Artículos GRATUITOS incluidos

Tuzas y topos en el cultivo de marihuana en exterior
Las plantaciones de cannabis al aire libre son una gozada, pero atraen el caos del mundo exterior, plagas incluidas. Los topos y las tuzas pueden instalarse en tu jardín, y aunque uno de estos animales es benigno, el otro puede arruinar tu cosecha. Sigue leyendo y descubre cuál es cuál, y cómo deshacerte del que se comerá tu cultivo.
El cultivo exterior de cannabis produce unos cogollos preciosos, pero tiene un grave inconveniente: las plagas. Tu plantación al aire libre podría verse afectada por unos mamíferos pequeños y entrometidos: los topos y las tuzas.
Para poder ocuparte de estos moradores glotones, primero debes saber a qué te vas a enfrentar. Empecemos por explicar las diferencias entre ambos animales.
DIFERENCIAS ENTRE TUZAS Y TOPOS
Las tuzas son como ratas dentudas de entre 12 y 46 cm de longitud. Los topos tienen un aspecto más inusual, con unas zarpas en forma de pala, un diminuto hocico parecido al del cerdo, y unos ojos permanentemente cerrados; miden unos 12-18cm de largo. Y lo que es más importante para quienes cultivan hierba, tienen dietas distintas: los topos excavan la tierra en busca de insectos, y las tuzas se alimentan de plantas.
Los topos no son una amenaza seria para tu cultivo, y pueden ser hasta beneficiosos, ya que ayudan a mantener un suelo suelto y rico en nutrientes. Existe una pequeña posibilidad de que causen daños a las raíces de las plantas si cavan entre ellas. Pero, en general, son unos huéspedes benignos.
Si tienes tuzas, tienes un problema. Las tuzas se comerán las raíces de tus plantas y puede que incluso las succionen enteras. Parece que les gustan especialmente las plantas de marihuana, quizás sean las fumetas del mundo de los roedores. Las tuzas son tu principal preocupación, y si se han instalado en tu plantación, tendrás que hacer algo al respecto.
CÓMO SABER SI TIENES TUZAS O TOPOS
Si ves uno de estos animales, podrás reconocerlo con facilidad siguiendo las descripciones anteriores. Pero si no los llegas a ver, sabrás de cuál se trata observando tu plantación.
Los montículos de los topos y las tuzas tienen un aspecto muy característico. Los del topo tienen forma de cono, como un volcán con un orificio en la cumbre. Los montículos de las tuzas, sin embargo, son más redondeados, y puede que incluso planos en su parte superior, con el orificio en un lateral y en ángulo.
Además de esto, el daño que causen a las plantas será una pista infalible. Los topos no molestarán a tus plantas, aparte de tal vez una mínima torsión de las raíces. Las tuzas devorarán las raíces de las plantas a toda velocidad. Si tienes plantas que desaparecen de repente, lo más probable es que se trate de una tuza.
CÓMO DESHACERTE DE TUS AMIGOS Y ENEMIGOS PELUDOS
Hay ciertas tácticas que puedes llevar a cabo para deshacerte de las plagas de estos mamíferos. Damos por hecho que vas a tratar con tuzas, ya que, como hemos dicho, los topos son bastante benignos. Algunos de estos planteamientos se limitan a reubicar las tuzas, mientras que otros acaban con ellas. Te aconsejamos que empieces a experimentar con las opciones no letales y guardes las otras para cuando tengas una infestación grave que no responda a ninguna otra solución.
1. ACEITE DE RICINO Y AGUA CON AJO
Vierte el aceite de ricino y el agua con ajo por la apertura del montículo de la tuza, y rocía la solución sobre la tierra de la plantación. De esta forma, ahuyentarás a las tuzas y las obligarás a migrar a otra zona.
2. CUBRE TU PLANTACIÓN CON UNA MALLA DE ALAMBRE
Esta malla de alambre deberá tener unos agujeros mucho más pequeños que las mallas gallineras. Si cubres el fondo y los laterales de tu plantación elevada, las tuzas no podrán entrar. Puede que intenten saltar por los lados, pero es muy improbable. Y si lo hacen, no serán difíciles de atrapar.
Este método no se puede llevar a cabo si tu plantación ya está en marcha, o si no estás cultivando en parterres.
3. AHUYENTA A LAS TUZAS CON ALLIUMS
Desde el punto de vista de una tuza, el ajo y la cebolla no huelen tan bien como la marihuana. Planta cebollino, ajo y otras especies de alliums de bajo mantenimiento alrededor de tus plantas de cannabis, para ahuyentar las plagas de roedores.
4. TRAMPAS COMPASIVAS
Esto supone mucho trabajo para el cultivador, pero nadie dijo nunca que comportarse de forma ética sea fácil.
Deberás colocar estas trampas cuando estés junto al cultivo, para poder vigilarlas. Ponlas en cada orificio de las tuzas, y compruébalas periódicamente para ver si has atrapado alguna. Cuando lo hayas hecho, lleva la trampa con la tuza a un lugar adecuado en el campo y libérala. Tendrás que usar guantes para el manejo de roedores, ya que la tuza podría no agradecer tu amable compasión, y no querrás que te muerda.
5. USA UN GATO
Si dejas que tu gato deambule libremente por la plantación estarás enviando un mensaje claro a las tuzas de que ha llegado el momento de encontrar un nuevo hogar. Si esta opción es letal o no, dependerá enteramente de las garras capaces (o no tan capaces) de tu gato. Puede que ahuyente a las tuzas, o podrías acabar con un ladrón de marihuana ensangrentado en el umbral de tu puerta.
6. PLANTA FLORES MORTÍFERAS
Pasamos a las opciones letales. Planta unas cuantas adelfas tóxicas para envenenar a las tuzas, pero ten cuidado de no ingerirlas por error, y de mantener a mascotas y niños pequeños lejos de la plantación.