Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Luke Sumpter


¿Qué sabes sobre la situación y el entorno? Si has leído algo sobre el tema en relación con los psicodélicos (aunque solo sea un poco), es probable que ya sepas que la “situación” se refiere al estado mental y anímico de la persona cuando consume un alucinógeno, y el “entorno” al ambiente físico y social en el que se encuentra. Estos conceptos parecen sencillos a primera vista, pero tienen su origen en la psicología psicodélica, y pueden influir enormemente en el resultado de una experiencia alucinógena. Pero no se limitan solamente al mundo de los psicodélicos. El concepto de situación y entorno también se puede aplicar a la marihuana, lo que permite que los consumidores mejoren su experiencia con la hierba.

Historia antigua de la situación y el entorno

A pesar de la popularización de la situación y el entorno como conceptos en las últimas décadas, la idea de una preparación psicológica y física para adquirir un estado de conciencia alterado se remonta a la antigüedad. Aunque muchos psiconautas modernos no tienen problemas para tomar hongos despreocupadamente un viernes por la noche, o consumir ácido de camino a un concierto, muchas culturas antiguas consideraban las plantas y los hongos que alteran la mente como sacramentos dignos de preparación y ceremonia.

El consumo tribal antiguo de ayahuasca (un brebaje herbal que contiene DMT) giraba en torno a la adivinación y las ceremonias sanadoras[1]. Los curanderos maztecos de Oaxaca también utilizaban hongos psilocibios en sus rituales para curar a los asistentes.

Existen muchos ejemplos de situación y entorno a lo largo de la historia. Los Misterios eleusinos[2] de la antigua Grecia (unos ritos secretos que tenían lugar en el Telesterión o sala para la iniciación), implicaban la ingesta de una bebida que contenía el hongo psicodélico cornezuelo. En las ceremonias mescal[3] de los indígenas americanos se consumía la mescalina psicodélica que está presente en varias especies de cactus; los informes etnográficos indican que los elementos ceremoniales de la oración, el canto y el fuego ejercían un fuerte efecto psicológico durante esos rituales.

  • Historia moderna

Si nos acercamos más al presente, el Club des Hashischins (un grupo bohemio parisino dedicado a explorar los estados de conciencia alterados) también daba importancia a la idea de la situación y entorno. El psiquiatra Jean-Joseph Moreau era el encargado de suministrar al club (que incluía a escritores franceses del siglo XIX como Victor Hugo y Alejandro Dumas) el hachís que consumían para alterar sus mentes. Moreau observó que las dosis idénticas de esta droga solían producir unos efectos radicalmente distintos en la misma persona, dependiendo de las influencias externas e incluso de factores de menor importancia como un gesto o una mirada.

Los investigadores psicodélicos del siglo XX también comenzaron a admitir la importancia de la situación y el entorno, y sentaron las bases de nuestra interpretación actual de estos conceptos. Por ejemplo, en los años 50, el empleado de la Oficina de Servicios Estratégicos de EE.UU., Alfred Hubbard (también conocido como el “Johnny Appleseed del LSD”), utilizó música e imágenes religiosas para mejorar los resultados de su tratamiento de pacientes alcohólicos con LSD.

El psicólogo de Harvard Timothy Leary popularizó (algunas personas opinan que acuñó[4]) el término “set and setting” (situación y entorno) en el mundo de la psicología psicodélica. Leary y su equipo publicaron varias hipótesis en torno a estos conceptos durante los años 60 (una época con un clima legal en el que el LSD alcanzó su punto máximo de investigación), y sostenían que la situación y el entorno son los determinantes más importantes de un estado de conciencia alterado. Según ellos, la situación incluye la intención y la personalidad, y el entorno abarca los contextos físico, emocional, social y cultural.

Historia moderna

El funcionamiento de la mente humana

El ser humano debe confiar en su propio cerebro (el sistema biológico más complejo del universo[5]) para entender cómo funciona. Aunque todavía desconocemos muchos aspectos de nuestro cerebro, hemos aprendido alguna que otra cosa sobre cómo esta computadora biológica controla nuestros cuerpos e influye en nuestra percepción del mundo.

El cerebro tiene unos 86 mil millones de neuronas. Estos mensajeros de información microscópicos utilizan señales eléctricas y químicas para enviar “datos” entre distintas regiones del cerebro. El tráfico de estas células establece casi todos los aspectos de nuestro ser, como la personalidad, la memoria, cómo nos sentimos, y nuestros deseos. Los neurotransmisores (como la dopamina, la serotonina, el GABA y el glutamato) desempeñan un papel muy importante en este sistema. Estas sustancias químicas se unen a los receptores situados en las neuronas, y al hacerlo, crean cambios dentro de estas células.

Nuestro nivel de conciencia más básico necesita que haya cierto equilibrio entre estas sustancias químicas. Sin embargo, las moléculas externas, como las que están presentes en plantas y hongos psicodélicos, pueden influir en los sistemas neurotransmisores y alterar de forma drástica nuestros pensamientos, opiniones sobre el mundo exterior, y el sentido del lugar que ocupamos en el universo.

  • ¿Cómo influyen los psicodélicos en la mente?

El simple acto de introducir una molécula psicodélica externa en este sistema puede tener profundas repercusiones. Vamos a ver como ejemplo la psilocibina, el profármaco de la psilocina (el principal compuesto psicodélico de las setas alucinógenas).

Después de ingerir unos cuantos hongos, la psilocibina se convierte rápidamente en psilocina, que entra en el cerebro e interactúa con el sistema serotoninérgico, un conjunto de neuronas y mensajeros químicos que influyen en el apetito, el sueño y la función cognitiva. Se cree que la psilocina se une concretamente al receptor de serotonina 2A (5-HT2A)[6], un receptor muy importante para la memoria y la cognición[7]. Esta sencilla actividad celular produce experiencias intensas con dosis lo suficientemente altas, entre las que se incluyen cambios importantes en el estado de ánimo, la percepción, el pensamiento y la autoexperiencia[8]. En estos momentos, la ciencia está estudiando si la psilocibina tiene el potencial de estimular la neurogénesis[9] (creación de neuronas nuevas) y provocar cambios positivos en la personalidad a largo plazo[10].

Otros compuestos psicodélicos potentes, como la N, N-dimetilltriptamina (DMT), también se unen a los receptores de serotonina 2A[11] para producir un estado de conciencia alterado intenso. Algunos científicos plantean la hipótesis de que el cerebro humano sintetiza la DMT en pequeñas cantidades para satisfacer las funciones psicológicas. Sin embargo, en dosis altas, esta molécula produce experiencias subjetivas profundas, que muchas personas describen como ser catapultadas a otros mundos y percibir las imágenes con grandes detalles geométricos.

Otras moléculas microscópicas más sencillas, como el LSD y la mescalina, también pueden producir cambios drásticos en la forma en que percibimos nuestros mundos interno y externo, al unirse a los receptores situados en el exterior de nuestras neuronas.

¿Cómo influyen los psicodélicos en la mente?

Más allá de los psicodélicos: estados de conciencia alterada naturales

El etnofarmacólogo Dennis McKenna dijo en cierto momento: “La vida en sí es una experiencia con drogas”. Los psicodélicos solo influyen en nuestra mente porque nuestro cerebro ya está lleno de sustancias químicas. Nuestra computadora biológica tiene un sistema opioide y un sistema cannabinoide, y fabrica esas sustancias para que ambos funcionen. Por eso, no siempre necesitamos consumir alucinógenos para sentirnos drogados e incluso experimentar un viaje. Tanto las culturas antiguas como las mentes modernas han ideado numerosas formas de alterar nuestra percepción con ayuda de medios naturales, como la meditación[12], la respiración holotrópica[13], las experiencias religiosas, e incluso el ejercicio vigoroso.

¿Cómo encajan la situación y el entorno en el mundo de la marihuana?

No hay duda de que tiene sentido utilizar los conceptos de situación y entorno a la hora de consumir las moléculas psicodélicas ya mencionadas. Estas sustancias químicas pueden producir unos estados de conciencia alterados muy intensos, y una situación y entorno adecuados ayudan a reducir las probabilidades de experimentar un mal viaje a la vez que aumentan las de que conseguir una experiencia gratificante. Pero ¿se pueden aplicar la situación y el entorno al cannabis?

La marihuana no es una sustancia psicodélica clásica. En lugar de actuar principalmente sobre el sistema serotoninérgico, los compuestos como el THC producen un subidón a través del sistema endocannabinoide. Este mecanismo resulta en una experiencia a menudo descrita como eufórica y relajante. Sin embargo, una concentración pequeña puede causar sensaciones de agobio, pánico y ansiedad en algunos consumidores. Los efectos del cannabis también dependen del método de administración. El THC que se consume por vía oral se convierte en 11-hidroxi-THC en el cuerpo, una molécula mucho más potente. Este metabolito se une a los mismos receptores, pero algunos testimonios anecdóticos detallan unas alteraciones de conciencia más significativas, como las alucinaciones.

Tener en cuenta la situación y el entorno puede ayudar a mejorar la experiencia con marihuana para quienes tienden a sentir ansiedad y pánico, pero también puede optimizarla para los consumidores que casi nunca experimentan el lado negativo de la hierba. A continuación vamos a ver los principios de la situación y entorno en general, y desde una perspectiva cannábica.

Situación: preparación e intención

Cuando te estás preparando para entrar en un estado de conciencia alterado, es conveniente situar la mente en el lugar adecuado. Al hacerlo, reducirás al mínimo las probabilidades de tener una experiencia negativa, y te ayudará a sacarle el máximo provecho. Hay dos factores que debes considerar antes del viaje:

Preparación
Una buena preparación antes de una experiencia psicodélica tiene el potencial de sentar las bases para un viaje gratificante y agradable. Théophile Gautier, uno de los miembros originales del Club de Hashischins, escribió sobre la importancia de una preparación adecuada y un “marco tranquilo para la mente y el cuerpo”. Una buena preparación implica evitar estas sustancias durante momentos de mucho estrés, e intentar calmar la mente antes de una sesión mediante técnicas de respiración y meditación. Prepararte para la experiencia con antelación, y tomarte uno o dos días libres antes y después, te ayudará a minimizar el estrés y las preocupaciones.
Intención
Determinar una intención antes del viaje ayuda a darle significado y propósito. Concéntrate en el resultado que esperas, el motivo por el que está tomando una sustancia en particular, y la experiencia que quieres tener. Las intenciones no siempre influyen en la experiencia, así que trata de no luchar contra lo que sea que estés experimentando. Sin embargo, determinar estos objetivos y deseos puede ayudarte a tener una visión más profunda del objetivo en el que quieres centrarte.

Entorno: físico, social y cultural

¿Qué significa el entorno? Este concepto no solo hace referencia a crear un ambiente acogedor. Aunque eso ayuda, el entorno también se refiere al contexto social y cultural. Vamos a echar un vistazo a los tres pilares fundamentales del entorno:

Contexto físico
El ambiente que te rodea puede tener una gran influencia en la experiencia. Una habitación acogedora e iluminada con velas, un bosque o un prado tranquilo, aumentarán las probabilidades de tener un viaje positivo, especialmente en comparación con una fiesta con mucha gente o un sitio público e impredecible.
Contexto social
Este aspecto se refiere a la gente que te rodea durante la experiencia. Lo ideal es hacerlo junto a personas respetuosas y responsables que busquen unos resultados parecidos. Un guía o cuidador durante el viaje también ayuda a que todos os sintáis más cómodos y seguros.
Contexto cultural
El entorno cultural en el que tiene lugar un viaje puede determinar cómo percibes la experiencia. Por ejemplo, la gente con creencias espirituales podría percibir sus alucinaciones como reales y significativas. Mientras que es posible que quienes tengan un punto de vista más reduccionista perciban solamente una alteración en la química de su cerebro que les haga ver colores e imágenes bonitos. Las personas que sepan de psicología podrían tratar de interpretar sus experiencias como manifestaciones del subconsciente. Nuestras creencias se ven en parte afectadas por nuestro entorno durante un período de tiempo largo; y es probable que la gente de distintos orígenes culturales saque conclusiones muy diferentes de sus experiencias.

Situación y entorno para la marihuana: consejos y trucos

La historia del “set and setting” gira en torno a los psicodélicos, pero estos principios también pueden ayudar a aumentar las probabilidades de disfrutar de una experiencia positiva con el cannabis. Crear un espacio cómodo (o ir a algún lugar en la naturaleza), fumar con gente con la que te gusta estar, asegurarte de tener el estado anímico adecuado, y establecer una intención, te ayudarán a optimizar el subidón y a evitar un mal viaje. Sigue leyendo y descubre algunos trucos para adaptar la situación y el entorno a la hierba.

⇢ Situación

  • Prepárate debidamente: en primer lugar, deberás identificar tus objetivos. Dar un par de caladas a un porro antes de acostarte requiere mucha menos preparación que dabbear o tomar comestibles durante el día.
  • Termina tus tareas: acaba todo lo que tengas que hacer antes de empezar a fumar. Cualquier trabajo u obligación pendientes permanecerán en tu mente y se amplificarán con el colocón.
  • Resuelve tus emociones: soluciona esa discusión, perdona a la persona que se te ha colado en la fila, y olvídate de todo. Deberás comenzar tu experiencia sintiéndote libre y sin cargas, no con emociones de resentimiento o ira.
  • Cuida tu cuerpo: toma una comida ligera antes de colocarte, y ten una botella de agua a mano. Nuestros cerebros funcionan mucho mejor cuando estamos bien alimentados e hidratados. Los bajones de azúcar y la sequedad bucal no son buenos cuando estás fumando.
  • Establece el tono: independientemente de dónde elijas fumar (o comer), toma medidas para optimizar el ambiente. Quema incienso, enciende una vela o pon música relajante. Todo esto puede influir de forma positiva en tu estado de ánimo.
  • Determina tu intención: ¿qué quieres conseguir con tu fumada? ¿Simplemente relajarte o alcanzar nuevas cotas filosóficas con tus amigos? Tal vez quieras ver un problema de tu vida desde una perspectiva distinta. Dedica un tiempo a pensar en tus intenciones antes de encenderte el porro.

⇢ Entorno

  • Elige un lugar: ¿dónde te gusta colocarte? Muchos consumidores de marihuana prefieren la comodidad de sus propios hogares o un espacio abierto en la naturaleza. Los bosques, las playas y los montes son sitios ideales para fumar, y además tranquilizan la mente. Por el contrario, fumar en el centro de una ciudad u otros lugares públicos llenos de gente provoca paranoia e incomodidad en algunos consumidores.
  • Elige bien tu compañía: ¿con quién vas a fumar? Te sentirás mucho más relajado/a con amigos de confianza. ¿Soléis ser competitivos en tu grupo cuando fumáis? ¿Te gusta serlo? ¿O prefieres buscar gente nueva cuyos gustos coincidan con la forma en que te gusta experimentar la hierba?
  • Ten en cuenta tu cultura: tus raíces e influencias culturales pueden afectar a la forma en que disfrutas del cannabis. Sale en todas las películas, pero no es necesario pasarte todo el tiempo en el sofá con una bolsa de patatas fritas en la mano. ¿Por qué no pruebas algo diferente? Ve al bosque y admira los árboles, o anda descalzo/a por la playa, y experimenta la marihuana en el entorno culturalmente neutro que ofrece la naturaleza.
Situación y entorno para la marihuana: consejos y trucos

¿Puedes mezclar la hierba con los hongos?

La situación y el entorno desempeñan un papel importante a la hora de mejorar la experiencia psicodélica y con marihuana. Y también cuando se mezclan ambas sustancias. Por ejemplo, a algunos consumidores les gusta mezclar la marihuana con los hongos psilocibios. Dependiendo de la dosis, los efectos de las setas pueden durar seis horas o más. A otros les gusta tomar una dosis alta de hongos y fumar un porro de manera intermitente para incorporar los efectos del cannabis. Y otros prefieren consumir microdosis de las dos sustancias para permanecer funcionales y con la mente lúcida a la vez que consiguen cierto efecto cognitivo.

Independientemente de cómo tomes estas sustancias, los conceptos de situación y entorno siguen estando vigentes. Si tienes pensado tomar dosis altas de ambas sustancias juntas, deberás tener en cuenta tu entorno inmediato y cómo te hace sentir, quién está contigo y cuáles son tus intenciones.

Situación y entorno: la clave del consumo responsable de marihuana y psicodélicos

La Organización Nacional para la Reforma de las Leyes de Marihuana (NORML) ha publicado los **Principios del consumo responsable[14] de cannabis para informar a los consumidores sobre cómo disfrutar de la marihuana de forma segura y con el menor impacto sobre otras personas. Estas pautas mencionan la situación y el entorno como principios clave para tener una experiencia segura y beneficiosa, y mencionan que un consumidor responsable “no duda en decir ‘no’ cuando las condiciones no son propicias para lograr una experiencia segura, agradable y/o productiva”. Tener estos conceptos presentes puede ayudarnos a disfrutar del cannabis de la manera más responsable, a la vez que reduce al mínimo los malos viajes, las situaciones incómodas, y las condiciones que podrían afectar a nuestra relación con la hierba de una forma negativa.

Fuentes Externas
  1. Ancient medicinal plants of South America https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  2. https://www.rcpsych.ac.uk/docs/default-source/members/sigs/spirituality-spsig/ben-sessa-from-sacred-plants-to-psychotherapy.pdf?sfvrsn=d1bd0269_2
  3. Constructing drug effects: A history of set and setting https://journals.sagepub.com
  4. Constructing drug effects: A history of set and setting https://journals.sagepub.com
  5. Foreword - Discovering the Brain - NCBI Bookshelf https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  6. Psychedelic effects of psilocybin correlate with serotonin 2A receptor occupancy and plasma psilocin levels | Neuropsychopharmacology https://www.nature.com
  7. Frontiers | The role of serotonin 5-HT2A receptors in memory and cognition | Pharmacology https://www.frontiersin.org
  8. Acute, subacute and long-term subjective effects of psilocybin in healthy humans: a pooled analysis of experimental studies - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  9. Frontiers | Psychedelics and Neuroplasticity: A Systematic Review Unraveling the Biological Underpinnings of Psychedelics | Psychiatry https://www.frontiersin.org
  10. Magic Mushrooms Can Bring About Lasting Personality Changes https://www.medicalnewstoday.com
  11. Frontiers | N, N-Dimethyltryptamine (DMT), an Endogenous Hallucinogen: Past, Present, and Future Research to Determine Its Role and Function | Neuroscience https://www.frontiersin.org
  12. Frontiers | Spontaneous Spiritual Awakenings: Phenomenology, Altered States, Individual Differences, and Well-Being | Psychology https://www.frontiersin.org
  13. Shibboleth Authentication Request https://www.proquest.com
  14. Principles of Responsible Cannabis Use - NORML https://norml.org
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.