Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Luke Sholl

En los últimos años, vapear se ha puesto de moda. Aunque la investigación de la vaporización y sus efectos sobre la salud a largo plazo está todavía en curso, se cree que vapear es una alternativa más segura y saludable que fumar. Mucha gente ya ha dejado el tabaco para empezar a vapear e-líquidos, y la vaporización también se ha extendido cada vez más entre los consumidores de cannabis. ¿Qué es la vaporización y en qué se diferencia de fumar? ¿Qué beneficios aporta y cómo es de segura?


¿Qué es la vaporización?

La principal diferencia entre vapear y fumar es que en la vaporización no se quema la hierba, sino que se calienta a una temperatura determinada. El calor activa los cannabinoides y terpenos del cannabis, liberándolos en un vapor que luego se inhala. Dado que no genera humo, como ocurre con los porros o los canutos, la vaporización aporta ciertas ventajas para la salud que no se consiguen cuando se fuma.

Veamos con más detalle los beneficios de la vaporización.

Banner vaporizadores para marihuana RQS

Ventajas de la vaporización

  • (Probablemente) es más saludable que fumar

Aunque todavía no se sabe si vapear es 100% seguro, se cree que es mucho más saludable que fumar. La razón es que casi todas las sustancias perjudiciales que se producen cuando se fuma, son generadas por el proceso de combustión, independientemente de si estás usando marihuana o tabaco. Durante la vaporización no se quema la hierba, por lo que no se produce humo, y, por lo tanto, se inhalan muchas menos toxinas y radicales libres que cuando se fuma un canuto.

El humo del tabaco contiene muchos agentes cancerígenos (sustancias que causan cáncer), razón por la que ha adquirido tan mala fama a lo largo de los años. Por desgracia, es muy probable que el humo del cannabis también contenga estas sustancias, aunque posiblemente en cantidades más pequeñas. Además, el humo contiene alquitrán, que causa problemas en los pulmones, lo que hace que este método de consumo sea sumamente inadecuado para quienes padezcan algún trastorno relacionado con la salud pulmonar. En un estudio sobre el consumo de marihuana, la American Lung Association ha descubierto que el humo del cannabis puede contener aún más alquitrán[1] que el del tabaco. Esto se debe principalmente al hecho de que los fumadores de cannabis suelen dar caladas más largas y profundas que quienes fuman cigarros.

Al pasarte a la vaporización, tus pulmones estarán sometidos a un riesgo mucho menor de forma inmediata. Un estudio de 2007 publicado en el Harm Reduction Journal comprobó que la vaporización del cannabis reduce los problemas respiratorios[2] que de otra forma se causarían al fumar marihuana.

Los riesgos para la salud asociados con el hábito de fumar son lo bastante peligrosos como para convencer a mucha gente de que se pase a la vaporización. Pero, aparte de los beneficios a largo plazo, para muchas personas la vaporización ofrece una experiencia mucho más agradable y menos engorrosa. Solo tienes que asegurarte de limpiar tu vaporizador con frecuencia.

(Probablemente) es más saludable que fumar

  • Vapear es más eficiente, maximizando la potencia y la biodisponibilidad

Los compuestos activos del cannabis son muy sensibles. Mediante la administración de cannabinoides, terpenos, etc. a través del humo, más de la mitad de estos compuestos se queman incluso antes de dar la primera calada al porro. La combustión del cogollo entre calada y calada acaba con otro 15-20% de las sustancias que nos interesan. Esto hace que fumar cannabis sea muy ineficiente.

Dado que las temperaturas utilizadas en la vaporización son mucho más bajas, y a menudo mucho más precisas, no solo se conservan los compuestos activos, también se aprovechan al máximo. Como resultado, el vapor del cannabis será más puro y potente - y tú no malgastarás tanto cogollo. Por lo tanto, vapear también ayuda a ahorrar dinero a la larga.

Vapear es más eficiente, maximizando la potencia y la biodisponibilidad
  • Se disfrutan más sabores

Además de los cannabinoides que le dan a la marihuana su potencia, el cannabis contiene unos compuestos aromáticos, llamados terpenos, que aportan sabor. Estas sustancias son muy volátiles y sensibles al calor, por lo que una temperatura excesiva puede destruirlos rápidamente. Por el contrario, la vaporización ayuda a optimizar la experiencia de cada terpeno. También es interesante saber que algunos terpenos tienen puntos de ebullición distintos, por lo que se liberan a temperaturas más bajas.

Por ejemplo, el betacariofileno, un terpeno de aroma especiado y picante, se libera a una temperatura de alrededor de 118°C y no le gusta calentarse más. Luego hay otros terpenos, como el linalool, que pueden soportar temperaturas más altas.

Cuando se vaporiza, por lo general se puede ajustar la temperatura del dispositivo hasta cierto grado, lo que permite ajustar la experiencia. De esta forma, podrás disfrutar de toda la gama de sabores y aromas que son imposibles de percibir cuando se fuma.

Se disfrutan más sabores

  • Puedes personalizar el colocón

De la misma manera que puedes influir en el sabor de tu marihuana con diferentes temperaturas, también se puede regular la intensidad del colocón. La mayoría de los cannabinoides se liberan cuando se vapea a temperaturas altas, lo que produce un efecto más potente y rápido. Si prefieres un subidón más suave, programa el vaporizador a una temperatura de unos 150°C. Para un efecto ligeramente más fuerte, sube la temperatura hasta una media de 166-187°C. Si buscas la máxima potencia, opta por el ajuste de temperatura más alto. Pero no superes los 229°C, ya que esta temperatura se aproxima a la de combustión, y reducirá la potencia y el sabor de tu marihuana.

Puedes personalizar el colocón
  • ¿Por qué es tan importante la temperatura a la hora de vaporizar cannabis?

Un estudio de 2009 analizó los efectos de la vaporización a diferentes temperaturas. Para este estudio[3], los investigadores vapearon cannabis a tres temperaturas distintas: 170°C, 200°C y 230°C, calculando la proporción entre cannabinoides y subproductos (en otras palabras, el grado de pureza) del vapor para cada temperatura.

Se comprobó que incluso con unos ajustes mayores de temperatura, el vapor contenía una cantidad notablemente menor de toxinas que el humo. El estudio también reveló que la mayoría de los cannabinoides terapéuticos, como el cannabicromeno (CBC), se liberan a una temperatura justo inferior a la de combustión, a 232°C.

Por otro lado, tus preferencias personales podrían ser distintas. Si quieres tener más sabor o prefieres un subidón menos fuerte, vapea a temperaturas más bajas. Así que, si quieres empezar a vapear, asegúrate de elegir un vaporizador que te permita ajustar la temperatura. De esta forma, podrás sacar el máximo partido a todos los beneficios que ofrece la vaporización.

El colocón de vapear frente al colocón de fumar

Además de ofrecer un humo más limpio y saludable, uno de los motivos de la reciente popularidad de los vaporizadores es que producen un colocón notablemente diferente. Y aunque cada persona experimenta el cannabis de forma única, la mayoría de gente que ha probado las vaporizaciones está de acuerdo en que producen un "colocón más lúcido" en comparación a fumar marihuana en porro o pipa.

En base a nuestras propias experiencias personales, y las de otros consumidores de cannabis, estas son algunas de las principales diferencias entre el colocón experimentado al fumar y al vapear marihuana:

Colocón de vapear

  • Menor disfunción cognitiva.
  • Más funcional: mucha gente afirma que le resulta más fácil concentrarse en tareas o mantenerse productiva tras vaporizar marihuana, en comparación a fumar.
  • Más motivador: algunas personas consideran que el colocón del vapeo suele ser más motivador y energético.
Colocón de vapear

Colocón de fumar

  • Mayor disfunción cognitiva: para algunas personas, fumar cannabis les provoca más "neblina mental" que vapear.
  • Más relajante o somnoliento: fumar hierba puede provocar un colocón más relajado y apalancador.
Colocón de fumar

Ten en cuenta que el colocón depende principalmente del perfil químico de la cepa que estás consumiendo. Sin embargo, el hecho de que el vaporizador no combustione los cogollos o concentrados sugiere que podría producir un efecto más lúcido y limpio.

¿Qué dice la ciencia sobre la vaporización de cannabis?

Afortunadamente, el consumo de cannabis ya no es tabú. Muchas personas consumen marihuana con fines estrictamente terapéuticos, y el consumo recreativo está cada vez más aceptado, e incluso es completamente legal en muchas partes. Este lento pero seguro avance de las leyes sobre el cannabis no solo beneficia al consumidor, también abre el camino para la investigación en este campo, por no mencionar
de un atractivo mercado. Basándose en las ventajas obvias de vapear frente a fumar, la ciencia está estudiando los resultados específicos de la vaporización como método de administración de cannabis para consumidores medicinales.

En un estudio de 2015[4], se les preguntó a 2.910 consumidores de cannabis de diferentes edades (18-90), sobre el consumo y vaporización de marihuana. El 61% de los participantes afirmaba haber utilizado un vaporizador alguna vez en su vida, un 37% admitió haber vapeado durante los 30 días anteriores, un 20% reconoció que vapearon más de 100 días, y un 12% confirmó que la vaporización era su método de consumo preferido. El estudio comprobó que quienes vapeaban opinaron que este método es "más saludable, produce mejor sabor, induce mejores efectos y es más satisfactorio". Por otro lado, solo un pequeño porcentaje (14%) de los encuestados dejó de fumar por completo.

Un estudio de 2016[5] analizó las preferencias de un grupo de enfermos de cáncer que consumían cannabis para aliviar sus síntomas. Se comprobó que la vaporización era el tercer método de consumo preferido, después de las pastillas y los espráis bucales. Otro estudio de 2015[6] midió los niveles en sangre y confirmó estudios anteriores sobre la eficacia de la vaporización como medio de administración de THC.

Vaporizadores y seguridad: ¿son seguros los vaporizadores?

En 2019, la vaporización se convirtió en una gran preocupación para la salud pública. Entre agosto y septiembre, en EE.UU. hubo un aumento repentino de hospitalizaciones relacionadas con el uso de vaporizadores y cigarrillos electrónicos. En febrero de 2020[7], los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de EE.UU. reportaron alrededor de 2800 hospitalizaciones y/o muertes relacionadas con la “lesión pulmonar asociada al vapeo o los cigarrillos electrónicos” (EVALI por sus siglas en inglés).

Según la Dra. Lynn D'Andrea, neumóloga pediátrica del Hospital Infantil de Wisconsin, algunos de los síntomas más alarmantes de las lesiones pulmonares relacionadas con el vapeo[8] incluyen: respiración extremadamente rápida y dificultosa, pérdida de peso, dolor de pecho y tos. Las tomografías computarizadas (TAC) de los pulmones de los pacientes a menudo mostraban un patrón extraño y difuso similar a "vidrio molido".

Se cree que el principal culpable del brote de EVALI en 2019 fue el acetato de vitamina E, un agente espesante que a veces se usa en la producción de e-líquidos y cartuchos de THC para vapear, especialmente de aquellos obtenidos de "fuentes no oficiales" como algunos vendedores online. El CDC encontró[9] acetato de vitamina E en más del 50% de las muestras de líquidos para vaporizadores/cigarrillos electrónicos analizadas en diferentes estados, así como en las muestras de fluidos pulmonares de personas con EVALI.

Vaporizadores y seguridad: ¿son seguros los vaporizadores?

Afortunadamente, según datos de EE.UU., los casos de EVALI han ido disminuyendo constantemente desde mediados de septiembre de 2019. El CDC sugiere varias razones de este descenso:

  • Mayor concienciación sobre los peligros potenciales relacionados con la vaporización
  • Aplicación de la ley contra la venta de productos de vapeo ilegales
  • La eliminación del acetato de vitamina E de los productos de vapeo

Naturalmente, el brote de EVALI provocó que se levantaran varias voces de alarma en torno a la seguridad de las vaporizaciones, y por un buen motivo. También ha suscitado un gran debate sobre si el vapeo es una alternativa tan segura a fumar como se dice.

En general, creemos firmemente que vapear marihuana puede ser una alternativa más saludable que fumar. Sin embargo, también reconocemos que el vapeo es una práctica bastante reciente; la ciencia tardó décadas en identificar claramente los efectos de fumar para la salud, y el vapeo todavía se encuentra en sus comienzos.

También creemos que podría ser más seguro vaporizar cogollos de cannabis en lugar de concentrados o e-líquidos, ya que estos productos podrían contener trazas de disolventes químicos, u otras sustancias, que podrían ser perjudiciales cuando se calientan e inhalan. Sin embargo, no sabremos nada de esto con certeza hasta que se lleven a cabo investigaciones más exhaustivas sobre la vaporización.

Otros posibles riesgos para la salud del vapeo

Además de la EVALI, hay otros problemas de salud asociados al vapeo. Por ejemplo, la Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA) ha expresado su preocupación por la explosión de los cigarrillos electrónicos debido a problemas de batería. Estas explosiones han causado lesiones graves[10] e incluso han resultado mortales[11]. La investigación en la revista Tobacco Control[12] informa que entre 2015 y 2017 se produjeron más de 2000 visitas a urgencias debido a la explosión de cigarrillos electrónicos y lesiones por quemaduras.

Además de estas explosiones, la FDA también ha investigado una posible relación entre el vapeo y convulsiones, posiblemente debido a una intoxicación por nicotina (que puede causar convulsiones, como ya se ha demostrado en el pasado). Sin embargo, no hay muchos datos sobre este tema, y pasará algún tiempo antes de que podamos afirmar con certeza si hay algún vínculo entre las convulsiones y los vaporizadores/cigarrillos electrónicos[13].

¿Y qué hay de vaporizar CBD?

La crisis de EVALI parece estar causada por el acetato de vitamina E, y el CDC ha sugerido que esta sustancia esta más presente en los productos de cannabis para vapear que contienen THC. Sin embargo, esto no descarta la posibilidad de que el acetato de vitamina E esté presente en otros productos para vapear, incluyendo e-líquidos de nicotina o cartuchos de CBD.

Vaporizar flores de CBD vs. concentrados de CBD

Si te preocupan los riesgos para la salud relacionados con el vapeo mencionados en este artículo, siempre recomendamos vaporizar cogollos en lugar de concentrados, especialmente si vives en una zona donde los productos de vapeo no están muy regulados. Los aceites y e-líquidos de cannabis se producen usando disolventes y otros compuestos; y aunque muchos grandes fabricantes elaboran productos limpios, los productos de baja calidad podrían contener trazas de compuestos que suponen un riesgo potencial para la salud.

Si quieres vapear concentrados de CBD, asegúrate de consumir únicamente productos que tengan la garantía de una marca o fabricante de confianza.

Vaporizar flores de CBD vs. concentrados de CBD

Tipos de aceites de CBD para vapear: aceites/e-líquidos vs. cartuchos vs. dabs

En el mercado actual, hay tres tipos principales de aceite de CBD para vaporizar:

  • Aceite para vapear (o e-líquido): este líquido se usa para llenar cartuchos o vaporizadores rellenables. Disponible en varios sabores y con cantidades variables de CBD.
  • Cartuchos de CBD: estos dispositivos prellenados, y de un solo uso, están diseñados para ser usados con los vaporizadores bolígrafo. Según la región donde vivas, podrías tener acceso a una gran variedad de cartuchos de CBD con perfiles terpénicos únicos, diferentes contenidos de cannabinoides y más.
  • Extractos de CBD (dabs): shatter, wax y crumble son solo algunos de los nombres que reciben los extractos de CBD. Estos productos se elaboran extrayendo CBD y otros cannabinoides de diferentes tipos de plantas de cannabis, y están diseñados para ser usados en vaporizadores o rigs aptos para concentrados.

¿Y qué hay del CBD aislado, de espectro completo o de amplio espectro?

Los productos de CBD suelen clasificarse como productos de espectro completo, de amplio espectro o aislados. Veamos qué significan estos términos:

  • Los extractos de CBD de espectro completo contienen todos los compuestos esenciales que se producen de forma natural en la planta de cannabis. Esto incluye otros cannabinoides (incluyendo trazas de THC), terpenos y más.
  • Los productos de CBD de amplio espectro son lo mismo que los productos de espectro completo, excepto en una diferencia importante: los extractos de amplio espectro están completamente libres de THC.
  • Los aislados de CBD, como su nombre indica, contienen solamente CBD aislado, siendo el tipo de extracto más puro.

En general, siempre recomendamos los productos de espectro completo ya que proporcionan todas las ventajas que ofrece la planta de cannabis. Sin embargo, si existe la posibilidad de que te sometan a análisis de drogas aleatorios, podría ser más recomendable consumir productos aislados o de amplio espectro para evitar dar positivo en un control de drogas. Desafortunadamente, en algunos casos, incluso se pueden detectar cantidades traza de THC en los análisis de drogas,.

¿Cuál es la diferencia entre el e-líquido de CBD y el aceite/tintura de CBD?

El e-líquido del CBD está diseñado para ser vaporizado e inhalado por los pulmones. Aquí, los compuestos activos entran en el torrente sanguíneo a través de los alvéolos y hacen efecto en tan solo 5-10 minutos. Pero los efectos del CBD vaporizado suelen desaparecer con relativa rapidez.

En cambio, los aceites/tinturas de CBD están diseñados para consumirse por vía sublingual u oral. En este caso, los compuestos del aceite son absorbidos por las membranas mucosas situadas bajo la lengua y en la mejilla, o por el aparato digestivo (en caso de tragar el aceite). Los aceites de CBD suelen hacer efecto al cabo de 20 minutos (incluso más tiempo, si se ingieren). Pero el CBD ingerido tiene una liberación más lenta y constante que puede ser muy beneficiosa para quienes buscan efectos más duraderos.

Desafortunadamente, los estudios han demostrado que la biodisponibilidad del CBD consumido por vía oral[14] es relativamente baja. Esto significa que, si consumes tinturas por vía oral, podrías necesitar más cantidad de tintura para lograr el efecto deseado, en comparación con los e-líquidos. Dicho esto, la biodisponibilidad no es el único factor que influye en la eficacia del CBD.

Es importante señalar que el aceite de CBD destinado al consumo oral o sublingual no suele ser adecuado para vaporizar. Los aceites portadores presentes en estas fórmulas no son adecuados para ser calentados e inhalados.

Vaporizar vs. Fumar cannabis: conclusión

En Royal Queen Seeds encontrarás una amplia gama de vaporizadores para todos los bolsillos, desde vaporizadores bolígrafo fáciles de usar y asequibles como el Storm, a dispositivos de escritorio sofisticados y de alta gama como el famoso Volcano Hybrid.

Pásate a la vaporización de cannabis para disfrutar de una experiencia más sana, pura, sabrosa y potente.

Fuentes Externas
  1. Marijuana and Lung Health | American Lung Association https://www.lung.org
  2. Decreased respiratory symptoms in cannabis users who vaporize | Harm Reduction Journal | Full Text https://harmreductionjournal.biomedcentral.com
  3. Cannabis smoke condensate III: the cannabinoid content of vaporised Cannabis sativa - PubMed https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Online Survey Characterizing Vaporizer Use among Cannabis Users https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  5. Clinical trials of medicinal cannabis for appetite-related symptoms from advanced cancer: a survey of preferences, attitudes and beliefs among patients willing to consider participation - PubMed https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  6. Controlled Cannabis Vaporizer Administration: Blood and Plasma Cannabinoids with and without Alcohol - PubMed https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  7. Outbreak of Lung Injury Associated with the Use of E-Cigarette, or Vaping, Products | Electronic Cigarettes | Smoking & Tobacco Use | CDC https://www.cdc.gov
  8. How Vaping Became a Public Health Crisis https://nymag.com
  9. Outbreak of Lung Injury Associated with the Use of E-Cigarette, or Vaping, Products | Electronic Cigarettes | Smoking & Tobacco Use | CDC https://www.cdc.gov
  10. Vape pen explodes, shattering teen's jaw amid rising concerns over batteries https://www.nbcnews.com
  11. Deadly vape explosion highlights safety gaps - The Verge https://www.theverge.com
  12. Electronic cigarette explosion and burn injuries, US Emergency Departments 2015–2017 https://tobaccocontrol.bmj.com
  13. Some E-cigarette Users Are Having Seizures, Most Reports Involving Youth and Young Adults | FDA https://www.fda.gov
  14. What is CBD Bioavailability (and Why Should You Care?) | CBD Awareness Project https://www.cbdoil.org
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.