The RQS Blog

.


By RQS Editorial Team


El dolor es una experiencia compleja e individual. Nuestra biología, entorno social y las experiencias únicas de cada persona influyen en la forma en que percibimos el dolor, lo que hace que sea algo muy difícil de tratar. Ante los desafíos que presenta el tratamiento del dolor crónico y la polémica en torno a los medicamentos analgésicos opioides, tanto los médicos como sus pacientes están deseando encontrar una alternativa eficaz; y algunos han puesto sus miras en el CBD. 

Marihuana y dolor

Dada la tendencia hacia la legalización del cannabis en Europa y Norteamérica, y su mayor aceptación cultural, ha aumentado el interés por usar el cannabis para el bienestar físico. La marihuana contiene más de cien cannabinoides distintos, y los más abundantes son el tetrahidrocannabinol (THC) y el cannabidiol (CBD). En lo que respecta a las investigaciones científicas, el THC ha recibido la mayor parte de la atención; pero eso está cambiando en estos momentos.

Nuestros conocimientos sobre la relación entre el CBD y el dolor son cada vez más profundos; sin embargo, es necesario realizar ensayos clínicos exhaustivos para sacar conclusiones más claras sobre su eficacia. La mayoría de los estudios hasta la fecha se han llevado a cabo en modelos animales de dolor. Sin embargo, muchos de estos análisis están centrados en la exclusiva interacción del CBD con el sistema endocannabinoide.

El CBD y el sistema endocannabinoide

El sistema endocannabinoide (SEC) es una red de señalización celular del ser humano y otros mamíferos, que desempeña una función reguladora dentro del cuerpo. Entre otros componentes, consta de receptores que interactúan con los cannabinoides producidos naturalmente por nuestro cuerpo (llamados endocannabinoides), presentes en el cerebro y a lo largo de todo nuestro organismo.

El cannabis contiene más de 100 cannabinoides conocidos, cada uno de ellos con diferentes perfiles y efectos; y se cree que todos interactúan con el SEC en cierta medida. Sabemos que el SEC regula las funciones corporales relacionadas con el metabolismo, el apetito, el estado de ánimo, la ansiedad y la percepción del dolor, pero la influencia de los cannabinoides sobre estas funciones todavía no está muy clara.

CBD and the Endocannabinoid System

¿Ayuda el CBD a combatir el dolor?

Aunque el CBD no tiene un efecto psicotrópico, podría ayudar al cuerpo a utilizar sus endocannabinoides, que actúan como neurotransmisores. Un estudio de 2015[1] analizó si el CBD influye sobre los receptores del SEC aumentando el nivel de anandamida. La anandamida (AEA) es un endocannabinoide que está asociado a la reducción de la percepción del dolor y a la mejora del estado de ánimo.

Otro estudio[2], publicado en el “Journal of Pain Research” en mayo de 2019, examinó la relación entre los cannabinoides THC y CBD y el dolor crónico. El objetivo de esta investigación fue comprobar la tolerabilidad e inocuidad de un aerosol bucal que contenía ambos cannabinoides. El producto se administró como una sustancia complementaria de cuidado natural a pacientes que padecían dolor crónico grave.

Estudios sobre el CBD y el dolor

Encontrar tratamientos efectivos para el dolor es fundamental para que los pacientes recuperen la salud física y mental. A continuación, echamos un vistazo a las investigaciones existentes sobre el CBD con respecto a las afecciones dolorosas y los síntomas del dolor.

  • Inflamación

La inflamación aguda es la reacción del cuerpo ante una lesión. En una revisión de estudios[3], publicada en 2019, se examinó el posible efecto del CBD sobre la inflamación y el estrés oxidativo a través de mecanismos mediados por el SEC. Aunque esta investigación no es concluyente y se centra principalmente en estudios con animales, sienta las bases para otros ensayos clínicos más exhaustivos.

  • Artritis

Artritis en el nombre común que recibe el dolor articular o enfermedad articular. Casi 60 millones de personas adultas y 300.000 niños padecen alguna forma de artritis. Existen más de 100 tipos de artritis y afecciones relacionadas, y los síntomas principales son hinchazón, dolor, rigidez y reducción del rango de movilidad.

Un estudio de 2016[4] administró gel de CBD a ratas con artritis durante cuatro días, con el fin de observar cualquier cambio en la afección. Esta investigación analizó si la administración de CBD tópico podría tener efectos positivos duraderos.

  • CBD y dolor neuropático

El dolor neuropático está causado por la irritación de los nervios, y sus síntomas incluyen sensación de hormigueo, dolor agudo y problemas de sensibilidad.

La investigación sobre el potencial del CBD para combatir las afecciones neuropáticas ha dado lugar a opiniones contradictorias. Una revisión de estudios realizada en 2018[5] analizó los posibles daños asociados con el consumo de CBD y THC para aliviar el dolor, y destacó la necesidad de realizar análisis más detallados. Esta investigación se centró en 16 estudios (con un total de 1750 participantes) que analizaron los efectos de la marihuana sobre diversas afecciones neurológicas.

Cómo utilizar el CBD para el dolor

El CBD está disponible en muchas formas. Hay diferentes métodos de administración que pueden ser más o menos adecuados según cuales sean tus necesidades. Echa un vistazo a los siguientes métodos para determinar cuál es el mejor para ti.

CBD de uso tópico

Las cremas, pomadas y bálsamos de CBD se conocen como productos de uso tópico, es decir, se aplican directamente sobre la piel. Una ventaja de estos productos es que solo afectan a la zona sobre la que se aplican. El CBD no llega al torrente sanguíneo. Esto hace que los productos de uso tópico sean ideales para quienes tienen problemas en zonas específicas. 

CBD de uso tópico

CBD oral y sublingual

Para las personas que quieren beneficiar su cuerpo desde dentro, existen aceites, tinturas y aerosoles de CBD que se consumen por vía oral o por vía sublingual (debajo de la lengua). El consumo sublingual permite que el CBD entre directamente al torrente sanguíneo, lo que produce un efecto de acción rápida. Por otro lado, la ingesta oral tiene como resultado unos efectos más prolongados; pero dado que el CBD debe atravesar primero el aparato digestivo, también tarda más en llegar a la sangre.

En general, es muy fácil controlar las dosis de CBD con tinturas, aceites y aerosoles orales. Los aceites suelen ser una combinación de extracto de CBD y un aceite portador de origen vegetal, como el aceite de oliva o de cáñamo. Las cápsulas son básicamente píldoras de aceite de CBD que ofrecen dosis uniformes. Los comestibles son productos alimenticios, como brownies, gominolas o snacks de CBD.

CBD oral y sublingual

Vaporización de CBD

La vaporización se ha convertido en un método de consumo de CBD muy popular, y de hecho, es uno de los que ofrece mayor biodisponibilidad. Esto significa que una gran parte del contenido total de CBD de un producto determinado llega al torrente sanguíneo, en este caso, a través de los alvéolos pulmonares. Se cree que vapear es más seguro que fumar; sin embargo, existen riesgos asociados con ambas prácticas.

Vaporización de CBD

¿Ha sido el CBD aprobado para aliviar el dolor?

Hasta ahora, el CBD farmacéutico solo ha sido aprobado para su consumo en un número limitado de casos. En algunos países, el aerosol oral Sativex (un producto con un ratio de THC:CBD de 1:1) está aprobado para aliviar los síntomas de la esclerosis múltiple y el dolor por cáncer. El Epidiolex, otro aerosol oral, está admitido en EE.UU. para ciertos tipos de epilepsia y las convulsiones asociadas con la esclerosis tuberosa. En la actualidad, ninguna investigación respalda el uso de CBD por sí solo como remedio para aliviar el dolor en humanos.

Efectos secundarios del CBD

La situación jurídica del cannabis está en continua evolución. El deseo de encontrar un producto natural de origen vegetal explica la enorme demanda del CBD; aunque este afán también está incentivado por los márgenes de beneficio de los fabricantes.

Si estás pensando en tomar CBD, es muy importante que conozcas sus posibles efectos secundarios. El CBD se suele anunciar como una panacea sin riesgos ni efectos perjudiciales, pero esto no es cierto. Aunque los efectos secundarios del CBD tienden a ser leves (diarrea, disminución del apetito, fatiga, etc.) y no ponen en peligro la vida de las personas, uno de sus principales riesgos es que puede interactuar con algunos medicamentos para el corazón, anticoagulantes e inmunosupresores, entre otros fármacos.

La alteración de los niveles de estos medicamentos en la sangre podría tener repercusiones catastróficas. También es necesario recopilar más información sobre la seguridad del CBD en determinadas poblaciones, como ancianos, niños, personas inmunodeprimidas, y mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Hacen falta más investigaciones toxicológicas integrales dedicadas a la inocuidad del CBD. Un estudio de laboratorio[6] de 2019, en el que se administró CBD a ratones por vía oral, comprobó que puede causar daños hepáticos. Los ratones que recibieron las cantidades más altas de CBD presentaron una clara evidencia de hepatotoxicidad. La hepatotoxicidad es una lesión del hígado causada por la exposición a ciertos fármacos. Aunque estos resultados no son indicativos de que el CBD tenga los mismos efectos en humanos, merece la pena tenerlos en cuenta.

Aparte de esto, la Organización Mundial de la Salud considera que el CBD es una sustancia bien tolerada y con un buen perfil de seguridad para el ser humano, como indica en su informe de revisión[7] crítica sobre el CBD publicado en 2018.

Efectos secundarios del CBD

El CBD es un suplemento no regulado

El CBD está clasificado actualmente como un suplemento no regulado, por lo que es difícil saber qué obtienes exactamente al tomar productos de CBD. Las autoridades sanitarias y reguladoras de medicamentos de todo el mundo han emitido varios avisos a empresas que intentan comercializar productos no aprobados, que supuestamente contienen CBD. Algunos de estos productos han sido analizados para determinar su contenido químico, y se ha descubierto que muchos de ellos hacen afirmaciones falsas con respecto a los niveles y la calidad del CBD.

No es difícil encontrar testimonios anecdóticos que respalden el consumo de CBD, pero eso no significa que sea una sustancia adecuada para todo el mundo. Cada persona es única, y lo que puede ser bueno para una, podría no serlo para otra. Y esto es especialmente cierto en lo que respecta al dolor.

Existen otros factores que afectan a la percepción del dolor, como el estado de ánimo, el estrés, el entorno, las experiencias pasadas y las afecciones médicas preexistentes. Ten en cuenta que algunos de los testimonios que lees no son más que técnicas de marketing para hacer que compres más productos. Vale la pena señalar que, para el año 2024, se espera que el mercado del CBD tenga un valor de 20.000 millones de dólares[8].

¿Deberías consumir CBD para el dolor?

Si estás pensando en probar el CBD, te aconsejamos que hables primero con tu médico para que te oriente. Aunque el CBD no es psicoactivo y tiene un bajo potencial de abuso, puede interactuar con varios medicamentos y no es adecuado para todas las personas. Aun así, dados sus efectos sobre el sistema endocannabinoide y el cuerpo en general, es un candidato muy atractivo para su consumo diario. Pero, hasta que no haya evidencias clínicas sólidas, es difícil juzgar la idoneidad del CBD para el manejo del dolor.

Fuentes Externas
  1. Cannabinoids and Epilepsy https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  2. Effectiveness and tolerability of THC:CBD oromucosal spray as add-on measure in patients with severe chronic pain: analysis of 12-week open-label real-world data provided by the German Pain e-Registry https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  3. Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Transdermal cannabidiol reduces inflammation and pain-related behaviours in a rat model of arthritis https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  5. Cannabis‐based medicines for chronic neuropathic pain in adults https://www.cochranelibrary.com
  6. Molecules | Free Full-Text | Hepatotoxicity of a Cannabidiol-Rich Cannabis Extract in the Mouse Model | HTML https://www.mdpi.com
  7. CANNABIDIOL (CBD) https://www.who.int
  8. How to Start a CBD Business https://www.businessnewsdaily.com
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: