Artículos GRATUITOS incluidos

¿Qué son los nematodos? ¿Amigos o enemigos del cannabis?
Los nematodos son unos gusanos microscópicos, esenciales para una tierra viva y saludable. Pero esto no significa que todos sean beneficiosos para la marihuana. En este blog vamos a explorar cómo utilizarlos.
Los nematodos son criaturas microscópicas o macroscópicas parecidas a gusanos, que pueden vivir prácticamente en cualquier lugar. Son conocidos también como gusanos redondos y pueden ser parásitos o de vida libre. Esto significa que de las aproximadamente 25.000 especies de nematodos conocidas, cerca del 50% son depredadoras, mientras que el 50% restante trabaja a favor de su entorno.
TODO SOBRE LOS NEMATODOS
Los nematodos pueden adaptarse y vivir bajo una serie de condiciones, ya sean temperaturas polares por debajo de 0°C, zonas de elevada salinidad y presión como las profundidades del mar, fuentes de agua dulce, o incluso el desierto.
En la agricultura, estos organismos pueden ser beneficiosos o perjudiciales para las plantas. De hecho, algunas especies son tan agresivas que se consideran parásitos y pueden devastar un cultivo entero.
Un ejemplo de esto son los nematodos noduladores de la raíz, que como su nombre indica actúan enrollándose alrededor de las raíces e hinchándose, formando unos nódulos enormes y anormales. Hay cinco tipos de nematodos que atacan las raíces, y uno que ataca los tallos, el nematodo del tallo. Este provoca la inflamación y atrofia de tallos y hojas, un crecimiento gravemente reducido e incluso marchitamiento. En la mayor parte de los casos, esto resulta en un cultivo irrecuperable. Pero afortunadamente, este escenario catastrofista es relativamente fácil de prevenir.
En el otro lado del espectro, están los tipos buenos. Los nematodos de vida libre buscarán y destruirán intensamente algunas de las principales plagas que afectan a las plantas de marihuana, algo más de 200 de ellas. Desde moscas del mantillo, pulgas, termitas, escarabajos japoneses y muchas más; los nematodos atacan el estado larvario de estas plagas, infectándolas con una bacteria (inocua para las plantas) que destruye al huésped desde dentro. Muy a menudo, los nematodos también insertarán sus propias larvas para que se alimenten y vayan creciendo desde el interior del huésped.
FUERA LOS MALOS, DENTRO LOS BUENOS
La mejor línea de defensa contra los nematodos malos es la prevención. Aunque existen varios pesticidas para eliminarlos, estos productos también acabarían con una cantidad considerable de microorganismos beneficiosos de la rizosfera, el ecosistema vivo que rodea a las raíces.
Además los pesticidas considerados seguros para el consumo pueden volverse muy tóxicos cuando se fuman. Por ejemplo, el miclobutanilo es seguro para el consumo humano, pero con la combustión se convierte en cianuro de hidrógeno, que es un veneno peligroso.
La mejor estrategia es mantener la salud y las condiciones óptimas de todos los aspectos del cultivo. Una tierra sobreutilizada o mal reciclada es una atracción para los nematodos parásitos. El agua estancada siempre es una mala idea. Mantener la capa superficial de la tierra seca prevendrá que el 90% de las especies de nematodos, u otras plagas, puedan poner sus huevos. Muchas bacterias beneficiosas (como la Pasteuria penetrans) tienen la capacidad de destruir huevos y larvas. Incluso algunas especies de hongos son capaces de destruir nematodos totalmente desarrollados, como el Arthrobotrys oligospora o Entomophthora gypsophila.
Por tanto, al mantener el sustrato fresco, cultivar bacterias beneficiosas, asegurar un ciclo húmedo-seco equilibrado y oxigenar el agua, puedes hacer maravillas contra los nematodos parásitos y promover los nematodos beneficiosos.
También puedes inocular tus plantas de marihuana con ciertos nematodos, para mejorar la defensa y la salud del cultivo. Los nematodos se pueden cultivar, de modo similar a las bacterias beneficiosas, pero tienen una vida útil muy limitada. Pueden adquirirse en cualquier empresa de control de plagas. Lo mejor de todo es que estos productos suelen estar certificados por OMRI (una organización que ofrece análisis independientes de productos para agricultura ecológica), así que son excelentes para los cultivadores ecológicos.
El nematodo Heterorhabditis bacteriophora previene:
- Garrapatas
- Hormigas reina
- Pulgas adultas
- Moscas jorobadas
- Minadores de hojas
- Mosquitos cecidómidos
- Diversas polillas
- Varios gorgojos
El Steinernema carpocapsae puede ayudar a prevenir:
- Gusanos cortadores grasientos
- Orugas
- Larvas de pulgas
- Larvas de moscas
- Gusanos de bolsa
- Gusanos alambre
- Carcomas
- Varios gorgojos
El Steinernema Feltiae puede ayudar a prevenir:
- Gusanos cortadores grasientos
- Moscas del mantillo
- Oniscomorfos
- Moscas de las raíces
- Moscas de la orilla
- Termitas subterráneas
- Garrapatas
- Varios gorgojos
INOCULAR TU TIERRA
Inocular nematodos en tu sustrato es tan simple como mezclar estos organismos con agua pura no-clorada y pulverizar esta mezcla sobre la superficie del suelo. No es recomendable mezclar las diferentes especies; en su lugar pulveriza cada especie por separado, en días diferentes. Esto permitirá que tu ejército de nematelmintos viaje hacia el subsuelo usando la humedad, mientras se reproduce en un tiempo récord. Los nematodos pueden comer hasta 5.000 bacterias por segundo. Colonizarán la rizosfera en poco tiempo. A partir de aquí puedes ir añadiendo las siguientes especies, para que no compitan entre ellas; formando así varías líneas de defensa. Gracias a esto, tu tierra estará mucho más viva y será más productiva.
Una cosa a tener en cuenta es que la luz ultravioleta del sol daña considerablemente a los nematodos. Evita introducirlos durante el día. Incluso en interior, las lámparas de haluros metálicos pueden emitir cantidades considerables de radiaciones UV-A, UV-B, y pequeñas cantidades de UV-C. Por tanto, se recomienda inocular la tierra cuando se ponga el sol, para que los nematodos tengan tiempo suficiente para viajar a las profundidades de la rizosfera.