The RQS Blog

.


By Steven Voser


¿Se puede vapear el BHO?
Sí, el BHO se puede vaporizar con cualquier vaporizador diseñado para usar con concentrados de marihuana. Echa un vistazo al manual de instrucciones de tu dispositivo para saber si es compatible.
¿Es seguro el aceite de marihuana extraído con butano?
Si la idea de vapear o fumar butano hace que se te enciendan todas las alarmas, no te preocupes; los concentrados de BHO de calidad disponibles en el mercado legal no contienen rastros de butano y, por lo tanto, son completamente seguros.
¿Se puede consumir BHO crudo?
No. El butano es sumamente tóxico para el cuerpo humano, razón por la cual no debes comprar tu BHO de fuentes ilegales o sin licencia. El BHO que se vende en los mercados legales de cannabis tiene que cumplir unas pautas de calidad muy estrictas, y no debe contener ningún rastro residual de butano.
¿Se pueden consumir comestibles de BHO?
Sí. Cualquier BHO de calidad que esté bien purgado se puede añadir fácilmente a tus recetas favoritas para enriquecerlas con cannabinoides, terpenos y otros compuestos de la marihuana.

El BHO, o aceite de hachís extraído con butano, ha arrasado en el mundo del cannabis, y ofrece una forma completamente nueva de investigar y disfrutar de la marihuana. Lamentablemente, debido a un proceso de extracción complejo y peligroso, el BHO está principalmente disponible en los mercados desarrollados que han legalizado y regulado su elaboración y consumo. Al fin y al cabo, los extractos de BHO pueden ofrecer potencias de alrededor de un 90% de THC, lo que significa que deben venderse y manipularse con mucho cuidado.

Aunque el BHO podría parecer una innovación de la era moderna, se deriva de unos procesos de extracción de la vieja escuela. La idea de extraer y concentrar los compuestos de la marihuana no es reciente; de hecho, la elaboración de hachís comenzó hace siglos en lugares como Marruecos, la India, Nepal y Paquistán (donde el hachís, o charas, ha desempeñado un papel importante en ceremonias espirituales). De hecho, en EE.UU., los extractos y tinturas de cannabis se vendían[1] en las farmacias hasta principios del siglo XX.

Las extracciones de marihuana con solventes se hicieron un hueco incluso en el ejército de Estados Unidos después de la prohibición. Unos documentos de inteligencia desclasificados pertenecientes a la Segunda Guerra Mundial relatan cómo el gobierno y el ejército estadounidense utilizaban acetato de cannabis y LSD en sus interrogatorios[2].

Aunque estas sustancias no parecen tener nada que ver con el BHO sumamente potente y aromático de los dispensarios actuales, estas anotaciones históricas ayudaron a sentar las bases de los procesos utilizados para elaborar los concentrados modernos. Y aunque es difícil establecer la fecha exacta de la creación del BHO, sabemos que los principios de su elaboración se derivan de los métodos de extracción tradicionales que se utilizaban para hacer tinturas, hachís y charas.

BHO

¿Qué es BHO?

BHO son las siglas de "butane hash oil” (aceite de hachís extraído con butano). Es un extracto de cannabis a base de solventes que utiliza el butano para extraer los compuestos activos de las flores de marihuana. A continuación, se purga el butano del extracto por medio de la aplicación de calor, lo que da lugar a un concentrado potente y pegajoso que puede adoptar distintas consistencias, dependiendo de las variaciones del proceso de extracción y postextracción.

¿En qué se diferencia el BHO de otros concentrados?

El BHO se diferencia de otros concentrados de marihuana en varios aspectos. En primer lugar, se utiliza un solvente para extraer las sustancias químicas activas de los cogollos de cannabis. Esto difiere del hachís o charas tradicionales, que se elaboran sin solventes (el hachís se crea con la ayuda de unos tamices finos que separan los tricomas de los cogollos, y el charas se elabora aplicando fricción y calor a las flores vivas de marihuana para extraer sus tricomas).

En segundo lugar, el BHO es muy distinto de otras extracciones a base de solventes, como las tinturas (que generalmente se elaboran con alcohol), tanto en su fabricación como en su textura, sabor/aroma y potencia.

A diferencia de otros concentrados de marihuana, el BHO es muy pegajoso, tiene un característico aspecto dorado, ofrece aromas únicos que no tienen nada que ver con los del hachís estándar, y es extremadamente potente. Algunos de los extractos de BHO que se venden en los dispensarios de EE. UU., pueden ofrecer concentraciones de THC de hasta un 90%.

¿En qué se diferencia el BHO de otros concentrados?

¿Qué productos se elaboran con BHO?

Aceites, sauce, wax, budder... el BHO se vende con muchos nombres distintos. A continuación, vamos a ver sus diferentes tipos y lo que los hace únicos.

  • Live Resin

Live resin es una forma de BHO realmente insólita, porque se elabora con cogollos recién cosechados y ultracongelados, en lugar de los cogollos secos y curados que se utilizan para hacer otros tipos de BHO. En general, tiene un color entre dorado y amarillo oscuro, y una textura maleable. Sus aromas y sabores son notablemente más ricos y delicados que los de otras formas de BHO.

El hecho de utilizar cogollos recién cosechados le da al live resin un perfil verdaderamente único. Esto es debido a que el proceso ayuda a conservar los terpenos, muchos de los cuales son sumamente sensibles a las temperaturas altas, y se pierden durante el secado y el curado, así como con los procesos de extracción tradicionales (que utilizan calor).

Los orígenes del live resin se remontan aproximadamente al año 2011, cuando un pequeño grupo de extractores profesionales de Colorado desarrolló un extractor especial de BHO capaz de mantener unas temperaturas extremadamente bajas durante todo el proceso de extracción.

  • Sauce o salsa de terpenos

La salsa de terpenos ha adquirido mucha popularidad recientemente, y es una de las formas más buscadas de BHO del mercado actual. Tiene una textura única, parecida a miel cristalizada, y ofrece un aroma, sabor y perfil de efectos muy característicos en comparación con otros tipos de BHO.

En cierto modo, la terp sauce se parece al live resin en que ofrece unos aromas y sabores más ricos. Sin embargo, en lo que respecta a la producción, la salsa de terpenos se elabora mediante un proceso similar al de los diamantes de BHO (más información a continuación).

La terp sauce se puede elaborar con cogollos frescos o secos, y el proceso comienza con una extracción con butano estándar. A continuación, la mezcla se purga a baja temperatura y se deja reposar durante 2-3 semanas, lo que favorece la eliminación del butano y potencia la separación de los terpenos y los cannabinoides de la mezcla. Después de una purga final, esta salsa está lista para consumir, tiene una textura gruesa y cristalina, y ofrece unos aromas y potencias alucinantes.

Sauce o salsa de terpenos

  • Diamantes

Los diamantes de marihuana son la última moda en el mundo de los concentrados. Y aunque son difíciles de conseguir y, por lo tanto, muy caros, te dejarán sin palabras. Literalmente. Estos diminutos cristales de cannabinoides puros y aislados tienen unas potencias que son difíciles de superar.

La ”extracción de diamantes” de cannabis comienza con una extracción de live resin estándar, transformando unos cogollos recién cosechados y ultracongelados en un BHO subcrítico. La resina resultante se purga a unos 32°C, antes de dejar que se separe durante 2-3 semanas. Durante este proceso, los cannabinoides se separarán de los terpenos y formarán cristales en el fondo del recipiente, y los terpenos crearán una capa gruesa y semiviscosa a su alrededor.

Una vez separados, los diamantes se purgan por última vez para eliminar cualquier residuo de butano. Los cristales resultantes tendrán el aspecto de pequeñas piedras preciosas y una gran pureza (cercana al 100%), mientras que la salsa de terpenos puede contener un 30-50% de cannabinoides.

  • Shatter

El shatter es una de las formas de BHO más fáciles de reconocer. Este concentrado frágil y parecido al cristal es sumamente popular en los mercados legales, y no es difícil adivinar por qué. Ofrece potencias muy altas y unos sabores y aromas estupendos, a un precio más asequible que algunas de las otras formas más complejas de BHO mencionadas en este artículo.

El shatter obtiene su textura única durante el proceso de elaboración. Una vez que se han rociado los cogollos secos con butano líquido, hay que esperar a que se forme una fina capa sobre unas bandejas planas. A continuación, se purga el butano de la mezcla a bajas temperaturas para evitar la combustión. Tras la purga, se espera a que el extracto se enfríe y solidifique, un proceso durante el cual continuará evaporándose el butano residual.

El producto final tiene una textura fina y quebradiza, parecida al cristal, y ofrece concentraciones cannabinoides superiores al 50%, que a veces llegan a sobrepasar un 90%.

  • Wax

Como sugiere su nombre, el wax (cera) de BHO tiene una textura gruesa y cerosa. No es lo bastante sólido como para ser shatter, pero tampoco lo suficientemente líquido como para ser considerado una salsa o un aceite; el wax es pegajoso, delicioso y ultra potente. Por lo general, ofrece concentraciones de THC del 50-90%, y es otro de los productos más vendidos en numerosos dispensarios de EE.UU.

La cera no es completamente translúcida, sino que tiene una apariencia dorada y opaca muy parecida a la de la cera de abejas o la miel. Esta textura única se deriva del proceso de purga. A diferencia del shatter, que se deja reposar y purgar sin manipularlo, el wax de BHO se agita ligeramente durante la purga. Este movimiento no solo permite una depuración más rápida, sino que además contribuye a la formación de la característica textura de la cera.

Si tienes la suerte de poder conseguir un poco de cera de BHO, asegúrate de manipularla con cuidado, preferiblemente con un dabber. Esta sustancia es súper pegajosa, y si no se maneja con rapidez al colocarla en el rig, puede dejarlo todo perdido.

Wax BHO

  • Budder

Mmmmm, ¡budder! Lo has adivinado: el budder de BHO es rico, cremoso y delicioso. Al igual que el wax, el budder se agita durante la purga, que es lo que le da su textura espesa única, parecida a la mantequilla.

Aunque las técnicas utilizadas para elaborar budder de BHO pueden variar de un laboratorio a otro, el principio básico de la fabricación de este insólito extracto es muy sencillo. Debido a las fuertes sacudidas que recibe el BHO mientras se purga, la mezcla adquiere una textura espesa y cremosa y una apariencia opaca. El color puede variar, pero el budder suele tener un tono dorado claro/medio, y ofrece un nivel de THC de hasta un 80%.

  • Crumble

El crumble de BHO tiene una textura y un aspecto muy variados. Si tienes la suerte de visitar un mercado de cannabis legal que venda todo tipo de BHO, podrías sorprenderte de las diferencias que existen entre varios lotes de crumble.

Una de las principales características del crumble que hace que destaque entre otros tipos de BHO, es su sequedad. Algunos crumbles son tan secos que parecen granos de azúcar o trozos de panal de miel. Otros pueden ser un poco más húmedos, pero, en general, se trata de un BHO muy seco.

El crumble debe su textura única a un proceso de purga igual de único; durante la última etapa, se coloca el crumble en una cazuela dentro de un horno de vacío, y se purga a temperaturas relativamente bajas (mucho más bajas de las que se utilizan para purgar otros tipos de BHO). Este proceso de purga lenta es lo que le da al crumble su sequedad característica.

Crumble BHO

  • Aceite

El aceite de BHO es la forma más fluida de BHO, aunque su consistencia exacta puede variar de un productor (y lote) a otro. Los aceites más espesos y menos viscosos se suelen vender como sap, dado que tiene una consistencia parecida a la savia de los árboles.

Al ser tan difíciles de manejar y colocar en un rig para dabbing o un vaporizador, los aceites han perdido bastante popularidad durante los últimos años. En lugar de vapearlos o fumarlos directamente, a menudo se utilizan para el twaxing y la elaboración de moonrocks.

¿Cómo se extrae el BHO?

El BHO se elabora utilizando butano para disolver y extraer los ingredientes activos (cannabinoides, terpenos y flavonoides) del material vegetal de la marihuana. A continuación, se evapora el butano, dando lugar a una resina concentrada que se puede seguir procesando para crear los distintos productos mencionados con anterioridad.

Si observas un cogollo de marihuana con un microscopio o una lupa de joyero, te fascinará la complejidad y belleza de esta flor, que estará completamente cubierta por unas estructuras minúsculas y cristalinas en forma de hongo, conocidas como tricomas. Estos tricomas están formados por una membrana cerosa que mantiene unidos los cannabinoides, terpenos y flavonoides que dan al cannabis sus aromas, sabores y efectos únicos. La mayoría de estos compuestos no son solubles en agua, y únicamente se disuelven en aceite, gas líquido o alcohol.

Para hacer BHO, los extractores "rocían" los cogollos frescos o secos con butano líquido, con el fin de disolver los tricomas y separarlos del material vegetal. A continuación, se descarta el material vegetal y se purga el butano del extracto, dejando solo los compuestos concentrados del cannabis. Esta resina concentrada se puede seguir procesando para producir unas texturas, sabores y aromas únicos.

¿Cómo se extrae el BHO?

¿Qué diferencia hay entre la extracción de BHO de circuito cerrado y de circuito abierto?

El BHO se puede elaborar con uno de estos dos métodos de extracción: de circuito cerrado o abierto. A continuación, vamos a ver ambos con más detalle y analizar por qué uno de ellos está dominando claramente el mercado comercial de BHO.

  • Extracción de circuito abierto

Como su nombre indica, los sistemas de extracción de circuito abierto están "abiertos", lo que significa que el solvente, material vegetal y resina extraída entran en contacto con el entorno exterior. Esto plantea varios inconvenientes importantes.

Para empezar, la extracción de circuito abierto permite que los agentes contaminadores del exterior entren en contacto con el butano, el material vegetal, y el extracto resultante. Esto no solo pone en peligro la calidad y pureza del producto final, sino que también supone una gran cantidad de riesgos de seguridad, ya que el butano es un material muy volátil y explosivo que debe manipularse con un cuidado extremo.

Los sistemas de extracción de circuito abierto también son menos eficientes que los de circuito cerrado, ya que no son capaces de generar la misma cantidad de presión durante el proceso de rociado. Cuanto mayor sea la presión con la que se introduce el butano, más tiempo estará este gas en contacto con el material vegetal, y más rica será la extracción final. Los sistemas de circuito abierto también dificultan el control de la temperatura durante el proceso de extracción, y desperdician más solvente.

Debido a los numerosos contratiempos de la extracción de circuito abierto, el sector de los extractos profesionales se ha decantado por unanimidad hacia la extracción de circuito cerrado.

Extracción de circuito abierto
  • Extracción de circuito cerrado

La extracción de circuito cerrado hace uso de un proceso de extracción completamente cerrado, lo que evita muchos de los contratiempos de la extracción de circuito abierto.

Debido a que todo el proceso tiene lugar en un circuito cerrado, es posible garantizar un producto más limpio y de máxima seguridad. Los sistemas de circuito cerrado también permiten capturar, separar y devolver el solvente a su forma líquida, lo que significa que se puede reutilizar varias veces, reduciendo el coste de la operación y aumentando el margen de beneficios.

Extracción de circuito cerrado

¿Se puede extraer BHO en casa?

En la mayoría de los casos, no. El butano es extremadamente volátil, y debe manipularse en un entorno de laboratorio controlado por profesionales que dispongan de la experiencia y la tecnología necesarias para llevar a cabo estas extracciones de manera segura y eficaz.

¿Hay que descarboxilar la marihuana antes de la extracción con butano?

Sí, descarboxilar tu cannabis antes de la extracción puede ser beneficioso, ya que ayuda a secar el material vegetal y garantiza una mejor extracción. Este material vegetal debe contener menos del 1% de agua en el momento de la extracción, es decir, deberá estar mucho más seco que la gran mayoría de cogollos del mercado (en los mercados legales, los cogollos contienen una media de alrededor de un 6% de agua por peso en seco). Dicho esto, si no se descarboxilan tampoco pasa nada, y además el producto final conservará toda su potencia.

¿Qué es la winterización?

La winterización es un paso clave en la producción de BHO, que ayuda a crear concentrados más limpios y puros. Aunque suene complejo, el principio operativo de la winterización es muy sencillo: se toma el extracto crudo no polar y se disuelve en un solvente polar (como el etanol) a temperaturas bajo cero. Este proceso permite que los compuestos como los lípidos, las ceras y la clorofila se coagulen y sean separados del extracto, dando lugar a un producto más refinado. 

¿Cómo se consume el BHO?

El BHO se puede inhalar con vaporizadores, dabbear con unas pipas de agua especiales conocidas como rigs, o añadirse a porros, blunts, canutos y cazoletas. Todos estos métodos presentan sus propias ventajas e inconvenientes. 

  • Vaporización

La vaporización de cualquier forma de marihuana, ya sean cogollos secos o BHO, ofrece unas ventajas claras. La capacidad de controlar la temperatura supone una protección adicional contra la combustión (que quemará el extracto, contaminando su sabor/aroma y exponiendo al consumidor a sustancias químicas peligrosas). Además, un mayor control de la temperatura permite personalizar la experiencia de vapeo, con el fin de maximizar el sabor, aroma y vapor del BHO. 

Vaporización BHO
  • Dabbing

Dabbear BHO con un rig de dabbing es un método muy popular. Al igual que los bongs, estos rigs utilizan agua para filtrar el vapor antes de inhalarlo, lo que a menudo produce unas caladas más suaves que son mucho menos desagradables para la garganta y los pulmones. Lamentablemente, dabbear con un rig para dabbing tiene varios inconvenientes; el principal es que estos dispositivos especiales pueden resultar un poco abrumadores (sobre todo para principiantes), y dado que hay que usar un soplete para calentar el clavo, es difícil controlar la temperatura con la que quieres dabbear tus concentrados. Esto se soluciona invirtiendo en un clavo electrónico, que se puede calentar a unas temperaturas muy precisas. 

Dabbing BHO
  • Fumar

Fumar es, probablemente, la forma más sencilla de iniciarse en el mundo del BHO. El BHO puede ser difícil de manipular, pero con un poco de paciencia y un dabber encontrarás varias formas creativas de elaborar distintos tipos de BHO para tus porros, blunts, canutos o cazoletas. Desafortunadamente, uno de los principales inconvenientes de fumar BHO es que se produce combustión, lo que altera notablemente el sabor, aroma y experiencia en general. 

Fumar BHO

Cómo almacenar BHO

Almacenar BHO es muy sencillo. Si compras BHO en un establecimiento legal, como un dispensario, lo más probable es que venga en un pequeño recipiente o frasco de vidrio, en el que podrás guardarlo. Si no es así, te recomendamos envolver el BHO en papel de pergamino, y meterlo en un tarro de cristal o un recipiente de plástico (el papel de pergamino evitará que se pegue al interior del envase).

Al igual que con los cogollos, te aconsejamos almacenar tu BHO en un lugar seco, oscuro y fresco, para preservar mejor los terpenos, flavonoides y cannabinoides que contiene.

¿Qué es la nucleación?

La nucleación, o polimorfismo, es lo que ocurre cuando los lípidos y/o contaminantes presentes en el BHO empiezan a separarse de los cannabinoides. En ese momento, el BHO puede tener un aspecto cristalino parecido al azúcar (algunos consumidores dicen que el BHO nucleado se cristaliza más). Hay varios factores que pueden causar nucleación al BHO, como, por ejemplo:

  • Cambios bruscos de temperatura y humedad.
  • Contaminación (ya sea antes o después de la extracción): el agua, el polen, el polvo y otros contaminantes que están presentes en el entorno pueden hacer que el BHO se cristalice o nuclee.
  • Winterización: un BHO winterizado contiene menos contaminantes y, por lo tanto, hay menos probabilidades de que se cristalice.

¿Qué es mejor: la extracción de BHO o con CO₂?

Las extracciones con butano y CO₂ son los dos principales métodos de extracción del panorama actual del cannabis, y con razón; ambos tienen sus pros y sus contras, que hacen que sean más o menos adecuados en distintas situaciones.

  • La extracción con butano es rápida y relativamente económica. Los materiales y tecnología necesarios para crear extractos con butano son fáciles de conseguir y relativamente baratos (especialmente en comparación con los que se utilizan para la extracción con CO₂). La extracción con butano también puede dar lugar a unas concentraciones de THC bastante impresionantes; uno de los motivos por los que el BHO es tan popular.
  • La extracción con CO₂ es costosa, laboriosa, y requiere de unos materiales y tecnología más difíciles de conseguir que los de las extracciones con butano. Sin embargo, como ocurre con muchas otras cosas, calidad y precio van de la mano. La extracción con CO₂ se produce a unas temperaturas más bajas que el BHO, lo que significa que conserva mejor los cannabinoides, terpenos y otros compuestos volátiles del cannabis. Además, el CO₂ es natural y no tóxico, por lo que suele considerarse más seguro, tanto para el consumidor como para el fabricante. También se puede reciclar, lo que significa que la preparación de extractos con CO₂ puede ser más sostenible.

Conclusión: BHO, uno de los reyes de los extractos de marihuana

Como hemos visto en este artículo, el BHO ha cambiado la forma en que disfrutamos de la hierba. Si tienes la suerte de vivir en un país donde el cannabis es legal y puedes conseguir BHO de calidad extraído profesionalmente, no te lo pienses; podría cambiar tu manera de experimentar la marihuana para siempre.

Fuentes Externas
  1. CANNABIS TINCTURES AND FLUID-EXTRACTS http://antiquecannabisbook.com
  2. Files Show Tests For Truth Drug Began in O.S.S. https://www.nytimes.com
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: