The RQS Blog

.


By Marguerite Arnold


La marihuana, como otras plantas, puede proceder de una raza pura o ser un híbrido de distintas variedades. A medida que el sector se ha profesionalizado, tanto las variedades puras como los híbridos ya existentes se siguen cruzando y combinando continuamente. Estas nuevas plantas son conocidas como híbridos.

Los híbridos son un intento del ser humano para conseguir plantas personalizadas con características concretas, normalmente presentes en variedades ruderalis, índica o sativa. Los híbridos exitosos heredan las mejores cualidades de sus padres.

Este artículo es una guía para que los principiantes puedan entender de dónde vienen los híbridos.

¿Qué tipos de variedades híbridas existen?

Generalmente, se considera que hay cuatro tipos de cepas:

  1. Sativa x sativa: el cruce de dos variedades sativa.
  2. Índica x índica: el cruce de dos variedades índica.
  3. Sativa x índica: una cepa descrita así es un híbrido con cualidades sativa dominantes. Sin embargo, tiene aspectos de ambas familias de cannabis. Podría ser una planta alta con cogollos violetas, por ejemplo.
  4. Índica x sativa: esta variedad tendrá características de ambas, pero es índica dominante.

Además, los híbridos autoflorecientes son especies que en algún momento de su evolución fueron cruzadas con genes ruderalis.

¿Qué tipos de variedades híbridas existen?

Cruzar nuevas cepas de cannabis

Cruzar cualquier planta se reduce al mismo proceso básico. La marihuana no es diferente. Una planta hembra debe polinizarse con polen masculino. Esto ocurre de forma natural. Sin embargo, en la creación de híbridos, los expertos desarrollan una cría selectiva en un entorno controlado. En otras palabras, escogen una planta femenina y una masculina para conseguir una cualidad o cualidades determinadas.

Las semillas germinadas mediante este proceso serán la primera generación de híbridos a partir de sus padres macho y hembra. Los ejemplares que presenten las cualidades deseadas se volverán a cruzar. Y una vez estos atributos se hayan conseguido, los criadores estabilizarán la variedad. En otras palabras, cruzarán un híbrido joven con una cepa madre para reforzar las cualidades. Normalmente se repite el proceso a lo largo de tres o más generaciones para lograr estas cualidades.

El cannabis también se puede reproducir "sexual" o "asexualmente". El proceso de reproducción sexual consiste en la combinación de distintos padres. Sin embargo, los métodos vegetativos pueden incluir los esquejes o la división de raíces. La reproducción asexual permite que la misma planta idéntica se pueda multiplicar una y otra vez.

Video id: 733881361

Características dominantes y recesivas

La herencia genética describe como el material genético de la ascendencia (ya sean plantas de marihuana o personas) se combina y se transmite a la descendencia. Aunque la progenie recibirá material de ambos progenitores, los genes específicos de cada uno dominarán la expresión de las características individuales.

Esto fue explicado por primera vez por Gregor Mendel, durante los experimentos cruzando plantas de guisantes. El científico desarrolló los siguientes tres principios de herencia para determinar cómo se transmiten los rasgos de la ascendencia a la descendencia.

Principio de la uniformidad
Es la primera ley de la genética de Mendel, y establece que la descendencia solamente hereda el rasgo dominante. Los alelos suprimidos (genes) que no se muestran se consideran recesivos.
Principio de la segregación
Este principio de Mendel establece que cada planta progenitora posee dos alelos, pero solo uno se transmite a la descendencia.
Ley de la transmisión independiente de los alelos
Esta ley sostiene que la herencia de varios genes es un proceso independiente que no está asociado con la herencia de otros genes.

Hasta el descubrimiento de Mendel, se pensaba que la descendencia recibía una combinación de genes "mezclados" de ambos padres, lo que daba como resultado la expresión de unos rasgos "a medio camino" entre ambas características, a diferencia de los genes dominantes y recesivos.

Dominancia completa frente a incompleta

Para comprender este concepto en relación con la marihuana, así como los inconvenientes de las leyes de Mendel, a continuación presentamos los dos tipos de dominancia que existen.

  • Dominancia completa: la dominancia completa se produce cuando el gen dominante suprime por completo la expresión del gen recesivo, lo que significa que el fenotipo resultando solamente muestra los rasgos dominantes. Esta teoría está en consonancia con los estudios originales de Mendel. En lo que respecta a la marihuana, podemos usar el color como un ejemplo simple. Si una planta madre presenta el verde como color primario (dominante) y la otra presenta el púrpura (recesivo), según la regla de dominancia completa, esto dará como resultado una primera generación con plantas exclusivamente verdes, y generaciones posteriores con la mayoría de las plantas verdes y algunas plantas moradas.
  • Dominancia incompleta: ocurre cuando ninguno de los genes es dominante y los fenotipos resultantes pueden presentar características tanto dominantes como recesivas. Aunque es menos habitual, puede dar como resultado características intermedias tanto en la primera generación de descendientes como en las posteriores, lo que se opone a la ley de dominancia y distribución independiente de Mendel. Según nuestro ejemplo anterior con la marihuana, la progenie presentaría una mezcla de tonos verdes y morados, a diferencia de un color u otro. Por eso, la ley de segregación de Mendel es la única considerada como verdadera, sin excepción. Las otras leyes siguen siendo válidas, pero hay inconsistencias.
Dominancia completa frente a incompleta

Marihuana landrace y las subespecies del cannabis

La marihuana landrace responde a los tipos de cannabis que fueron domesticados por el ser humano en el pasado, pero que se ha adaptado a diferentes zonas geográficas donde ahora crece de forma "salvaje", sin intervención humana (también conocida como polinización abierta). Por tanto, estas variedades tienden a crecer de lugares alejados, normalmente en zonas montañosas.

Hay tres tipos principales de marihuana, que surgen como genética landrace en diferentes zonas del mundo, y luego están los híbridos de marihuana:

  • Índica: son variedades pequeñas y compactas con una gran producción de resina y cogollos densos. Ciertas índicas landrace, como la Kush, contienen niveles moderados de THC, cannabinoides secundarios y una gran cantidad del terpeno mirceno, que ejerce efectos relajantes. Existen muchas índicas landrace, capaces de adaptarse a entornos montañosos duros y que se utilizan para producir variedades robustas y compactas.
  • Sativa: la genética sativa es conocida por producir plantas altas y con forma de árboles, con cogollos más esponjosos que las índica. Estas majestuosas plantas proceden de lugares como México y Sudáfrica. La Durban Poison, por ejemplo, es una cepa única sudafricana que contiene THC, THCV y una gran concentración de terpinoleno, que da a la variedad su sabor característico a pimienta y hierbas.
  • Ruderalis: es una subespecie del cannabis con poco contenido en THC y originaria de Asia Central y Europa del Este. Su característica más destacada es que no depende del fotoperíodo, lo que significa que puede florecer independientemente de la cantidad de luz que reciba. Se trata de una característica muy interesante para el mercado comercial. Cuando veas una versión autofloreciente de tu híbrido favorito, sabrás que consiguieron crearla al cruzar genética índica o sativa con ruderalis.
  • Híbridos: las variedades de marihuana híbridas son el resultado del cruce realizado por el ser humano entre las subespecies anteriores. La combinación de genéticas índica, sativa y/o ruderalis sirve para crear híbridos que resaltan determinadas características deseadas por parte de criadores, cultivadores y consumidores. Uno de los primeros híbridos comerciales fue la Skunk. Podría tratarse del primer cruce "importante" entre una índica y una sativa, pero no ha sido ni mucho menos el único.

¿Qué características buscan los criadores?

En un mercado comercial en el que los clientes pueden darse el lujo de exigir cada vez más, y donde la diversidad es la sal de la vida, hay ciertas características muy demandadas. Esto seguirá siendo así a medida que la industria de la marihuana se legalice.

Como resultado, hay una cosa de la que la mayoría de criadores profesionales son muy conscientes, y es la importancia de mantener la biodiversidad de las plantas. ¿Quién querría únicamente una o dos variedades de marihuana, como sucede con la banana comercial (la fruta)?

A continuación mostramos las características más deseadas en las variedades de marihuana modernas.

  • Producción

La cantidad de flores que puede producir una planta de marihuana proviene principalmente, salvo condiciones de cultivo poco favorables, de su herencia. Las índicas, por ejemplo, son conocidas por su gran producción de cogollos densos y, por tanto, suelen utilizarse para dotar de un potencial de producción superior a los nuevos híbridos. Dicho esto, algunas sativas también son grandes productoras por naturaleza pero alcanzan alturas vertiginosas, salvo que se mezclen con una cepa índica con el objetivo de conservar su capacidad productiva y mantener un tamaño reducido al mismo tiempo.

  • Potencia

El mercado de la marihuana adora las variedades extremas, y las concentraciones de THC siguen subiendo cada vez más. Evidentemente, es el resultado de cruzar variedades ya de por sí potentes para conseguir una potencia todavía mayor. Ahora, ciertos híbridos expresan en sus cogollos entre un 25 y un 30% de THC o más (incluida nuestra propia Cookies Gelato). No obstante, los niveles de THC no pueden superar un cierto umbral, considerado alrededor del 35% en peso seco, ya que procede del mismo gen que se usa para crear otros cannabinoides.

¿Qué características buscan los criadores?
  • Contenido específico de cannabinoides

Aparte de la potencia pura, existe un fuerte deseo de aumentar la concentración de otros cannabinoides de la marihuana; el CBD, THCV, CBDA y CBG son cuatro ejemplos de cannabinoides que ahora mismo están apareciendo en concentraciones sin precedentes, con estudios e informes recientes que detallan sus posibles beneficios para el bienestar. Con esto, la intervención humana ha permitido experimentar perfiles de cannabinoides únicos que no existen en las variedades landrace.

Hoy en día, existen híbridos de marihuana con varias proporciones de THC:CBD para satisfacer todo tipo de necesidades. Pero al igual que sucede con el contenido de THC, existen límites en el contenido total de cannabinoides de las flores, lo que significa que se deben hacer algunas concesiones durante el proceso de cultivo.

  • Efectos

Antes se creía que los efectos de la marihuana estaban determinados por el tipo de genética (índica o sativa), pero esto ya no se considera del todo cierto. De hecho, la concentración de fitoquímicos (particularmente cannabinoides y terpenos) de una cepa determinada es lo que dicta sus efectos. Sabemos que el THC es responsable de inducir el efecto psicotrópico, pero gracias a los terpenos la experiencia adquiere matices que generan diferentes sensaciones y efectos, por ejemplo relax o euforia.

Con esto en mente, los criadores pueden adaptar variedades híbridas a las preferencias de cada consumidor.

Efecto energético y edificante
Lo que algunas personas asociaban antes a las plantas sativa, es decir, efectos energéticos y edificantes, ahora se puede lograr creando un híbrido que muestre niveles medios de THC y terpenos vigorizantes como el limoneno y el pineno. También se puede incluir el CBD para que el efecto cuente con un elemento de sensación de presencia.
Efecto relajante y de apalanque
A medida que los niveles de THC comienzan a aumentar y los terpenos relajantes como el mirceno y el linalool se añaden a la mezcla, el efecto calmante de la marihuana aumenta. Si quieres experimentar un colocón corporal que también elimine las preocupaciones de tu mente, las variedades híbridas con este tipo de perfiles son una buena opción.
Efecto lúcido
Elegir CBD (o cualquier otro cannabinoide no psicotrópico) como cannabinoide dominante, garantiza que la experiencia nunca sea abrumadora. Las variedades de marihuana ricas en CBD se cultivan para permitir que los consumidores mantengan la concentración y la funcionalidad al mismo tiempo que se relajan. Una vez más, los terpenos se utilizan para potenciar los efectos de los cannabinoides.
  • Estructura de la planta

La estructura de la planta es otra característica que los criadores comerciales quieren optimizar en los híbridos de marihuana. Es cierto que los árboles de marihuana son preciosos, pero no son lo ideal para la mayoría de cultivos caseros, o incluso algunos comerciales. Dicho esto, a veces interesan variedades más altas y larguiruchas. En cualquier caso, las plantas se pueden cruzar para mostrar el tamaño y la forma deseadas, sin hacer grandes renuncias en su capacidad productiva. Estas características incluyen un espacio internodal ideal, mucho espacio para que salgan cogollos y tallos y ramas fuertes.

  • Sabor y aroma

Esto es algo muy importante y también depende de los terpenos que contenga la planta. Por suerte, hay todo tipo de híbridos de marihuana con perfiles únicos de sabor y aroma, para satisfacer todo tipo de preferencias. Independientemente de si buscas un perfil profundo e intenso o ligero y afrutado, existe una variedad que se adapta a tus necesidades.

Por lo general, los híbridos se producen para expresar sabores potentes y dinámicos que se concentran sobre todo en la naturaleza achocolatada, cítrica o dulce de los cogollos. En el otro extremo, también hay híbridos que permiten a los consumidores disfrutar de aromas y perfiles de sabor penetrantes, casi desagradables, como el queso y el carburante.

Estos son solo algunos ejemplos de posibles perfiles, pero la gama es tan amplia que abarca mucho más. Los criadores pueden crear variedades con notas de eucalipto, miel, caramelo, pimienta, lavanda, menta, arándanos, repostería, etc. Incluso se pueden combinar sabores opuestos para crear algo complejo e incluso extraño, como la combinación de la Blueberry y la Cheese, que crea un híbrido que sabe igual que la tarta de queso con arándanos, ¡pero con un toque de THC!

  • Tamaño compacto

El tamaño de la planta es una característica muy importante que los criadores quieren optimizar. Con el fin de satisfacer la demanda de plantas compactas pero productivas, a menudo se mezclan índicas fuertes para lograr el tamaño ideal. Sin embargo, también se pueden lograr híbridos compactos de dominancia sativa o con una composición genética 50/50 índica/sativa, cruzando y estabilizando cuidadosamente ciertas variedades durante muchas generaciones.

  • Velocidad (floración rápida)

Este es otro factor clave, y otra área en la que las plantas índica (y ruderalis) tienden a destacar. Hoy en día, los híbridos de marihuana se crían intentando conseguir un tiempo de floración breve, de unas 8-10 semanas de media. Esto suele ser incluso más rápido en las variedades autoflorecientes, que también tienen una fase vegetativa corta y preestablecida de alrededor de 3 semanas.

Para los amantes de las variedades con períodos de floración prolongados, como las Haze, los criadores han cruzado estas plantas con genética índica o ruderalis para reducir el tiempo de floración de unas 15 semanas a tan solo 10-11.

  • Autoflorecientes

Las autoflorecientes ofrecen muchos beneficios a los cultivadores. Además de florecer según la edad, las autoflorecientes modernas son robustas y no suponen una renuncia relevante en términos de potencia o producción. Aunque las autoflorecientes tienden a ser un poco menos potentes y productivas en comparación con las fotoperiódicas, ofrecen procesos de cultivo más discretos y dan la oportunidad de producir varias cosechas por temporada. Las mejores variedades híbridas autoflorecientes son aquellas que retienen las cualidades de su ascendencia índica o sativa original a la vez que conservan el rasgo autofloreciente de su madre ruderalis.

  • Resina

La gran producción de resina significa una gran cantidad de cannabinoides y terpenos, y hace que una variedad sea más adecuada para la creación de concentrados o hachís. Además, los cogollos recubiertos de cristales son increíbles. Ciertas índicas son grandes productoras de resina por naturaleza, y los criadores aprovechan estas variedades para crear variedades que parecen cubiertas de escarcha. Algunas de las plantas famosas por producir mucha resina son la White Widow y la ICE.

¿Qué características buscan los criadores?
  • Respuesta al estrés por temperatura

La marihuana también se puede cultivar para mostrar resistencia al exceso de calor o frío. Los criadores se han esforzado muchísimo por crear variedades híbridas que se puedan cultivar prácticamente en cualquier tipo de clima. De hecho, ciertas variedaes mostrarán tonalidades moradas o rojas si las temperaturas nocturnas descienden a un nivel específico. Al estabilizar estas variedades, los criadores proporcionan a los cultivadores caseros la oportunidad de estresar ligeramente a las plantas para conseguir un aspecto más atractivo. Esto es solo un ejemplo de cómo han sido criadas las plantas de marihuana para resistir el estrés provocado por la temperatura.

  • Resistencia al moho, plagas y enfermedades

Además de la temperatura, las plantas de marihuana se cruzan para mostrar resistencia al moho, plagas, enfermedades y patógenos. Por ejemplo, se cree que las plantas muy resinosas ahuyentan a las plagas de forma más efectiva, y los cogollos ligeramente más esponjosos y "aireados" pueden ayudar a prevenir el desarrollo de moho en ambientes húmedos. Al cruzar plantas ya de por sí resistentes y robustas, es posible crear híbridos que soporten todo tipo de amenazas.

  • Color

Ciertas variedades landrace expresan colores únicos por naturaleza, además del verde. Estos tonos deslumbrantes se pueden utilizar y ajustar para crear variedades con tonos morados, rojos, rosas, amarillos, (casi) negros y, por supuesto, verdes. La marihuana morada es, y sigue siendo, desde hace mucho tiempo una genética muy demandada y, por tanto, los criadores han logrado dotar de estos tonos a una amplia gama de variedades.

No todos los híbridos se crean de la misma manera

Hay diferentes formas en que los criadores de marihuana híbrida pueden abordar un proyecto. Pueden optar por el apareamiento compensatorio, que básicamente limita las deficiencias de una planta combinándola con otra, la selección direccional, que trabaja para apuntar a una determinada característica en un fenotipo y perpetuarla en las siguientes generaciones, o la producción de semillas (por ejemplo, la polinización abierta).

  • Apareamiento compensatorio

El apareamiento compensatorio permite a los criadores utilizar las características ideales de dos plantas diferentes para crear una descendencia que tenga las mejores características de ambas y que minimice o compense cualquier deficiencia. Esto es muy habitual en el mundo del cultivo de marihuana moderna. Por ejemplo, una madre puede aportar una gran potencia y sabor, mientras que otra aporta una gran producción y plazos de floración rápidos. Incluso si una de las madres carece de las características interesantes de la otra, esto puede mitigarse mediante un buen apareamiento compensatorio.

  • Selección direccional

Este es básicamente el proceso de identificar una característica deseada en un fenotipo y perpetuarla en las generaciones posteriores mediante la estabilización de la progenie. En otras palabras, elimina los ejemplares no deseados y se concentra solamente en aquellos que ofrecen una característica específica deseada, como cosechas muy abundantes o una potencia o sabor excepcionales. Esto proporciona mucho poder a la hora de crear variedades con determinadas características.

No todos los híbridos se crean de la misma manera
  • Producción de semillas

En el cultivo de marihuana, la producción de semillas de este tipo deja básicamente el proceso en manos de la naturaleza. Al exponer las plantas hembra al polen de los machos, producirán semillas, dando como resultado un alto nivel de variabilidad en la descendencia. Sin embargo, hay quienes no consideran esto un verdadero proceso de cría, ya que no tiene como objetivo sacar a relucir características específicas. Dicho esto, este tipo de cría "aleatoria" puede dar buenos resultados, pero es mucho menos consistente.

No obstante, no es fácil conseguir desarrollar un nuevo híbrido. Se necesita experiencia, paciencia y mucho trabajo. Y no todos los híbridos muestran la misma calidad, empezando por la estabilidad.

Teniendo esto en cuenta, podemos encontrar los siguientes tipos de híbridos en el mercado actual:

  • Variedades exclusivas por esquejes: un híbrido exclusivo por esqueje es el que crece únicamente a partir de esquejes de la misma planta madre. Las condiciones de cultivo pueden afectar enormemente al producto final, pero será una copia genética idéntica a la madre. De esta forma, las características generales de la cepa pueden perpetuarse en las generaciones futuras.
  • Variedades estables por semillas: una cepa estable por semilla es la que resulta del cruce repetido de plantas macho y hembra que mantienen características concretas. Se puede esperar una ligera variación genética, pero dentro de un rango pequeño. Son el tipo de semillas que suelen buscar los cultivadores caseros, ya que producen los resultados más consistentes.
  • Variedades inestables por semillas: una cepa inestable por semilla es aquella que se puede producir más rápidamente que una cepa estable, pero los resultados no son predecibles. Los bancos de semillas profesionales no venden variedades híbridas inestables.

Los híbridos están conquistando el mundo

Llegados a este punto, la marihuana híbrida es un estándar en este sector. Hay híbridos más antiguos que se han perpetuado durante décadas, pero también hay nuevas llegadas al mercado constantemente. Encontrar la cepa híbrida perfecta con la combinación de características correcta forma parte de la diversión de cultivar, y de experimentar, una amplia gama de variedades de marihuana.

Aunque hay gente que opta por cultivar las mismas variedades cada temporada, otros prefieren experimentar con algunos de los híbridos más diferentes y exóticos que existen, introduciendo algo nuevo y emocionante a sus cultivos de interior o exterior.

Atrévete, experimenta y disfruta.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: