Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Luke Sumpter Reviewed by: Miguel Ángel Garcia

La lana de roca utiliza el poder de la roca natural para proporcionarte un medio de cultivo aireado y esponjoso, que es ideal para cultivar marihuana. Este material ofrece un buen drenaje, favorece el desarrollo de las raíces, y viene en forma de cubos o tacos fáciles de trasplantar tanto en sistemas hidropónicos como en sustratos.

Con esta guía aprenderás todo lo que hay que saber sobre este material resistente. Descubre por qué utilizar lana de roca en cultivos tanto hidropónicos como con sustrato, cómo funciona en cada fase del ciclo de vida de las plantas, y mucho más.


¿Qué es la lana de roca?

Rockwool es una marca comercial de lana mineral, que es un material que se utiliza principalmente como aislamiento térmico y acústico en la construcción de viviendas, hospitales, estudios de grabación, e incluso estadios.

En 1935, los creadores daneses de Rockwool consiguieron una licencia para producir lana de roca en Escandinavia, Alemania y New Jersey. Durante casi un siglo, esta empresa ha seguido perfeccionando su proceso de fabricación para crear un producto más duradero y eficiente.

Además de utilizarse como un material esencial en la construcción, la lana de roca ha ayudado a crecer a cientos de millones de plantas de marihuana. Esta sustancia aporta un montón de beneficios a cualquier plantación o cuarto de cultivo.

Por un lado, la lana de roca no contiene ningún material orgánico, lo que significa que no se verá afectada por mohos ni hongos. El Rockwool también está libre de metales pesados. Estos elementos, como el plomo o el cromo, son sumamente tóxicos para las plantas, provocan amarilleamiento en las hojas, e impiden que realicen la fotosíntesis, además de ser capaces de acabar con la vida de las plantas.

¿Qué es la lana de roca?

  • ¿Cómo se fabrica la lana de roca?

El surgimiento de la lana mineral tuvo lugar cuando unos observadores de volcanes vieron cómo un viento fuerte convertía la lava en fibras parecidas a la lana.

El Rockwool se elabora con una combinación de roca basáltica, unos movimientos giratorios rápidos, y unas temperaturas extremadamente altas. Este proceso comienza con una mezcla de roca basáltica y escoria reciclada de la industria del acero.

Al ser una forma de lava solidificada, el basalto se forma bajo tierra cuando la roca se derrite y enfría rápidamente. Rocas enteras y briquetas hechas con partículas de basalto se funden con la lava y la escoria siderúrgica dentro de un horno. Para imitar el ambiente extremo de un volcán, estos hornos se ponen hasta a 1500°C.

Ahora que ya contamos con el volcán, nuestra maquinaria industrial deberá imitar al viento. La lava entra en una máquina giratoria que la convierte en unas hebras finas de lana de roca. La incorporación de un aceite aglutinante mantiene las hebras unidas. Otra máquina apila varias láminas de esta lana, y una cinta transportadora las conduce a través de una serie de rodillos que las comprimen en una especie de esterilla densa y mejoran su estructura.

Para terminar, las láminas densas se introducen en un horno de gran tamaño, donde el calor activa la solución aglutinante y hace que las fibras de lana conserven su forma.

  • ¿Se puede convertir la lana de roca en abono?

Sí. La lana de roca contiene basalto, que es un excelente mejorador del suelo. El fósforo favorece el crecimiento de las células vegetales, ayuda con la transferencia energética y la fotosíntesis, y desempeña un papel especialmente importante durante la floración. Como beneficio adicional, el polvo de roca basáltica también ayuda a absorber grandes cantidades de dióxido de carbono de la atmósfera.

Corta en tiras finas tus bloques de lana de roca usados y añádelos a una pila de compost para acelerar el ritmo con el que se liberan los minerales en el sustrato.

¿Se puede convertir la lana de roca en abono?
  • ¿Es la lana de roca biodegradable?

Técnicamente, no. Dado que el Rockwool no contiene ningún material orgánico, los microbios, como hongos y bacterias, no lo descompondrán de la misma forma que lo harían con los restos de comida, hojas y ramas.

Pero un suelo sano no solo contiene sustancias orgánicas. Los minerales y elementos esenciales que necesitan las plantas son inertes por naturaleza. Algunos están encerrados dentro de la lana de roca, y con el tiempo acabarán dentro de tus plantas de marihuana, donde facilitarán y potenciarán funciones fisiológicas clave.

Cuando se añade a una pila de abono, la lana de roca tarda mucho tiempo en descomponerse; de ahí que muchos cultivadores la consideren perjudicial para el medio ambiente. Para acelerar este proceso, deberás desmenuzar los bloques lo más finamente que puedas.

¿Se puede convertir la lana de roca en abono?

  • ¿Es la lana de roca reutilizable?

No recomendamos usar el mismo cubo para cultivar una semilla nueva. Aunque su material impide el crecimiento microbiano, los trozos pequeños de raíces y materia orgánica pueden quedar atrapados entre las fibras, lo que podría favorecer la aparición de hongos perjudiciales.

La integridad estructural de un cubo de lana de roca también se deteriora tras el primer cultivo. A medida que la raíz principal se desarrolla, va abriendo orificios en el bloque, lo que hace que no pueda albergar otro sistema de raíces en el futuro.

Para aprovechar tus cubos de lana de roca usados, te recomendamos desmenuzarlos y añadirlos a una pila de abono, con el fin de reciclar los nutrientes de su interior.

Pero si estás intentando cultivar marihuana de la forma más barata posible, prueba a cultivar una planta (o dos) en el mismo cubo. Primero, deberás sumergirlo en agua hirviendo para eliminar los patógenos que hayan podido desprenderse del sistema de raíces anterior.

En segundo lugar, plantéate la posibilidad de colocar una goma elástica o una abrazadera de plástico blando alrededor del bloque, para evitar que se rompa por la mitad durante el siguiente cultivo.

¿Por qué utilizar lana de roca para cultivar marihuana?

El Rockwool ofrece muchos beneficios para el cultivo de marihuana, especialmente si se hace de forma hidropónica.

Ventajas de la lana de roca para cultivar hierba

La lana de roca ofrece una larga lista de beneficios para los cultivadores de marihuana. No solo evita que los patógenos se multipliquen, sino que también ayuda a las semillas a germinar y facilita un buen drenaje. 

Es estéril

Los bloques de lana de roca son estériles e inorgánicos. Tras ser expuesto a unas temperaturas extremadamente altas, el Rockwool llega a tu casa limpio y listo para usar. Dado que no contiene materia orgánica, ayuda a proteger la zona de las raíces de microbios dañinos. 

Es compostable

Aunque tardan mucho tiempo en descomponerse, los bloques usados se pueden desmenuzar lo más finamente posible y añadir a una pila de abono. Con el tiempo, los elementos clave del interior de la roca basáltica se filtrarán en el compost y aportarán un toque nutritivo a tu futuro suelo. 

Buen drenaje

Los bloques de lana de roca se saturan de agua cuando se empapan, pero se drenan muy rápido. Cada cubo contiene numerosos espacios pequeños entre las fibras, que ayudan a drenar el agua de forma efectiva.

El riego excesivo acaba con muchos cultivos incluso antes de empezar. Un entorno húmedo puede promover la aparición de hongos patógenos que destruyen rápidamente las plántulas. Aunque los tacos de lana de roca no suelen contener microbios, un exceso de agua podría ahogar las raíces y detener el crecimiento. Esto se evita con una buena aireación.

Excelentes para la germinación

Los cubos de Rockwool proporcionan refugio a las semillas durante la germinación. Si se mantienen razonablemente saturados, satisfarán los tres requisitos más importantes para una germinación exitosa: oscuridad, humedad y calor. 

Fácil penetración por parte de las raíces

A veces, las semillas tienen dificultades para establecerse cuando se siembran en sustratos duros y compactos. Sin embargo, en los cubos de Rockwool se establecen con mucha rapidez. Las raíces jóvenes atraviesan fácilmente los orificios que hay entre las fibras.

Fácil de trasplantar

Cuando tu plántula esté lista para ser trasladada a un nuevo hogar, te resultará muy fácil trasplantarla directamente a una maceta llena de tierra o a una cesta para hidroponía. A diferencia del trasplante desde el suelo, no es necesario desmenuzar el medio de cultivo ni limpiar el desastre. Solo hay que coger el bloque y colocarlo en su destino final.

Inconvenientes de la lana de roca para cultivar hierba

Al igual que los demás medios de cultivo, los cubos de lana de roca también tienen desventajas.

No son biodegradables

Muchos cultivadores y empresas cannábicas están adoptando métodos y creando productos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. La idea de unos cubos de lana de roca usados en un vertedero repulsa a algunos cultivadores. Pero, dado que muchas personas no preparan pilas de abono ni se molestan en desmenuzar sus bloques usados, ahí es exactamente donde por desgracia van a parar muchos bloques de lana de roca.

Tienen un pH alto

Los bloques de lana de roca son naturalmente alcalinos. Debido a que las plantas de marihuana prefieren los suelos ligeramente ácidos, los cultivadores deberán estabilizar el pH de sus cubos antes de sembrar las semillas (a continuación explicamos cómo se hace). 

No son sostenibles

El proceso de fabricación de los cubos de lana de roca también perjudica al medio ambiente. Además de la interminable extracción de roca basáltica, se necesita una cantidad considerable de energía procedente del carbón para calentar los hornos y hacer funcionar las máquinas que procesan la lana de lava. 

Son potencialmente peligrosos

La lana de roca también representa un peligro potencial para la salud de los cultivadores. Los bloques nuevos pueden contener muchas fibras sueltas y polvo. Estas partículas pueden acabar en el aire e incluso en tu piel, ojos, boca y pulmones. Al igual que el asbesto, si trabajas con estos cubos a diario, sus diminutas fibras se pueden acumular con el paso del tiempo.

Estas pequeñas partículas se clasifican como "fibras minerales finas", y la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos las ha clasificado como probables carcinógenos humanos[1].

Cómo usar lana de roca para cultivar marihuana

Ahora que ya lo sabes todo sobre los cubos de lana de roca, y sus pros y contras, ¿cómo se deben usar para cultivar marihuana? 

Estabiliza el pH y fertiliza tus bloques

Antes de colocar las semillas en los cubos, deberás ajustar su pH para que sean menos alcalinos. Este paso también te da la oportunidad de añadir fertilizantes para darles a tus plántulas el mejor comienzo posible en la vida. 

Para este paso clave, se necesita:

Instrucciones:

1. Llena un cuenco poco profundo con agua, y comprueba el pH. Añade tu producto para reducir el pH hasta que el medidor te de una lectura de 5,5.

2. Sumerge los bloques en la solución y déjalos en remojo durante 24 horas. Después de un rato, la alcalinidad de los bloques aumentará el pH de la solución. Revisa los bloques cada pocas horas para comprobar la solución. Vuelve a usar el producto para reducir el pH según sea necesario hasta que el medidor mantenga una lectura de 5,5.

Cómo usar lana de roca para cultivar marihuana

3. Después de las 24 horas, llena otro recipiente con 1 litro de agua y añade la solución de fertilizantes orgánicos, hongos y bacterias en las cantidades indicadas en las instrucciones. Deja los bloques en remojo en esta solución durante otras dos horas.

4. Ahora los bloques tienen un pH adecuado, están repletos de nutrientes, y contienen bacterias y hongos beneficiosos que se unirán a las raíces y les ayudarán a desarrollarse más adelante.

Cómo usar lana de roca para cultivar marihuana

  • Germinación

La lana de roca facilita muchísimo la germinación. Además, funciona muy bien para cultivadores hidropónicos que quieran usar esquejes.

Esquejes (hidroponía)

En la hidroponía, a menudo se empieza con clones para acelerar el cultivo. Muchos cultivadores de suelo también utilizan este método. Afortunadamente, los esquejes arraigan muy bien en los cubos de lana de roca. Utiliza la siguiente técnica para empezar con ventaja. 

1. Toma un esqueje: sigue el procedimiento adecuado para sacar esquejes de tu planta madre.

2. Fertiliza el esqueje: sumerge el extremo del esqueje en un gel enraizante para exponerlo a hormonas de enraizamiento, fertilizantes y oligoelementos.

Germinación

3. Coloca los esquejes en los cubos: utiliza un pincho para crear un orificio del tamaño adecuado en la parte superior de cada bloque de lana de roca. Introduce el tallo del esqueje en el agujero, empujando un poco para que llegue hasta la mitad inferior del cubo.

4. Riego, luz y humedad: pon los esquejes en una bandeja, y tápala con una cubierta de plástico para que aumente la humedad. Rocía el fondo de la bandeja con agua para añadir más humedad. Cuelga unos cuantos LED de calidad sobre el dosel, y prográmalos con un ciclo de 18 horas de luz y 6 de oscuridad.

Germinación

Semillas (Suelo)

Quienes cultivan en suelo a menudo deciden hacerlo a partir de semillas. Pero el siguiente proceso es efectivo independientemente de si cultivas en suelo o en hidro.

  1. Introduce las semillas: usa un pincho de madera para hacer un orificio pequeño en el centro de cada bloque humedecido. Coloca la semilla en el agujero y utiliza el pincho para empujarla con delicadeza hasta el centro del cubo.

  2. Crea una trampa de humedad: las plantas germinan más rápido y mejor en entornos con mucha humedad. Si tienes un mini invernadero, pon los cubos en bandejas y colócalas sobre unos estantes. O hazte con un cuenco o bandeja relativamente profundos y un rollo de film transparente. Pon los bloques en el recipiente y cúbrelos con el film transparente para atrapar la humedad cuando el agua escape de los bloques.
  3. Instala tus luces: cuelga un LED de calidad sobre tu mini invernadero, o a unos 10cm por encima del cuenco o bandeja. Enciende las luces un día después del comienzo de la germinación. La luz guiará a tus plántulas hacia la superficie y evitará que se estiren demasiado. Programa el temporizador con un ciclo de 16/8 para ayudar a que las semillas fotoperiódicas se acostumbren al crecimiento vegetativo.
  4. Ten paciencia: la germinación puede tardar desde dos días hasta una semana, en función de la genética y otros factores. Comprueba tus semillas de vez en cuando, pero ten en cuenta que necesitan tiempo para hacer su magia

  • Fase vegetativa

Cuando las plántulas hayan desarrollado sus primeros conjuntos de hojas verdaderas, comenzarán la etapa vegetativa. En este punto, verás asomar las raíces por la superficie de los bloques de lana de roca. Esto significa que tus plantas están listas para ser trasladadas a una vivienda más grande.

Hidroponía

Cuando tus plántulas/esquejes hayan sobrepasado el tamaño de los bloques, tendrás que trasladarlas al sistema hidropónico. Antes de explicar cómo se hace, aquí tienes los sistemas más adecuados para los bloques de lana de roca.

  • Riego por goteo: uno de los tipos de hidroponía más populares. Este sencillo sistema utiliza un riego de flujo lento para ahorrar agua. La solución fertilizante del depósito principal gotea lentamente en recipientes separados, para proporcionar abono y humedad a cada planta.
  • Deep Water Culture: en los sistemas de DWC, las plantas tienen las raíces suspendidas de manera constante en una solución fertilizante. Los cultivadores deben colocar una piedra difusora en el depósito para proveer continuamente de oxígeno a las raíces.
  • Técnica de película de nutrientes: la técnica NFT utiliza una corriente poco profunda de solución nutritiva que fluye continuamente por el sistema de raíces de las plantas. Con ayuda de una bomba, la solución fertilizante sale del depósito principal, fluye a través de las raíces por un canal separado, y vuelve al depósito principal.

Hidroponía

Cuando hayas elegido tu técnica preferida, sigue los siguientes pasos para iniciar la etapa vegetativa:

  1. Consigue unas macetas de malla: pon los clones de la lana de roca en macetas de malla para hidroponía. Estos recipientes sostienen los esquejes a la vez que permiten que sus raíces salgan por los huecos y lleguen al depósito de abajo.
  2. Utiliza guijarros de arcilla: coloca guijarros de arcilla alrededor y por encima de los bloques de lana de roca. Estos guijarros bloquean la luz e impiden que se formen algas, además de permitir una buena aireación.
  3. Pon el sistema en funcionamiento: enciende la bomba, añade los fertilizantes hidropónicos al depósito, y arranca tu sistema.
  4. Enciende la luz: coloca tus lámparas por encima del dosel, y continúa elevándolas a medida que las plantas se vayan desarrollando y pasen de la fase de plántula a la etapa vegetativa. Durante esta fase, mantén un ciclo de iluminación de al menos 18 horas de luz y 6 de oscuridad.

Suelo

Si cultivas en suelo, pon los bloques de lana de roca directamente en el nuevo medio de cultivo. Quienes cultivan en suelo tienen varias opciones: trasplantar en macetas de plástico o tela, poner las plantas en invernaderos o politúneles, o plantarlas directamente en parterres en el jardín.

Algunos cultivadores prefieren seguir trasplantando sus plantas a medida que crecen. Pero, para no complicarse la vida, nosotros recomendamos trasplantarlas en macetas de tela y dejarlas ahí hasta la cosecha. Esto reduce el estrés de los trasplantes y hace que las plantas crezcan más rápido

Sigue los siguientes pasos para trasplantar en suelo:

  1. Prepara la mezcla de suelo: consigue una mezcla de calidad (o tu propio compost maduro) y combínala con fertilizantes orgánicos, hongos micorrízicos y rizobacterias
  2. Llena las macetas: pon la mezcla enriquecida en tus macetas. Comprime el sustrato y empápalo de agua.
  3. Trasplante: haz un orificio en el centro del medio de cultivo, que sea lo suficientemente grande para que quepa el bloque de lana de roca y el extremo inferior del tallo.
  4. Introduce la planta y riégala: cubre el cubo con la tierra excavada. Riega la planta para ayudarla a asentarse en su nuevo hogar.
  5. Iluminación: si cultivas en interior, mantén un ciclo de iluminación de al menos 18 horas de luz y 6 de oscuridad durante toda la fase vegetativa.
  6. Fertilización: alimenta tu planta con fertilizantes para la etapa vegetativa ricos en nitrógeno, y utiliza esta mezcla cada vez que riegues tus plantas.
  7. Riego: para evitar un riego excesivo, riega solamente cuando los 2-3 primeros centímetros del sustrato estén completamente secos
Suelo

  • Floración

La fase de floración es muy parecida entre los cultivos en suelo y los hidropónicos. Estos son los principales factores que deberás tener en cuenta.

  • Poda

Poda tu planta por última vez antes de que entre en la fase de floración. Esto permitirá que la luz penetre en el dosel y llegue a todos los puntos de floración.

  • Iluminación

Si vas a cultivar una planta fotoperiódica, deberás cambiar el ciclo de iluminación a 12 horas de luz y 12 de oscuridad para obligarla a florecer. Si cultivas al aire libre, la naturaleza se ocupará de esto. Si cultivas en interior, mantén las variedades autoflorecientes bajo un ciclo de 18 horas de luz y 6 de oscuridad.

  • Fertilizantes

Las plantas de marihuana tienen distintas necesidades nutritivas durante la floración. Vacía el depósito de fertilizantes hidropónicos y vuelve a llenarlo con una fórmula para la floración. Si cultivas en suelo, empieza a regar tus plantas con fertilizantes para la floración, con el fin de garantizar unos cogollos grandes y sanos. 

  • Lavado de raíces

Lava las raíces una semana antes de la cosecha (tanto en suelo como en hidro). Limita los fertilizantes y riega solo con agua para eliminar el exceso de sales del sustrato y hacer que las plantas acaben todas sus reservas. Esto se traducirá en unos cogollos más sabrosos y suaves.

  • Recicla los bloques

Recicla tus cubos después de la cosecha. Si quieres reutilizarlos, sumérgelos en agua hirviendo y límpialos bien. En caso contrario, desmenúzalos lo más finos que puedas y añádelos a tu pila de compost. 

Consejos para usar lana de roca

Aquí tienes unos consejos finales con los que dominar el uso de la lana de roca para cultivar marihuana.

1. Evita el exceso de riego

Intenta no regar demasiado los bloques de lana de roca durante la etapa de plántula, ya que se drenan bastante rápido, y muchos cultivadores tienen la impresión de que no los riegan lo suficiente. El interior de los cubos permanecerá húmedo y mantendrá tus plantones felices sin ahogarlos. 

2. No comprimas los cubos

Algunos cultivadores estrujan los bloques como si fueran esponjas para eliminar el exceso de agua. ¡No lo hagas! Los cubos se drenan muy bien por sí solos, y al comprimirlos perjudicarás al bloque y al sistema de raíces de tus plántulas. 

3. Proporciónales espacio

No coloques los cubos de lana de roca demasiado juntos. Este material permite drenar el agua y que el aire fluya. No pierdas esta ventaja abarrotando tus bandejas. 

¿Deberías usar lana de roca para cultivar marihuana?

Como ves, los bloques de lana de roca ofrecen un montón de ventajas, desde una mejor aireación hasta la prevención de patógenos. Sin embargo, los cultivadores más preocupados por el medio ambiente los evitan, debido a la forma en que se elaboran y a los materiales de los que están hechos.

Si decides aprovechar los beneficios de los cubos de lana de roca, ¿por qué no empiezas una pila de compost? Tendrás tu propio suministro de sustrato y mantendrás los cubos usados lejos del vertedero. ¡Son todo ventajas!

Fuentes Externas
  1. Fine Mineral Fibers https://www.epa.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.