🤯 Locura Autofloreciente: hasta un 50% menos en semillas y material  ⏤ AHORRA YA 🔥

 🤯 Locura Autofloreciente: Hasta un 50% menos
en semillas y material  ⏤ AHORRA YA 🔥

Por RQS Editorial Team


La mayoría de gente está familiarizada con el cultivo ecológico. Pero hay un nuevo concepto que está ganando popularidad, especialmente entre los cultivadores de marihuana: el cultivo vegánico, es decir, cultivo vegano y ecológico (la palabra “vegánica” deriva del inglés "veganic", que combina "vegan + organic").

La marihuana vegánica está disponible en algunos dispensarios de Canadá y Estados Unidos. Su demanda está creciendo del mismo modo que el mercado de comestibles de cannabis sin lácteos, sin gluten y sin alérgenos. En términos de valor holístico, la marihuana vegánica es muy apreciada. Y también es una gran opción para explorar técnicas de cultivo más sostenibles.

A continuación, analizamos todo lo que necesitas saber sobre esta nueva tendencia que está arrasando en el sector.

¿Qué es el cultivo vegánico de cannabis?

Cultivar marihuana de forma vegánica produce resultados notables con un impacto mínimo en el medio ambiente. El mercado legal del cannabis se está expandiendo, y el cultivo vegánico es popular entre quienes quieren una hierba más sana y sabrosa, y mayores cosechas.

En pocas palabras, el método vegánico consiste en cultivar plantas sin productos sintéticos ni de origen animal. Es una forma de cultivar en armonía con la naturaleza. Este método también se centra en la sostenibilidad del suelo y en preservar su fertilidad para las generaciones futuras.

  • Principios del cultivo vegánico

Veamos los principios básicos del cultivo vegano.

Siempre que sea posible, no caves
Cavar la tierra matará a muchas criaturas y microorganismos, a la vez que romperá el drenaje natural que han creado. Además, cavar expone el suelo a la erosión meteorológica y favorece la pérdida (lixiviación) de los nutrientes solubles en agua, como el nitrógeno.
Añade materia orgánica a la tierra
Para aumentar y mantener la fertilidad natural de la tierra, debes aplicar materia orgánica. Entre las posibles fuentes se incluyen algas marinas, compost, hojas de árboles, hojas de consuelda y abonos verdes. En el cultivo vegánico no se utilizan productos de origen animal (más información abajo).
Usa abonos líquidos
Existe la opción de comprar abonos líquidos y gamas completas de fertilizantes vegánicos. O también puedes hacer tu propio compost con los restos del jardín, y luego diluirlo en agua creando un té de compost para las plantas. Otra opción es hacer un té o purín rico en nutrientes con algas, consuelda, ortigas o alfalfa.
Evita los pesticidas
Los pesticidas ecológicos también pueden matar insectos beneficiosos. Como alternativas están la manzanilla y el ajo, los cultivos asociados y el control biológico.
  • Vegánico frente a ecológico

Tanto el cultivo ecológico como el vegánico consisten en hacer las cosas de forma natural, sin usar productos sintéticos. Sin embargo, la marihuana vegánica se cultiva sin fertilizantes/pesticidas sintéticos ni ingredientes derivados de animales, mientras que el cultivo ecológico de cannabis utiliza subproductos animales.

En la naturaleza, las plantas rara vez están expuestas a los niveles de productos animales que contienen los abonos ecológicos. La materia animal a la que están expuestas procede principalmente de los restos descompuestos de los insectos del suelo.

Los restos de productos animales tienden a descomponerse muy lentamente en el cannabis; como consecuencia, los residuos de metales pesados se acumulan en la planta en forma de sales. El estiércol animal usado como abono podría estar lleno de hormonas, pesticidas y antibióticos; todo lo cual puede afectar la calidad y el sabor del cannabis.

La acumulación de residuos también puede afectar negativamente al pH del suelo. En cambio, el cultivo vegánico no necesita controlar el pH, ya que de forma natural mantiene un ecosistema equilibrado y más saludable para las plantas.

¿Por qué cultivar marihuana vegánica?

La marihuana vegánica puede tener un contenido de metales pesados hasta 1000 veces inferior al del cannabis ecológico. Las plantas metabolizan los nutrientes de forma eficiente, disponiendo de más tiempo y energía para crear compuestos volátiles como los terpenos. Por tanto, la marihuana vegánica es potente tanto en sus efectos como en su aroma, al contener un alto nivel de terpenos. En lo que respecta a la potencia y contenido de cannabinoides, algunas variedades veganas contienen más de un 20% de THC y más de un 10% de CBD. Quizá el ejemplo más citado al hablar de la calidad del cannabis vegánico sea Kyle Kushman, un apreciado cultivador de marihuana y ganador de varias competiciones cannábicas por sus variedades veganas.

Eliminar los productos animales del cultivo es sencillo y eficaz. Además, la marihuana vegánica es una forma muy ecológica para cultivar en interior, reduciendo el impacto en el planeta.

Para quienes consumen cannabis con fines holísticos, este tipo de hierba es perfecta. La marihuana no vegánica puede contener sustancias contaminantes (metales pesados) en torno a 2-5 partes por millón. En cambio, el cannabis vegánico tiene niveles medios de 200-600 partes por mil millones, ¡una cantidad considerablemente inferior!

  • Desventajas del cultivo vegánico

Realmente, el cultivo vegánico no tiene desventajas. Sin embargo, requiere un compromiso considerable en comparación con el cultivo con métodos convencionales. Este método no es adecuado para quienes no tengan tiempo o ganas de dedicarse al cultivo.

¿Por qué cultivar marihuana vegánica?

Cómo cultivar marihuana vegana

Ahora, llegamos a la parte más importante de este artículo: cómo cultivar tu propia hierba vegana.

  • Semillas

Tu cultivo vegánico empieza por conseguir semillas veganas. Algunos criadores se especializan en variedades 100% veganas, eligiendo cepas autóctonas de diferentes regiones para producir semillas de máxima calidad. Normalmente, las semillas veganas solo están disponibles en forma regular, y no en forma feminizada.

Pero, si no puedes conseguir semillas realmente "veganas", puedes usar semillas de alta calidad de otras fuentes.

  • Tierra

La tierra es vital en el cultivo vegánico: retiene la humedad necesaria, facilita el drenaje, proporciona un apoyo estructural para las plantas y contiene nutrientes de forma natural. También está repleta de microorganismos beneficiosos que aumentan la biodisponibilidad de los nutrientes del suelo. Tienes la opción de comprar una mezcla de tierra para empezar, o también puedes hacer tu propia tierra vegánica, rica en hojas y restos en descomposición para impulsar el crecimiento de tus plantas de cannabis.

  • Compost vegano

El compost vegano cuenta con los mismos nutrientes que el estiércol, pero sin ingredientes animales. Se puede usar exactamente de la misma forma para las plantas, se puede comprar fácilmente, y además no suele contener turba. Pero también puedes hacer tu propio compost.

Para ello, necesitas compuestos orgánicos de diversas fuentes para obtener un abono repleto de nutrientes. Lo más importante es el nitrógeno y el carbono. Los materiales ricos en carbono incluyen paja, hojas secas, virutas o serrín de madera, etc. La fuente de nitrógeno puede provenir de gramíneas, "malas" hierbas, y los residuos orgánicos de la cocina que no sean de origen animal (restos de fruta y verdura).

Té de compost vegano

El té de compost es un abono líquido que proporciona nutrientes de alta calidad para el cannabis, contribuyendo a la salud y el vigor de las plantas, así como a su protección contra las enfermedades. El té de compost es fácil de hacer, y requiere un coste y un esfuerzo mínimos. Los nutrientes del compost se transfieren al agua, dejándote un "té" que contiene todo lo bueno de este abono. El té de compost también acelera la descomposición de las toxinas y mejora el sabor.

Cómo cultivar marihuana vegana
  • Abonos verdes

Los abonos verdes son cultivos que se hacen con el único propósito de incorporarlos a la tierra mientras aún están verdes. Su principal función es nutrir la tierra, pero también se utilizan para proteger el suelo desnudo durante el invierno. Los abonos verdes incluyen leguminosas como la veza, el trébol, las judías y los guisantes; las leguminosas son plantas fijadoras de nitrógeno, lo que significa que fijan el nitrógeno del aire en el suelo, favoreciendo el desarrollo de las plantas. Otros cultivos usados como abonos verdes incluyen el centeno, la avena, la colza y el trigo sarraceno.

  • Fertilizantes veganos

En general, los fertilizantes no veganos tienen tasas de absorción bajas, de alrededor del 25% o menos. El método vegano se acerca más al 100%, impulsando la productividad, la calidad y el sabor. Existe una versión vegana de todos los productos fertilizantes para el cannabis, incluidas las fórmulas estándar para la fase vegetativa y la floración. También puedes combinar los abonos veganos con hongos micorrícicos, aumentando la población microbiana del suelo.

La materia vegetal rica en nitrógeno (como la harina de alfalfa, harina de semillas de algodón y harina de soja) es perfecta para las plantas en fase vegetativa. Para la fase de floración, puedes usar materiales ricos en fósforo y potasio, como la ceniza (de madera), los boniatos o las manzanas. Otras opciones incluyen el ácido húmico para la absorción de nutrientes, y un suplemento de calcio y magnesio para aumentar la cosecha. También se pueden utilizar enzimas para acondicionar y regenerar las raíces, así como reciclar las raíces muertas.

  • Acolchado

El acolchado es una herramienta excelente en un cultivo de marihuana vegano. Acolchar la tierra consiste en cubrirla con una capa de un material orgánico, como por ejemplo paja, compost vegano, virutas de madera, hojas o algas. Su finalidad es proteger el suelo y mejorar la absorción.

El acolchado ayuda a retener la humedad en la tierra durante el verano, y en invierno ayuda a proteger el suelo de la intemperie. También evita que crezcan las "malas" hierbas, y protege las raíces. Además, los acolchados biodegradables se van descomponiendo gradualmente, liberando nutrientes y mejorando la estructura del suelo.

  • Después de la cosecha

La vía vegana no tiene por qué terminar una vez que hayas cosechado tus plantas. Hay muchos accesorios veganos que puedes incorporar a tu estilo de vida. Los papeles de liar genéricos utilizan productos animales en el pegamento, o en el tinte usado para blanquearlos. En cambio, los papeles veganos se fabrican con materiales ecológicos sin tratar, como el papel de cáñamo. Los papeles de liar veganos también utilizan goma arábiga como pegamento, ofreciendo una opción 100% vegana.

Si sueles mezclar la hierba con tabaco, quizá te interese probar alguna mezcla herbal para fumar. El tabaco, en sí mismo, no se considera vegano, ya que ha sido probado ampliamente en animales, y su producción es perjudicial para el medio ambiente, todo lo cual va en contra de la filosofía vegana. Por tanto, los envoltorios de blunts hechos con hojas de tabaco tampoco se consideran veganos; pero, del mismo modo que los papeles de liar, también hay opciones veganas hechas con hojas de cáñamo.

Cómo cultivar marihuana vegana

¿Vale la pena el cultivo vegánico de cannabis?

La marihuana vegana es un producto limpio y cultivado de forma sostenible, con un gran potencial para su uso holístico y recreativo. Con el mercado en constante expansión, hay una demanda de una mayor diversidad de opciones con el cannabis. Por tanto, sí, podríamos decir que merece la pena. Sin embargo, requiere más tiempo y dedicación, por lo que no es necesariamente la mejor opción para los cultivadores novatos; aun así, es una opción viable para tener en cuenta más adelante.

Tanto si sigues una dieta vegana, como si no, probablemente querrás estar más sano/a y encontrar una alternativa cannábica que se adapte a tu estilo de vida y a tus valores. La marihuana vegana ofrece la oportunidad de hacerse bien a uno mismo y al medio ambiente, sin concesiones.

¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.