The RQS Blog

.


By Luke Sumpter Reviewed by: Carles Doménech


Es normal sentirse nervioso antes de someterse a una operación quirúrgica. Aunque los cirujanos siguen un riguroso proceso de preparación, la mente no puede evitar pensar en todas las posibles consecuencias de la intervención, por muy improbables que sean. Los beneficios de la cirugía a menudo superan los riesgos, pero este hecho no ayuda a calmar los nervios. Si eres fumador habitual, es muy probable que encuentres calma en la marihuana, pero fumar hierba antes de una cirugía puede provocar una serie de complicaciones.

A continuación, vamos a ver los riesgos que conlleva el consumo de hierba antes y después de una intervención quirúrgica. También analizaremos si el CBD por sí solo supone un peligro para las cirugías.

Cómo prepararse para una cirugía

Hay que ser especialmente valiente para no experimentar miedo, ansiedad o preocupación antes de entrar a quirófano. Pero el período que precede a una operación suele ser bastante estresante, y no solo a nivel mental. Mucha gente pasa esos días con mucho dolor por una hernia discal, un hueso roto, o cualquier otro problema médico. Si consumes marihuana de forma habitual, necesitarás el confort que brinda la hierba en esos momentos tan difíciles.

Inhalar o ingerir marihuana antes de una operación puede conllevar riesgos importantes, ya que cambia la forma en la que la anestesia afecta al cuerpo, y podría aumentar la intensidad del dolor después de la intervención.

¿Cómo afecta el consumo de marihuana a la cirugía?

La marihuana influye en muchos sistemas fisiológicos. Los cannabinoides como el THC se unen a unos receptores situados por todo el cuerpo, incluido el sistema nervioso central. Este mecanismo de acción causa alteraciones fisiológicas que pueden aumentar los riesgos asociados a la cirugía. Los principales problemas que plantea la hierba en relación con las intervenciones quirúrgicas son:

  • Desensibiliza el cuerpo a cantidades normales de analgésicos o anestesia
  • Aumenta el riesgo de que se obstruyan las vías respiratorias
  • Reduce la presión arterial y aumenta la frecuencia cardíaca
  • Podría aumentar el nivel de dolor después de la operación
¿Cómo afecta el consumo de marihuana a la cirugía?
  • Tipos de cirugía

Hay varios tipos de cirugías, y el riesgo que plantea la marihuana varía en función del procedimiento que se lleve a cabo. Una operación complicada, que puede salvar o mejorar una vida, implica la administración de anestesia general.. Estas sustancias hacen que tanto el cuerpo como la mente se suman en un estado de inconsciencia. Los procesos corporales, como la respiración, se ralentizan, los pacientes a menudo reciben ventilación mecánica, y sus constantes vitales se controlan con mucha precisión. Dado que la marihuana modifica la respuesta del organismo a los anestésicos, e influye en la presión arterial, supone un riesgo importante durante este tipo de operaciones.

Otras formas de cirugía utilizan anestesia local.En lugar de hacer que el paciente pierda el conocimiento, estos medicamentos bloquean la sensibilidad, incluido el dolor, de una zona determinada del cuerpo, a la vez que mantienen despierto al paciente. Los anestésicos locales se suelen usar durante procedimientos de cirugía menor como operaciones de piel y ojos, y son menos peligrosos, ya que los pacientes pueden respirar sin problemas, lo que elimina posibles complicaciones relacionadas con la ventilación.

Aunque el consumo de marihuana antes de estos tipos de cirugías presenta un riesgo menor, deberás notificar tu consumo de antemano. La Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos ha publicado una lista con “Ocho cosas de las que debes informar a tu anestesista antes de una cirugía”[1]. Fumar se encuentra en segundo lugar, seguido del cannabis.

  • Dosificación del anestésico

De todas las razones por las que debes informar a tu médico de tu consumo de hierba, la dosificación del anestésico es la más importante. La cantidad de marihuana que consumes y la frecuencia con la que lo haces pueden afectar a la forma en que los anestésicos funcionan en tu cuerpo. La hierba provoca cambios en el sistema nervioso central, lo que significa que los consumidores de cannabis necesitarán más anestésicos que quienes no consumen hierba. La investigación demuestra que las personas que consumen hierba a diario, o semanalmente, necesitan el triple de propofol (un anestésico general) antes de una endoscopia[2].

Marihuana y cirugía: antes, en el día, y después

Si te vas a someter a una operación, es recomendable no consumir marihuana. Si decides hacerlo, debes tener en cuenta que tu elección de consumir hierba podría afectar al procedimiento. Como mínimo, deberías informar a tu médico sobre tu consumo de hierba, para que el personal hospitalario siga los pasos adecuados antes, durante, y después de la operación.

  • Consumo de marihuana antes de una cirugía

El consumo de hierba antes de una cirugía puede aumentar el riesgo de que se produzcan complicaciones. Abstenerse de la marihuana (una sugerencia obscena para muchas personas) ayuda a minimizar estas consecuencias negativas. Aunque vapear cannabis podría reducir el riesgo de que se produzcan daños en los pulmones, fumar expone el sistema pulmonar a carcinógenos y otras sustancias químicas perjudiciales que afectan a la función pulmonar.³

Una función pulmonar reducida como consecuencia de fumar puede prolongar el tiempo de ventilación mecánica que necesita un paciente después de la anestesia, y aumentar el riesgo de padecer neumonía postoperatoria. Los diferentes métodos de fumar exponen los pulmones a unos niveles distintos de carcinógenos. Los canutos y las envolturas para blunts que contienen tabaco, conllevan un riesgo mayor. Los bongs y los dabs son opciones un poco más "limpias", pero ambas implican que se produzca combustión. La mejor opción es vapear, ya que reduce notablemente la exposición a sustancias tóxicas[4].

Los fumadores habituales de cannabis también experimentan más dolor después de una cirugía.

Aunque los estudios en curso están analizando el efecto de la marihuana sobre el dolor neuropático crónico, la hierba parece empeorar el dolor agudo que se experimenta después de una operación. La Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos ha presentado una investigación con varios casos de pacientes con fracturas de pierna. Los resultados revelan que los consumidores de marihuana necesitaron más anestesia, experimentaron unas puntuaciones de dolor más altas, y precisaron de un 58% más de opioides por día, que los no consumidores[5].

Está claro que abstenerse de consumir hierba antes de una operación reduce los riesgos asociados, y podría ayudar a atenuar el dolor que se experimenta después. Pero, ¿cuánto tiempo deberás mantener tu frasco de provisiones cerrado? La falta de investigaciones significa que no tenemos una respuesta definitiva. Sin embargo, los pulmones comienzan a mejorar en tan solo dos semanas después de dejar de fumar, así que, cuanto antes, mejor.

Marihuana y cirugía: antes, en el día, y después
  • Consumo de marihuana en el mismo día de la operación

Todos sabemos que la marihuana ayuda a relajarse y tranquiliza la mente. Es posible que sientas la tentación de fumar hierba el día de la operación, pero los médicos recomiendan encarecidamente no hacerlo.Fumar unas horas antes de la intervención puede aumentar el riesgo de que se obstruyan las vías respiratorias. Un estudio publicado en la revista académica Heliyon describe este fenómeno en un paciente que fumó hierba cuatro horas antes de una operación quirúrgica. El documento desaconseja el consumo de cannabis al menos 72 horas antes de someterse a una anestesia general[6].

No es muy probable que una persona que tenga experiencia con los comestibles decida tomar un brownie el mismo día de la operación. Este método de consumo es famoso por generar pánico y un estado psicológico negativo; ¡algo que no querrás experimentar antes de una cirugía! Además, los cirujanos aconsejan ayunar al menos seis horas antes de la operación para evitar que los alimentos vayan a los pulmones en caso de vómitos.

  • Consumo de marihuana después de una cirugía

Es imposible fumar un porro cuando se está ingresado, y engullir un comestible en una cama de hospital va en contra del principio de la situación y el entorno. Sin embargo, una vez que te den el alta, lo que decidas hacer con tu cuerpo dependerá de ti. El cannabis ayuda a algunos consumidores a sentirse más calmados durante este periodo, y a evitar los analgésicos adictivos. Curiosamente, un estudio de 2006 comprobó que los pacientes que recibieron un extracto de marihuana por vía oral después de una operación, no necesitaron tomar analgésicos adicionales[7].

Consumo de CBD antes y después de una cirugía

¿Y qué pasa con el CBD? Este cannabinoide actúa en el cuerpo de forma diferente al THC, y ni siquiera provoca colocones. Entonces, ¿se puede consumir antes de una cirugía? Algunos cirujanos aconsejan a los pacientes que dejen de tomar CBD varios días antes y después de una operación, ya que los investigadores aún están analizando si ejerce o no efectos anticoagulantes[8]. Además, el CBD interactúa con muchos medicamentos. Por eso, si consumes CBD y vas a someterte a una intervención quirúrgica de cualquier tipo, debes consultar primero con tu médico.

Marihuana y recuperación postquirúrgica

Entendemos que estés deseando fumarte un porro unos días después de la operación. Ten en cuenta que tu cuerpo ha experimentado un trauma severo (aunque no lo hayas notado). Durante la recuperación, intenta optar por métodos de consumo que sean menos agresivos para el cuerpo, como tomar comestibles y aceites en dosis más bajas. Si estás tomando algún medicamento (analgésicos incluidos) o sufres alguna patología subyacente, deberías consultar con tu médico antes de tomar CBD o marihuana después de la operación, para eliminar el riesgo de que se produzca un incidente negativo.

Exención de responsabilidad médicaEl contenido de este artículo se ofrece únicamente con fines informativos. Los datos se han extraído y recopilado a partir de fuentes externas. Royal Queen Seeds y su personal asociado no son responsables del uso o la interpretación que se haga de esta información.

Fuentes Externas
  1. Eight Things to Tell Your Physician Anesthesiologist Before Surgery https://www.asahq.org
  2. High quantities: Evaluating the association between cannabis use and propofol anesthesia during endoscopy https://doi.org
  3. ACP Journals https://doi.org
  4. Levels of selected carcinogens and toxicants in vapour from electronic cigarettes https://doi.org
  5. Cannabis and Postoperative Pain https://www.asahq.org
  6. Redirecting https://doi.org
  7. A Multicenter Dose-escalation Study of the Analgesic and Adverse Effects of an Oral Cannabis Extract (Cannador) for Postoperative Pain Management | Anesthesiology | American Society of Anesthesiologists https://doi.org
  8. Anticoagulant effects of a Cannabis extract in an obese rat model - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: