.

Marihuana de alta calidad y baja calidad: ¿Qué aspecto tiene?
¿Te cuesta distinguir la marihuana buena de la mala? En esta guía te explicamos los sistemas de clasificación del cannabis, desde el que se basa en la jerga hasta el basado en el porcentaje de THC. Aprende a identificar el cannabis por su aspecto, olor y tacto, y descubre qué categoría se adapta mejor a tu presupuesto, tolerancia y finalidad.
Índice:
- ¿Qué son las clasificaciones del cannabis y por qué son importantes?
- ¿Qué es la marihuana de baja calidad?
- ¿Qué es la marihuana de alta calidad?
- Marihuana de calidad media y calidad alta
- Principales diferencias entre la marihuana de baja y alta calidad
- Cogollos de categoría 1 o categoría 2: ¿qué significa esta clasificación?
- Breve tabla comparativa: reggie, mid y loud
- Marihuana de alta y baja calidad: cómo elegir la más adecuada para ti
Tanto si acabas de iniciarte en el mundo del cannabis como si ya eres un fumeta con experiencia, probablemente sabrás que la marihuana puede ser de diferentes calidades. Hay varios factores que influyen en la potencia, el sabor y la suavidad de la hierba, desde la genética y las técnicas de cultivo hasta el procesamiento de los cogollos tras la cosecha.
A muchos fumetas les cuesta determinar la calidad del cannabis que compran, y dependen de términos poco precisos y arbitrarios como reggie, mids y high-grade. Pero ¿qué significan realmente estas categorías? ¿Merece la pena gastar más dinero basándose únicamente en estas denominaciones?
En esta guía te explicamos las diferencias entre la marihuana de calidad alta, media y baja, detallando sus características a nivel visual, aromático y de efectos. Desde términos como AAAA a reggie, desvelamos las distintas calidades del cannabis para que puedas distinguirlas.
¿Qué son las clasificaciones del cannabis y por qué son importantes?


Los sistemas de clasificación del cannabis lo dividen en función de su calidad. La mayoría de estos sistemas no están estandarizados y son muy subjetivos. Sin embargo, otros se basan en variables objetivas, como la cantidad de THC. Aunque no hay ningún sistema de clasificación que tenga en cuenta todos los aspectos, puedes usar varios sistemas a la vez para distinguir la marihuana buena de la mala.
Clasificación basada en la jerga cannábica
Este sistema de clasificación, basado en la jerga de la cultura cannábica callejera, se popularizó a principios de la década de 2000 en Estados Unidos y sigue usándose a día de hoy. Los términos utilizados para clasificar la marihuana no son técnicos ni formales, pero resultan de gran utilidad. Esta clasificación consiste en:
- Reggie: Este término describe la marihuana de baja calidad, con poca potencia y un aroma o sabor poco atractivo. La palabra reggie es una abreviación de “regular weed” (marihuana corriente).
- Mids: Los cogollos de esta categoría (cuyo nombre deriva de “middle grade” o calidad media) son mejores que los reggie. Son más potentes y sabrosos, pero carecen de las cualidades de la hierba de alta calidad.
- Loud: Este término describe una marihuana potente, aromática y bien curada. Los cogollos loud son muy apreciados y se venden a un precio más elevado tanto en el mercado negro como en el mercado legal.
Sistema de clasificación canadiense
También conocido como sistema de clasificación A, este sistema fue creado en Canadá antes de que se legalizara el cannabis en 2018. Aunque es algo más detallado que la clasificación basada en la jerga, sigue estando fundamentado en criterios subjetivos. Sin embargo, este sistema sirvió a los cultivadores, vendedores y consumidores para clasificar la calidad del cannabis en los mercados no regulados antes de que se implementaran los análisis de laboratorio en el mercado legal. La clasificación A incluye:
- A: Cogollos de baja calidad con pocos tricomas, bajas cantidades de THC y perfiles de terpenos mediocres.
- AA: Cogollos de calidad media o decente, con cantidades ligeramente mayores de THC. Mejor aroma y mejor procesamiento post-cosecha.
- AAA: Marihuana de buena calidad con sabor intenso y efecto potente, que produce un humo suave.
- AAAA: Marihuana de calidad superior. Alta potencia, un curado excelente y un manicurado perfecto.
Clasificación del THC a nivel médico/legal
Este sistema tiene su origen en los programas de marihuana medicinal a nivel estatal en EE.UU., especialmente en Ohio, y clasifica legalmente las flores de cannabis en función de su concentración de THC. Se creó para ayudar a regular la dosis y el límite de compra permitido según la ley estatal. Estas categorías incluyen:
- Categoría 1: Concentración de THC inferior o igual a un 23%.
- Categoría 2: Concentración de THC de entre un 23% y un 35%.
- Categoría 3: Una clasificación informal que a veces usan los dispensarios para referirse al cannabis de bajo precio.
Clasificación de los dispensarios de marihuana
Tras la legalización del cannabis en estados como Colorado y California, se introdujeron técnicas de venta al público. En los dispensarios de EE.UU., la clasificación de la marihuana en diferentes estantes permitió a los clientes identificar fácilmente las distintas calidades y precios. Estas categorías incluyen:
- Estante superior: La marihuana de mayor potencia y mejor calidad. Precio más caro
- Estante medio: Marihuana con buena potencia y sabor. Precio asequible
- Estante inferior: Marihuana de baja potencia con menos terpenos aromáticos. Precio bajo
¿Qué es la marihuana de baja calidad?


La marihuana de baja calidad (también conocida como reggie, A o marihuana del estante inferior) es la sección de gangas del cannabis. Aunque este tipo de hierba pueda resultar tentadora para quienes tienen poco presupuesto, carece del sabor y la potencia de las opciones más caras. Por lo general, los cogollos de baja calidad tienen un aspecto apagado y una textura quebradiza. También suelen tener poco THC, poco sabor y un olor a heno.
Aunque no es la mejor marihuana del mercado, algunos fumetas se conforman con ella para hacer comestibles o extractos, mientras que otros la compran en grandes cantidades para aprovisionarse para consumo propio.
¿Qué es la marihuana de alta calidad?


La marihuana de alta calidad difiere bastante de la de baja calidad en cuanto a potencia, sabor, aroma, tacto y aspecto. Estos cogollos suelen ser pegajosos y firmes al tacto, sin ser demasiado húmedos ni desmenuzarse fácilmente entre los dedos. Contienen mayores cantidades de THC y muchos más terpenos, que les confieren un aroma intenso.
¿Por qué es más cara este tipo de hierba? Porque es un producto de mejor calidad que cuesta más producir. Esta marihuana ha sido cultivada por expertos que dedican más tiempo y dinero a seleccionar la genética, así como a la fertilización, el riego, el lavado de raíces y el procesamiento post-cosecha.
Marihuana de calidad media y calidad alta
Los términos “mid” y “loud” pertenecen al sistema de clasificación basado en la jerga, pero ¿qué significan realmente? Aunque son subjetivos, hay algunas características concretas que sitúan el cannabis en una categoría u otra, como su contenido de THC y terpenos. A continuación profundizaremos en estas diferencias.
¿Qué es la marihuana de calidad media?


La marihuana “mid” o de calidad media tiene un precio más asequible y ofrece una mejor fumada que los cogollos de baja calidad. Esta hierba suele tener un contenido de THC del 15-20% y un aroma decente. Al tocar los cogollos, se sienten compactos, sin estar húmedos ni demasiado secos. En general, este tipo de marihuana ofrece una experiencia suave y es ideal para consumir durante el día.
¿La marihuana loud siempre es mejor?
El término “loud” describe cogollos con un aroma fuerte y agradable, y un aspecto escarchado, pero no hace referencia directa a su potencia. La marihuana loud simplemente contiene más compuestos aromáticos como terpenos, ésteres y compuestos volátiles de azufre (VSC), lo que produce un fuerte aroma. Aunque estos compuestos contribuyen a los efectos del cannabis, no afectan directamente al colocón como hace el THC.
Algunos fumetas siempre optan por este tipo de hierba, pero todo depende de las preferencias de cada persona. Generalmente, la diferencia entre la marihuana mid y loud se reduce a su aspecto y aroma. Aunque muchas variedades consideradas loud contienen altos niveles de THC, una variedad mid bien cultivada y curada puede ofrecer un efecto igual de potente, aunque su sabor no sea tan intenso.
Principales diferencias entre la marihuana de baja y alta calidad
A continuación veremos en más detalle las diferencias entre la marihuana de baja y alta calidad. Aunque son sencillas, estas diferencias te permiten distinguir fácilmente la calidad de la hierba sin tener que recurrir a un laboratorio.
Diferencias visuales
Los cogollos de baja calidad tienen un aspecto apagado y suelen ser de color marrón o verde descolorido, con pocos tricomas visibles. En cambio, los cogollos de alta calidad presentan colores vivos, como un verde intenso y a veces matices morados y naranjas. La textura de los cogollos de baja calidad puede variar, pero suelen ser secos, desmenuzables y quebradizos. Una clara señal de la marihuana de alta calidad es una textura firme y pegajosa, ni demasiado húmeda ni demasiado seca.
Aroma
Los cogollos baratos tienen un olor rancio o a heno, o incluso una fragancia ligeramente química, debido a malas prácticas de cultivo y a un mal procesamiento post-cosecha. En cambio, los cogollos de alta categoría ofrecen aromas intensos y distintivos que varían de una variedad a otra. Suelen tener fuertes matices de fruta, pino o skunk.
Efecto y potencia
La marihuana de baja calidad suele tener poco THC y, por tanto, produce un efecto suave. Los cogollos de alta calidad, con una mejor genética y mayor densidad de tricomas, contienen niveles de THC de moderados a altos, por lo que producen un efecto más intenso y duradero.
5 comprobaciones rápidas sin análisis de laboratorio
Sea cual sea la calidad que busques, sigue los siguientes consejos para distinguir lo malo de lo bueno dentro de cada categoría:
- Aspecto: Busca colores vivos y una gran cantidad de tricomas escarchados. Evita los cogollos de aspecto marrón o amarillento.
- Tacto: Opta por cogollos firmes, pegajosos y compactos. Evita la hierba demasiado seca y quebradiza.
- Aroma: Déjate guiar por tu nariz. Elige los cogollos de aromas frescos e intensos, y evita los que tengan un olor rancio a moho o heno.
- Prueba del grinder: Para esta prueba tendrás que comprar la hierba primero. Tritura los cogollos con el grinder; si son de buena calidad deberían tener una textura gruesa y esponjosa, en lugar de desmenuzarse hasta convertirse en polvo.
- Prueba de la combustión: Los cogollos de mejor calidad producen cenizas blancas al quemarse, en lugar de negras o grises. Esto indica un buen curado.
Cogollos de categoría 1 o categoría 2: ¿Qué significa esta clasificación?
Como hemos mencionado, algunos sistemas clasifican el cannabis en función de criterios objetivos o cuantificables. Aunque solo se utilizan en regiones con un mercado legal de marihuana, resultan de gran ayuda no solo para buscar hierba de alta calidad, sino también para mantenerse dentro de los límites legales de consumo.
Definiciones legales
El sistema de categorías usado en estados como Ohio clasifica los cogollos según su potencia. Esta clasificación ayuda a los consumidores a elegir la variedad y a cumplir los límites legales de compra. Las dos categorías principales son:
- Categoría 1: concentración de THC inferior al 23%.
- Categoría 2: concentración de THC entre un 23% y un 35%.
Clasificación del sector cannábico y los dispensarios
Ya conoces la diferencia entre la marihuana de categoría 1 y 2, pero existen otras clasificaciones más allá de la jerga y del ámbito médico. Algunos dispensarios utilizan la “categoría 3” para designar la marihuana de baja calidad. Asimismo, el sistema de clasificación “A” de los dispensarios utiliza la categoría A para referirse a la marihuana reggie, y la categoría AAAA para los cogollos de calidad superior.
Cómo distinguir la marihuana de baja calidad y alta calidad
La calidad de la hierba puede variar enormemente dentro de cada categoría. A continuación te explicamos cinco sencillas pruebas que puedes hacer para distinguirlas. Pero, antes, hay algunas cosas que debes tener en cuenta.
En primer lugar, para aumentar las probabilidades de conseguir buena hierba, compra únicamente a vendedores de buena reputación. Asegúrate de que tengan opiniones positivas en internet o pregunta a los fumetas del vecindario para obtener información de primera mano.
Para hacerte una idea de la calidad de cada variedad, también puedes basarte en las imágenes o información disponible online. Busca reseñas con fotos y vídeos y consulta la ficha técnica de cada variedad en su correspondiente banco de semillas.
Breve tabla comparativa: Reggie, mid y loud
Si estás a punto de salir de casa y tienes prisa por comprar hierba, ten a mano esta tabla para hacer la mejor compra posible.
Categoría | Reggie (Baja calidad) | Mid (Media) | Loud (Alta) |
Aspecto | Apagado, marrón, con hojas | Verde, ligeramente escarchado | Llamativo, denso, pegajoso |
Aroma | Leve, a heno | Suave, herbal | Intenso, afrutado, a skunk |
% de THC | 10% o menos | 15-20% | 20-30% o más |
Precio (€/g) | 5€ | 10-12€ | 12-20€ o más |
Ideal para | Hacer comestibles, fumar a bajo coste | Fumadas ocasionales | Fumadas de primera calidad |
Reggie (Baja calidad) | |
---|---|
Aspecto | Apagado, marrón, con hojas |
Aroma | Leve, a heno |
% de THC | 10% o menos |
Precio (€/g) | 5€ |
Ideal para | Hacer comestibles, fumar a bajo coste |
Mid (Media) | |
---|---|
Aspecto | Verde, ligeramente escarchado |
Aroma | Suave, herbal |
% de THC | 15-20% |
Precio (€/g) | 10-12€ |
Ideal para | Fumadas ocasionales |
Loud (Alta) | |
---|---|
Aspecto | Llamativo, denso, pegajoso |
Aroma | Intenso, afrutado, a skunk |
% de THC | 20-30% o más |
Precio (€/g) | 12-20€ o más |
Ideal para | Fumadas de primera calidad |
Marihuana de alta y baja calidad: Cómo elegir la más adecuada para ti
La elección entre la marihuana de alta calidad y baja calidad no solo depende del precio, sino también de tu tolerancia al cannabis y su finalidad. La marihuana de baja calidad es asequible, pero es menos eficaz y a veces resulta desagradable al fumar. La de calidad media tiene una relación calidad-precio equilibrada y buen sabor, pero no ofrece una experiencia de primera. Por último, la hierba de alta calidad es potente y sabrosa, pero es más cara.
Sea cual sea la categoría que elijas, utiliza tus sentidos; fíjate en el color, la textura, la firmeza y el aroma para hacer la mejor compra posible.
Preguntas frecuentes sobre las categorías del cannabis
- ¿Cuál es la diferencia entre loud y dank?
- Estos términos suelen usarse indistintamente. Ambos describen una marihuana de alta calidad con un fuerte aroma.
- ¿Por qué algunos tipos de marihuana me dan dolor de cabeza?
- Sufrir dolor de cabeza tras fumar podría indicar que has fumado hierba de baja calidad con posibles restos de pesticidas. Para evitar esto, compra siempre marihuana analizada en laboratorios.
- ¿Puede la marihuana de calidad media ser tan buena como la de alta calidad?
- Depende del cultivador, el curado y la variedad. Aunque la de calidad media probablemente tenga menos aroma y sabor, algunas variedades contienen altos niveles de THC.
- ¿Debo evitar completamente la marihuana barata?
- No necesariamente. Simplemente modera tus expectativas y recuerda que la marihuana barata podría proporcionarte una fumada decente, aunque sin los sabores y efectos de la hierba más cara.
- ¿Qué categoría de marihuana es mejor para los consumidores principiantes?
- Busca cogollos de categoría media con niveles bajos de THC. Esto garantizará una fumada sabrosa y placentera, sin colocarte demasiado.