The RQS Blog

.


By Steven Voser


¿Te acuerdas cuando los estados de Colorado y Washington anunciaron que iban a legalizar el cannabis? Fue hace siete años, y desde entonces han cambiado muchas cosas. Vamos a hacer un análisis detallado de la legalización de la marihuana en Estados Unidos, cómo ha avanzado y qué labores quedan por llevar a cabo.

Mapa actual de la legalización del cannabis en Estados Unidos

Un total de 11 estados han legalizado la marihuana con fines recreativos y medicinales:

Alaska California
Colorado Illinois
Míchigan Massachusetts
Maine Nevada
Oregón Vermont
Washington



Y otros 22 han legalizado solamente el cannabis médico:

Arizona Arkansas
Connecticut Delaware
Florida Hawái
Luisiana Maryland
Minnesota Missouri
Montana Nuevo Hampshire
Nueva Jersey Nuevo México
Nueva York Dakota del Norte
Ohio Oklahoma
Pensilvania Rhode Island
Utah Virginia Occidental




¿Qué diferencia hay entre la marihuana recreativa y medicinal?

En los primeros 11 estados, se puede comprar cannabis recreativo, que está disponible para cualquier adulto mayor de 21 años. El cannabis medicinal, por otro lado, solo está disponible para pacientes que consumen marihuana con el fin de tratar enfermedades concretas. Los requisitos para la obtención de marihuana medicinal varían mucho de un estado a otro.

En muchos estados, la experiencia de compra de cada una de estas sustancias es distinta. En Colorado, los dispensarios tienen mostradores de cannabis medicinal y recreativo, y los consumidores con fines recreativos solo pueden adquirir sus productos en el lado correspondiente del establecimiento; pero los pacientes médicos los pueden comprar en ambos mostradores.

En algunos estados, las restricciones de cantidad y cultivo personal también son distintas para consumidores con fines recreativos y terapéuticos. En Nevada, por ejemplo, los consumidores recreativos pueden comprar una onza de marihuana cada vez, y cultivar hasta seis plantas. Dadas sus necesidades, a los pacientes médicos se les permite comprar 2,5 onzas y cultivar hasta doce plantas.

Algunos estados también tienen leyes que permiten acceder a los productos derivados del cannabis a menores con ciertas enfermedades. En Colorado, una persona menor de 21 años solo puede comprar marihuana en dispensarios medicinales con dos recomendaciones médicas.

¿Tienen distinta potencia el cannabis con fines recreativos y el de grado médico?

La respuesta corta es no. Los productos de marihuana con fines médicos y terapéuticos contienen las mismas concentraciones de cannabinoides y terpenos. A veces, la única diferencia entre la hierba medicinal y recreativa es el espacio en el que se han cultivado. Los centros de cultivo de Colorado, por ejemplo, deben tener cuartos de cultivo separados para el cannabis terapéutico y el recreativo, por motivos de salud.

¿Por qué está pendiente de EE.UU. la comunidad global del cannabis?

Para muchos consumidores de marihuana de todo el mundo, vivir en un estado como Colorado, California o Alaska es como estar en el paraíso. Pero, ¿por qué respeta tanto la comunidad del cannabis el enfoque de Estados Unidos sobre la legalización?

Es posible que todo se deba a las cifras. Durante los últimos siete años, EE.UU. ha creado el mayor mercado cannábico del mundo. A diferencia de Uruguay (que legalizó el cannabis a nivel nacional en 2013, pero aún no ha desarrollado una industria fuerte alrededor de esta planta), en Estados Unidos, la marihuana tienen un valor de miles de millones de dólares.

En la actualidad, los uruguayos pueden comprar una cantidad pequeña de cogollos en la farmacia, visitar un club de cannabis para relajarse, o cultivar su propia marihuana en casa. Los estadounidenses, en cambio, pueden entrar en dispensarios especializados y gastarse miles de dólares en hierba: en concentrados potentes, vaporizadores bolígrafos, cogollos de calidad con más de un 30% de THC, cosméticos con cannabis, comestibles, etc.

¿Por qué está pendiente de EE.UU. la comunidad global del cannabis?

Ni siquiera el mercado canadiense puede compararse con el de Estados Unidos. Nuevos cálculos indican que el sector de la marihuana en Canadá, que legalizó el cannabis a nivel nacional en 2018, podría tener un valor de 5000 millones de dólares en 2021. Es una cifra muy alta, hasta que recordamos que está previsto que el mercado estadounidense[1] tenga un valor superior a 15.000 millones en 2020. Y todo ello siendo ilegal a nivel federal.

Dada la situación de este sector en EE.UU., no es de extrañar que los estados en los que la marihuana es legal hayan innovado la forma en que cultivamos, procesamos y consumimos cannabis. Tanto si produces como si consumes cannabis, te será difícil encontrar una mejor referencia que los Estados Unidos en cuanto a inspiración e innovación. Los cultivadores californianos llevan desarrollando sus productos desde 1996, y mucha gente considera la costa oeste como el epicentro de la cultura cannábica.

Por último, también debemos recordar que Estados Unidos es uno de los países más poderosos e influyentes del mundo, y por lo tanto, es comprensible que los gobiernos de otros países se fijen en ellos para desarrollar ideas en cuanto a qué hacer (y qué no hacer) en lo que respecta a la legalización del cannabis.

¿Cómo ha influido en el resto del mundo la legalización en EE.UU.?

Tras la decisión de Uruguay de legalizar el cannabis en 2012, los estados de Colorado y Washington también optaron por intentar crear un mercado legal y regulado. El gobierno de Obama se negó a utilizar la ley federal para anular las decisiones de cada estado, dándoles la oportunidad de decidir por sí mismos.

Dada la enorme influencia global de Estados Unidos, sin duda la legalización de Colorado y Washington influyó en el resto del mundo. Pocos años después, Canadá votó a favor de la legalización. Australia también ha alterado ligeramente su enfoque sobre el cannabis, legalizando su consumo médico a nivel nacional, y recreativo en el Territorio de la Capital Australiana.

México, uno de los mayores productores de marihuana del mundo, lleva debatiendo su legalización desde 2018, después de que una decisión de la Corte Suprema dictaminara que las leyes que prohíben el consumo de cannabis son inconstitucionales. Aunque este país todavía no ha legalizado la marihuana de forma oficial, sus legisladores están preparando un proyecto de ley con el que podrían llegar a hacerlo, con fines terapéuticos, recreativos e industriales, independientemente del contenido de THC. Con una población de 130 millones, el mercado mexicano del cannabis podría convertirse en uno de los más grandes del mundo.

Otros países que han empezado a cambiar su enfoque sobre el cannabis tras su legalización en Estados Unidos, son:

  • Reino Unido, que ya permite que los médicos receten marihuana medicinal.
  • Corea del Sur, que también ha legalizado el consumo con fines medicinales (hasta cierto punto).
  • Lesoto, que en 2018 se convirtió en la primera nación africana en legalizar el cultivo de marihuana medicinal.
  • Líbano, que también ha legalizado el cultivo de cannabis medicinal.

¿Cómo ha influido en el resto del mundo la legalización en EE.UU.?

¿Legalizará el gobierno federal algún día el cannabis?

El hecho de que cada vez más estados se estén sumando a la legalización del cannabis, nos lleva a preguntarnos cuándo legalizará EE.UU. el cannabis a nivel federal (si es que alguna vez llega a ocurrir).

Si alguna vez ha habido un momento en el que la legalización parece el paso más lógico, es este. El sector del cannabis ha demostrado ser fundamental durante el primer semestre de 2020. Mientras que la COVID-19 paralizaba numerosas industrias, las ventas de marihuana[2] en EE.UU. alcanzaban un máximo histórico.

La legalización a nivel federal pondría fin a los numerosos impedimentos que limitan el desarrollo de este sector en auge, como por ejemplo:

  • Restricciones bancarias: la legalización federal del cannabis podría hacer que miles de negocios relacionados con la marihuana tengan finalmente acceso a financiación, unas operaciones bancarias seguras, y su registro en bolsa.
  • Leyes nacionales e internacionales sobre el comercio: dado que la marihuana es ilegal a nivel federal, su comercio se limita a los estados en los que está permitida.
  • Impuestos: en estos momentos, los estados legales tienen su propia forma de abordar las cuestiones fiscales; y algunos lo están haciendo mucho mejor que otros.

Estamos siendo testigos de muchos avances a nivel federal en relación con el cannabis. En 2019, el Congreso aprobó la Ley Bancaria de Aplicación Segura y Justa[3], que ayuda a proteger a las instituciones financieras y otros proveedores de servicios que eligen hacer negocios con empresas legales de cannabis. Los resultados sobre la legalización en las encuestas de opinión también son muy positivos entre el partido Demócrata y Republicano, algo muy poco frecuente en el clima político actual.

Mientras que Estados Unidos está más cerca que nunca de legalizar el cannabis a nivel federal, es importante señalar que aún queda mucho trabajo por hacer para que este sueño se convierta en realidad. Independientemente de cómo se haga, la creación de un sector cannábico regulado, con normas, garantías, impuestos y financiación adecuados, va a llevar tiempo.

Inconvenientes del enfoque estadounidense sobre la legalización

Los estados en los que el cannabis es legal, tienen sus propias formas de abordar el tema de la marihuana recreativa y medicinal. Hasta hoy, ningún estado ha encontrado la manera perfecta de legalizar y regular la hierba. Estos son algunos de los inconvenientes del enfoque estadounidense:

Gestión de costes

En 2017, Colorado recaudó más de 1500 millones de dólares en impuestos sobre el cannabis. Sin embargo, el estado gastó más del 70% de ese dinero en enfrentarse a los costes de regulación, licencias y administración. Si bien es cierto que la marihuana legal puede generar miles de millones de dólares, el funcionamiento de esta industria resulta bastante caro. Los estados podrían beneficiarse de modelos tributarios, de licencias y de regulación, que ayuden a minimizar esos costes y a generar más ingresos.

Preocupación por la salud pública

Aunque sabemos que la marihuana no es tan peligrosa como quería hacernos creer Ronald Reagan, tampoco es completamente segura. Fumar cannabis, por ejemplo, está vinculado a muchos de los problemas de salud que causa el tabaco. Aunque, para ser justos, es porque ambas acciones conllevan la inhalación de humo.

Pero también preocupa bastante la vaporización de extractos de alta potencia, ya que apenas hay estudios sobre estos productos. Algunos estados han experimentado un aumento de llamadas de socorro relacionadas con intoxicaciones[4] después de legalizar la marihuana, aunque la mayoría se deben sobre todo a niños que la han ingerido de forma accidental. Otros estados y países que deseen legalizar el cannabis, deberán encontrar la forma de mitigar estos problemas de salud pública.

Inconvenientes del enfoque estadounidense sobre la legalización

Aumento del consumo

Existen pruebas que indican que la cantidad de personas que consumen cannabis aumenta después de su legalización. En Colorado, el consumo de marihuana entre jóvenes de 18 a 34 años aumentó más de un 9% de 2016 a 2017. Esto podría deberse a una regulación más permisiva en cuanto a la comercialización de los productos de cannabis en este estado. Canadá, en cambio, ha experimentado un aumento mucho más bajo[5] desde la legalización, lo que podría ser consecuencia de un enfoque más estricto sobre la venta y comercialización de los productos de cannabis.

Enfoques contradictorios sobre el cannabis medicinal

Las leyes sobre la marihuana terapéutica varían enormemente de un estado a otro. California, por ejemplo, ha sido criticada por hacer que sea demasiado fácil conseguir una tarjeta médica para el consumo de marihuana. Por otro lado, Nueva York[6] ha puesto muchos impedimentos para que los pacientes tengan acceso al cannabis medicinal.

Aunque los estados legales están muy por delante de los lugares donde el cannabis sigue siendo ilegal, muchos tienen un gran cuidado en cuanto a la seguridad y accesibilidad de sus programas de marihuana medicinal. Si quieres obtener más información, el informe State of States[7] de 2019 de Americans for Safe Accesss, ofrece un resumen detallado sobre los diferentes programas médicos de todo el país, incluyendo sus puntos fuertes y sus carencias.

Incapacidad para eliminar condenas relacionadas con la marihuana

Los estados que han legalizado la marihuana se enfrentan ahora al desafío de cómo ocuparse de los presos con condenas relacionadas con esta sustancia. Aunque California ha sido elogiada por eliminar condenas y liberar a personas encarceladas por cargos relacionados con la marihuana[8], otros estados no han seguido su ejemplo.

Para cualquier gobierno que esté dispuesto a legalizar el cannabis, el tratamiento de estos delincuentes es un asunto de gran importancia. Históricamente, Estados Unidos se ha dado mucha prisa por encarcelar a personas de color por delitos menores relacionados con la hierba, sobre todo a gente joven. Como resultado, es difícil ignorar la dicotomía que existe entre un mercado del cannabis floreciente y el oscuro pasado de las condenas relacionadas con la marihuana.

El futuro del sector del cannabis en EE.UU.

La legalización del cannabis es muy compleja y, aunque los Estados Unidos son el centro de atención en este ámbito, todavía les queda mucho camino por recorrer para poder desarrollar un mercado fiable y bien regulado. Las leyes deben proteger sobre todo a los pacientes y a los consumidores con fines recreativos. No obstante, mientras el gobierno federal camina de puntillas en torno a la legalización, los Estados Unidos están más cerca que nunca de apoyar una industria nacional del cannabis.

Fuentes Externas
  1. Exclusive: US retail marijuana sales on pace to rise 40% in 2020, near $37 billion by 2024 https://mjbizdaily.com
  2. Cannabis in high demand amid coronavirus pandemic | Business| Economy and finance news from a German perspective | DW | 05.05.2020 https://www.dw.com
  3. Text - H.R.1595 - 116th Congress (2019-2020): Secure And Fair Enforcement Banking Act of 2019 | Congress.gov | Library of Congress https://www.congress.gov
  4. “Cannabis Poisoning” Calls for Children Have Doubled in Massachusetts | Articles | Analytical Cannabis https://www.analyticalcannabis.com
  5. What has changed since cannabis was legalized? https://www150.statcan.gc.ca
  6. Here's How Infuriatingly Hard It Still Is to Get Medical Marijuana in New York - Filter https://filtermag.org
  7. 2019 State of the States - Americans for Safe Access https://www.safeaccessnow.org
  8. California cities releasing marijuana prisoners, dropping convictions https://www.thecannabist.co
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: