Por RQS Editorial Team

La negrilla es una enfermedad fúngica también conocida como fumagina, tiznado u hongo hollín. El hollín es la sustancia negra y escamosa formada cuando la materia orgánica se quema de forma incompleta. Si alguna vez has visto el humo negro en lo alto de una chimenea, ciertas manchas en edificios antiguos, o la sustancia oscura acumulada en las chimeneas, todo eso es hollín.

Como tal vez hayas adivinado, la negrilla cubre las hojas y tallos de las plantas con una desagradable capa de color negro-marrón oscuro. Las esporas de estos hongos de la división Ascomycota se propagan rápidamente, causando efectos bastante perjudiciales en un cultivo.

Del mismo modo que con cualquier síntoma de malestar, deberías tomar medidas inmediatamente.

Aunque no es el ataque fúngico más común, es una señal evidente de una infestación de bichos. Teóricamente, si descubres la presencia de esta enfermedad en tu cultivo, es bastante probable que hayas olvidado inspeccionar las plantas y descubrir la causa principal del problema: las plagas de insectos.

Por suerte, este hongo en concreto es relativamente fácil de frenar e incluso de eliminar.

Hongo Negrilla Cannabis

LAS INFESTACIONES DE PLAGAS CAUSAN LA NEGRILLA

Ciertos bichos, como el pulgón, mosca blanca, cochinilla, chicharra y la cochinilla harinosa, entre otros, sobreviven alimentándose de la savia de las hojas. Muerden las hojas y empiezan a comer, absorbiendo los jugos de la planta. Como si fueran pequeños vampiros, hincan el diente en el floema causando daños irreparables. Las hojas atacadas suelen mostrar manchas, que generalmente comienzan con un tono blanco-plateado hasta que se produce necrosis, y se tornan amarillentas y con el tiempo marrones. Algunos insectos también pueden inyectar toxinas o virus en las plantas, provocando enfermedades sistémicas. A menudo, se reproducen y depositan sus huevos en la cara inferior de las hojas, empezando normalmente por las hojas grandes tipo abanico.

A medida que estos bichos digieren la savia, excretan una melaza. Es una sustancia azucarada y muy pegajosa, de color marrón-dorado, que permanece en las hojas. Y es el alimento perfecto para las esporas de la negrilla. Cuando las esporas se dispersan por el aire, pueden quedar atrapadas en esta sustancia viscosa. Esta excreción de los insectos ofrece las condiciones ideales para la extensión apical de las hifas, lo que significa que los hongos empiezan a extenderse como el fuego ante la presencia de esta melaza.

Cuando esta enfermedad empieza a extenderse, las hojas quedan cubiertas con una capa oscura. Entonces no son capaces de fotosintetizar, por lo que se deja de producir energía. Aunque estos hongos no ataquen las plantas de forma directa, indirectamente tu cultivo podría sufrir un retraso en el crecimiento y un debilitamiento del su sistema inmunitario. Y si por casualidad alguno de estos bichos hubiera inyectado un virus en tus plantas, podrías estar en serios problemas. No solo podrías perder el cultivo, sino que sería inviable sacar esquejes.

CÓMO TRATAR Y ELIMINAR LA NEGRILLA

La fumagina prefiere los ambientes de interior. Las temperaturas de interior, más elevadas y estables, convierten tu cultivo secreto en el refugio perfecto para una infestación rápida y grave. Pero, como hemos mencionado, la negrilla es un efecto secundario de un problema de insectos.

Lo mismo sucede con los bichos. Dado que los ambientes de interior son menos variables que los de exterior, si creas las condiciones ideales para la reproducción masiva de una especie de insectos en particular, estos aceptarán la invitación alegremente. Además, no hay depredadores naturales y es un espacio cerrado.

Esfuérzate al máximo en inspeccionar tus plantas meticulosamente. Una lupa (o mejor aún, una lupa de joyero 30x o 100x) será tu mejor amiga, ya que muchos de estos organismos productores de melaza son prácticamente invisibles al ojo humano. Revisa los brotes y hojas para buscar huevos, especialmente la cara inferior de las hojas. Revisa las ramas, siguiéndolas hasta el tallo principal, y luego analiza este hasta el nivel del suelo. El suelo también es una zona de incubación favorita para la eclosión de los huevos. Haz todo lo posible para encontrar a estos malvados bichos, ya que lo mejor que puedes hacer es identificar correctamente ese ejército chupa-savia que necesitas repeler.

Tienes dos opciones, dependiendo de la gravedad del problema. Una es un enfoque más suave y ecológico, y la otra es más química y agresiva. Primero tienes que erradicar el ataque de insectos, y después podrás proceder a eliminar la negrilla.

Regar Plantas De Cannabis Con Pesticidas

PESTICIDAS ECOLÓGICOS (NATURALES) O PESTICIDAS QUÍMICOS

A nadie le gustan los pesticidas químicos. La mayoría de estos productos derivan del petróleo, y aunque puedan solucionar un problema de plagas de forma inmediata, a largo plazo son perjudiciales para los humanos y la naturaleza. Y si piensas fumar o consumir tu marihuana, deberías evitar al máximo los pesticidas sintéticos. Incluso los pesticidas naturales, como el aceite de neem, pueden ser dañinos para el ser humano.

Dicho esto, es esencial entender cómo aplicarlos. Si se hace correctamente, no deberían causar problemas. Pero si se aplican de forma inadecuada, podrían suponer un grave riesgo para la salud.

¿CUÁLES SON LAS OPCIONES NATURALES?

Hay varias opciones ecológicas para controlar las plagas. Algunas pueden ser muy efectivas, pero caras, mientras que otras son bastante baratas. Si el brote es muy grave, estos productos naturales podrían no ser ideales. Algunas de estas opciones son específicas para ciertas especies de insectos en concreto, por lo que no todos los pesticidas ecológicos funcionan con todos los insectos. Si no tienes una infestación a nivel zombi-apocalíptico, es muy recomendable que pruebes estos métodos primero:

Las dosis extremadamente elevadas de CO₂ de liberación rápida son bastante eficaces y no dejan residuos. Pero, desafortunadamente, es un método caro cuando no dispones de un kit de suplementos de CO₂ de alta calidad - por no mencionar el riesgo para la seguridad que implica una atmósfera cargada de CO₂.

Las luces UV portátiles pueden hacer maravillas, pero el nivel de potencia requerido para ser efectivas puede ser muy costoso. Las luces UV-C (con longitud de onda de 467nm) son casi 100% eficaces contra las pupas de la mosca, mientras que las UV-A (387nm) solo tienen una eficacia del 40%. Pero generalmente estas luces cubren un espectro bastante amplio, y algunos estudios han demostrado que pueden reducir significativamente las poblaciones de insectos, especialmente pulgones. La exposición demasiado prolongada a luces UV también es dañina para humanos y plantas.

El aceite de neem es un pulverizador foliar clásico contra los bichos, especialmente efectivo contra las chicharras. Pero este remedio natural deja un sabor y olor bastante desagradable en las plantas, así que no lo pulverices sobre los cogollos, porque quedarían inservibles y podría ser peligroso fumarlos.

Los insectos beneficiosos, como las mariquitas, ciertas avispas y las crisopas, pueden ser bastante eficaces. Pero el problema es que necesitas saber cómo cuidarlos, o morirán en pocos días. Necesitas crear un hábitat para estas criaturas, lo que significa que tendrás que hospedarlas y alimentarlas, o la población disminuirá rápidamente.

Los productos basados en el spinosad derivan de unos compuestos presentes en las bacterias Saccharopolyspora spinosa. Se consideran seguros y completamente inocuos para mascotas, niños y plantas. Hacen maravillas sobre las chicharras, minadores de hojas, ácaros araña, mosquitos, moscas de la fruta y muchos más. Son un gran profiláctico si sueles tener problemas de plagas.

Los jabones insecticidas (que contienen saponinas) son otro método natural para controlar ciertos insectos, como pulgones, cochinillas harinosas, ácaros araña, mosca blanca y otros. Actúan derritiendo el exoesqueleto de los bichos. Se consideran seguros para el ser humano, pero mortales para los insectos beneficiosos. Estos jabones tienden a eliminarse con agua con relativa facilidad, así que podría ser necesario realizar varias aplicaciones.

Neemazal - Neem Oil

El aceite de neem ofrece una forma completamente natural de proteger tus plantas de marihuana contra las plagas.

Comprar Neem Oil

¡HAY UNA INFESTACIÓN ZOMBI-APOCALÍPTICA EN MI MARIHUANA!

Si no tienes más remedio que lanzar una bomba tóxica para controlar el brote de insectos, asegúrate de leer la etiqueta y seguir las instrucciones al pie de la letra.

Hay cientos de productos disponibles en los centros de jardinería, pensados para clases concretas de insectos. Así que antes de comprar uno, es vital saber con qué estás lidiando.

Sería prudente aplicarlo, siguiendo las instrucciones, empezando por una única rama y esperando 1-2 días para comprobar la reacción de la planta. Algunas sustancias químicas pueden provocar reacciones no deseadas, al igual que con los humanos. Este es el motivo por el que la prohibición y recreación de los pesticidas petroquímicos es un círculo tan vicioso. Las autoridades prohíben una sustancia y los técnicos del laboratorio fabrican el análogo más cercano, que no está regulado.

Si la planta no muestra señales de estrés tras la pulverización, puedes seguir adelante y eliminar los productores de melaza que te provocan pesadillas. Pero si las hojas pulverizadas muestran síntomas aparentes (quemaduras, hojas con forma de garra, marchitamiento), entonces tendrás que probar con otro producto.

¿Y QUÉ HAY DEL HONGO NEGRILLA?

Realmente esta es la parte más fácil. Como hemos mencionado, la fumagina no afecta a la planta directamente.

Busca algún jabón biodegradable, inocuo para las plantas, y prepara un pulverizador. Solo tienes que limpiar toda la negrilla y (principalmente) la melaza presente en las hojas, con un paño húmedo. Será una operación larga y laboriosa, pero imprescindible.

Actúa con delicadeza y sin prisas; la melaza es una sustancia muy pegajosa. Si pasas el paño con fuerza y rapidez podrías romper las hojas. La mejor táctica es pulverizar las plantas de arriba abajo con el producto. El jabón empezará a disolver la melaza y ablandará la capa de hongos. Entonces, cuando pases el paño húmedo debería salir fácilmente.

Para acabar, deberías enjuagar las plantas con agua, para que las hojas puedan respirar libremente y absorber luz de nuevo.

Ahora deberías tener un cultivo sano y, con suerte, una lección aprendida. La inspección minuciosa y continuada de tus plantas es la mejor forma de prevenir las infestaciones de plagas y, por tanto, la negrilla.

LISTA DE PLAGAS Y PROBLEMAS COMUNES

¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.