Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Luke Sumpter


¿Prefieres tomar una cerveza fresca en una tarde de verano? ¿O fumarte un buen porro? Es posible que también optes por disfrutar de ambos de forma simultánea. Existe un acalorado debate entre el alcohol y el cogollo, tanto a nivel interpersonal como internacional.

La marihuana y el alcohol tienen un par de cosas en común: ambos alteran la consciencia y se han enfrentado a la prohibición en determinados momentos del siglo pasado.

Pero ahí es donde terminan sus similitudes. Estas sustancias funcionan de manera muy diferente en nuestro cuerpo, dan lugar a unos estados mentales prácticamente opuestos, y producen efectos muy distintos a corto y largo plazo.

¿Qué diferencia hay entre estar fumado y estar borracho? ¿Es buena idea mezclar marihuana y alcohol? Aquí tienes nuestra postura en este debate.

El eterno debate: marihuana vs alcohol

El ser humano ha consumido sustancias que alteran la mente, como el alcohol y el cannabis, durante miles de años. La aversión generalizada de nuestra especie a la sobriedad ha hecho que estas sustancias hayan permanecido entre nosotros durante milenios. En la actualidad, se calcula que unos 2300 millones de personas[1] disfrutan del alcohol, y 200 millones aprecian un porro de vez en cuando.

Muchas personas pertenecen a ambos grupos, y algunas incluso consumen las dos sustancias al mismo tiempo. Pero también existe una gran división entre quienes toman alcohol y quienes consumen marihuana.

Las preferencias personales influyen mucho en esta decisión, pero muchas de estas opiniones son producto de la desinformación.

Por ejemplo, muchos bebedores se embriagan con chupitos de vodka sin ningún problema a la vez que rechazan la hierba por ser una droga peligrosa e ilícita. Y numerosos puristas del cannabis critican el alcohol por sus peligros inherentes y tendencia a incitar un comportamiento violento y ridículo.

A continuación, analizamos en profundidad las diferencias que hay entre un colocón y una borrachera. También veremos los efectos físicos y psicológicos de cada caso, la opinión de la sociedad sobre ambas sustancias, y si es buena idea mezclarlas.

El eterno debate: marihuana vs alcohol

Estar fumado vs estar borracho

Pimplarse una caña y fumar un bong producen dos estados mentales muy distintos. Beberse otras tres cervezas o volver a llenar la cazoleta un par de veces, refuerzan aun más esas diferencias.

Pero estas diferencias psicoactivas y conductuales no son la única razón por la que la gente tiene puntos de vista opuestos sobre la marihuana y el alcohol. Décadas de propaganda también han ayudado a que la sociedad acepte una sustancia y rechace la otra.

  • Colocón vs borrachera: aceptación cultural

La aceptación cultural del alcohol y el cannabis varía enormemente de un país a otro. Si visitas el mundo islámico te encontrarás una estricta repulsa contra el alcohol. Pero, si vas a un pub inglés, verás cómo la gente empina el codo como si no hubiera un mañana. Haz un viaje a Colorado y encontrarás tiendas que venden marihuana recreativa, algo que está estrictamente prohibido en muchos países de Asia, Europa, etc.

En la mayor parte del mundo occidental, el alcohol sigue siendo la droga preferida de la gente. Aparte de un breve período de prohibición, ha desempeñado un importante papel histórico en muchas zonas. Y no solo nos referimos al hecho de emborracharse. En la Edad Media, cuando la calidad del agua era cuestionable en el mejor de los casos, el alcohol era conocido como "aqua vitae", que significa "el agua de la vida", y era una fuente de líquido aséptico y calorías para llenar el estómago.

En la actualidad, no dependemos del alcohol para sobrevivir, pero, aun así, ocupa una posición cultural destacada. Muchos de nosotros nos sometemos a un rito de iniciación de carácter festivo cuando alcanzamos la edad permitida para consumir alcohol (aunque esto suele ocurrir mucho antes). A partir de entonces, el alcohol está en el centro de muchas relaciones personales. Es una especie de lubricante social en bares y restaurantes, y una parte esencial de las experiencias gastronómicas más sofisticadas.

Todos sabemos que el alcohol también es la causa de un comportamiento difícil de controlar. Enardece la violencia, la promiscuidad, el vandalismo, la mala salud, y las muertes en accidentes de tráfico. A pesar de este historial tan horrible, muchos seguimos teniendo una opinión positiva sobre el alcohol, y solemos hacer caso omiso de estos problemas.

Pero, ¿qué ocurre con la marihuana? Esta planta tiene una rica historia de consumo en los sistemas holísticos, agricultura e industria tradicionales. La hierba ha desempeñado un papel importante en el desarrollo del mundo occidental, e incluso ocupó un lugar muy respetado en la farmacopea estadounidense hasta 1942[2].

Sin embargo, la opinión pública sobre el cannabis ya estaba previamente dañada. La prohibición de los años 20 y la "Locura de la marihuana" de los 30 cambiaron drásticamente la forma en que la gente concebía el hecho de colocarse, lo que situó al cannabis en la categoría de drogas peligrosas que distorsionan la mente. La Guerra contra las drogas, iniciada por presidente Nixon a principios de los 70, perpetuó ese mito hasta hoy.

Pero la marihuana ha tenido una posición comprometida en varios momentos a lo largo de su historia. En 1387, las autoridades árabes la prohibieron, y muchas naciones declararon la planta ilegal durante el siglo XIX.

A pesar de un pasado difícil, una legislación generalizada ha contribuido enormemente a la normalización del cannabis. Varios países han dado luz verde al consumo de marihuana tanto medicinal como recreativa, restituyendo en parte la imagen deteriorada de esta hierba. Millones de personas de todo el mundo consumen cannabis con frecuencia, en un entorno social y de manera responsable, incluso en países donde sigue estando prohibido.

Colocón vs borrachera: aceptación cultural

  • Marihuana vs alcohol: efectos físicos

El alcohol y el cannabis actúan sobre el cuerpo de formas muy distintas que dan lugar a unos estados físicos y psicológicos contrapuestos. En el caso del alcohol, esta droga se une directamente a los receptores de ácido gamma-aminobutírico (GABA). El GABA y el glutamato son dos de los principales neurotransmisores del cerebro. El GABA amortigua la actividad del sistema nervioso central, mientras que el glutamato acelera las cosas.

Por medio de su capacidad para unirse a los receptores GABA, el alcohol imita los efectos de esta sustancia química cerebral. Después de beber unas cervezas o tomar unos chupitos, este mimetismo químico da lugar a los efectos físicos del alcohol, entre los que se incluyen:

Dificultad para pronunciar Somnolencia
Visión y audición distorsionadas Disminución de la percepción y la coordinación
Vómitos y pérdida del conocimiento debido al consumo de grandes cantidades

La marihuana funciona de otra forma. El THC, su principal componente psicotrópico, se une a los receptores CB1. Estos centros pertenecen al sistema endocannabinoide (SEC), una red que regula casi toda nuestra fisiología. Al igual que el alcohol, el THC ejerce sus efectos imitando a nuestras moléculas internas. En este caso, a la anandamida, un neurotransmisor endocannabinoide.

En lugar de imitar al GABA, el THC hace que nuestras neuronas liberen una mayor cantidad de este neuroquímico amortiguador. Esto interrumpe las señales GABA que obligan a ciertas células del cerebro a limitar la producción de dopamina. ¿El resultado? Nuestras neuronas liberan más dopamina, lo que se traduce en un subidón muy agradable. Pero el THC también afecta a los receptores de fuera del cerebro. Juntas, ambas acciones producen los siguientes efectos físicos:

Aumento del apetito Ojos enrojecidos
Sequedad bucal Aumento de la frecuencia cardíaca
Relajación muscular Malestar estomacal
  • Colocón vs borrachera: efectos psicológicos

Al modificar la química de nuestro cerebro, tanto el alcohol como el cannabis alteran nuestro estado de ánimo, percepción y comportamiento.

Los efectos psicológicos de una borrachera incluyen:

Interrupción del pensamiento racional Comportamiento violento
Alteración de la memoria Reducción de la ansiedad social a corto plazo
Confusión Menor capacidad de atención

Los efectos psicológicos del subidón son:

Ánimo exaltado Euforia
Pensamientos profundos Intranquilidad/pensamiento obsesivo
Deterioro de la memoria a corto plazo Pánico
Paranoia Percepción alterada del tiempo
  • Efectos sobre la salud

El cannabis y el alcohol presentan diferencias importantes en lo que respecta a los riesgos para la salud. Ambas sustancias pueden causar problemas físicos y psicológicos si se abusa de ellas durante mucho tiempo. Sin embargo, si se consume con moderación, la marihuana puede ofrecer ciertos beneficios para la salud, mientras que el alcohol se considera de forma unánime una sustancia sin ningún potencial terapéutico.

En países donde la hierba es legal, los médicos pueden recetarla para ciertos trastornos aprobados. Aunque la investigación aún no dispone de resultados concluyentes en relación a sus beneficios para la salud, los estudios en curso sobre el sistema endocannabinoide indican que ejerce un efecto generalizado en todo el cuerpo.

Ningún médico receta alcohol. Aun así, aunque la bebida afecta de forma negativa a la salud, algunas formas de alcohol proporcionan moléculas que benefician al cuerpo humano. El vino, por ejemplo, contiene resveratrol, un antioxidante que se está estudiando por su potencial para proteger el organismo contra la inflamación y el estrés oxidativo. El whisky también contiene polifenoles, que podrían ayudar a promover un nivel de colesterol saludable. Pero, los efectos negativos del alcohol a largo plazo superan con creces los posibles beneficios.

Tanto el alcohol como la marihuana pueden hacer mella en nuestra salud a corto y largo plazo. Echa un vistazo a continuación a las posibles consecuencias para la salud de ambas sustancias.

A corto plazo La marihuana y el alcohol pueden exponer al consumidor a problemas de salud física y mental a corto plazo.
Dolor de cabeza
Alcohol Diarrea y vómitos
Dificultades para respirar
Sensación de nerviosismo/ansiedad
Marihuana Paranoia
Pérdida del sentido de identidad
Mayor riesgo de ataque cardíaco en personas propensas
A largo plazo Cuando se abusa de ellas durante largos periodos de tiempo, ambas sustancias también plantean problemas de salud graves.
Adicción
Pérdida de memoria
Fibrosis hepática
Hepatitis alcohólica
Alcohol Pérdida de la capacidad de atención
Disminución de la materia gris y blanca del cerebro
Embolia cerebral
Cáncer
Ritmo cardíaco irregular
Hipertensión
Adicción
Deterioro del desarrollo cerebral cuando se abusa en la adolescencia
Posible disminución del coeficiente intelectual cuando se abusa en la adolescencia
Marihuana Mayor susceptibilidad a las enfermedades mentales
Problemas cardiovasculares relacionados con el tabaquismo
Síndrome de hiperemesis cannabinoide

¿Se pueden mezclar el alcohol y la marihuana?

Depende. Algunas personas tienen una relación muy sana con el alcohol y el cannabis, y son capaces de llegar a un punto ideal a la hora de combinarlos. Si se hace bien, esto puede dar lugar a un estado psicológico muy agradable. Sin embargo, es muy fácil pasarse. Si sueles excederte cuando bebes y fumas, deberías evitar mezclar el cannabis con el alcohol.

La superposición de los efectos de ambas sustancias, también conocida como "crossfading", aumenta enormemente las posibilidades de que te de un blancazo. La ciencia ha descubierto que la combinación de alcohol y marihuana conduce a unas concentraciones mucho más altas de THC en sangre[3]; es decir, el alcohol intensifica los efectos de la hierba.

Estar fumado y borracho puede ser una combinación muy desagradable para algunas personas, y muy satisfactoria para otras. Asegúrate de tener mucho cuidado, y escucha a tu cuerpo.

Subidón vs borrachera: ¿qué es mejor?

Dejando a un lado la fisiología, este debate es una cuestión de preferencias personales. A todos nos gusta desconectar después de un día ajetreado, y deberíamos reservarnos el derecho de elegir la sustancia con la que nos relajamos. La marihuana ayuda a potenciar la creatividad, nos permite explorar unos pensamientos más profundos, y despertarnos sin resaca. El alcohol funciona como un lubricante social que nos ayuda a conectar con los demás, pero hace que nos sintamos bastante mal al día siguiente.

Exención de responsabilidad médicaLa finalidad de la información recogida en esta página, en enlaces externos o utilizada como referencia aquí es exclusivamente divulgativa y no debe considerarse como una recomendación profesional, médica o legal. Royal Queen Seeds no aprueba, defiende ni promueve el consumo de drogas legales o ilegales.

Royal Queen Seeds no se hace responsable del contenido de referencias incluidas en nuestras páginas o páginas a las que dirigimos nuestros enlaces, que aprueben, defiendan o promuevan el consumo de drogas legales o ilegales, o actividades ilegales.

Por favor, consulta con tu médico o profesional de la salud antes de consumir cualquiera de los productos o seguir los métodos mencionados, referenciados o enlazados en esta página web.

Fuentes Externas
  1. Global status report on alcohol and health 2018 https://www3.paho.org
  2. Medicinal Cannabis: History, Pharmacology, And Implications for the Acute Care Setting https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Controlled Cannabis Vaporizer Administration: Blood and Plasma Cannabinoids with and without Alcohol | Clinical Chemistry | Oxford Academic https://academic.oup.com
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.