¿Puede el CBD ayudar contra la inflamación?
El CBD es una molécula no psicotrópica que produce la planta de cannabis. Los investigadores creen que podría ayudar a combatir la inflamación y, gracias a ello, jugar un papel importante para deportistas y pacientes.
El CBD se está haciendo cada vez más popular entre científicos e investigadores por su gran versatilidad. Es un cannabinoide no psicotrópico que se ha estudiado en profundidad en los últimos años, y que está mostrando resultados alentadores debido a sus propiedades anticonvulsivas[1], neuroprotectoras[2] y antioxidantes[3] en potencia. Algunos estudios[4] también han indicado que el cannabinoide podría ser una ayuda de apoyo para reducir la inflamación. Se cree que la inflamación es un factor que contribuye a varias enfermedades crónicas.
EL CBD Y EL SISTEMA ENDOCANNABINOIDE
El CBD se produce dentro de los tricomas de las plantas de cannabis, como metabolito secundario. Esta molécula interacciona con el cuerpo humano en varias maneras, ejerciendo sus efectos parcialmente a través de receptores de serotonina y vanilloides. De modo similar a otros cannabinoides, el CBD también influye en el sistema endocannabinoide. Este sistema se compone de receptores cannabinoides (CB1 y CB2), que se encuentran en las membranas celulares de muchos tipos de células diferentes distribuidas a lo largo del cuerpo.
Varios cannabinoides logran sus efectos medicinales uniéndose a estos receptores. Aunque el CBD no se vincule directamente a estos receptores (de hecho se sabe que es un antagonista), sigue influyendo en el sistema endocannabinoide de forma indirecta. El CBD tiene la capacidad de aumentar o reducir la acción vinculante de ciertos receptores, y también ejerce de inhibidor de recaptación de anandamida.
¿Te preguntas qué es la anandamida? Buena pregunta. La anandamida pertenece a una clase de moléculas conocidas como endocannabinoides. Estas moléculas comparten una forma muy similar a la de los cannabinoides de la planta de cannabis, o fitocannabinoides, y por este motivo pueden unirse a los mismos receptores.

¿QUÉ ES LA INFLAMACIÓN?
La investigación sobre el cannabinoide ha demostrado su potencial para ayudar a mediar la respuesta inmune asociada con enfermedades autoinmunes como las que hemos mencionado anteriormente, además del dolor neuropático[5], la hipertensión[6], la enfermedad de Alzheimer[7] y la depresión[8]. Un artículo[9] científico sobre este mecanismo afirma que el CBD parece prometedor para el desarrollo de fármacos antiinflamatorios. La molécula podría actuar para combatir la inflamación y el estrés oxidativo asociado a la misma de muchas formas, que incluyen ejercer un efecto inmunosupresor en células macrófagas y microgliales, unas células que influyen en la inflamación y la inmunidad.
Otra investigación[10] publicada en la revista PLOS One analizó los efectos del CBD sobre la inflamación intestinal. Tras aplicar un tratamiento de CBD a ratones, se produjo una reducción en los niveles de macrófagos en los intestinos de los roedores, lo que apunta a futuras estrategias terapéuticas con CBD para el tratamiento de enfermedades intestinales inflamatorias.
EL CBD Y LA INFLAMACIÓN
El CBD podría tener un rol terapéutico en ambos tipos de inflamación. Este cannabinoide ha demostrado potencial ayudando a mediar la respuesta inmunitaria asociada a enfermedades autoinmunes, como las recién mencionadas, así como al dolor neuropático, la hipertensión, la enfermedad de Alzheimer y la depresión. Un artículo científico sobre este mecanismo afirma que el CBD es prometedor para el desarrollo de fármacos antiinflamatorios. La molécula podría actuar para combatir la inflamación y el estrés oxidativo asociado a ella de varias maneras, que incluyen ejercer un efecto inmunosupresor en células macrófagas y microgliales - unas células que desempeñan una función en la inflamación y la inmunidad.
También se ha demostrado que el CBD reduce significativamente el dolor de la inflamación crónica, posiblemente mediante la activación de los receptores de glicina.
Otras investigaciones publicadas en la revista PLoS One estudiaron los efectos del CBD en la inflamación intestinal. Tras aplicar un tratamiento de CBD a ratones, se produjo una reducción en los niveles de macrófagos en los intestinos de los roedores, apuntando a futuras estrategias terapéuticas con CBD para el tratamiento de enfermedades intestinales inflamatorias.

CBD PARA DEPORTISTAS
Los atletas representan una población con un riesgo elevado de sufrir lesiones musculoesqueléticas agudas y patologías crónicas. Las lesiones agudas comienzan siempre con una respuesta inflamatoria. Aunque los descubrimientos mencionados anteriormente son alentadores, todavía queda mucho por aprender sobre el impacto del CBD a la hora de combatir el dolor y de reducir la hinchazón y el malestar. Curiosamente, esto no ha impedido que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) haya eliminado recientemente el CBD de su lista de sustancias prohibidas. Esto significa que los atletas olímpicos y los deportistas profesionales ya no serán penalizados por consumir CBD antes o después de competir.
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.