Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Luke Sumpter

Vamos a explicar qué se siente al colocarse y cómo afecta el THC al cerebro.


El ser humano ha consumido marihuana por sus efectos psicoactivos durante miles de años. Pero, ¿cómo altera exactamente nuestras percepciones este producto de la naturaleza? Sigue leyendo para descubrir cómo afecta el cannabis a nuestra mente y la forma en que lo hace.

Química del subidón de cannabis

Para entender cómo te coloca la marihuana, hay que analizar en más detalle lo que consumes.

Si te has fijado bien en los cogollos del cannabis, probablemente habrás notado que están cubiertos de unas glándulas cristalinas pequeñas y brillantes. Estas glándulas se conocen como tricomas, y producen una resina viscosa rica en cannabinoides y terpenos.

Durante años, los cultivadores han criado sus cepas de cannabis para que produzcan una resina rica en un cannabinoide concreto: el THC, el principal cannabinoide psicoactivo. Pero el THC no hace efecto nada más entrar en el torrente sanguíneo; de hecho, esta molécula actúa sobre unos receptores muy específicos para que sientas el subidón.

Al igual que nuestro cuerpo tiene un sistema nervioso, también tiene un sistema endocannabinoide[1], abreviado como SEC.

Este sistema regulador supervisa las funciones de gran parte de nuestra fisiología, manteniendo todo en equilibrio. Está compuesto de receptores cannabinoides y endocannabinoides[2], unas moléculas señalizadoras que se unen a dichos receptores.

Uno de los principales endocannabinoides del cuerpo, la anandamida, se une a los receptores CB1 y CB2[3]. Cuando se une a los primeros, produce un estado de ánimo alegre y emociones positivas, lo que le ha valido el sobrenombre de "molécula de la felicidad". Los científicos creen que la anandamida es la responsable de la “euforia del corredor[4]” que experimentan los deportistas después de hacer ejercicio aeróbico.

El THC tiene una estructura molecular muy parecida a la anandamida. Por eso, imita a los endocannabinoides del cuerpo y se une a los receptores CB1, produciendo un efecto parecido a la felicidad.

Cuando se fuma, el THC se propaga a través de los alvéolos pulmonares y llega al torrente sanguíneo. Entonces atraviesa la barrera sangre-cerebro y se une a los receptores CB1 de las neuronas de todo el cerebro, lo que lleva a un aumento de la producción[5] de dopamina.

Química del subidón de cannabis

Recorrido de los cannabinoides dentro del cuerpo

El THC fumado o vapeado entra en el torrente sanguíneo por medio de la difusión: el desplazamiento de una sustancia de una zona de concentración alta a otra de concentración baja. Unos tejidos especiales de los pulmones, conocidos como alvéolos, permiten el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono mediante difusión, y el THC también utiliza este proceso para acceder a la circulación sistémica.

La inhalación no es la única forma de introducir THC en el organismo. Los comestibles de marihuana filtran este cannabinoide a través del estómago y el hígado; una ruta que se conoce como metabolismo de primer paso[6]. Este proceso convierte el THC en una molécula incluso más potente, llamada 11-Hidroxi-THC.

El THC inhalado entra en el torrente sanguíneo en cuestión de segundos, mientras que la digestión hace que su efecto tarde mucho más tiempo en aparecer. Independientemente de esta diferencia temporal, tanto el THC como el 11-Hidroxi-THC terminan en el mismo sitio. La circulación sistémica envía ambos compuestos a través de la barrera hematoencefálica, ya que estas moléculas con afinidad por las grasas son lo suficientemente pequeñas como para acceder a través de esta barrera semipermeable al centro de mando del sistema nervioso central.

Cuando llegan a su destino, las moléculas se ponen a trabajar cambiando la manera en que se activan nuestras neuronas. La forma en que percibimos la realidad del día a día depende de la activación rutinaria de neurotransmisores como el ácido gamma-aminobutírico (GABA), glutamato, dopamina, serotonina, y otras sustancias químicas clave. Pero estas moléculas no mantienen nuestro estado normal de consciencia durante una sintetización, liberación y degradación caóticas; un sistema equilibrado ayuda a mantener todo esto bajo control.

  • Función del SEC

El sistema endocannabinoide (SEC) es el encargado de controlar el flujo de varios neurotransmisores de una neurona a la siguiente. Cannabinoides como el THC también interactúan con esta red de receptores, enzimas y moléculas señalizadoras que se extiende por todo el cuerpo, para catalizar sus efectos.

Busca en tu cerebro el archivo con el nombre “biología” de tu época del colegio; es posible que recuerdes cómo funcionan las sinapsis. Estas estructuras son los puntos de comunicación entre las neuronas, y están formadas por el axón de la neurona presináptica, la dendrita de la neurona postsináptica, y la hendidura sináptica (el espacio entre las dos anteriores).

Casi todos los neurotransmisores viajan de forma "anterógrada", es decir, se trasladan a través de la hendidura presináptica, desde la neurona presináptica hasta la neurona postsináptica. Sin embargo, como controlador de tráfico de este sistema, el SEC envía sus moléculas señalizadoras, conocidas como endocannabinoides, a través de la hendidura sináptica de forma "retrógrada"[7]. Este flujo en la dirección opuesta permite que los endocannabinoides se unan a los receptores situados en la neurona presináptica, y controlen la cantidad de neurotransmisores que envían a través de la hendidura.

Y aquí es donde interviene el THC. Este cannabinoide psicotrópico imita la acción de nuestros endocannabinoides. Después de acceder al cerebro, la molécula se acopla a las “plataformas de aterrizaje” de los receptores del SEC, controlando de forma efectiva el flujo de neurotransmisores. Pero, en lugar de actuar como los endocannabinoides normales del cerebro, el THC y sus metabolitos entran como una ola, inundando el SEC y alterando la activación de los neurotransmisores.

Función del SEC

Ahora, coge este mecanismo de acción y aplícalo a los 85.000 millones de neuronas y 100 billones de conexiones entre estas y el cerebro. ¡No nos extraña que la marihuana nos haga sentir eufóricos y realce tanto los sabores, sonidos e imágenes!

Los investigadores todavía están tratando de averiguar el papel exacto del THC en esta acción, y cómo modifica ciertas sustancias químicas del cerebro. De lo que sí están bastante seguros es de que este cannabinoide desactiva o “desconecta” la red neuronal por defecto (RND)[8].

La RND consiste en una serie de regiones cerebrales interconectadas que se activan cuando estamos en reposo. Esta red nos permite soñar despiertos, reflexionar sobre nuestro pasado, y perdernos en nuestros pensamientos. Sin embargo, realizar una tarea que requiere concentración suprime esta red y nos permite centrarnos en lo que tenemos delante.

Al desconectar la RND, el THC hace que veamos las cosas normales y cotidianas desde una perspectiva distinta. Esto podría explicar por qué la naturaleza nos parece tan maravillosa cuando estamos colocados, y por qué la música, la comida y las películas tienen un efecto mucho más profundo sobre nosotros.

¿Qué se siente al estar colocado?

Todo este discurso científico está muy bien, pero no nos explica cómo te sientes cuando consumes hierba.

Aunque el THC actúa sobre las mismas rutas metabólicas en todas las personas, hay varios factores que regulan la experiencia. Y, como resultado, la gente experimenta efectos diferentes con las mismas dosis de THC, incluso cuando fuman la misma cepa. Dicho esto, el subidón de la marihuana se caracteriza por unas experiencias comunes, que son:

Estado de ánimo exaltado Aumento del apetito
Pensamientos profundos Mayor creatividad
Mayor sociabilidad Risas frecuentes

Sin duda, cuesta un poco acostumbrarse a estar colocado, pero tras los primeros intentos empezarás a sentirte mucho más cómodo/a en tu estado de conciencia alterada. La música sonará mejor, la comida tendrá un sabor delicioso, y las películas te atraparán con sus interesantes hilos argumentales.

El cannabis ayuda a muchas personas a sentirse más locuaces y seguras de sí mismas, y a ser capaces de expresar ideas abstractas. La mayoría de consumidores de marihuana estarán de acuerdo con lo siguiente: algunas de las mejores conversaciones que han tenido han estado inspiradas por cantidades copiosas de hierba.

Cómo saber cuándo estás colocado/a

Sabrás que el THC está empezando a hacer efecto cuando te sientas "diferente". Muchos de estos cambios cognitivos son positivos, pero algunos son negativos y pueden hacer que el consumidor se sienta incómodo.

Sensaciones agradables

Cuando se toma una dosis adecuada en las circunstancias apropiadas, se disfruta principalmente de los efectos agradables del subidón. Estas sensaciones incluyen:

Alegría Euforia
Claridad cognitiva Aumento de la actividad mental
Mayor creatividad/td>“Risa floja”
Mejor sentido del tacto, gusto, olfato, oído y vista

Sensaciones desagradables

Pero a veces el subidón puede resultar desagradable, sobre todo si has tomado una dosis más alta de lo habitual. Sin embargo, esto también podría deberse a una disposición mental negativa o al nerviosismo provocado por el entorno. Estas sensaciones desagradables son:

Ansiedad Confusión
Pánico Paranoia
Aumento de la frecuencia cardíaca Psicosis (muy excepcionalmente)

Fases del subidón de marihuana

Aunque cada persona experimenta el subidón de forma distinta, la experiencia a menudo consta de varias fases comunes.

  • Fase uno: tras la primera calada, empezarás a sentir el comienzo de los efectos del THC. Después de toser y secarte las lágrimas, te darás cuenta de que tu cuerpo se siente más ligero, tu mente cobra vida y la dopamina empieza a fluir.
  • Fase dos: unos 20-30 minutos después de acabar la cazoleta o porro, el subidón alcanzará su punto máximo. Una sensación de motivación y creatividad comenzará a apoderarse de ti. Te sentirás más locuaz y sociable, y querrás compartir todo lo que te venga a la mente.
  • Fase tres: el subidón empezará a disminuir. Tu mente estará más lúcida y el efecto pasará de ser una experiencia cognitiva a un colocón relajante a nivel corporal.
  • Fase cuatro: volverás a tierra firme alcanzando de nuevo la sobriedad.
Fases del subidón de marihuana

Las diferentes variedades producen efectos distintos

Por si no aún no te lo han dicho los medios de comunicación modernos, debemos mencionar que hay miles de variedades (o cepas) de cannabis. Cada una de ellas tiene una composición fitoquímica distinta y ofrece una experiencia psicoactiva única.

Aunque esto se debe en parte a las variaciones del contenido de THC, los terpenos también contribuyen a estas diferencias. Además de proporcionar los aromas característicos del cannabis, los terpenos forman una relación sinérgica con el THC y otros cannabinoides (un fenómeno que se conoce como efecto séquito[9]) que regula el subidón.

Como resultado, los criadores han empezado a centrarse en las mezclas de terpenos de sus variedades nuevas. Con el paso del tiempo, esto sirve para ampliar considerablemente el tipo de experiencias psicoactivas disponibles.

Subidón de CBD vs subidón de THC

Además del THC, el CBD es otro foco importante para los criadores. El CBD es el otro miembro principal de la familia de los cannabinoides (compuesta por más de 100 moléculas), y no produce efectos psicoactivos. Esta molécula tiene una afinidad baja con el receptor CB1 y, en lugar de un colocón, produce un efecto leve y lúcido que calma los nervios y relaja la mente.

Curiosamente, el CBD también afecta a los receptores CB1[10], pero de forma indirecta. Reduce la producción de una enzima que descompone la anandamida, haciendo que este endocannabinoide perdure y se una a los receptores con más frecuencia. El CBD también puede ayudar a contrarrestar un subidón desagradable evitando que el THC se una al receptor CB1.

Los diferentes métodos de consumo producen subidones distintos

Hay muchas formas de consumir marihuana, y aunque todas las variedades producen efectos parecidos, las experiencias generales suelen ser distintas.

Estos son los métodos de consumo más habituales:

  • Fumar/Vapear: el efecto aparece rápidamente y alcanza su punto máximo en unos 30 minutos. Dado que cada consumidor puede llegar a su nivel favorito distanciando más o menos las caladas, fumar hierba produce la experiencia más fácil de controlar. Este subidón suele durar alrededor de 4-8 horas.
  • Comestibles: ingerir cannabis ofrece una experiencia mucho más intensa. El THC viaja a través del aparato digestivo hasta llegar al hígado, donde se convierte en 11-hidroxi-THC, una versión del cannabinoide mucho más potente y duradera. El subidón de los comestibles puede tardar hasta 2 horas en aparecer, y dura hasta 12 horas.
  • Consumo sublingual: consiste en aplicar una tintura o aceite debajo de la lengua. Los cannabinoides entran rápidamente en el torrente sanguíneo a través de los capilares del tejido fino de esa zona. Este método sencillo y rápido produce unos efectos con un inicio y una duración similares a los de la inhalación de marihuana.

Subidón cerebral vs colocón físico

Las distintas cepas de marihuana producen efectos diferentes en función de la mezcla única de fitoquímicos que contiene cada variedad. Los diferentes niveles de cannabinoides y terpenos forman una relación sinérgica que da lugar a diversos resultados psicoactivos.

Las variedades de cannabis solían dividirse en dos categorías principales, según su genética: índica y sativa. El pensamiento de la vieja escuela atribuía unos efectos específicos a estas dos subespecies. Se creía que las variedades índica producían un efecto más corporal y relajante, mientras que las sativa estimulaban el cerebro.

Aunque estos dos tipos de marihuana presentan unas diferencias muy pronunciadas, investigaciones recientes han demostrado que esto rara vez está relacionado con el efecto psicoactivo. Los científicos del cannabis proponen los términos "quimiovar", "quimiotipo" o "variedad química" para agrupar distintas variedades de marihuana. Aunque muchas cepas contienen el cannabinoide psicoactivo THC, son los terpenos aromáticos, de efecto más moderado, los que producen esta diversidad de subidones.

Las cepas pueden seguir agrupándose en categorías relajantes o estimulantes, en base a sus quimiovares. Por ejemplo, las plantas ricas en limoneno producen un efecto más cerebral, mientras que la hierba con alto contenido de mirceno es más calmante y relajante. A continuación, echa un vistazo a las principales diferencias entre el efecto cerebral y el efecto físico.

Subidón cerebral vs colocón físico

Efecto físico:

  • Sensación de colocón y tranquilidad que hace que tu cuerpo se sienta relajado; ideal para desconectar en sesiones vespertinas
  • "Apalancamiento" y ausencia de ganas de moverse en general

Efecto cerebral:

  • Estimulación cerebral, energía cognitiva y agudeza mental; ideal para realizar proyectos creativos y disfrutar de situaciones sociales
  • Risa floja y ganas de bromear

¿Por qué la gente piensa distinto cuando está colocada?

Dado que la marihuana cambia temporalmente la forma en que funciona nuestra mente, merece la pena mencionar cómo ese estado de conciencia alterada puede ayudarnos a abrirnos a nuevas ideas.

En nuestra vida diaria, nuestra mente suele tener unos patrones de pensamiento fijos, que es lo que se conoce como pensamiento convergente. Esta forma de pensar se basa en la lógica, los números, los hechos y el pensamiento lineal.

Sin embargo, la marihuana permite a muchos consumidores abandonar esta estructura de pensamiento rígido[11] y entrar en un estado mental conocido como pensamiento divergente. Este estado conlleva una mayor creatividad y representa una estructura de pensamiento más amplia y horizontal. El cannabis es capaz de ampliar nuestra perspectiva y cambiar la forma en que nuestro cerebro piensa, y nos permite imaginar y observar cosas en las que normalmente no nos fijaríamos.






Fuentes Externas
  1. The Endocannabinoid System as an Emerging Target of Pharmacotherapy | Pharmacological Reviews http://pharmrev.aspetjournals.org
  2. THE ENDOCANNABINOID SYSTEM: PHYSIOLOGY AND PHARMACOLOGY | Alcohol and Alcoholism | Oxford Academic https://academic.oup.com
  3. Endocannabinoid Binding to the Cannabinoid Receptors: What Is Known and What Remains Unknown https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  4. A runner’s high depends on cannabinoid receptors in mice https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  5. The effects of Δ9-tetrahydrocannabinol on the dopamine system https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  6. First Pass Effect - StatPearls - NCBI Bookshelf https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  7. Endocannabinoids and retrograde modulation of synaptic transmission - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  8. Default mode network in the effects of Δ9-Tetrahydrocannabinol (THC) on human executive function - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  9. Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  10. Cannabidiol enhances anandamide signaling and alleviates psychotic symptoms of schizophrenia https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  11. Investigating the interaction between schizotypy, divergent thinking and cannabis use https://www.sciencedirect.com
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.