Por Steven Voser

Lista de deficiencias
 
Lista de deficiencias
 
 
Lista de deficiencias
 
 
 

El zinc (o cinc) es un mineral y uno de los micronutrientes esenciales necesarios para la alimentación saludable de la planta. A pesar de que la planta de cannabis necesita una cantidad increíblemente pequeña, es fundamental para diversas actividades fisiológicas. La planta de marihuana utiliza el zinc para construir proteínas y estructuras macromoleculares como las membranas.

Zinc deficiency cannabis plant

También es esencial para regular la función enzimática. El zinc también es un cofactor de la expresión génica ya que establece la estructura del ADN y del ARN. La hormona de crecimiento auxina necesita del zinc para funcionar.

Por lo que, si alguna vez tuviste un esqueje de una planta que, por alguna razón desconocida, no estaba a la altura de otros esquejes de la misma planta, pudo deberse a un desequilibrio en los niveles de zinc. La mayoría de las veces, observarás las deficiencias y no los excesos. Si bien el exceso de zinc puede dañar la planta, es mucho menos frecuente, y la planta puede manejar mejor esa situación.

El exceso de zinc provoca el bloqueo del hierro, que es fácil de identificar. En pocas ocasiones los niveles de zinc pueden ser tan altos como para resultar tóxicos. Si esto ocurre, la planta de cannabis morirá rápidamente. Pero este caso es altamente improbable, así que nos concentraremos en la carencia de zinc. La deficiencia directa de zinc no es frecuente y suele ser un efecto secundario de otras causas. Normalmente es bastante fácil de resolver.

CÓMO IDENTIFICAR UNA DEFICIENCIA DE ZINC EN LA PLANTA DE MARIHUANA

El zinc es un elemento inmóvil. Esto quiere decir que, una vez que se deposita, ya no se puede reubicar en otras partes donde sea más necesario. Cuando se produce la deficiencia, las partes más viejas de la planta no pueden distribuir las reservas de zinc de un lugar a otro, como pueden hacerlo con el nitrógeno o el fósforo. Por lo tanto, los primeros signos de la deficiencia de zinc aparecen en las zonas de crecimiento más recientes, generalmente en la parte superior.

Es posible que empieces a observar que la planta no crece con el vigor que debería. La distancia entre nudos es cada vez más corta. Los brotes nuevos se ven un poco diferentes a los anteriores, como si les costara abrirse. Las puntas de los brotes se unen y se apiñan. Cuando finalmente se abren y empiezan a extenderse, las hojas se vuelven amarillas desde las venas hacia fuera.

En adelante, si el problema no se trata rápidamente, se puede producir mucho daño. El color amarillo comienza a producir manchas con aspecto de óxido. Las puntas y los bordes externos de las hojas comienzan a marchitarse. Se manifiestan signos claros de clorosis irreversible.

Para ese momento, la hoja es de color amarillo, rojizo y marrón, se vuelve crujiente y se desmenuza. Las flores se retuercen, comienzan a secarse y, finalmente, mueren. Esta es la peor situación posible, cuando no se toman medidas correctivas. Con un poco de conocimiento y cuidado, este es un problema relativamente fácil de resolver.

CAUSAS DE LA DEFICIENCIA DE ZINC

CAUSAS DE LA DEFICIENCIA DE ZINC

A menos que cultives en un tipo de tierra completamente nuevo o desconocido, la causa más común de la deficiencia de zinc en la planta de marihuana es el desequilibrio del pH del agua. A medida que el pH se vuelve demasiado alcalino, las raíces se vuelven incapaces de absorber este elemento mineral. Otros micronutrientes, como el manganeso y el cobre, rápidamente dejan de estar disponibles. El nitrógeno y el calcio comienzan a verse afectados también.

Si tienes un cultivo orgánico, el rango de pH es mucho más permisivo que si utilizas fertilizantes químicos. Sin embargo, es muy importante llevar un control; algo que los cultivadores orgánicos suelen ignorar.

La desventaja principal de los cultivos orgánicos es que corregir las deficiencias puede tomar mucho más tiempo. La mejor solución es la prevención. ¡No dejes de controlar el pH! Debido a que el cultivo orgánico es tan permisivo en cuanto al pH, los cultivadores tienden a dejar de controlar su fuente de agua primaria. En algunas regiones, aunque sea agua del servicio municipal o de pozo, el pH puede fluctuar entre 3 y 4 puntos durante el mismo año.

Un aporte repentino de fósforo también puede provocar un bloqueo de zinc en la planta de cannabis. ¿Eres un cultivador experto en cultivos hidropónicos que no puede explicar por qué la plantación tiene esta deficiencia? ¿Siempre calibras los medidores de pH y todo parece estar en orden como siempre? Simplemente, puede ser que tus plantas se hayan quedado sin ácido nítrico y hayan cambiado a ácido fosfórico para bajar el pH. En regiones con aguas excesivamente duras, el alto contenido de caliza y creta es rico en calcio y magnesio, por lo que es un buen amortiguador del pH. Tu sistema de ácido nítrico, que en algún momento fue estable, utiliza cantidades significativas de ácido fosfórico para poder soportar el agua fuertemente alcalina. Este tipo de fósforo está disponible para la absorción de la planta, lo que puede llevarla a desarrollar una deficiencia de zinc.

CAMINO A LA RECUPERACIÓN

Como último recurso, añadir cualquiera de las siguientes fuentes de zinc puede ayudar: sulfato de zinc, zinc quelado u óxidos de zinc. Existen diversas fuentes de estos compuestos, dependiendo de si deseas utilizar fertilizantes químicos o tener un cultivo completamente orgánico. Recuerda la regla de oro del cultivo de marihuana: menos es más.

El agua del grifo contiene alrededor del 50% de todos los requisitos de zinc de la planta de cannabis. Si sabes que la tierra es de buena calidad, ya puedes descartar la mayoría de los posibles problemas graves.

Si empezaste a utilizar agua de osmosis inversa hace poco, ten cuidado de añadir lo que eliminas. Comienza añadiendo una mezcla de Cal-Mag para amortiguar el agua. Existen diversas opciones disponibles en el comercio, y verás que no es difícil encontrar un buen producto de Cal-Mag que también contenga oligoelementos.

Cuando hayas descartado la posible causa de la deficiencia de zinc, debes realizar un buen lavado de raíces. Un buen lavado eliminará la acumulación de sal de las raíces y el agua vieja acumulada. Restablece la alimentación, pero más ligera. Asegúrate de que el medidor de pH esté calibrado y funcione bien.

Dado que el zinc es inmóvil, no esperes que la planta de marihuana recupere su aspecto pronto, incluso en hidro. De hecho, una vez que la deficiencia de zinc se establece y se vuelve visible, las hojas y las flores afectadas no volverán a verse mejor. Tendrás que esperar a que se abran y florezcan nuevos brotes para poder evaluar la situación. Esto es más fácil durante la fase vegetativa, cuando el crecimiento es activo, que durante la última parte de la fase de floración.

El truco está en aprender a identificar estos problemas cuanto antes. Controla constantemente todas las hojas, desde la parte inferior hasta la parte superior. ¿Hay algo extraño? El primer indicio de que hay problemas es, casi siempre, la decoloración del tono verde brillante.

Los mejores cultivadores mantendrán registros estrictos y realizarán análisis continuos y rigurosos. Debes registrar las temperaturas durante el día y la noche, la humedad relativa, revisar los temporizadores de las luces, los sistemas de goteo para determinar obstrucciones y la eficiencia de las bombas, hasta el pH del agua. Es fundamental revisar y controlar todo regularmente. A fin de cuentas, todo es importante y todo suma.

Cuando tengas algún problema en tu cultivo, recuerda: todo se reduce a encontrar la causa y no solo tratar los síntomas.

¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.