The RQS Blog

.


By Luke Sumpter Reviewed by: Carles Doménech


¿Produce ansiedad la marihuana? ¿O empeora el problem? Depende de a quién le preguntes. El cannabis contiene cientos de fitoquímicos interesantes. Algunos, como el THC y el CBD, pueden interactuar con receptores que también son el objetivo de numerosos medicamentos ansiolíticos. Actualmente, los investigadores están tratando de averiguar si estas moléculas de origen vegetal pueden ofrecer efectos beneficiosos a través de estos mecanismos. Descubre a continuación todo lo que necesitas saber sobre la marihuana, el CBD y la ansiedad.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un estado mental negativo, incontrolable, difuso, desagradable y persistente, que se caracteriza por una sensación de anticipación aprensiva ante un peligro futuro impredecible e inevitable, acompañada de síntomas de tensión fisiológica y un estado de vigilancia constante. Este trastorno, que puede ocurrir en cualquier momento y varía de leve a grave, afecta negativamente a la calidad de vida de una persona. Aunque no tiene una causa única, los investigadores creen que la predisposición genética y los factores ambientales desempeñan un papel importante en su aparición.

La enfermedad que presenta con más frecuencia la ansiedad como síntoma principal es el trastorno de ansiedad generalizada (TAG). Este trastorno afecta a unos 6,8 millones[1] de personas adultas solo en Estados Unidos, y puede aparecer por sí solo o deberse a una combinación de varios factores, que incluyen:

Estrés Traumas no resueltos
Herencia genética Desequilibrio hormonal
Antecedentes de abuso de sustancias
Insomnio

Las personas diagnosticadas con TAG a menudo se sienten nerviosas y preocupadas, tienen dificultades para concentrarse, y a veces experimentan mareos y palpitaciones. El TAG puede aumentar en situaciones sociales, en el trabajo y en reuniones públicas. Y a la larga, podría acabar con el placer de socializar y el disfrute de los momentos especiales de la vida. Ciertos cambios de estilo de vida pueden ayudar a combatir los síntomas del TAG, como por ejemplo:

Dormir bien Meditar
Cursos de autoayuda Reducir el consumo de alcohol y cafeína
Hacer ejercicio de forma habitual Dejar el tabaco

Pero estos cambios no funcionan para todo el mundo. Algunas personas dependen de productos farmacéuticos para reducir la sensación de ansiedad. Y otras recurren al cannabis como alternativa viable para aliviar algunos de sus síntomas. Veamos por qué la marihuana puede ser una buena opción para algunas personas.

Marihuana y ansiedad: conceptos básicos

La planta de cannabis produce una gran cantidad de fitoquímicos únicos, entre los que se encuentran más de 100 cannabinoides y más de 200 terpenos. Las diferentes variedades y extractos contienen distintas concentraciones de estas sustancias químicas y, por lo tanto, producen efectos distintos. Aunque está considerado como una "droga", la complejidad de la química del cannabis supera ese término. El perfil terpenoide y cannabinoide de una variedad produce un efecto psicoactivo completamente distinto al de otras cepas.

La investigación en este campo ha descubierto que los cannabinoides y los terpenos actúan sinérgicamente para potenciar y modificar los efectos de cada uno de ellos, un fenómeno que se conoce como efecto séquito[2]Muchas de estas moléculas podrían influir en los síntomas de la ansiedad de diferentes formas, y es posible que ciertas variedades y extractos funcionen para distintas personas.

Echemos un vistazo a algunos de los cannabinoides y terpenos más conocidos para ver cómo combaten o producen ansiedad.

Tipos de ansiedad

Trastorno de ansiedad generalizada
Las personas que sufren esta afección experimentan sentimientos de ansiedad constantes. Esta ansiedad está causada por varios factores, como un desequilibrio de la química cerebral, enfermedades dolorosas, y un historial de abuso de drogas y alcohol.
Trastorno obsesivo compulsivo
Los casos graves de este trastorno crónico afectan de forma notable a la calidad de vida de las personas. Sus señales y síntomas incluyen un miedo exagerado a los gérmenes, pensamientos intrusivos desagradables, agresión hacia uno mismo y hacia los demás, y la necesidad de un orden perfecto en todas las cosas.
Fobia social
Un temor abrumador y persistente a las situaciones sociales. Este trastorno suele empezar durante la adolescencia, y sus síntomas incluyen preocupación por las actividades cotidianas, ruborización y sudoración frecuentes, y miedo a las situaciones embarazosas.
Trastorno de pánico
Caracterizado por episodios repentinos y frecuentes de pánico y miedo. Las causas de esta afección incluyen un desequilibrio entre los neurotransmisores y eventos estresantes de la vida. Sus síntomas son, entre otros, náuseas, dolor de pecho, aumento del ritmo cardíaco, temblores y sofocos.
Trastorno por estrés postraumático
Esta enfermedad mental surge como consecuencia de acontecimientos traumáticos. Cuando una persona tiene dificultades para afrontar situaciones de este tipo, podría experimentar flashbacks, pesadillas y ansiedad extrema.

El THC es el responsable del subidón del cannabis

El THC induce el efecto psicoactivo por excelencia del cannabis. Lo hace al unirse a los receptores CB1 del cerebro, lo que provoca una oleada de dopamina y otros neurotransmisores. Por lo general, cuanto más THC consume una persona, más colocada se siente. Los criadores de marihuana han dedicado gran parte de las últimas décadas a la cría selectiva de variedades con un alto nivel de este cannabinoide. Algunos de los efectos positivos del THC que se pueden tener en cuenta son:

Euforia Creatividad
Aumento del apetito Relajación

Estos efectos podrían ayudar a combatir la ansiedad de algunos consumidores de marihuana. Sin embargo, los novatos y las personas con una alta sensibilidad al THC pueden experimentar efectos que potencien su ansiedad, haciendo que empeore tanto a corto como a largo plazo. Estos efectos negativos son:

Ansiedad Paranoia
Confusión Deterioro de la memoria a corto plazo

Por lo tanto, el THC es un arma de doble filo. Algunos consumidores sienten una calma enorme tras consumir variedades ricas en THC, mientras que otros experimentan un empeoramiento de sus síntomas. Es más, la investigación[3] ha demostrado que las dosis bajas de THC pueden ayudar a calmar la ansiedad, y las altas producen un aumento. Por eso, es aconsejable consumir variedades con una potencia entre baja y moderada. Por eso, los criadores han empezado a desarrollar variedades con niveles bajos de THC y cantidades altas de cannabinoides que no colocan, como el CBD.

THC y la respuesta bifásica a la dosis

Los consumidores novatos de marihuana tienen muchas dudas. A menudo preguntan, "¿cuántos miligramos de THC se necesitan para sentir relajación?", o simplemente, "¿cuánto THC hace falta para colocarse?". Resulta que las respuestas a estas preguntas son más complejas y tienen más matices de lo que piensas.

Hasta ahora, los estudios que se están realizando han descubierto que el THC ejerce una respuesta bifásica a la dosis. En pocas palabras, significa que produce un tipo de efecto en dosis bajas y un efecto opuesto en dosis altas.

Una investigación de la Universidad de Illinois en 2017 descubrió que este principio también se aplica al THC en el contexto de la ansiedad[4]. Para analizar la relación entre la marihuana y la ansiedad, los investigadores reunieron a 42 voluntarios sanos. Los participantes, de entre 18 y 40 años, tenían cierta experiencia consumiendo hierba, pero no eran consumidores habituales.

Dividieron a los participantes en tres grupos, de forma aleatoria. El grupo de dosis baja recibió 7,5mg de THC, el grupo de dosis moderada recibió 12,5mg de THC y el grupo de placebo no recibió THC. La naturaleza doble ciego del estudio garantizó que tanto participantes como investigadores no supieran el tipo de dosis de cada grupo.

Durante el experimento, los investigadores midieron la presión arterial, frecuencia cardíaca y niveles de cortisol. Curiosamente, los participantes que recibieron la dosis más baja experimentaron menos tensión y sus niveles de tensión se disiparon más rápido. Por otro lado, el grupo de dosis moderada experimentó un estado de ánimo negativo antes y durante las actividades programadas.

Estos resultados sugieren que el THC provoca una respuesta bifásica a la dosis en lo que respecta a la ansiedad. Las dosis más bajas parecen relajantes, mientras que las dosis más altas parecen causar más tensión. No obstante, el THC afecta a las personas de manera diferente. El tono endocannabinoide y la expresión genética son diferentes en cada persona, por eso experimentamos la hierba de distintas maneras. Además, este estudio se centró en el aislado de THC. Los cogollos de marihuana contienen otros fitoquímicos que forman una relación sinérgica con la molécula o la antagonizan, lo que supuestamente puede hacer que cada persona tolere dosis más altas de THC de una manera diferente.

THC and the Biphasic Dose Response

¿Actúa la marihuana como causante o calmante de la ansiedad social?

La marihuana tiene un efecto complejo sobre el cerebro humano. Cada vez que te fumas un blunt, un porro o una cazoleta, estás inhalando un conjunto de compuestos que activan distintos sitios de unión, como los receptores cannabinoides, GABA o de serotonina. También hay varios cannabinoides y terpenos de la planta que interactúan con enzimas y vías que influyen en el estado de ánimo y la memoria.

Existen cientos de quimiovares en la marihuana, y todos ellos ofrecen diversos niveles de diferentes fitoquímicos. Además, cada persona tiene una fisiología única, lo que significa que todos estos quimiovares afectarán a cada persona de manera ligeramente diferente. Tanto la complejidad química de la planta de cannabis como la diversidad fisiológica de los consumidores significan que hay en juego muchas variables a la hora de determinar la relación entre la marihuana y la ansiedad.

Después de fumar un porro, algunas personas se preguntan: “¿por qué cuando fumo marihuana siento ansiedad social, nerviosismo y una sensación desagradable?”. Sin embargo, algunas personas sienten muchas más ganas de comunicarse y de socializar cuando consumen marihuana. Vamos a ver con detalle lo que podría ser la explicación a todo esto.

Ansiedad social frente a ansiedad: ¿en qué se diferencian?

El trastorno de ansiedad social suele clasificarse dentro del término general de “ansiedad”, sin embargo, se diferencia de otras de las formas en que implica un miedo abrumador y específico a las situaciones sociales. Aunque la mayoría de las personas se ponen un poco nerviosas antes de hablar en público o quedar con una cita por primera vez, las personas con trastorno de ansiedad social experimentan temores intensos ante las interacciones sociales diarias.

Las personas con trastorno de ansiedad social experimentan síntomas emocionales y conductuales que incluyen:

  • Miedo a la vergüenza
  • Miedo intenso a interactuar con extraños
  • Evitar hablar en público
  • Miedo a que otros perciban síntomas de ansiedad
  • Expectativas de los peores resultados en situaciones sociales

Además de los síntomas emocionales, las personas con ansiedad social también experimentan síntomas físicos como:

  • Ritmo cardíaco elevado
  • Rubor
  • Sudoración
  • Temblor
  • Tensión muscular
Marihuana, ansiedad y CBD: todo lo que necesitas saber

Se cree que existen varios factores que contribuyen al trastorno de ansiedad social, entre ellos:

  • Genética: los rasgos hereditarios podrían predisponer a algunas personas a sufrir este trastorno.
Marihuana, ansiedad y CBD: todo lo que necesitas saber
  • Estructura cerebral: las personas con una amígdala hiperactiva (una región involucrada en la respuesta al miedo) podrían experimentar una mayor ansiedad en entornos sociales.
Marihuana, ansiedad y CBD: todo lo que necesitas saber
  • Entorno y experiencias previas: Algunas personas pueden desarrollar un trastorno de ansiedad social después de una situación angustioso, como un episodio de vergüenza extrema durante la infancia.

Tratamiento actual para la ansiedad social

Existen varias opciones de tratamiento para las personas que experimentan el trastorno de ansiedad social, incluidas las farmacéuticas y no farmacéuticas. Entre ellas se incluyen:

  • Terapia conductual cognitiva (TCC): esta forma de terapia ayuda a las personas a identificar y cambiar los patrones de pensamiento negativos.
  • Medicamentos antidepresivos: los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como el escitalopram, se recetan para mejorar el estado de ánimo.
  • Medicamentos contra la ansiedad: las benzodiazepinas pueden ayudar a reducir los niveles de ansiedad.
  • Bloqueadores beta: Estos fármacos bloquean la acción de la adrenalina y minimizan algunos síntomas como temblores y sudoración.

¿Causa la marihuana trastorno de ansiedad social?

¿Puede la marihuana causar ansiedad social? Algunas personas indican haber experimentado síntomas de este trastorno después de consumir marihuana, tanto de forma aguda como crónica. El THC, que el principal componente psicoactivo de la marihuana, se une a un sitio en el sistema nervioso central llamado CB1. A través de este mecanismo, la hierba podría estimular o exacerbar la ansiedad social. Vamos a analizar cómo podría ocurrir exactamente esto.

  • Sobreestimulación de la amígdala: En condiciones normales, los endocannabinoides se unen a los receptores CB1 del cerebro. El fitocannabinoide THC hace lo mismo, pero activa esos sitios con mucha más intensidad. Esto puede sobreestimular los receptores situados en las células de la amígdala, lo que resulta en paranoia y, posteriormente, en ansiedad social.
  • Desvanecimiento de la dopamina: el THC provoca un aumento agudo de la dopamina y sensaciones de euforia en muchos consumidores de marihuana. Sin embargo, con el tiempo, la molécula puede disminuir los niveles de dopamina[5] del cerebro. La fobia social también puede surgir como consecuencia de una reducción a largo plazo [6] de la unión a los receptores de dopamina.
Marihuana, ansiedad y CBD: todo lo que necesitas saber

¿Ayuda la marihuana al trastorno de ansiedad social?

Mientras que algunas personas experimentan una intensa ansiedad al fumar marihuana, otras se encuentran mucho más sociables y menos nerviosas. Pero ¿por qué pasa esto? Los investigadores todavía lo están estudiando, pero podría implicar lo siguiente.

  • Respuesta bifásica a la dosis: aunque unos niveles altos de THC pueden aumentar la ansiedad, se cree que en dosis más bajas puede crear la respuesta opuesta[7].
  • Activación del receptor CB1: los medicamentos contra la ansiedad producen algunos de sus efectos a través de interacciones con el receptor CB1[8]. Es probable que el THC ayude a algunas personas a sentirse menos nerviosas a través de esta vía.
  • CBD: muchos quimiovares modernos contienen niveles más altos de CBD, un cannabinoide no psicotrópico que los investigadores están analizando en estudios con humanos contra la ansiedad[9].
  • Terpenos: la marihuana también contiene moléculas aromáticas conocidas como terpenos. Los científicos están estudiando para comprobar si actúan de forma sinérgica con los cannabinoides para influir en el estado de ánimo y la ansiedad[10].

Relación entre el cannabidiol y la ansiedad

La escasez de estudios de este tipo impide que los científicos puedan sacar conclusiones concretas. Pero se están realizando muchas investigaciones interesantes que con un poco de suerte revelarán la relación que existe entre el CBD y la ansiedad. Algunos de los estudios en curso más importantes son:

  • Cómo afecta el CBD a las enzimas del SEC: los investigadores están analizando la capacidad del CBD para inhibir una enzima del SEC[5] conocida como amida hidrolasa de ácidos grasos (FAAH, por sus siglas en inglés). Esta proteína descompone el endocannabinoide anandamida, que desempeña un papel importante en el estado de ánimo. Si el CBD ayuda a impedir que la FAAH se descomponga, esto podría repercutir de forma positiva en el estado mental.
  • El vínculo entre el CBD y el GABA: los estudios en curso también están analizando cómo afecta el CBD a los niveles de GABA[11] del cerebro. También conocido como ácido gamma-aminobutírico, la función de este neurotransmisor inhibidor consiste en reducir la actividad cerebral, lo que ayuda a calmar un poco las cosas en el cerebro de la persona ansiosa.
  • CBD para la ansiedad social: los investigadores están llevando a cabo experimentos con humanos para descubrir cómo influye el CBD en ciertas mediciones de los resultados. Por ejemplo, en un estudio publicado en la revista Neuropsychopharmacology se administró CBD a pacientes con trastorno de ansiedad generalizada, antes de ser sometidos a una prueba simulada de hablar en público[12]. Los científicos valoraron factores como el deterioro cognitivo, la sensación de malestar y el nivel de alerta.
  • CBD y flujo sanguíneo al cerebro: algunos estudios con humanos van un paso más allá e intentan averiguar si el CBD modifica el flujo sanguíneo en las zonas del cerebro relacionadas con la ansiedad. Por medio del etiquetado de espín arterial (una técnica de resonancia magnética que mide los cambios del nivel de oxígeno en sangre), un equipo del University College de Londres se propuso averiguar si el CBD altera el flujo sanguíneo[13] al hipocampo, una región del cerebro asociada con la modulación de la ansiedad.

¿Produce el CBD ansiedad?

El CBD produce efectos secundarios, como náuseas, fatiga e irritabilidad, en algunos consumidores. Este cannabinoide también puede interactuar con diversos medicamentos con receta. Sin embargo, parece que el cannabidiol no produce ansiedad.

Consumo conjunto de THC y CBD

El CBD podría producir una sensación relajante y lúcida sin efectos psicoactivos inhibitorios. Por lo tanto, si los consumidores deciden probar la marihuana para combatir la ansiedad, el CBD es una opción más factible que el THC para muchas personas que padecen este trastorno. Sin embargo, es posible que puedan beneficiarse del consumo de ambos cannabinoides al mismo tiempo.

Algunas variedades contienen proporciones distintas de estas dos sustancias químicas. Los ratios CBD:THC de 1:1 inducen un efecto equilibrado, mientras que los de 8:1 o más, apenas tienen efectos psicoactivos. Curiosamente, el CBD parece bloquear el THC en los receptores CB1[14], lo que significa que podría reducir la intensidad de su efecto. Estos hallazgos indican que las personas con una alta sensibilidad al THC podrían beneficiarse del consumo de CBD al mismo tiempo.

Using THC And CBD Together

Los terpenos también influyen

Si el THC y el CBD están presentes en la mayoría de las variedades, ¿por qué cada hierba produce un efecto distinto? Aunque estos cannabinoides son los principales responsables del efecto del cannabis, los terpenos aportan un toque especial que hace que cada variedad sea diferente. Al igual que los cannabinoides, los terpenos ofrecen su propia farmacología única. Si vas a probar la hierba contra la ansiedad, asegúrate de comprobar el perfil de terpenos de la variedad que elijas antes de consumirla o cultivarla. A continuación, te mostramos los terpenos más prometedoras para combatir la ansiedad:

  • Mirceno: es el terpeno más abundante en la mayoría de variedades de cannabis, y produce un aroma terroso y almizclado. También contribuye en gran medida al efecto de colocón de muchas variedades índica. Este terpeno induce un efecto potenciador del sueño que podría ayudar a mejorar la calidad del descanso y a relajar el cuerpo. A través del efecto séquito, es posible que el mirceno intensifique las propiedades calmantes[16] del THC.
  • Limoneno: este terpeno le da un aroma cítrico a las flores de marihuana. Las variedades ricas en limoneno saben, literalmente, a naranjas y limones. En estudios con animales[17], esta molécula ha demostrado tener potencial para estimular la producción de serotonina y dopamina. El limoneno también parece mejorar la acción ansiolítica[18] del CBD.
  • Cariofileno: un terpeno y un cannabinoide dietético a la vez, se une a los receptores CB2 del sistema endocannabinoide. El cariofileno proporciona un sabor especiado y a pimienta, y ha demostrado tener un efecto ansiolítico[19] en pruebas con animales.
  • Pineno: es el responsable del olor fresco a pino, y desprende un aroma terroso y a bosque. Este terpeno ha demostrado tener un efecto ansiolítico en estudios con animales[20], y podría ayudar a contrarrestar algunos de los efectos negativos del THC, como el deterioro de la memoria a corto plazo.

A-Pinene

  Anti-Inflamatory
Bronchodilator
Aids Memory
Anti-Bacterial
A-Pinene

Linalool

  Anesthetic
Anti-Convulsant
Analgesic
Anti-Anxiety
Linalool

Beta-Caryophillene

  Anti-Inflamatory
Analgesic
Protects Cells Lining The Digestive Tract
Beta-Caryophyllene

Myrcene

  Contributes To Sedative Effect Of Strong Indicas
Sleep Aid
Muscle Relaxant
Myrcene

Limonene

  Treats Acid Reflux
Anti-Anxiety
Antidepressant
Limonene
 

El momento de la administración es importante

Si decides probar el cannabis contra la ansiedad, es importante elegir la variedad y la mezcla de fitoquímicos que mejor funcionen para ti. Y a partir de ahí, deberás encontrar el momento más adecuado para consumirla. No existen muchos datos sobre esto, por lo que tendrás que averiguarlo mediante un proceso de ensayo y error.

Para algunos consumidores, tomar cannabis rico en CBD por las mañanas les ayuda a mantener la ansiedad a raya durante el día. Otros podrían preferir tomar extractos o fumar un canuto cuando empiezan a sentir los síntomas. Quienes tengan problemas para dormir, podrían beneficiarse del consumo de una índica rica en THC y mirceno antes de acostarse.

Recuerda: distintos productos surten efecto en momentos diferentes. Los comestibles tardar una hora o más, pero su efecto es más prolongado. La vaporización y la administración sublingual actúan mucho más rápido, pero los efectos son más fugaces.

A muchos consumidores también les funciona la microdosificación, que consiste en tomar cantidades subperceptuales de cannabis para combatir los síntomas sin colocarse.

Marihuana y psicoterapia: ¿son compatibles?

El cannabis puede favorecer o empeorar el estado de salud mental de personas propensas a estas enfermedades, pero para algunas la hierba funciona junto con la psicoterapia.

¿Qué es la psicoterapia?

La psicoterapia es una forma de terapia de conversación. Durante las sesiones, los psicoterapeutas ayudan a los pacientes a comprender sus síntomas, sentimientos, pensamientos y comportamientos. Los profesionales utilizan una serie de técnicas para lograrlo, incluida la terapia cognitiva conductual (CBT) y la terapia dialéctica conductual (DBT). Estas estrategias pueden ayudar con algunos trastornos, que incluyen ansiedad, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) y trastorno de estrés postraumático (TEPT).

¿Tiene la marihuana un hueco en la psicoterapia?

Bajo ciertas circunstancias, se lleva a cabo psicoterapia junto con medicamentos para lograr mejores resultados para los pacientes. Pero, ¿la marihuana y la terapia van de la mano? Ningún estudio ha tratado de determinar cómo afecta la marihuana al éxito de las sesiones de psicoterapia. Sin embargo, muchas personas que experimentan diversos trastornos de salud consumen marihuana en busca de los beneficios holísticos de la planta. Los investigadores han descubierto que algunos consumidores de marihuana esperan que la psicoterapia asistida por marihuana[20] les pueda ayudar a lidiar con la depresión. Las mismas expectativas podrían aplicarse a la ansiedad. En cualquier caso, no hay duda de que algunas personas utilizan el cannabis en psicoterapia.

El futuro de la psicoterapia asistida por marihuana

¿Hay espacio para la marihuana en la psicoterapia? A medida que la psicoterapia asistida por psicodélicos comienza a abrirse paso en la corriente principal, en un futuro la marihuana podría usarse también en un contexto similar. En este momento, la hierba sigue sin ser estudiada. Los investigadores están empezando a darse cuenta de cómo ciertas moléculas influyen en la neuroquímica humana y cómo podrían crear relaciones sinérgicas. Los investigadores están empezando a entender cómo influyen ciertas moléculas en la neuroquímica humana, y cómo podrían ayudar a mejorar algunos trastornos.

Marihuana, ansiedad y CBD: todo lo que necesitas saber

La marihuana ayuda, pero no debe usarse como solución única

Si decides probar el cannabis, creemos que las siguientes tres variedades son las más completas a la hora de usarlas como medio de control de la ansiedad.La dieta, la meditación, la terapia, el ejercicio y la comunicación desempeñan un papel muy importante en esta estrategia. La clave está en el equilibrio.

¿Qué variedad elegir?

Las tres siguientes variedades son ideales como método de control de la ansiedad. No sabemos cómo vamos a reaccionar cuando consumimos cannabis, pero entender sus distintos efectos nos ayuda a hacernos una idea. Lo mejor es empezar con una variedad con un nivel bajo de THC y/o rica en CBD. El CBD es un compuesto no psicoactivo que ayuda a combatir la ansiedad con una mente lúcida y una mayor sensación de tranquilidad.

Stress Killer – Sativa

No podría tener otro nombre. Aunque de predominancia Sativa, esta variedad tiene un potente lado Indica. Las Sativa suelen tener un efecto edificante y energético que puede ser perjudicial para calmarse. La Stress Killer combina lo mejor de ambos mundos. Tiene un contenido de THC del 11% y es rica en CBD, lo que proporciona el colocón lúcido. Con su delicioso sabor a cítricos, es estupenda para empezar el día.

Stress Killer Automatic CBD Royal Queen Seeds

Stress Killer Automatic CBD
23_genetic background_1 Lemon Shining Silver Haze x Juanita la Lagrimosa x Ruderalis
33_Yield indoors_1 450 - 500 gr/m2
31_plant height outdoor_1 90 – 140 cm
25_flowering time_1 7 - 8 Semanas
29_THC_1 THC: 11%
28_Type Blend_1 Sativa 60% Indica 30% Ruderalis 10%
34_yield outdoor_1 110 - 160 gr/plant
32_plant height outdoors_1 120 – 160 cm
27_harvest period_1 11 - 12 weeks after sprouting
22_Effect_1 Concentración, Lúcido

Comprar Stress Killer Automatic CBD

Royal Jack Automatic – Hybrid

Bautizada en honor de un incansable activista del cannabis: Jack Herer. La Royal Jack Automatic, aunque de predominancia Sativa, es una variedad más equilibrada. Gracias a sus genes Indica, proporciona un ligero colocón corporal que ayuda a calmar la ansiedad. Su contenido medio de CBD hace que su efecto también sea lúcido, para poder pensar con claridad.

Royal Jack Automatic

Royal Jack Auto
23_genetic background_1 Jack Herer x Ruderalis
33_Yield indoors_1 350 - 400 gr/m2
31_plant height outdoor_1 40 - 80 cm
25_flowering time_1 7 - 8 Semanas
29_THC_1 THC: 16%
28_Type Blend_1 Sativa 40% Indica 30% Ruderalis 30%
34_yield outdoor_1 70 - 120 gr/plant
32_plant height outdoors_1 60 - 80 cm
27_harvest period_1 11 - 12 weeks after sprouting
22_Effect_1 Creativo, Motivador

Comprar Royal Jack Auto

Northern Lights – Indica

100% Indica, esta variedad es excelente para finalizar el día. Sus galardonados genes proporcionan un fuerte colocón capaz de causar un efecto sofá mientras el usuario se relaja y disfruta. Perfecta para cuando necesitas desconectar o cuando los acontecimientos del día son demasiado abrumadores. Con un contenido medio de CBD y el nivel más alto de THC de las tres variedades.

Northern Light Royal Queen Seeds

Northern Light
23_genetic background_1 Northern Light S1
33_Yield indoors_1 500 - 550 gr/m2
31_plant height outdoor_1 100 - 160 cm
25_flowering time_1 8 - 9 Semanas
29_THC_1 THC: 18%
28_Type Blend_1 Sativa 0% Indica 100%
34_yield outdoor_1 575 - 625 gr/plant
32_plant height outdoors_1 180 - 220 cm
27_harvest period_1 A partir del 15 hasta finales de Septiembre
22_Effect_1 Colocón, Equilibrado, Lúcido

Comprar Northern Light

Por último, esta lista no es para nada exhaustiva. Cada persona es única, así como su predilección por una u otra variedad de marihuana. Lo mejor es comenzar con plantas con un efecto psicoactivo suave antes de experimentar fumadas potentes o de larga duración. En general, cuando se fuma o vapea, se puede controlar el subidón mucho mejor que cuando se consumen dabs o comestibles, por lo que esos métodos de consumo son la mejor opción para empezar si decides darle una oportunidad al cannabis para combatir la ansiedad.

Fuentes Externas
  1. Facts & Statistics | Anxiety and Depression Association of America, ADAA https://adaa.org
  2. Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  3. https://www.sciencedaily.com/releases/2017/06/170602155252.htm
  4. https://www.sciencedaily.com/releases/2017/06/170602155252.htm
  5. Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders | SpringerLink https://link.springer.com
  6. Psychiatry Online https://ajp.psychiatryonline.org
  7. Cannabis blunts the brain's reward system | Imperial News | Imperial College London https://www.imperial.ac.uk
  8. https://adai.uw.edu/pubs/pdf/2017mjanxiety.pdf
  9. The cannabinoid CB1 receptor is involved in the anxiolytic, sedative and amnesic actions of benzodiazepines - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  10. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0269881110379283
  11. The "Entourage Effect": Terpenes Coupled with Cannabinoids for the Treatment of Mood Disorders and Anxiety Disorders - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  12. Cannabidiol as a Potential Treatment for Anxiety Disorders | SpringerLink https://link.springer.com
  13. Cannabidiol Reduces the Anxiety Induced by Simulated Public Speaking in Treatment-Naïve Social Phobia Patients | Neuropsychopharmacology https://www.nature.com
  14. https://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0269881110379283
  15. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1054358917300273
  16. Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  17. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1054358917300273
  18. Taming THC: potential cannabis synergy and phytocannabinoid-terpenoid entourage effects - PMC https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  19. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0031938414003400
  20. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1054358917300273
  21. Expectancies for Cannabis-Induced Emotional Breakthrough, Mystical Experiences and Changes in Dysfunctional Attitudes: Perceptions of the Potential for Cannabis-Assisted Psychotherapy for Depression | Cannabis https://www.publications.sciences.ucf.edu
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: