The RQS Blog

.


By Luke Sumpter


Cada cultura tiene sus tabúes, y participar en ciertos comportamientos va acompañado de cierta vergüenza. Aunque algunas acciones son inmorales en sí mismas y merecen su estigmatización, otras se consideran negativas debido a la ingeniería social. La marihuana es un ejemplo perfecto para esto último. El ser humano lleva miles de años cultivando marihuana para usarla en la construcción, la alimentación o la medicina. Aunque la prohibición ha entrado en escena varias veces en los últimos siglos, el fuerte ataque hacia la marihuana durante el siglo XX sigue influyendo en la opinión actual sobre la hierba por parte de la mayoría de las sociedades.

A continuación, descubrirás los motivos del estigma residual que se aferra a la marihuana. Cuando lleguemos al fondo de la cuestión, mostraremos cómo esta señal de vergüenza sigue afectando al sector. Sin embargo, las cosas están cambiando para mejor, y es probable que los cambios positivos en el mercado de la marihuana, en particular en el cultivo, den la vuelta al estigma generalizado y lo transformen en respeto.

¿Por qué hay tanto estigma en torno a la marihuana?

En una sola palabra: propaganda. Hay dos formas de ver la realidad. La primera implica objetividad. Cuando utilizamos el método científico y hacemos todo lo posible para dejar de lado los prejuicios, a menudo producimos resultados repetibles y consistentes que pintan una imagen sólida de la verdad. La segunda forma involucra la ideología. Cuando abandonamos la objetividad y, en su lugar, miramos a través de la lente del prejuicio, sesgamos la realidad a favor de nuestros propios deseos, metas y resultados previstos.

¿Qué tiene que ver esto con la marihuana? Solo hace falta detenerse un momento en la historia de la hierba durante el siglo XX para encontrar afirmaciones obscenas, personajes malévolos y juego sucio, todo ello alimentado por prejuicios y amenazas en lugar de objetividad y verdad.

Artículo relacionado

La historia del cannabis

La marihuana apareció en la Farmacopea de los Estados Unidos entre 1850 y 1942. Mucho antes de esto, innumerables culturas utilizaban la hierba con fines holísticos, desde la antigua China y Japón hasta el Medio Oriente.

Entonces, ¿qué pasó? ¿Por qué se eliminó de repente uno de nuestros aliados botánicos más antiguos? En Estados Unidos, los propagandistas que apoyaban la criminalización de la marihuana, lanzaron una campaña de prensa amarillista basada en mentiras y racismo. Los sentimientos contra la marihuana comenzaron a gestarse en la década de 1930, alcanzando su punto álgido con el lanzamiento de Reefer Madness en 1936, una película que vincula el consumo de marihuana con alucinaciones, intentos de violación y asesinatos.

Este éxito ficticio cumplió su objetivo y las autoridades aprobaron la Ley del Impuesto a la Marihuana en 1937, permitiendo el control y la tributación de todas las ventas de marihuana. Harry Anslinger, el hombre responsable de la legislación, continuó ensuciando la imagen pública de la marihuana. Anslinger fomentó las mentiras racistas y corrió la voz de que la hierba inducía una violencia infernal, especialmente en las comunidades negras e hispanas.

Durante las siguientes décadas, el lenguaje militarizado comenzó a entrar en el debate. El presidente Nixon inició la Guerra contra las Drogas con la Ley de Sustancias Controladas de 1970. Esto hizo que la marihuana se convirtiese en el enemigo público número uno y empujó a la hierba a entrar en la categoría de Lista 1, junto con la heroína y la cocaína.

¿Por qué hay tanto estigma en torno a la marihuana?
Font: Wnyc (www.wnyc.org)

La repercusión global de la prohibición de la marihuana

Por supuesto, la prohibición de la marihuana se extendió a nivel mundial. Aunque hay gente que cree en una conspiración organizada magistralmente, es más probable que se reduzca a algo inherente a la naturaleza humana. Sin duda, gente con sus propios intereses y una fuerte influencia han jugado un papel importante en la prohibición, pero gran parte del prejuicio proviene de personas que juzgan algo que no entienden.

Al no contar con la explicación científica sobre el efecto psicotrópico de la marihuana, varias culturas configuraron su propia interpretación. Los Vedas hindúes afirman que un ángel de la guarda vive en las hojas, mientras que los prohibicionistas suelen asociar el cambio de conciencia con la locura.

Aunque gran parte del miedo exagerado a la marihuana se ha disipado, la hierba sigue criminalizada injustamente en la mayoría de los países, y su estigmatización sigue existiendo incluso en países donde está legalizada.

Los consumidores de marihuana medicinal también sufren las consecuencias

Afortunadamente, estamos presenciando algunos avances, y varios países están empezando a legalizar la hierba en cierta medida. Pero la situación sigue sin ser clara. Las áreas grises legales hacen que las cosas sean confusas, y la estigmatización residual da lugar a que los consumidores de marihuana medicinal se queden sin un asesoramiento concreto.

Un total de 36 estados en los EE.UU. han aprobado programas de marihuana medicinal, pero la planta sigue siendo una droga de la Lista 1 a nivel federal. Esta clasificación incongruente genera inseguridad entre las empresas y da lugar a que los consumidores medicinales corran el riesgo de perder sus empleos o de ser descartados antes de realizar la entrevista para un puesto de trabajo. Varios estudios en Pensilvania[1] destacan a los veteranos con PTSD y problemas de espalda que perdieron oportunidades de trabajo porque fueron sinceros con los entrevistadores sobre su consumo de marihuana medicinal.

Una vez más, vemos un choque entre la objetividad sólida y el prejuicio irracional. La Agencia de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos clasifica la marihuana como una sustancia de la Lista 1, argumentando que tiene un alto potencial de abuso y que actualmente no presenta ningún valor medicinal aceptado. Una gran cantidad de investigaciones han construido una imagen diferente. El alcohol y el tabaco también tienen libre acceso y cumplen fácilmente los criterios de la Lista 1.

Incluso en las zonas legales, los consumidores de marihuana medicinal siguen sufriendo las secuelas de la prohibición de hace muchas décadas. Pero este estigma no solo afecta a las personas, sino a todos los profesionales del sector de la marihuana.

Los consumidores de marihuana medicinal también sufren las consecuencias

Los estereotipos en torno a la marihuana: cómo afectan al mercado profesional

¿Cómo afecta exactamente el estigma de la marihuana al mercado actual? En primer lugar, evita que incluso exista un mercado en muchos países, aparte del éxito del mercado negro. Al mantener prohibida la marihuana, innumerables naciones están frenando con fuerza su propio crecimiento económico.

Mientras tanto, el estado de Colorado muestra lo que sucede cuando las autoridades derriban estos muros. Durante los últimos seis años, el estado ha recaudado más de 1,6 billones de dólares en impuestos sobre la marihuana y beneficios. Naciones como el Reino Unido, no solo están perdiendo una gran cantidad de dinero, sino que están inhibiendo la creación de miles de empresas y la aceleración de la investigación y el desarrollo, que son tan necesarios.

Pero las empresas que actúan dentro de un marco legal también sufren las consecuencias del estigma en torno a la marihuana. PayPal es el líder del comercio y actualmente cuenta con 403 millones de cuentas de consumidores activas y 29 millones de comercios asociadas. Sin embargo, PayPal ha incluido la marihuana en su "lista de artículos restringidos", lo que significa que no trabajan con empresas que vendan cualquier cosa relacionada con la marihuana, incluidos objetos de vidrio y productos de CBD.

En Royal Queen Seeds hemos sufrido a menudo las consecuencias de esta discriminación. Nuestra empresa recibió decenas de miles de opiniones de cinco estrellas en Trustpilot, hasta que la web de reseñas de consumidores nos sacó del mapa debido a la naturaleza de nuestro negocio, centrado en la marihuana.

La profesionalización del cultivo de marihuana

A estas alturas, se podría pensar que la marihuana está en las últimas. Pues bien, todo lo contrario. Hay muchas mentes innovadoras en el sector de la marihuana. La prohibición obligó, de muchas maneras, a cultivadores y criadores a encontrar soluciones ingeniosas a estos obstáculos tan fuertes.

Del ático al invernadero

La profesionalización del cultivo de marihuana sigue cambiando la imagen de la hierba. Mucha gente asocia las plantaciones de marihuana con las que se muestran en programas policiales y periódicos. Estas instalaciones normalmente consisten en áticos revestidos con papel de aluminio y sótanos equipados con luces de mala calidad y extractores. La gente se ha acostumbrado tanto a esta estampa que solo ve criminalidad.

Pero gracias a la legalización en algunos países, los empresarios y emprendedores han podido emplear las últimas técnicas en agricultura para beneficiar a los consumidores y a todo el sector. Los invernaderos a gran escala equipados con sistemas de riego automatizados y control atmosférico eliminan de un plumazo la "apariencia criminal" y, en su lugar, presentan la marihuana como un cultivo comercial honrado, digno de investigación científica y grandes inversiones.

En realidad, quienes pusieron los cimientos para este progreso, fueron los cultivadores y criadores que trabajaron duramente durante la prohibición, como lo siguen haciendo hoy en día. Son responsables de muchas de las genéticas más valiosas del mercado actual, sin mencionar los métodos de control biológico y alimentación a nuestra disposición.

La profesionalización del cultivo de marihuana

La nueva era de la tecnología en el cultivo de marihuana

Ahora estamos siendo testigos de los frutos de su trabajo. Los cultivos verticales y las enormes plantaciones hidropónicas de marihuana utilizan estas genéticas y técnicas para seguir superando los límites. Muchas empresas de marihuana que lideran el sector contratan botánicos profesionales, criadores calificados y expertos en cultivo para optimizar la producción, e incluso se están diversificando en el dominio futurista de la inteligencia artificial para ejecutar sistemas complejos para cultivar hierba.

Los cultivadores de marihuana a gran escala también están siguiendo de cerca los últimos datos adquiridos por los investigadores de la marihuana. A medida que van surgiendo nuevos hallazgos sobre cannabinoides, terpenos y otros compuestos, los cultivadores y criadores siguen desarrollando variedades que ofrecen niveles más altos de los compuestos más recientes.

Aunque los grandes invernaderos y los sistemas automatizados son impresionantes, hay otra parte del sector que se está labrando un nicho local, orgánico y sostenible. Cientos de cultivadores profesionales de marihuana en los Estados Unidos producen todas las entradas necesarias para construir suelos vivos saludables con un impacto mínimo en el medio ambiente.

Pero las plantaciones profesionales no son las únicas que aprovechan las nuevas tecnologías; los cultivadores de marihuana caseros también pueden obtener sus cosechas sin utilizar productos químicos nocivos o sistemas de iluminación demasiado calientes. A medida que la tecnología y las luces de cultivo para marihuana mejoran, ya se puede cultivar en interior utilizando sistemas LED seguros y fertilizantes orgánicos para que las plantas produzcan buenas cosechas.

Todos estos increíbles esfuerzos están reemplazando el estigma de la marihuana, de forma lenta pero segura, con respeto, reverencia y fascinación. Incluso los opositores más escépticos no pueden evitar prestar atención cuando se enteran de los beneficios económicos y las increíbles oportunidades de inversión.

El potencial del cultivo de cáñamo

¿Quién no respeta a los agricultores? La sociedad ve con buenos ojos esta profesión. Al fin y al cabo, gracias a ellos tenemos comida en la mesa todos los días. Probablemente estemos acostumbrados a ver campos llenos de maíz, trigo y cebada. Pero muchos agricultores están empezando a cultivar cannabis.

Las variedades altas y fibrosas con poco THC (conocidas como cáñamo) son una opción interesante para los dueños de grandes terrenos. Las semillas son una fuente de alimento nutritiva, las fibras son un material excelente para hacer cuerdas, papel y otros materiales, y las flores ricas en CBD son muy valiosas. La Ley Agrícola de 2018[2] de los Estados Unidos permitió el cultivo de cáñamo a gran escala y no impuso restricciones para la venta, transporte o posesión de productos derivados del cáñamo.

Muchos países de Europa también obtienen grandes beneficios cultivando cáñamo. Pero el cáñamo no solo interesa a quienes tienen una mentalidad emprendedora. La planta también encaja muy bien en los esfuerzos por sanar nuestro planeta y sirve como esperanza para quienes están concienciados con el medio ambiente. El cáñamo produce productos más duraderos que los derivados del algodón, requiere menos productos químicos para crecer y ayuda a eliminar los contaminantes del suelo mediante la biorremediación.

¿La profesionalización en el sector de la marihuana está cambiando el paradigma?

Claro, la marihuana ha vivido un siglo difícil. Pero las cosas están mejorando. Las impresionantes plantaciones modernas, la investigación y desarrollo minuciosos y la transformación económica, están cambiando la imagen de la hierba y la forma en que los individuos y los gobiernos ven la marihuana en su conjunto. Hemos avanzado mucho y, con suerte, la próxima década debería acabar con el último estigma que todavía pesa sobre la hierba.

Y gracias a los desarrollos realizados por personas inconformistas del sector de la marihuana, los aficionados ya pueden cultivar sus propias cosechas de hierba superando con creces lo que se podía lograr hace décadas. A medida que continúe el desarrollo de la industria profesional, la calidad y la eficiencia de los cultivos domésticos mejorarán. ¡Por suerte para nosotros!

Fuentes Externas
  1. Pain or a paycheck: how medical marijuana can impact employment in Pennsylvania https://www.abc27.com
  2. The Farm Bill, hemp legalization and the status of CBD: An explainer https://www.brookings.edu
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: