.

Cómo utilizar el cultivo en aguas poco profundas para cultivar marihuana en casa
El cultivo de marihuana SWC es ideal para espacios pequeños y cultivadores novatos. Con esta guía aprenderás a montar un sistema de cultivo casero en aguas poco profundas, sus ventajas, en qué se diferencia del DWC y las mejores prácticas.
Índice:
- ¿Qué es el cultivo en aguas poco profundas?
- Ventajas del swc para cultivadores de marihuana
- Cómo montar un sistema de cultivo casero en aguas poco profundas
- Swc o dwc: ¿cuál es mejor para el cannabis?
- Cultivo en aguas poco profundas: problemas habituales y soluciones
- Consejos finales para cultivar marihuana en aguas poco profundas
- Prueba el cultivo de marihuana en aguas poco profundas
Hoy en día, los cultivadores urbanos de cannabis están recurriendo a sistemas hidropónicos que ahorran espacio y requieren poco mantenimiento, de los cuales el más destacado es el cultivo en aguas poco profundas (SWC por sus siglas en inglés). ¿Alguna vez has visto un cultivo de hortalizas a escala comercial y has pensado que sería genial poder hacer lo mismo con tu marihuana?
¿Quieres saber qué es el cultivo en aguas poco profundas y si es apto para el cannabis? Es posible que hayas oído hablar del cultivo de marihuana en aguas profundas, pero puede que aún no sepas lo sencillo y efectivo que resulta el SWC para cultivar hierba.
Esta es tu oportunidad de aprenderlo todo sobre este método, para que puedas trabajar con la marihuana hidropónica en espacios pequeños y evites el estrés que suponen los sistemas grandes. En este artículo explicaremos cómo aplicar el cultivo en aguas poco profundas al cannabis, veremos sus ventajas en comparación con otros métodos, y te daremos unos consejos para que todo salga bien.
¿Qué es el cultivo en aguas poco profundas?
El cultivo en aguas poco profundas es un excelente método para cultivar marihuana en espacios reducidos, como armarios de cultivo pequeños o alacenas modificadas. Este sistema de cultivo casero se está convirtiendo en una técnica cada vez más popular entre los cultivadores domésticos, ya que funciona muy bien y no necesita un sistema hidropónico costoso ni de alto mantenimiento.
El cultivo en aguas profundas (DWC) es mucho más exigente en lo que respecta a espacio, fertilización y cuidados, y es perfecto para producir cosechas abundantes con una cantidad pequeña de plantas. El SWC es exactamente lo contrario.
Solo necesitas un recipiente con tapa, una piedra difusora, una bomba de aire, macetas de malla y una solución nutritiva para cultivar muchas plantas pequeñas. El SWC también requiere menos solución nutritiva en comparación con el DWC, y se centra principalmente en sacar el máximo partido a un espacio de cultivo pequeño.
Vamos a echar un vistazo a las principales diferencias entre el cultivo en aguas profundas y el cultivo en aguas poco profundas, con el fin de que puedas decidir cuál es el más adecuado para tu situación.
Cultivo en aguas profundas
- Los cubos DWC están diseñados para cultivar una sola planta grande.
- En el fondo de los cubos se coloca una piedra difusora para que aporte oxígeno.
- Para abonar varios cubos a la vez se necesita una gran cantidad de solución nutritiva.
- También se necesitan refrigeradores de agua para que los cubos mantengan una temperatura óptima.
- Los sistemas DWC requieren controles frecuentes del pH y la EC.
- Las raíces de las plantas están suspendidas sobre un depósito grande de agua.
- Las plantas cultivadas con este sistema crecen mucho y necesitan bastante espacio.
- El DWC puede ser difícil de dominar y es más adecuado para cultivadores con experiencia.
Cultivo en aguas poco profundas
- La forma y el tamaño de los sistemas SWC caseros se pueden personalizar.
- El SWC permite cultivar muchas plantas pequeñas.
- Es mucho más fácil de mantener y controlar.
- Requiere poco mantenimiento y es ideal para principiantes.
- Es excelente para aplicar el método SOG.
- Estos sistemas son más fáciles de limpiar y requieren menos solución nutritiva, lo que reduce el gasto.
Ventajas del SWC para cultivadores de marihuana
Con este sistema resulta muy fácil maximizar el potencial de tu espacio de cultivo. Tanto si quieres llevar tu producción al siguiente nivel como si lo que buscas es reducir tus gastos de electricidad, estas son las principales ventajas que ofrece el SWC.
Ideal para espacios de cultivo pequeños
No todo el mundo tiene un armario de cultivo grande ni la posibilidad de convertir su ático o sótano en un cuarto de cultivo. Si plantas a pequeña escala, como en una alacena o un armario de cultivo de 1m², el SWC es uno de los métodos más adecuados.
A diferencia de los sistemas hidropónicos tradicionales, que requieren mucho espacio, numerosos tubos y una instalación complicada, el SWC te permite personalizar no solo su forma y diseño, sino también la distribución de sus elementos.
Cuando se combina con el método SOG, ofrece una forma muy eficiente de conseguir excelentes resultados incluso en espacios de cultivo pequeños y con un presupuesto limitado.
Menor coste y mantenimiento
Y hablando de presupuesto, lo único que se necesita para poner en marcha un sistema SWC es un recipiente poco profundo y unos cuantos accesorios (que veremos más adelante). Dado que las raíces solo tienen que estar ligeramente sumergidas, es más fácil de limpiar y supone un uso más eficiente de la solución nutritiva.
Cómo montar un sistema de cultivo casero en aguas poco profundas
Te sorprenderá lo fácil que resulta montar un sistema hidropónico SWC para marihuana. Aquí tienes todo lo que necesitas para empezar a cultivar hierba con este método, seguido de una guía detallada.
Utensilios
Reúne lo siguiente:
- Recipiente: Para poner las macetas de malla, la solución fertilizante, la piedra difusora y la bomba de aire.
- Bomba de aire: Para conectarla con la piedra difusora y conseguir un nivel adecuado de oxígeno.
- Tubos de plástico: Para conectar la piedra difusora con la bomba de aire.
- Piedra difusora: Para que produzca unas burbujas minúsculas que mantengan un nivel óptimo de oxígeno. Se coloca dentro del recipiente y se deja funcionando las 24 horas del día.
- Macetas de malla: Para poner las plantas; no deben estar demasiado juntas para que no se amontonen cuando crezcan.
- Medio de cultivo (guijarros de arcilla): Ofrecen soporte para las plantas y permiten que las raíces crezcan hacia abajo hasta llegar a la solución de agua/fertilizante.
Instrucciones paso a paso
Una vez que tengas todo lo necesario, el siguiente paso será montar tu sistema SWC casero. Aquí te explicamos cómo.
Paso 1. Con una broca circular, perfora unos agujeros en la tapa del recipiente para las macetas de malla.
Paso 2. Inserta las macetas en la tapa, con una separación de 10-15cm para evitar que se amontonen.
Paso 3. Retira la tapa, dejando las macetas dentro, y pon agua y abono en el recipiente.
Paso 4. Coloca la piedra difusora y conecta el tubo para que la solución nutritiva empiece a producir burbujas.
Paso 5. Llena las macetas con guijarros de arcilla y pon los esquejes o plántulas en tacos Jiffy o de lana de roca.


Consejos de iluminación y ambiente
Las lámparas LED son la mejor opción de iluminación para los sistemas SWC caseros. Estas luces de cultivo son mucho más eficientes desde el punto de vista energético que las HPS y MH; además, producen poco calor y se pueden regular.
Procura mantener una temperatura constante de 24°C y una humedad relativa del 70-80% durante la fase vegetativa, y de 24°C y 50-55% durante la floración.
SWC o DWC: ¿Cuál es mejor para el cannabis?
Ambos sistemas tienen ventajas e inconvenientes. Vamos a compararlos en función de varios aspectos clave.
Oxigenación de la raíz
- DWC: Cada cubo de DWC contiene una piedra difusora que proporciona oxígeno disuelto a las raíces de la planta. Este es uno de los motivos por los que los sistemas DWC producen plantas enormes con masas radiculares de gran tamaño.
- SWC: Las plantas de marihuana cultivadas con un sistema SWC siguen teniendo acceso a una gran cantidad de oxígeno, pero a una escala menor en comparación con el DWC, que utiliza una piedra difusora para cada planta.
Profundidad y espacio
- DWC: Los cubos suelen tener unas dimensiones de 30-60cm, y se llenan hasta la mitad con la solución nutritiva. Una vez que la planta esté creciendo dentro del cubo, se deben dejar unos 80-100cm de espacio para que se desarrolle el dosel.
- SWC: Este sistema ofrece un mayor control del tamaño del recipiente y la cantidad de plantas que se cultivan. No se necesita tanto espacio como con los cubos DWC, y la altura de las plantas también se puede controlar con el método SOG.
Diferencias de mantenimiento
- DWC: Este sistema de cultivo requiere muchos más cuidados, ya que es necesario cambiar el agua del depósito con frecuencia y hace falta más fertilizante.
- SWC: Estos sistemas son mucho más fáciles de mantener y limpiar.
Comparación de costes
- DWC: Los gastos iniciales son bastante similares a los del SWC, pero a medida que las plantas vayan creciendo, necesitarán más agua y abono.
- SWC: Estos sistemas son más económicos en general, principalmente debido al menor tamaño de las plantas. Esto también conlleva una fase vegetativa más corta y se traduce en unos costes más bajos de electricidad y fertilizantes.
Cultivo en aguas poco profundas: Problemas habituales y soluciones
Aunque el cultivo en aguas poco profundas es un sistema hidropónico sencillo, podría plantear ciertos problemas que deberás tener en cuenta. Incluso cuando está bien mantenido y limpio, te puedes encontrar algunas situaciones complicadas.
Podredumbre de la raíz y deficiencia de oxígeno
Si las cosas no van bien, la mayoría de los sistemas hidropónicos pueden verse afectados por la pudrición de la raíz. Las bacterias anaeróbicas perjudiciales tienden a desarrollarse en entornos con poco oxígeno y una acidez alta, algo que puede ocurrir cuando no se proporciona suficiente oxígeno a las plantas.
Para corregir la pudrición de la raíz en un sistema SWC, asegúrate de que las raíces reciban una gran cantidad de oxígeno disuelto. También puedes usar agua oxigenada para ayudar a eliminar las bacterias.
Fluctuaciones del pH
Las plantas de cannabis necesitan un rango de pH muy concreto para poder absorber y usar los nutrientes de forma adecuada. El rango ideal para los sistemas hidropónicos es de 5,5-6,5; cualquier pH fuera de ahí causará bloqueo de nutrientes.
La mejor forma de evitar este problema es comprobar con frecuencia el nivel de pH de la solución nutritiva con un medidor de pH o un kit de prueba. También puedes usar soluciones reguladoras, como productos para aumentar o reducir el pH, añadiendo varias gotas hasta alcanzar el nivel ideal.
Consejos finales para cultivar marihuana en aguas poco profundas
Aquí tienes unos consejos adicionales para conseguir plantas de cannabis lo más sanas y robustas posible con un sistema SWC.
Cambio semanal de fertilizante y mantenimiento periódico
Se recomienda cambiar la solución nutritiva más o menos cada semana. Tus plantas usarán los fertilizantes que les hayas proporcionado durante este plazo de tiempo, y crecerán mejor si repones la solución con frecuencia.
Después de drenar el depósito, límpialo con agua oxigenada y comprueba que la bomba de aire y la piedra difusora funcionen correctamente. Usa un medidor de EC para asegurarte de que su nivel no sea ni demasiado bajo ni demasiado alto, y un medidor de pH para garantizar que las raíces puedan absorber los nutrientes.
Control de temperatura del agua
En la misma línea que el apartado anterior, la solución nutritiva no debe estar ni demasiado fría ni demasiado caliente, ya que esto puede frenar el crecimiento y favorecer la aparición de patógenos. Procura que el agua del depósito esté entre 18 y 24°C.
Las bombas de aire suelen producir calor, lo que aumenta la temperatura del agua con el paso del tiempo. La forma más fácil de controlar la temperatura y mantenerla a un nivel constante es con un calentador para acuarios o un refrigerador de agua.
Prueba el cultivo de marihuana en aguas poco profundas
¿Crees que la hidroponía requiere una gran cantidad de espacio, mantenimiento y utensilios? ¡Pues te equivocas! Con la hidroponía en aguas poco profundas, podrás transformar un espacio o armario de cultivo pequeño en una plantación productiva y asequible. Muchas de las herramientas necesarias para empezar se pueden encontrar en cualquier centro de jardinería o en RQS. Lo tenemos todo, desde fertilizantes para la fase vegetativa y la floración, hasta luces de cultivo LED y medidores de pH.
¿Quieres saber más sobre los mejores sistemas hidropónicos para cultivar marihuana en interior? Consulta nuestra guía especializada y encuentra la técnica perfecta.