The RQS Blog

.


By Luke Sumpter


Aspectos clave

  • El hachís es el concentrado de marihuana más antiguo, con una larga y rica historia.
  • Descubre los mejores métodos sin solventes para hacer hachís, desde simplemente frotar los cogollos entre las manos hasta los procesos más complejos para hacer bubble hash.
  • Descubre las variedades de marihuana más resinosas para hacer hachís.
  • Conoce las mejores formas de consumir hachís, desde fumar y vapear hasta preparar comestibles potentes.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se hace el hachís? El hachís es uno de los productos de marihuana más potentes que existen. Aunque su elaboración puede requerir procesos engorrosos, ¡no es imposible hacerlo por tu cuenta! De hecho, puedes hacer tu propio hachís en casa si dispones de las herramientas adecuadas.

¿Te pica la curiosidad? Pues tenemos mucho más para ti. Con este artículo aprenderás más sobre el hachís y te explicaremos distintos métodos para hacerlo, para que puedas elegir tu método preferido.

Illustration of biointensive gardening, showing maximum productivity, healthier plants, potent buds, companion planting, deep soil cultivation, and improved soil quality.

¿Qué es el hachís?

El hachís, uno de los concentrados de marihuana más antiguos y tradicionales, lleva apreciándose desde hace siglos. Con origen en Oriente Medio, el norte de África y el subcontinente indio, el hachís traspasó las fronteras culturales y pasó a formar parte de las prácticas espirituales y farmacológicas de varias culturas antiguas.

Pese a los avances de la era moderna, el hachís sigue siendo una de las formas más populares de disfrutar del cannabis en todo el mundo.

Ahora que sabes más sobre el significado histórico del hachís, echemos un vistazo a su composición.

En pocas palabras, el hachís es lo que se obtiene al separar los tricomas de la planta de marihuana. ¿Y qué son los tricomas? Fíjate en los cogollos, en su superficie verás unas estructuras similares a pelillos: esos son los tricomas.

Si nunca has visto los tricomas de cerca, pon un cogollo bajo una lupa o microscopio y echa un vistazo. Estas diminutas estructuras contienen todo lo bueno del cannabis, como los terpenos y nuestros queridos THC y CBD.

Aunque la mayoría de tricomas se encuentran en los cogollos maduros, también están presentes en pequeñas concentraciones por toda la planta de marihuana. Muchos cultivadores guardan los restos del manicurado (hojas, tallos, etc.) ya que pueden extraerles todos los tricomas para hacer comestibles de cannabis, o como veremos más abajo, para hacer hachís.

Al igual que los productos cannábicos más modernos, como el wax y el shatter, el hachís es un concentrado de espectro completo que contiene todos los fitoquímicos de una planta. La diversidad de moléculas del hachís y otros concentrados proporciona a los consumidores una experiencia pura y completa, ya que los cannabinoides como el THC y el CBD sinergizan con los terpenos y otros compuestos, gracias al efecto séquito.

Sin embargo, el hachís se diferencia de los concentrados modernos en lo que respecta a su producción. Mientras que estos últimos exigen una maquinaria más compleja y profesionales especializados, el hachís a veces solo requiere tamizar los cogollos secos o frotar cogollos frescos entre las manos.

  • Hachís y kief

Aunque ambos están estrechamente relacionados, el hachís y el kief son productos diferentes. El kief, kif o kifi es un polvo pegajoso formado por tricomas sueltos, mientras que el hachís es kief prensado con forma de ladrillo, bola, moneda u otra forma.

Si alguna vez has usado un grinder con tamiz y cámara de recolección, el polvillo (compuesto por tricomas) que se va acumulando en la cámara inferior se denomina kief. Tiene una textura de polvo, ligeramente pegajosa.

Los cultivadores y productores que quieren producir kief realizan este procedimiento a una escala mucho mayor. Usando tamices de gran tamaño, tamizan en seco el kief, que se deposita en bandejas de recogida grandes.

Por otro lado, el hachís es el subproducto del kief extraído de la planta de marihuana y sometido a diversos procesos. Hay muchos métodos para hacer hachís, que explicaremos en el siguiente apartado. En general, el proceso implica calentar y prensar, y el resultado final es hachís con forma de bola, ladrillo o moneda.

Si te encantan los concentrados, pero prefieres un método de extracción fácil y asequible, puedes optar por el kief como punto de partida, ya que es muy psicotrópico y bastante fácil de conseguir.

Illustration of biointensive gardening, showing maximum productivity, healthier plants, potent buds, companion planting, deep soil cultivation, and improved soil quality.
  • ¿Qué partes de la planta de marihuana se usan para hacer hachís?

Cannabis es más compleja de lo que parece. Para conseguir los tricomas se pueden usar varias partes de la anatomía de la planta:

  • Plantas macho: los cultivadores suelen deshacerse de los machos para evitar que polinicen a las hembras. Pero no te deshagas de tus machos todavía, ya que puedes utilizarlos para hacer hachís. Aunque contienen menos cannabinoides que las hembras, tienen tricomas que se pueden aprovechar. Simplemente debes aislar los machos, separándolos de las hembras.
  • Hojas de abanico: estas son las hojas más grandes y características de la planta de marihuana. No contienen tanto kief como las hojas de azúcar, pero también sirven para hacer hachís.
  • Hojas de azúcar: son las pequeñas hojas puntiagudas que están incrustadas en los cogollos. Se llaman hojas de azúcar porque están cubiertas por una fina capa de tricomas.
  • Cogollos secos: esta la mejor opción. Los cogollos secos suelen usarse para el tamizado en seco, que es uno de los métodos más fáciles para hacer hachís.
Illustration of biointensive gardening, showing maximum productivity, healthier plants, potent buds, companion planting, deep soil cultivation, and improved soil quality.

¿Cómo se hace el hachís?

La idea general de hacer hachís es bastante sencilla. Como hemos comentado, consiste en recoger el kief y darle forma de ladrillo, bola o moneda mediante distintos métodos. A continuación veremos las principales diferencias entre el hachís con solventes y sin solventes, y luego profundizaremos en los distintos métodos de elaboración.

  • Métodos sin solventes

Los métodos sin solventes son la forma tradicional de hacer hachís. En lugar de usar solventes, se utilizan procedimientos mecánicos, que pueden ser tan simples como usar las manos o un tamiz. En este último caso, simplemente tendrías que coger la marihuana seca y frotarla contra el tamiz para separar los tricomas.

Una vez que hayas convertido los tricomas en kief, solo tienes que recogerlo, ponerlo en moldes y aplicar calor y presión para darle la forma deseada.

  • Métodos a base de solventes

Los métodos más modernos para hacer hachís implican el uso de solventes. En estos procesos, se utiliza butano, propano, alcohol isopropílico o CO₂ para extraer los cannabinoides y terpenos de los tricomas.

Para que el hachís sea seguro para el consumo, hay que eliminar los residuos del solvente antes de consumirlo. En el caso del BHO (aceite de hachís con butano), tendrás que convertirlo en wax usando un plato caliente o pasarlo por una cámara de desecación al vacío.

Antes de continuar, es importante que conozcas los peligros asociados a la producción de hachís con solventes. Los solventes como el butano, el etanol y el alcohol isopropílico pueden irritar la piel y causar síntomas como mareos cuando se inhalan. La exposición prolongada a estos productos también puede causar daños en los órganos.

Además, estos solventes son muy inflamables, por lo que si no se usan correctamente podrían causar un incendio. Y si no se eliminan de forma adecuada, también pueden contaminar el hachís, exponiendo los pulmones directamente a sus efectos tóxicos al fumar o vapear.

Teniendo en cuenta estos riesgos, si decides usar métodos con solventes debes actuar con la máxima precaución: trabaja en un lugar muy ventilado, protégete con una mascarilla adecuada y asegúrate de eliminar bien los restos del solvente del hachís.

Cómo hacer hachís en casa: Un resumen de los distintos métodos

Por suerte para ti, en este artículo nos centramos en los métodos más seguros para hacer hachís. A continuación encontrarás algunas técnicas para hacer hachís sin solventes. Para algunos métodos, conviene congelar previamente los cogollos para que los tricomas se desprendan más eficazmente.

  • Frotar los cogollos entre las manos

Este método lo dice todo con su nombre. Para esta técnica hay que manipular grandes cantidades de marihuana, y normalmente se realiza con cogollos secos y curados.

Illustration of biointensive gardening, showing maximum productivity, healthier plants, potent buds, companion planting, deep soil cultivation, and improved soil quality.

Al frotar los cogollos entre las palmas de las manos, pronto se formará una capa negra de resina pegajosa. Sabrás que has obtenido suficiente material cuando puedas formar pequeñas bolas de hachís.

Un factor importante a tener en cuenta: dado que usas las manos, el hachís resultante podría contener parte de los aceites y suciedad de la piel. Así que, antes de usar este método, lávate bien las manos.

Pros
  • Sencillo y de bajo coste
  • Producto inmediato, sin necesidad de más procesamiento
  • Proceso intuitivo y fácil para principiantes
Contras
  • Se necesita mucho tiempo y un trabajo manual prolongado
  • Sucio y pegajoso
  • Método del zapato

El método del zapato consiste en prensar una pequeña cantidad de kief usando un zapato y es una de las formas más sencillas de hacer hachís.

Illustration of biointensive gardening, showing maximum productivity, healthier plants, potent buds, companion planting, deep soil cultivation, and improved soil quality.

Material

  • 5g de kief
  • Trocito de cinta adhesiva
  • Papel vegetal o celofán
  • Alfiler

Instrucciones

  1. Envuelve firmemente el kief en papel vegetal o celofán. Usa la cinta adhesiva para evitar que el paquete se abra constantemente. Evita usar bolsas de plástico (ya que el hachís tiende a pegarse a ellas).
  2. Con un alfiler, haz un agujerito en el paquete para que salga el aire atrapado. Asegúrate de que esté bien sellado.
  3. Cuando el paquete esté bien cerrado, ponlo dentro del zapato, en la parte del talón. Es mejor usar botas o un calzado cerrado de suela dura, ya que son mucho mejores para aplicar presión.
  4. El peso que aplicarás al caminar, junto con el calor de tu cuerpo, prensará el kief hasta convertirlo en una placa de hachís. Este método tarda entre 15-60 minutos.
Pros
  • Fácil y económico

  • Exige poco esfuerzo
  • No requiere tecnología
Contras
  •  Lleva su tiempo

  • Riesgo de contaminación
  • Convertir kief en hachís

Al igual que el primer método de esta lista, convertir el kief en hachís es un proceso realizado principalmente a mano. Es el método más práctico porque no necesitas ningún aparato especial, pero tendrás que hacer bastante ejercicio. Si nunca has usado este método, seguramente te dolerán las manos después de usarlo.

Para este proceso, necesitas kief de calidad media-alta. Para facilitar el moldeado, asegúrate de que esté recién tamizado y que no contenga material vegetal.

Instrucciones

  1. Coge suficiente kief para cubrir completamente el centro de la palma de la mano (normalmente hacen falta unos gramos).
  2. Trabaja con este montoncito, rodándolo entre las manos hasta formar una sola pieza sólida. Sigue frotándolo entre las palmas durante unos 10 minutos más, hasta que notes un cambio de densidad.
  3. Envuelve el material en celofán, procurando que quede bien cerrado, sin exceso de aire en el interior. A continuación, envuelve este paquete con unas cuantas capas humedecidas de tela, papel de periódico o papel de cocina.
  4. Colócalo en una sartén caliente a fuego muy bajo. Dale la vuelta con frecuencia. No hace falta calentarlo demasiado tiempo; el objetivo es hacer que el material se pegue entre sí.
Pros
  • Práctico

  • Sencillo
  • Versátil
Contras
  • Requiere esfuerzo físico

  • Lleva su tiempo
  • Riesgo de daños si se calienta demasiado
  • Tamizado en seco (Dry sifting)

El tamizado en seco es un método muy sencillo y directo. Solo necesitas cogollos secos y un tamiz.

Ten en cuenta que cuanto más pequeños sean los agujeros del tamiz, más pura será la calidad del hachís. Básicamente, la calidad y la cantidad del hachís obtenido dependerán de las herramientas que utilices.

Un paso importante para realizar este método es congelar el material vegetal unas horas antes, para que los tricomas se desprendan más fácilmente.

Illustration of biointensive gardening, showing maximum productivity, healthier plants, potent buds, companion planting, deep soil cultivation, and improved soil quality.

Instrucciones

  1. Para empezar, coloca el tamiz sobre una superficie plana y limpia. Pon los cogollos o restos del manicurado sobre el tamiz.
  2. Frota suavemente el material vegetal contra el tamiz con un movimiento circular. Verás que los tricomas caen sobre la superficie, debajo del tamiz.
  3. Continúa este proceso todo el tiempo que necesites. Sabrás que tienes suficiente cuando hayas obtenido cerca del 10% del peso total del material vegetal en tricomas.
Pros
  •  Sencillo

  • Preserva la calidad del cannabis
  • Requiere poca destreza
Contras
  • Se tarda tiempo

  • Necesitas herramientas adecuadas, como un tamiz con agujeros del tamaño apropiado
  • Método de la batidora

Como su nombre indica, para este método necesitarás una batidora. Y al igual que el tamizado en seco, también necesitarás un tamiz.

Instrucciones

  1. Pon el material vegetal en la batidora y añade suficiente agua para que quede sumergido. Añade un puñado de hielo y bate durante 1 minuto.
  2. A continuación, vierte la mezcla en un tarro de vidrio, filtrándola a través del tamiz. Deja reposar el tarro durante una hora aproximadamente. Durante este tiempo, los tricomas se irán depositando en el fondo del tarro. Eso significa que lo estás haciendo bien.
  3. Vacía aproximadamente ⅔ del agua, con cuidado para que no se derramen los tricomas. Vuelve a llenar el tarro con agua helada y déjalo reposar 5 minutos. Vuelve a vaciar ⅔ del agua, y repite este proceso 4-5 veces.
  4. Cuando hayas vaciado toda el agua que puedas, coge un filtro de café y vierte la mezcla sobre él para separar el agua de los tricomas. Exprime el agua sobrante y deja secar el kief.

Aunque es un proceso bastante tedioso, el kief seco es el producto final. No hace falta calentarlo ni prensarlo más, y una vez seco puedes consumirlo tal cual en un porro o bong.

Pros
  • Método muy productivo

  • Eficaz
  • Relativamente sencillo
Contras
  • Consiste de varios pasos
  • Proceso sucio
  • Hachís con hielo seco

Este se considera el método más puro para hacer hachís sin solventes (el hielo seco no se considera un verdadero solvente), ya que el producto final prácticamente no contiene materia vegetal.

Illustration of biointensive gardening, showing maximum productivity, healthier plants, potent buds, companion planting, deep soil cultivation, and improved soil quality.

Material

  • Hielo seco
  • Cubo grande
  • Bolsas de extracción de resina (de 73 micras, para obtener la resina más pura)
  • Tarjeta de crédito
  • Prensa de polen (opcional)

Instrucciones

  1. Pon los cogollos o restos del manicurado en un cubo grande con el hielo seco. Remueve ligeramente durante unos minutos para facilitar que las glándulas de resina se separen del material vegetal.
  2. Coge las bolsas de extracción y colócalas envolviendo la parte superior del cubo. Pon el cubo boca abajo para transferir su contenido a las bolsas, y colócalo sobre una superficie grande, plana y limpia.
  3. Agita el cubo durante unos minutos hasta que la superficie se llene de un polvo de color ámbar.
  4. Coge una tarjeta (o cualquier material plano y duro) y úsala para raspar todo el producto (que ahora es resina).
  5. Para convertir la resina en hachís, pon el material recogido en una prensa de polen para obtener unas preciosas moneditas de kief.
Pros
  • Producto puro

  • Método muy eficaz
  • Se pueden procesar grandes cantidades
Desventajas
  • Requiere hielo seco

  • Proceso sucio
  • Se necesita un poco de experiencia
  • Método de la botella con agua caliente

El método de la botella con agua caliente es similar a prensar hachís a mano. Sin embargo, la diferencia es que en este caso se usa más calor para derretir la cutícula cerosa de cada cabeza de tricoma.

Material

  • Celofán o papel vegetal
  • Botella de vino

Instrucciones

  1. Pon la resina sobre el celofán o papel, y luego dóblalo por la mitad. Hierve agua y llena la botella de vino con ella. Deja que se enfríe durante cinco minutos.
  2. Coloca la botella de vino taponada sobre el papel doblado lleno de resina y déjala ahí durante 30 segundos. Deberías ver cómo la resina se oscurece.
  3. Aplicando muy poca presión, rueda la botella caliente sobre el papel. Con ayuda de la presión de tu mano y el calor de la botella, la resina debería derretirse con relativa facilidad.
  4. Dale la vuelta al papel y repite el mismo proceso por el otro lado.
  5. Una vez finalizado este proceso, la resina debería tener el aspecto de una hamburguesa aplanada pero pegajosa y brillante. Dobla el papel de nuevo y continúa prensando por última vez antes de retirarlo para usarlo.
Pros
  • Sencillo y fácil de hacer

  • Resultado inmediato
  • Fácil de controlar
Contras
  • Riesgo de sobrecalentamiento

  • Una presión inconsistente puede dar lugar a un producto no uniforme
  • Charas

Este método es exactamente igual que frotar los cogollos entre las manos, con la diferencia de que para hacer charas se usan cogollos frescos sin curar. La tradición de hacer charas también se remonta a miles de años en el subcontinente indio. Por lo tanto, optar por este método ayuda a preservar el legado de esta antigua forma de concentrado de cannabis.

Para hacer charas, la mayoría de cultivadores cortan unos esquejes de plantas que están a 2-3 semanas de su plena madurez; otros esperan hasta el momento de la cosecha.

Al igual que al frotar los cogollos entre las manos, el método del charas consiste en frotar suavemente los cogollos y restos del manicurado entre las palmas de las manos hasta que aparezca una capa gruesa. Una vez hecho esto, ráscala y voilà: ya tienes un producto que puedes añadir a tus cogollos de primera calidad en un porro, blunt, pipa o bong.

Pros
  • Producto fresco

  • Mantiene viva la tradición
  • No necesita aparatos adicionales
Contras
  • Menor producción

  • Laborioso
  • Sucio
  • Tambor mecánico

Para quienes tienen los recursos y el deseo de trabajar lo mínimo posible, el método del tambor mecánico es el mejor. Básicamente, es el método de tamizado en seco, pero usando un aparato complejo y eficiente.

Así funciona: introduces los restos del manicurado en un recipiente cubierto por un tamiz grande. A continuación, la máquina agita el recipiente para liberar todos los tricomas, pero ten en cuenta que este método solo sirve para extraer kief. Seguirás necesitando una prensa de polen para convertir el kief en monedas de hachís.

Para obtener los mejores resultados, congela la marihuana unas tres horas antes de meterla en la máquina.

Pros
  • Muy productivo

  • Eficiente
  • Constante
Contras
  • Relativamente caro

  • Requiere electricidad
  • Se necesitan pasos adicionales

Cómo secar el hachís

Secar y curar el hachís es fundamental para preservar su calidad. Si lo guardas húmedo, solo conseguirás que empiece a desarrollar moho.

El bubble hash, en particular, necesita un secado y curado adecuados para obtener los mejores resultados. Para eliminar la humedad del kief, lo mejor es extenderlo sobre un trozo de cartón forrado con papel vegetal. Al extenderlo, aumentarás la superficie y acelerarás el proceso, y el cartón absorberá la humedad del kief. Asegúrate de secar el bubble hash en un entorno fresco y oscuro.

Después de secarlo, es hora de curar el hachís en la forma que prefieras (por ejemplo, en monedas de hachís). Una buena opción es guardarlo en papel vegetal dentro de tarros de vidrio con control de humedad, lo que ayudará a que maduren su sabor y aroma.

Consulta las siguientes recomendaciones para secar y curar el hachís correctamente en todo momento:

  • Temperatura y humedad óptimas: seca el hachís en un entorno fresco y oscuro. Procura mantener una temperatura media de 18-22°C y una humedad del 50-60% para que el hachís se seque lentamente y evitar la degradación de cannabinoides y terpenos.
  • Circulación de aire: asegúrate de secar el hachís en un espacio bien ventilado para favorecer una correcta circulación del aire. Utiliza ventiladores a baja potencia para evitar que se formen bolsas de aire estancado, impidiendo al mismo tiempo que el hachís se seque demasiado rápido.
  • Curado cuidadoso: tras secar el hachís, tienes la opción de curarlo para potenciar aún más su sabor y suavidad. Considera la posibilidad de prensarlo en monedas o bloques y guardarlos en un lugar fresco y oscuro dentro de tarros de vidrio herméticos.
Illustration of biointensive gardening, showing maximum productivity, healthier plants, potent buds, companion planting, deep soil cultivation, and improved soil quality.

Elige el método para hacer hachís más adecuado para ti

El método para hacer hachís que elijas dependerá de los recursos que tengas a mano y de tus preferencias. ¿Tienes dinero para gastar en máquinas más sofisticadas y, si lo tienes, estás dispuesto a gastártelo en eso?

Para algunos métodos, tendrás que gastar un poco en el tamiz, las bolsas de extracción y el hielo seco, pero la ventaja es poder hacer hachís en la comodidad de tu casa. Y lo mejor es que no es nada difícil.

Compara las ventajas, desventajas y costes de cada método a continuación para decidir qué camino quieres seguir.

Frotar los cogollos entre las manos

  • Pros: Sencillo, intuitivo y se necesita poco material
  • Contras: Se tarda tiempo y es sucio
  • Coste: Bajo

Método del zapato

  • Pros: Fácil, exige poco esfuerzo y no requiere tecnología
  • Contras: Se tarda tiempo y riesgo de contaminación
  • Coste: Bajo

Convertir kief en hachís

  • Pros: Práctico y versátil
  • Contras: Requiere esfuerzo físico y riesgo de sobrecalentamiento
  • Coste: Bajo

Tamizado en seco (Dry sifting)

  • Pros: Preserva la calidad y proceso rápido
  • Contras: Requiere herramientas adecuadas
  • Coste: Medio

Método de la batidora

  • Pros: Muy productivo y eficiente
  • Contras: Relativamente sencillo
  • Coste: Elevado

Hachís con hielo seco (bubble hash)

  • Pros: Producto puro con potencial para grandes lotes
  • Contras: Sucio y requiere algo de experiencia
  • Coste: Elevado

Método de la botella con agua caliente

  • Pros: Sencillo y fácil de controlar
  • Contras: Riesgo de sobrecalentamiento
  • Coste: Bajo

Charas

  • Pros: Tradicional, único y barato
  • Contras: Laborioso y sucio
  • Coste: Bajo

Tambor mecánico

  • Pros: Muy productivo, eficiente y constante
  • Contras: Caro y requiere electricidad
  • Coste: Elevado

Las mejores variedades para hacer hachís

Ahora que ya conoces las distintas formas de hacer hachís, echa un vistazo a algunas de las mejores variedades para este fin. Cada una de ellas ofrece algo único, y todas producen muchísima resina con grandes cantidades de THC.

Royal Gorilla

La Royal Gorilla es una gran favorita entre los productores de hachís. Gracias a las siguientes características, es la opción perfecta para hacer hachís:

  • Producción de resina: Elevada
  • Densidad de tricomas: Elevada
  • Variedades parentales: Sour Dubb x Chem Sis x Chocolate Diesel
  • Contenido de THC: 27%
  • Perfil de terpenos: Mirceno, limoneno, cariofileno
  • Sabores: Diésel, tierra, limón
  • Altura y producción en interior: Crece hasta 90-160cm y produce 500-550g/m² tras una floración de 8-10 semanas
  • Altura y producción en exterior: Crece hasta 130-170cm y produce 550-600g por planta que se cosechan a mediados de octubre

Royal Gorilla
23_genetic background_1 Sour Dubb x Chem Sis x Chocolate Diesel
33_Yield indoors_1 500 - 550 gr/m2
31_plant height outdoor_1 90 - 160 cm
25_flowering time_1 8 - 10 Semanas
29_THC_1 THC: 27%
28_Type Blend_1 Sativa 50% Indica 50%
34_yield outdoor_1 550 - 600 gr/plant
32_plant height outdoors_1 130 - 170 cm
27_harvest period_1 Octubre
22_Effect_1 Calmante, Lúcido

Comprar Royal Gorilla

Sour Diesel

La Sour Diesel es otra de las mejores candidatas para hacer hachís por las siguientes razones:

  • Producción de resina: Elevada
  • Densidad de tricomas: Elevada
  • Variedades parentales: Original Diesel x (Northern Light x Shiva x Hawaiian)
  • Contenido de THC: 19%
  • Perfil de terpenos: Cariofileno, limoneno, mirceno
  • Sabores: Diésel, químico, skunk
  • Altura y producción en interior: Crece hasta 90-160cm y produce 475-525g/m² tras una floración de 10-11 semanas
  • Altura y producción en exterior: Crece hasta 150-200cm y produce 550-600g por planta que se cosechan a finales de octubre

Sour Diesel
23_genetic background_1 Original Diesel x (Northern light x Shiva x Hawaiian)
33_Yield indoors_1 475 - 525 gr/m2
31_plant height outdoor_1 90 - 160 cm
25_flowering time_1 10 - 11 Semanas
29_THC_1 THC: 19%
28_Type Blend_1 Sativa 70% Indica 30%
34_yield outdoor_1 550 - 600 gr/plant
32_plant height outdoors_1 150 - 200 cm
27_harvest period_1 Finales de Octubre
22_Effect_1 Lúcido, Relajación corporal

Comprar Sour Diesel

ICE

También conocida como Indica Crystal Extreme, su propio nombre da una pista de por qué la ICE produce un hachís extraordinario:

  • Producción de resina: Elevada
  • Densidad de tricomas: Elevada
  • Variedades parentales: Afghan x Northern Light x Skunk
  • Contenido de THC: 18%
  • Perfil de terpenos: Cariofileno, mirceno, linalool, pineno
  • Sabores: Tierra, menta, pimienta, pino
  • Altura y producción en interior: Crece hasta 80-120cm y produce 400-450 g/m² tras una floración de 8-10 semanas
  • Altura y producción en exterior: Crece hasta 150-200cm y produce 500-550 g por planta, que se cosechan en septiembre

Ice
23_genetic background_1 Afghan x Northern Light x Skunk
33_Yield indoors_1 400 - 450 gr/m2
31_plant height outdoor_1 80 - 120 cm
25_flowering time_1 8 - 10 Semanas
29_THC_1 THC: 18%
28_Type Blend_1 Sativa 10% Indica 90%
34_yield outdoor_1 500 - 550 gr/plant
32_plant height outdoors_1 150 - 200 cm
27_harvest period_1 Septiembre
22_Effect_1 Colocón, Relajación corporal

Comprar Ice

Aspectos legales y de seguridad

Hacer hachís en casa conlleva algunos riesgos, especialmente cuando se usan solventes. Como norma general, procura evitar completamente el uso de solventes y opta por métodos más seguros que no utilicen solventes. Pero, si decides usarlos, trabaja siempre en una zona bien ventilada y utiliza gafas protectoras, guantes y ropa adecuada.

Al hacer hachís, siempre que sea posible usa utensilios de acero inoxidable o silicona para evitar la contaminación. Además, no olvides limpiar y desinfectar todo tu material con productos de grado alimentario.

A nivel legal, la producción de hachís varía mucho en función del país o región. Consulta siempre las leyes locales y nacionales antes de hacer hachís en casa.

Cómo consumir hachís

Hay varias formas de disfrutar del hachís y cada una de ellas ofrece una experiencia única. A continuación, echa un vistazo a los métodos más habituales para consumir hachís, y a sus ventajas e inconvenientes.

Illustration of biointensive gardening, showing maximum productivity, healthier plants, potent buds, companion planting, deep soil cultivation, and improved soil quality.
  • Fumar hachís

Puedes añadir hachís a los porros o a las cazoletas de los bongs. No obstante, aunque este método es rápido y sencillo, fumar hachís conlleva algunos problemas de seguridad.

Para fumar hachís en un porro o cazoleta, solo tienes que desmenuzarlo lo más uniformemente posible sobre los cogollos molidos. También puedes calentar ligeramente el hachís para ablandarlo y darle forma de barrita antes de colocarlo en el porro.

Ventajas
  • Fácil y rápido

  • Requiere muy poco material
  • Los efectos aparecen rápidamente
Desventajas
  • Puede resultar áspero para la garganta y los pulmones

  • El calor degrada los terpenos y cannabinoides
  • Vapear y dabbear hachís

También puedes vapear o dabbear hachís con un rig para dabs o un vaporizador para concentrados. Este método conserva los sabores del hachís y te permite disfrutar del concentrado en su forma más pura.

Para dabbear hachís, solo tienes que calentar el clavo o banger hasta que esté caliente. A continuación, pon un trocito de hachís sobre su superficie e inhala mientras se libera el vapor.

Para vapear, pon la cantidad deseada de hachís en el hornillo o cámara de tu vaporizador. Elige la temperatura que prefieras, espera a que el aparato se caliente y da una calada.

Ventajas
  • Experiencia pura y sabrosa

  • Vapor suave y menos áspero
Desventajas
  • Se necesita un dispositivo más caro
  • Cocinar con hachís

Con el hachís también puedes hacer mantequilla y aceite para preparar una amplia variedad de comestibles, desde brownies y pasteles hasta salsas y sopas.

Ventajas
  • Efectos prolongados

  • Versatilidad
Desventajas
  • Efectos intensos, que no son adecuados para algunas personas

  • Proceso largo

Ya te has graduado de la clase magistral sobre hachís

Enhorabuena: ¡ya conoces casi todo lo que conviene saber sobre el hachís! Conoces los distintos tipos de hachís, cómo se hacen y cuáles son sus ventajas e inconvenientes. También has aprendido a secar el hachís, cuáles son las mejores variedades de marihuana para hacer hachís y las mejores formas de consumirlo.

Ahora ha llegado el momento de poner en práctica toda esta información. Elige las variedades, escoge la técnica que prefieras para hacer hachís, ¡y disfruta de este clásico producto de marihuana!

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: