Por Luke Sumpter

Cultivar marihuana puede ser un proceso increíblemente gratificante. La satisfacción de ver prosperar tus plantas, y saber exactamente cómo se ha cultivado el producto final, es una sensación inigualable. Sin embargo, el cultivo de cannabis tiene sus retos. Tanto si cultivas en una habitación interior, como en un parterre de jardín al aire libre o en un invernadero, es bastante probable que las plagas ataquen tu cultivo en algún momento.

La marihuana es una delicia para muchas formas de vida, desde animales grandes hasta microorganismos. Existen varios métodos para prevenir que estas molestas criaturas devoren tus plantas y arrasen tu cultivo.

CONTROL DE PLAGAS ECOLÓGICO O SINTÉTICO

Algunos cultivadores deciden usar fuertes productos químicos sintéticos, como pesticidas o fungicidas, para mantener sus plantas libres de plagas. Aunque puede que estos productos químicos cumplan su función, son enormemente dañinos para la salud humana y el medio ambiente. Además, los residuos de estos productos podrían acabar en tus cogollos.

Existen muchos métodos de control ecológicos altamente eficaces. Estas técnicas no solo evitan que las plagas dañen tu cultivo de marihuana, sino que algunas también contribuyen a la salud general de las plantas y del suelo.

Cultivos Asociados Cannabis

CULTIVOS ASOCIADOS

Una asociación de cultivos favorables implica cultivar ciertas plantas beneficiosas cerca de tu cultivo de marihuana. Las plantas asociadas trabajan de varias maneras para proteger tu marihuana contra los insectos, que de lo contrario podrían devorar tus plantas de marihuana. Hay una larga lista de plantas a escoger, y muchas de ellas ofrecen diferentes ventajas y funciones.

Algunas especies de cultivos asociadas previenen la aparición de plagas, gracias a su potente aroma. Por ejemplo, la albahaca puede repeler pulgones, mosquitos, el escarabajo del espárrago, la oruga del tomate y la mosca blanca. Asimismo, el olor penetrante de la melisa es capaz de ahuyentar mosquitos y jejenes.

El eneldo y el cilantro también se usan como plantas asociadas protectoras, y ambas pueden prevenir las invasiones de ácaros, pulgones, orugas de la col, chinches de la calabaza y escarabajos de la patata.

Otras plantas asociadas atraen insectos beneficiosos, que pueden aumentar la salud de tu cultivo. La lavanda emana un aroma impresionante que atrae insectos que se alimentan de las larvas de ciertas especies de plagas. Esta hierba aromática también atrae abejas a tu jardín. La camomila también atrae sírfidos (depredadores de pulgones) y abejas, a la vez que repele moscas y mosquitos.

Las plantas asociadas ofrecen grandes ventajas para el cultivo ecológico de marihuana. Además de alejar las plagas, muchas de estas plantas pueden cosecharse para usar en infusiones medicinales o en la cocina. También mantienen la buena salud del suelo y aumentan la biodiversidad. Puede ser bastante mágico caminar por tu jardín y ver tus plantas de marihuana crecer junto a los preciosos tonos de estas plantas aliadas.

INSECTOS BENEFICIOSOS

Como hemos mencionado, no todos los insectos son malos para tus plantas de marihuana. Algunas especies incluso protegen al cannabis de ataques de bichos malignos. Puedes considerarlos como un pesticida natural y vivo, que aumenta la salud de tu cultivo, en lugar de envenenar el medio ambiente.

Un gran ejemplo son las mariquitas. Suelen encontrarse fácilmente y es posible que ya haya algunas deambulando por tu jardín. A las mariquitas les encanta comer ácaros, cochinillas y orugas pequeñas. También devoran pulgones, una de las plagas más destructivas para el cannabis; estos malvados bichos se alimentan de la savia de las plantas de marihuana. Plantar eneldo, cilantro o hinojo como cultivos asociados cerca de tu marihuana atraerá a las mariquitas, que se quedarán por la zona actuando como una “patrulla foliar”.

También se pueden introducir ciertos ácaros para combatir plagas. La palabra ácaro suele tener una connotación negativa, pero no todos los ácaros son perjudiciales. El Phytoseiulus persimilis es un pequeño ácaro rojo que puede ayudar a tu cultivo, alimentándose de los ácaros araña, incluyendo sus larvas y huevos. Esto podría ser un salvavidas para tu cultivo. Los ácaros araña pueden causar daños graves, penetrando las células de las plantas y devorando su contenido.

El Amblyseius californicus es otro ácaro que también se alimenta de ácaros araña. Esta especie tolera temperaturas elevadas, por lo que es ideal para los cultivadores de regiones del planeta especialmente cálidas.

Los antocóridos son una especie de bichos beneficiosos que comen insectos dañinos, como ácaros araña u orugas. Los antocóridos se alimentan de sus presas, perforándolas con su pico de tres segmentos e inyectándoles enzimas digestivas. Brutal, pero eficaz.

AVISPAS PARÁSITAS

Las avispas parásitas son depredadoras naturales del pulgón y suelen utilizarse como insecto beneficioso. También atacan varios escarabajos, moscas, arañas y otros bichos. Las moscas endoparásitas inyectan sus huevos dentro de su presa, para que se vayan desarrollando a medida que la presa sigue con su actividad normal. En cambio, las avispas ectoparásitas se desarrollan fuera de la presa y la paralizan al momento.

Avispas Parásitas Cannabis

ARAÑAS

Las arañas son criaturas muy útiles en los cultivos de marihuana. Tejen telas de araña grandes y comen de todo. Se alimentan de una gran variedad de plagas diferentes. Plantar flores en tu jardín ayudará a atraer a las arañas.

Arañas Cannabis Plantas

PULVERIZADORES FOLIARES

Los pulverizadores foliares pueden elaborarse con una serie de plantas y bacterias beneficiosas, que pueden ayudar a controlar las plagas. Pueden hacerse en casa o comprarse ya preparados. Algunas de las mezclas ecológicas preparadas contienen una bacteria beneficiosa llamada Bacillus thuringiensis, que actúa matando las larvas de la moscas del mantillo.

También puedes añadir aceite de neem a los pulverizadores foliares. El ingrediente principal del aceite de neem es la azadiractina, que reduce el alimento de los insectos y también actúa como repelente.

Neemazal - Neem Oil

El aceite de neem ofrece una forma completamente natural de proteger tus plantas de marihuana contra las plagas.

Comprar Neem Oil

MICROORGANISMOS BENEFICIOSOS

Los microorganismos son esenciales para la salud de cualquier cultivo. Estas criaturas diminutas viven en el suelo, donde son responsables de una serie de procesos biológicos. Contribuyen a la descomposición de la materia orgánica para transformarla en nutrientes asimilables para las plantas, e incluso forman relaciones simbióticas con las raíces, ayudándolas a absorber más nutrientes.

Pero no todos los microorganismos son beneficiosos; algunos se alimentan de las plantas. Sin embargo, los microorganismos beneficiosos se alimentan de estos seres perjudiciales, y pueden actuar como línea de defensa para tus plantas en la batalla que se libra bajo la superficie de la tierra.

Los nematodos depredadores son muy valiosos para el cultivador de cannabis. Estos organismos minúsculos patrullan el suelo, donde atacan prácticamente a todas las plagas, sin perjudicar a las plantas o a las lombrices beneficiosas. Los nematodos depredadores se alimentan de los nematodos fitoparásitos, que se comen las raíces de las plantas de marihuana.

Hay varias especies de nematodos depredadores. Los de la familia Mononchida pueden tener un único diente perforador grande, varios dientes pequeños, o ambos. Los usan para cortar a sus presas o, en caso de ser pequeñas, simplemente para tragárselas de golpe. Los nematodos de la orden Dorylaimida tienen un diente tipo aguja, llamado odontostilo, que usan para perforar a sus presas. Los nematodos diplogastéridos tienen una cavidad bucal pequeña, armada con dientes afilados. Y finalmente, algunos nematodos del género Aphelenchoides cuentan con un punzón para perforar a su presa e inyectarle enzimas digestivas.

Micorrizas En Raíces

MICORRIZAS

Ciertas especies de hongos también contribuyen al control ecológico de plagas. Los hongos micorrícicos forman una relación de beneficio mutuo con las raíces de las plantas: las micorrizas. Estos hongos contribuyen a trasladar y entregar nutrientes a las plantas, a cambio de los exudados azucarados. Forman unas redes grandes, llamadas micelios. El micelio está compuesto por unas hebras pequeñas, llamadas hifas. Se ha descubierto que algunos hongos usan estas hebras para atrapar nematodos. Por lo tanto, las micorrizas podrían ser capaces de reducir la cantidad de nematodos parásitos de las plantas.

¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.