácter ácido.

Todos los cultivadores necesitan algún tipo de abono. Las plantas extraen los nutrientes del suelo poco a poco; por lo que con el tiempo los nutrientes se agotan, salvo que el cultivador añada más abono a la tierra. Tanto los fertilizantes ecológicos como los químicos ofrecen ventajas y desventajas al cultivar marihuana. Por supuesto, quienes cultiven ecológicamente optarán por los primeros, pero veamos los pros y contras de cada uno.

FERTILIZANTES ECOLÓGICOS

Los abonos orgánicos son materiales naturales con concentraciones elevadas de nutrientes. Muchos de estos materiales contienen elementos y minerales. Algunos ejemplos de fertilizantes naturales son: compost, algas marinas, humus de lombriz y harina de huesos. Estos abonos sirven de alimento para hongos y bacterias, que los descomponen con el tiempo, permitiendo que las plantas puedan absorber los nutrientes.

Dicho esto, los cultivadores pueden hacer preparaciones altamente concentradas, con el objetivo de minimizar el tiempo que tardan en absorberse los nutrientes. Estos incluyen: té de compost, lixiviado de lombriz y preparados de plantas fermentadas.

Pros:

• Imitan la descomposición natural de la materia orgánica
• Alimentan a los organismos del suelo
• Totalmente seguros y libres de productos químicos nocivos
• Los preparados concentrados permiten una absorción más rápida

Contras:

• Una pila de compost puede tardar hasta un año o más en activar el proceso de compostaje.
• Los preparados son una mezcla de muchos nutrientes diferentes, lo que dificulta poder aumentar la dosis de determinados minerales o elementos

FERTILIZANTES QUÍMICOS

Los fertilizantes químicos son sustancias sintéticas que contienen muchos de los macronutrientes y micronutrientes necesarios para las plantas. Sin embargo, también contienen muchos aditivos.

Pros:

• Se absorben rápidamente
• Dosis específica

Contras:

• Afectan a los organismos de la cadena trófica del suelo
• Pueden quemar las plantas
• Contaminan el aire y el agua
• Acidifican el suelo
• Agotan los minerales del suelo

FERTILIZANTES ECOLÓGICOS

CÓMO FUNCIONA EL PH EN EL CULTIVO ECOLÓGICO

Generalmente, quienes cultivan con métodos ecológicos no tienen que prestar demasiada atención al pH del suelo. Sin embargo, pueden surgir algunos problemas. Cada tierra tiene un determinado valor de pH. ¿Recuerdas la escala de 0 a 14 de la clase de ciencias? Los valores de 0-6 significan acidez, 7 representa un valor neutro, y 8–14 significa alcalinidad.

Pero ¿por qué necesitas preocuparte por esto al cultivar? Las plantas de cannabis se desarrollan mejor en suelos ligeramente ácidos, con un pH de 6-7. Si la tierra se vuelve demasiado ácida o demasiado alcalina, las raíces tienen dificultades para absorber los nutrientes, aunque estén presentes en el suelo; este fenómeno se conoce como bloqueo de nutrientes. Con el tiempo, se producirán deficiencias nutricionales, que perjudicarán la salud y productividad de las plantas. Para conocer el pH de la tierra, puedes usar un medidor de pH.

El modus operandi para solucionar los problemas de pH solía ser la aplicación de productos sintéticos para subir o bajar el pH. Pero también hay métodos ecológicos para volver a equilibrar el pH:

Suelo ácido:

• Bicarbonato sódico

Suelo alcalino:

• Limón
• Vinagre

COMPOST

El compost es la base de cualquier cultivo ecológico. Te permite crear tu propio fertilizante, así como un mejorador del suelo, simplemente reciclando los desechos orgánicos de la cocina y el jardín. Las pilas de compost cargadas de microbios descomponen la materia orgánica (desde ramitas y hojas muertas, hasta pieles de patatas) convirtiéndola en “oro negro”.

Cuando el compost esté bien descompuesto, puedes usar el material resultante (cargado de nutrientes) para abonar los bancales o para preparar mezclas de tierra para macetas. El compostaje ofrece más independencia al cultivador y crea un sistema de ciclo cerrado. Hay dos formas principales de compostaje: lento y con lombrices.

COMPOSTAJE LENTO

Algunas de las ventajas más impresionantes del compostaje lento incluyen:

• Reduce la huella de carbono
• Ahorra dinero
• Fertilizante natural potente
• Mejora la salud del suelo

Las pilas de compostaje lento se componen de dos tipos de materiales diferentes: "verde" y "marrón". Los materiales "verdes" aportan nitrógeno, mientras que los materiales "marrones" aportan carbono. Al hacer la pila de compost, procura añadir un 25-50% de materiales verdes y un 50-75% de materiales marrones, para asegurar que el montón de compost reciba suficiente aire para favorecer a los microbios aeróbicos.

Los materiales verdes incluyen: restos de la cocina, hierba recién cortada, algas marinas y estiércol animal. Los materiales marrones incluyen: hojas secas, cartón, paja y astillas de madera. Una pila de compost nueva puede tardar meses en empezar a producir un compost viable. Pero si sigues aportando material, pronto tendrás una fuente de abono infinita.

COMPOSTAJE LENTO

COMPOSTAJE CON LOMBRICES

El compostaje de lombrices ofrece una fuente de nutrientes ecológicos más rápida. Puedes hacer un simple contenedor para lombrices usando un cubo o una bolsa tote de plástico resistente. En este contenedor, añade algunas lombrices de tierra adecuadas para el compostaje, y unos puñados de compost. Luego ve añadiendo restos de cocina a menudo; tus lombrices los devorarán y crearán humus de lombriz.

El humus de lombriz contiene hongos, bacterias y minerales beneficiosos, como potasio, calcio, zinc, cobre y fósforo. Las lombrices solo tardan unas pocas semanas en empezar a producir un suministro constante de humus. Añádelo a los bancales o macetas para nutrir la tierra y las plantas.

El compostaje con lombrices también produce "lixiviado de lombriz", también conocido como humus de lombriz líquido. Instala un grifo de plástico en el lateral de la base del contenedor de lombrices. Drénalo cada pocos días y añade el líquido nutritivo a la tierra, para aportar una buena dosis de minerales y microbios.

ESTIÉRCOL

El estiércol es muy nutritivo y se prepara con los excrementos sólidos y líquidos de ciertos animales. Al contener altos niveles de macronutrientes, es un recurso esencial en cualquier cultivo ecológico. Suele obtenerse de gallinas, vacas, caballos, llamas, conejos y ovejas. Pero ten en cuenta que añadir estiércol fresco al cultivo puede contaminar las plantas y quemarlas por exceso de nitrógeno. Por este motivo, primero debes dejar que se descomponga durante seis meses o un año, para que sea adecuado para las plantas.

De modo similar al compost, el estiércol contiene nutrientes unidos a la materia orgánica. Esto significa que también proporciona alimento a los microorganismos beneficiosos; cuando estos seres hayan digerido el estiércol, las plantas podrán absorber los nutrientes. Puedes usar estiércol para enriquecer la pila de compost, o añadir una capa a la tierra.

Además, el estiércol es fácil de encontrar. Echa un vistazo a los centros de jardinería o granjas de tu zona para encontrar estiércol barato, o incluso gratis. Si es posible, intenta conseguir el estiércol más viejo que tengan, para ahorrarte unos meses de espera.

ESTIÉRCOL

CÓMO FERTILIZAR LA MARIHUANA DE FORMA ECOLÓGICA

Ahora ya conoces las mejores fuentes naturales de nutrientes para tus plantas. A continuación, te mostramos las mejores formas de fertilizar tus plantas de marihuana ecológicamente. Estas técnicas son súper fáciles y todas estimularán el crecimiento de las plantas, a la vez que mantienen intacta la valiosa vida microbiana.

ACOLCHADO

El acolchado, o mantillo, consiste en echar una capa de materia orgánica o materiales naturales sobre la tierra. ¿Recuerdas cuando dijimos que a los microbios del suelo no les gusta la exposición al sol? El acolchado resuelve ese problema y mucho más.

Al pasear por un bosque, ¿qué ves en el suelo? Raramente verás trozos de tierra expuesta, sin ningún tipo de cobertura. Normalmente, la tierra está cubierta por capas de hojas secas, ramitas y materia orgánica, que crean una "piel" para proteger la vida del suelo. Con el tiempo, estos elementos se descomponen lentamente, nutriendo el suelo.

La técnica del mantillo imita este sistema inteligente de la naturaleza. Las ventajas de este método incluyen:

• Fertiliza las plantas lentamente a lo largo de la temporada
• Buen alimento para los hongos
• Suprime el crecimiento de hierbajos
• Retiene la humedad
• Mantiene a raya algunas plagas
• Ofrece un aspecto más limpio y ordenado en tu jardín

Hay muchos tipos diferentes de acolchado ecológico. Los ejemplos mostrados a continuación nutrirán tu cultivo y favorecerán la salud de la tierra:

• Compost de hongos
• Virutas de madera
• Corteza de madera
• Estiércol descompuesto
• Paja
• Algas marinas

También pueden usarse cultivos de cobertura para crear un "mantillo vivo". Al sembrar una mezcla de cultivos de cobertura entre tus plantas de cannabis, crearás una "alfombra viva" que potenciará la salud de la cadena trófica del suelo. Las leguminosas (habas, etc.) fijan el nitrógeno atmosférico en el suelo, por lo que son un gran cultivo de cobertura. A medida que crece el cultivo de cobertura, córtalo y déjalo sobre la tierra para devolver la materia orgánica al suelo.

JUGO DE PLANTAS FERMENTADAS

El jugo de plantas fermentadas (JPF) proviene de la práctica de la Agricultura Natural Coreana. Consiste en cosechar plantas locales cargadas de nutrientes, como dientes de león y ortigas. Estas especies también incluyen organismos beneficiosos en sus hojas, así como hormonas de crecimiento. Así es cómo se prepara este jugo fermentado:

1. Tritura las plantas recién cosechadas y ponlas en un cubo.
2. Añade azúcar moreno, de forma que represente un tercio de la mezcla (el azúcar alimentará a los microbios).
3. Remueve bien, tapa el cubo con papel de periódico y deja reposar durante una hora.
4. Quita el periódico y coloca un ladrillo grueso sobre la mezcla para eliminar el exceso de aire.
5. Cubre el cubo usando un poco de tela y cuerda, y deja reposar la mezcla en una habitación oscura durante dos días.
6. Retira el ladrillo y ventila la mezcla durante una hora antes de volver a cubrirla.
7. Deja el cubo en una habitación oscura durante 2-3 semanas.
8. Tras ese periodo, tu JPF estará fermentado y listo para usar.
9. Aplícalo con un pulverizador o úsalo para empapar las raíces, en una concentración de 0,1-0,2%.

TÉ DE COMPOST

El té de compost es otra herramienta fundamental en el arsenal del cultivador ecológico, que proporciona gran cantidad de nutrientes esenciales y microorganismos beneficiosos (desde nematodos hasta bacterias). Es un preparado a base de compost de alta calidad y agua.

Estas son las razones para usarlo:

• Mejora el crecimiento de las plantas
• Introduce organismos beneficiosos
• Reduce el riesgo de sufrir enfermedades
• Elimina la necesidad de productos químicos tóxicos

¿Hemos despertado tu interés? Aprende a hacer tu propio té de compost aquí.

TÉ DE COMPOST

ABONO DE COBERTURA

El abono de cobertura, o fertilización superficial, es una manera fácil de añadir más nutrientes a la tierra durante la temporada de cultivo. Básicamente, se trata de esparcir el abono sobre la tierra. Añade la primera capa a principios de primavera, y luego otra capa cada tres semanas para que la tierra se mantenga llena de nutrientes y las plantas estén felices.

El alga kelp es una fuente abundante de nutrientes y es un abono de cobertura excelente. Solo tienes que poner una capa sobre los parterres o macetas y regar. ¡Listo!

PULVERIZACIONES FOLIARES

Las pulverizaciones foliares sirven como fertilizante, y también son un método ecológico para controlar plagas. Por tanto, son una forma rápida de tratar las deficiencias nutricionales y eliminar las plagas.

Cuando se aplican sobre la superficie de las hojas, los nutrientes se absorben a través de los estomas, eludiendo completamente las raíces. Las pulverizaciones foliares son especialmente útiles cuando tienes que lidiar con suelos encharcados, desequilibrios de pH u otros problemas que disminuyen la absorción de nutrientes en las raíces. El té de compost, el lixiviado de lombriz y el JPF pueden aplicarse mediante este método.

También puedes hacer pulverizaciones foliares con aloe vera (que ayuda a aumentar la absorción de nutrientes y reducir las plagas y enfermedades) y con otras sustancias naturales como el aceite de neem, para combatir hongos patógenos como el mildiú polvoroso.

Neemazal - Neem Oil

El aceite de neem ofrece una forma completamente natural de proteger tus plantas de marihuana contra las plagas.

Comprar Neem Oil

CONCLUSIÓN

¡Ya estás listo para cultivar marihuana con éxito usando métodos puramente ecológicos! No solo obtendrás unas cosechas brutales, sino que además mejorarás la salud del suelo y tu propio suministro de compost con el tiempo. Pero, antes de ponerte manos a la obra, repasemos los puntos principales que hemos cubierto:

• Utiliza el método del no laboreo para mantener la vida y la estructura de la cadena trófica del suelo.
• ¡Los nutrientes son importantes! Con un compost de alta calidad y abono de cobertura, puedes suministrar todos los nutrientes sin necesidad de productos químicos.
• Comprueba el pH de la tierra de vez en cuando, y usa métodos naturales para ajustarlo.
• Aprovecha los restos de la cocina y el jardín. Haz tu propio abono mediante compostaje lento o con lombrices.
• El estiércol es fácil de encontrar y hará maravillas para tus plantas.
• Imita a la naturaleza mediante el uso de acolchado.
• El té de compost, los aerosoles foliares y los FPJ proporcionan dosis directas de microorganismos y nutrientes.

Usa estas técnicas para trabajar en armonía con la naturaleza, ¡no contra ella! Ahora, ponte a cultivar, ¡y esperamos que consigas cosechas muy abundantes!

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: