The RQS Blog

.


By Steven Voser

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás cultivar marihuana de forma respetuosa con la naturaleza.


Para producir cogollos de alta calidad, las plantas de marihuana necesitan luz natural (o su equivalente artificial), y una irrigación y fertilización adecuadas. Satisfacer estas demandas requiere mucha agua y electricidad, y el proceso genera residuos que pueden impactar negativamente en el entorno local.

Por suerte, hay varias formas sencillas de hacer que tu cultivo de cannabis sea sostenible, reduciendo tu impacto en el medio ambiente.

¿Qué es el cultivo sostenible de cannabis?

En los EE.UU., el cultivo de marihuana consume hasta el 1% de la electricidad de todo el país[1]. En los cultivos de interior legales, la energía usada para producir un kilo de cogollos equivale a la energía usada por un coche para atravesar el país siete veces, según estimaciones. En términos económicos, la factura energética del cannabis legal en los EE.UU. asciende a unos 6000 millones de dólares. En vista de esto, es evidente la necesidad de mejorar la eficiencia energética del cultivo de marihuana.

Podrías pensar que cultivar de forma sostenible solo es importante para las plantaciones a gran escala. Pero incluso en los cultivos pequeños, el coste energético de los extractores, ventiladores y las luces de alta potencia va sumando. Además, los cultivadores caseros también necesitan fertilizar sus plantas y combatir plagas y enfermedades, y usar abonos y pesticidas sintéticos contamina el entorno con sustancias dañinas para el medio ambiente.

Ahí es donde entra en juego el cultivo sostenible o ecológico. La legalización de la marihuana en lugares como Canadá nos ha mostrado que el cultivo de cannabis tiene un impacto negativo en el medio ambiente. Por suerte, una comunidad creciente de personas y empresas se están esforzando para que el cultivo de cannabis sea más respetuoso con la naturaleza.

Plantar marihuana de forma sostenible consiste en reducir el impacto del cultivo en el medio ambiente. Para ello pueden aplicarse diferentes medidas, desde usar fuentes de energía alternativas para las luces, hasta usar fertilizantes totalmente naturales. Todos estos cambios están a tu alcance, ya seas un cultivador comercial o casero, o cultives en interior o exterior.

¿Qué es el cultivo sostenible de cannabis?

Los 4 pilares del cultivo sostenible de cannabis

Para ser más concretos, hay cuatro aspectos principales del cultivo donde puedes aplicar medidas sostenibles.

1. Consumo energético de las luces

A la marihuana le encanta el sol; cuanta más luz reciba una planta, más flores producirá. Por tanto, quienes cultivan en interior necesitan usar fuentes de luz potentes para que sus plantas puedan alcanzar su pleno potencial. En general, los cultivadores usan al menos 530-850 vatios (W) de luz por cada metro cuadrado de canopia. Pero muchos usarán luces de mayor potencia para aumentar al máximo la cosecha.

Obviamente, este tipo de iluminación consume mucha electricidad. Por ejemplo, encender una pequeña luz de 250W durante 18 horas al día (para las cuatro semanas de crecimiento vegetativo) y luego 12 horas al día (para las ocho semanas de floración) requiere aproximadamente 315 kilovatios-hora (kWh) de electricidad. Puede que esto no parezca mucho, pero ten en cuenta que:

  • La mayoría de cultivadores de interior optan por usar luces de 300W, como mínimo.
  • En la mayoría de cultivos de interior suelen hacerse varias cosechas por año.

Además, es importante señalar que la mayoría de luces de cultivo (incluso las LED) emiten calor cuando funcionan durante un tiempo prolongado. Para evitar esto, los cultivadores suelen instalar ventiladores, extractores y sistemas de aire acondicionado para controlar las condiciones climáticas del cuarto de cultivo. El cálculo que hemos hecho anteriormente no incluye este coste energético, por lo que va subiendo aún más.

2. Consumo energético del control ambiental

Además de la luz, a la marihuana también le gustan las temperaturas cálidas y la humedad moderada. Por tanto, quienes cultivan en interior deben disponer del equipo necesario para controlar el clima del cuarto de cultivo. En la mayoría de casos, este equipo incluye:

  • Un sistema de extracción para sacar el aire caliente del cuarto y reemplazarlo por aire fresco.
  • Ventiladores para mantener el flujo de aire alrededor de las plantas.

Nota: según el tamaño de tu cuarto de cultivo, así como la cantidad de plantas que estés cultivando y tu ubicación, es posible que también necesites un humidificador y un sistema de aire acondicionado. Pero la mayoría de cultivos caseros pequeños no requieren estos aparatos.

Al igual que con las luces de cultivo, el funcionamiento de todo este equipo requiere mucha energía. Por ejemplo, el extractor estará funcionando 24 horas al día y generalmente consume alrededor de 30W (obviamente, este dato varía según el modelo).

Los ventiladores también estarán encendidos constantemente y cada uno suele consumir alrededor de 20W (los cuartos de cultivo más grandes necesitarán varios ventiladores). Tener encendidos un solo ventilador y un extractor las 24 horas del día durante 12 semanas (4 semanas de crecimiento vegetativo, 8 semanas de floración) equivale a 108 kWh de electricidad.

Estos aparatos para controlar las condiciones climáticas son los segundos mayores consumidores de energía del cultivo, después de las luces. Todo el dinero que puedas ahorrar en este aspecto irá sumando exponencialmente.

Consumo energético del control ambiental

3. Consumo de agua

Según un artículo de 2015[2] publicado en la revista BioScience, una sola planta de cannabis cultivada en California en exterior o en invernadero entre junio y octubre consume aproximadamente 22 litros de agua cada día. Obviamente, las plantas cultivadas en interior para consumo personal no utilizan tanta agua. Sin embargo, estas cifras muestran el gran impacto ambiental que puede tener el cultivo de marihuana, especialmente a escala comercial.

La cantidad de agua que necesitan tus plantas variará considerablemente en función de la temperatura del cuarto de cultivo, la cepa que estés cultivando, y la salud y el tamaño de cada planta. En cualquier caso, hacer un uso más eficiente del agua es fundamental para cultivar de forma sostenible.

4. Gestión de residuos

El cultivo de marihuana, como cualquier otro cultivo, produce residuos orgánicos y no orgánicos. Independientemente del tamaño de tu cultivo, es tu responsabilidad deshacerte de estos residuos adecuadamente.

Para los cultivadores comerciales legales, esto a veces implica recurrir a terceros. En los EE.UU., por ejemplo, GAIACA es la primera empresa con licencia completa para gestionar los residuos del cannabis.

Afortunadamente, para el cultivador casero de marihuana, la gestión de residuos es mucho más simple. Cualquier residuo orgánico (como los restos de la planta después de la cosecha) puede ir directamente a la compostera. También puedes reutilizar la tierra fácilmente.

Por otro lado, puede ser un poco más difícil ocuparse del agua de drenaje que contiene fertilizante. Si es una cantidad pequeña, puedes diluirla y usarla en otras plantas de tu jardín. Pero si es una cantidad mayor, la desalinización y los sistemas de ósmosis inversa pueden ayudarte a recuperar parte de esa agua.


¿Listo para mejorar tu cultivo? ¡Descarga nuestra guía con consejos esenciales para un mejor cultivo de cannabis!

¡Grow Guide
RQS gratuita!

¡Sigue aprendiendo! Gg_book
¡Consíguela gratis!

Cómo cultivar marihuana en casa de forma sostenible

Como hemos visto, tanto si cultivas comercialmente como si cultivas en casa para consumo personal, te interesa adoptar prácticas sostenibles. Aquí tienes algunos pasos para que tu cultivo de marihuana sea más respetuoso con la naturaleza.

Optimiza el flujo de aire

Este paso es muy simple, pero puede afectar enormemente la eficiencia energética de tu cuarto de cultivo. Mejorar la ventilación beneficia a tus plantas de las siguientes maneras:

  • Regulando las fluctuaciones de temperatura y humedad.
  • Evitando la acumulación de aire estancado, sin CO₂, que causa bloqueos de nutrientes y atrae plagas y moho al cuarto de cultivo.
  • Mitigando el calor generado por las luces de cultivo.

Optimizar la ventilación en el cuarto de cultivo es bastante simple. Lo ideal sería que las plantas recibieran constantemente una brisa suave y agradable, tanto por encima como por debajo de la canopia.

Cómo cultivar marihuana en casa de forma sostenible

En una instalación pequeña, como un armario de cultivo, un simple ventilador fijado a un soporte o a la pared suele ser suficiente para mover el aire suavemente alrededor de las plantas. Pero, en un cuarto de cultivo más grande, tendrás que instalar ventiladores más potentes en el suelo o la pared; y es posible que necesites varios ventiladores para dirigir el flujo de aire alrededor de las plantas.

Además de los ventiladores, algunos cultivadores utilizan sistemas de extracción para eliminar el aire caliente y estancado de la habitación, y reemplazarlo por aire fresco del exterior. Estos sistemas incluyen un extractor, conductos y un filtro de carbono, que reduce el olor del aire expulsado.

En los cuartos de cultivo pequeños, puedes usar un sistema de ventilación pasiva. En lugar de usar extractores (que funcionan con electricidad), los sistemas de ventilación pasiva utilizan trampillas para permitir, de forma natural, que el aire fresco se mueva hacia el espacio de cultivo.

En un armario de cultivo pequeño, puedes usar 1-2 trampillas y un pequeño ventilador para que haya una ventilación adecuada, sin que el extractor tenga que funcionar constantemente. Pero las instalaciones más grandes necesitan un mayor flujo de aire, por lo que requieren un sistema de ventilación activa.

Ahorra y recicla agua

Otra forma de reducir el impacto ambiental de tu cultivo es ser más consciente del consumo de agua. Hay un par de formas de hacer esto:

  • Recoge el agua de lluvia y el agua de condensación del aire acondicionado.
  • Si cultivas en tierra, reduce al mínimo la escorrentía y utiliza la ósmosis inversa para reciclar el agua de escorrentía generada a causa del riego.
  • Añade perlita y vermiculita a la tierra para mejorar la retención de agua.
  • Si cultivas en hidroponía, esteriliza y recicla el agua de tu sistema usando uno de estos métodos.
  • Considera la opción de pasarte al cultivo hidropónico o aeropónico. Contrariamente a la creencia popular, estos sistemas utilizan menos agua que los cultivos en tierra.

Al intentar mejorar el uso de agua en el cuarto de cultivo, piensa en lo siguiente:

  • ¿De dónde viene el agua? ¿Tienes la opción de recoger el agua de la naturaleza o recuperar el agua de los electrodomésticos de tu casa (como el lavavajillas, la lavadora o la ducha)?
  • Cuánta agua das a tus plantas y cuánta agua necesitan realmente.
  • Qué hacer con el agua una vez se haya drenado de las plantas.

Ahorra y recicla agua

Prepara un sustrato y pesticidas ecológicos

No creas que el cultivo ecológico de marihuana es más difícil que el cultivo normal. Lo único que necesitas es un sustrato ecológico y sustituir los abonos sintéticos por fertilizantes naturales (como guano o compost). Los resultados de esta mínima inversión realmente valen la pena: la hierba cultivada con métodos ecológicos tiene unos sabores y aromas extraordinarios.

La base de una buena marihuana ecológica es, naturalmente, una buena tierra. Hacer tu propio sustrato ecológico es muy fácil; solo necesitas una tierra base ecológica e ingredientes naturales como perlita, humus de lombriz, harina de pescado y guano.

Para fertilizar tus plantas de forma ecológica, recomendamos usar té de compost. Aunque puedes comprar abonos ya preparados, también puedes hacer tu propio fertilizante usando compost, melaza, kelp líquido e hidrolizado de pescado. El té de compost no solo contiene los nutrientes necesarios para las plantas, sino que además favorece el desarrollo de los microorganismos del suelo, lo que a su vez contribuye al crecimiento de las plantas y las protege contra plagas y hongos.

A la hora de combatir las plagas, los métodos ecológicos también pueden ayudarte. Por ejemplo, el aceite de neem es un pesticida natural utilizado para combatir los ácaros araña, las moscas del mantillo, los minadores de hojas y otras plagas. También puedes hacer tu propio insecticida natural usando proporciones iguales de aceite vegetal y jabón natural diluido en agua. Pulveriza esta mezcla sobre los insectos o las hojas de las plantas infestadas, pero procura no rociar los cogollos.

Otra opción es licuar 2 cabezas de ajo, ½ taza de aceite vegetal, 1 cucharadita de jabón natural y agua. Con esta mezcla, tendrás tu propio repelente de insectos.

Por último, uno de los mejores métodos naturales para controlar las plagas es usar mariquitas, arañas y microorganismos beneficiosos (como los que se encuentran en la tierra ecológica). Con la ayuda de la fauna útil, los pesticidas naturales y el aceite de neem, podrás combatir algunas de las plagas más difíciles del cannabis.

Usa una combinación de luz artificial y natural

Si quieres que tu cultivo sea aún más verde, sustituye la luz artificial por luz natural, siempre que sea posible. Obviamente, la cantidad de luz natural que puedes dar a tus plantas variará enormemente dependiendo de donde vivas y de la estación del año.

Por ejemplo, si cultivas en invierno, probablemente solo puedas dar a tus plantas un par de horas de luz natural al día. Pero, aun así, apagar las luces durante un par de horas diarias puede reducir considerablemente tu consumo eléctrico e incluso la factura de la luz.

Estas son algunas formas de aprovechar la luz natural, si cultivas en interior:

  • Mantén las plántulas o esquejes en el alféizar de una ventana. A las plantas jóvenes y frágiles les encanta la luz suave e indirecta.
  • Mueve las plantas a un lugar soleado en el exterior (si el clima lo permite, por supuesto).
  • Si tu cuarto de cultivo tiene ventanas grandes que reciben luz solar directa, aprovéchalas. Enciende las luces de cultivo únicamente cuando el sol se haya ido.

Usa una combinación de luz artificial y natural

Utiliza sistemas automatizados y de IA

Aunque parezca futurista, muchos cultivadores utilizan sistemas automatizados y de inteligencia artificial (IA) en el cuarto de cultivo. En la mayoría de casos, los cultivadores utilizan la automatización para encender y apagar los aparatos en el momento adecuado. Esto suele implicar:

  • Automatizar las luces de cultivo para que permanezcan en un ciclo 18/6 o 12/12.
  • Automatizar el aire acondicionado y los humidificadores/deshumidificadores para que se enciendan cuando la temperatura y humedad del cuarto de cultivo estén fuera de los niveles óptimos.
  • Automatizar el sistema de ventilación (extractores y ventiladores).
  • Automatizar la suplementación de CO₂ (si usas este método).
  • Automatizar la fertilización mediante dosificadores automáticos.

Automatizar tu cultivo es bastante simple; solo necesitas el equipo adecuado. Para la mayoría de cultivadores caseros con pocas plantas, simplemente es cuestión de usar un temporizador para controlar las luces y los ventiladores.

Quienes tengan un espacio de cultivo ligeramente mayor también podrían necesitar controladores de temperatura y humedad. Los cultivadores a gran escala utilizan controladores multifuncionales para la zona de cultivo, que controlan simultáneamente la temperatura, humedad, iluminación y niveles de CO₂.

3 formas sostenibles de suministrar energía a tu cultivo interior de marihuana

Como ya hemos comentado, el consumo energético de las luces y aparatos de cultivo es responsable en gran medida del impacto ambiental del cultivo. Por suerte, hay varias formas sostenibles de suministrar energía a tu plantación de marihuana, reduciendo la huella de carbono de tu cuarto de cultivo.

Paneles solares

Hoy en día, más gente que nunca utiliza paneles solares para sus hogares. Aunque no es muy habitual, es posible abastecer tu cuarto de cultivo con energía solar.

Pros:

  • La energía extra que generes volverá a la red, reduciendo tu factura de electricidad.
  • Fácilmente asequible y fácil de instalar.
  • Algunos gobiernos ofrecen incentivos a las casas que usan electricidad solar, como desgravaciones fiscales.
  • Si tu factura de la luz es elevada, usar energía solar en tu cuarto de cultivo puede ahorrarte mucho dinero a largo plazo.

Contras:

  • El principal inconveniente de la energía solar es la inversión inicial. Los paneles y su instalación cuestan bastante dinero. Este coste es especialmente difícil de asumir si solo cultivas unas pocas plantas al año en un cuarto pequeño. Pero ten en cuenta que, con el tiempo, recuperarás ese dinero mediante el ahorro en la factura de la luz.
  • Si vives en una región con poca luz solar, puede que este sistema no sea eficiente.

3 formas sostenibles de suministrar energía a tu cultivo interior de marihuana

Energía eólica

La energía eólica es otra gran alternativa energética. Aunque esto pueda evocar imágenes de turbinas gigantes en los campos, hay versiones más pequeñas para uso personal. Quizá te sorprenda saber que las turbinas eólicas pueden ser bastante más baratas que los paneles solares. Pero también tienen sus pros y sus contras.

Pros:

  • Las turbinas son más baratas que los paneles solares.
  • Son ideales para generar energía en zonas con poco sol.

Contras:

  • Sea cual sea su tamaño, requieren mucho espacio.
  • Las turbinas son casi imposibles de esconder, si intentas mantener tu cultivo en secreto.

Energía hidroeléctrica

Finalmente, una de las mejores fuentes de energía limpia y renovable es la energía hidroeléctrica. Los generadores de energía hidroeléctrica son bastante rentables, pero para aprovechar este tipo de energía necesitas tener acceso a una corriente de agua. Puedes montar tu propia hidroturbina[3] por una fracción del coste de un generador hidroeléctrico prefabricado.

Pros:

  • Aprovecha recursos naturales y renovables.
  • Ahorra dinero a largo plazo.

Contras:

  • Los sistemas hidroeléctricos caseros pueden ser bastante caros, dependiendo de la escala de la operación.
  • Es necesario tener acceso a una fuente de agua cercana.

Como alternativa, o en caso de no ser viable ninguna de estas opciones, siempre puedes buscar proveedores sostenibles en el sector energético. Existen cooperativas de energía verde que te permiten contratar un suministro de fuentes renovables sin tener que instalar paneles ni turbinas.

Salvando el medio ambiente con cada cultivo

Todas estas medidas simples y sostenibles están a tu alcance, sea cual sea el tamaño de tu cuarto de cultivo. Y aunque no puedas aplicar todas las medidas sugeridas, con solo aplicar una puedes hacer una gran diferencia. Tanto tu entorno local como tus plantas te lo agradecerán, ¡por no mencionar tu bolsillo!

Fuentes Externas
  1. Growing Marijuana Uses 1 Percent of America’s Total Electricity, Industry Says https://www.vice.com
  2. High Time for Conservation: Adding the Environment to the Debate on Marijuana Liberalization https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  3. DIY: Make Electricity Using Your Backyard Stream - The Green Optimistic https://www.greenoptimistic.com
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: