Artículos GRATUITOS incluidos

Cannabis para el resfriado y la gripe: ¿combate la marihuana el resfriado?
Tal y como ha empezado a mostrar la investigación, la marihuana produce una serie de cannabinoides y otros compuestos con potencial terapéutico. Pero, ¿pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado y la gripe? No podemos afirmarlo con certeza, pero los estudios actuales parecen prometedores.
El resfriado común y la gripe pueden propagarse en el trabajo o en la facultad como un incendio forestal. Si te sientas cerca de la persona equivocada, podrías estar mal al día siguiente. Los resfriados leves pueden provocar congestión nasal durante unos días. Por otro lado, un caso grave de gripe puede dejarte KO durante un par de semanas.
Hoy en día, la mayoría de las personas acuden al acetaminofén y a beber litros de té cuando se sienten mal. Estas soluciones son geniales, pero puede que haya otras opciones (más divertidas) para ayudarte a volver a tu ser. Y por si fuera poco, esas opciones vienen en forma de deliciosos cogollos de marihuana.
¿CUÁL ES LA CAUSA DEL RESFRIADO COMÚN?
Hay más de 200 virus diferentes capaces de causar los síntomas del resfriado común. Claro, los cuentos de viejas echan la culpa al frío, pero esta enfermedad podría estar provocada por cientos de microbios diferentes.
Cuando una persona inhala partículas virales, aparecen los síntomas del resfriado común. Estos patógenos suelen ingresar en los pulmones después de haber estado cerca de alguien que tose, estornuda o simplemente respira. También eres vulnerable si tocas una superficie contaminada y te limpias la boca o te suenas la nariz sin lavarte las manos.
El resfriado común puede aparecer en cualquier momento, pero las tasas de infección aumentan notablemente durante el otoño y el invierno. La falta de humedad durante estos meses hace que las fosas nasales se sequen, contribuyendo así a la infección. El inicio del curso académico también conlleva que las personas estén más cerca, algo que ayuda a la propagación de los virus del resfriado.
También hay varios factores de riesgo que aumentan las posibilidades de que una persona contraiga un resfriado. Entre ellos se incluyen:
• Ser joven o viejo: las personas más jóvenes y mayores tienen un riesgo superior de sufrir casos graves.
• Tener un sistema inmunitario débil
• Ser fumador frecuente
CÓMO AFECTA EL RESFRIADO COMÚN AL ORGANISMO
Los virus del resfriado causan infección en las vías respiratorias superiores de forma inmediata. Cuando las partículas virales ingresan por primera vez en las vías respiratorias, el sistema inmune se activa para la ocasión.
Los glóbulos blancos primero diferencian entre los patógenos extraños y las propias células del cuerpo. Cuando el enemigo viene identificado por estos glóbulos blancos, entre los que se incluyen los leucocitos y las células asesinas naturales, comienza la guerra.
Poco después, se activa nuestro sistema de inmunidad adquirida. Los glóbulos blancos fabrican anticuerpos diseñados específicamente para enfrentarse al nuevo patógeno. Estas proteínas hacen que el cuerpo pueda defenderse contra futuras infecciones del mismo patógeno.


Experimentarás muchos síntomas físicos durante esta guerra microscópica. Entre ellos generalmente se incluyen:
• Congestión nasal
• Estornudos
• Ronquera
• Tos
• Dolor de oídos
• Fiebre
• Fatiga
La mayoría de las personas se recuperan antes de que pase algo peor. Pero no desaparece tan fácilmente en todas las personas. Entre los síntomas de un resfriado avanzado se incluyen:
• Infección de oído
• Sinusitis
• Faringitis estreptocócica
• Infección de pecho
¿PUEDE AYUDAR LA MARIHUANA A ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DEL RESFRIADO COMÚN?
No existe cura para el resfriado. Simplemente hay que soportarlo hasta que el cuerpo derrote al patógeno. Sin embargo, los tratamientos convencionales como los analgésicos y los descongestivos están diseñados para reducir los síntomas. Los tratamientos alternativos como el zinc, la vitamina C y otros remedios a base de hierbas también parecen ser de ayuda.
Resulta que la marihuana podría pertenecer a la última categoría. Las personas llevan miles de años consumiendo hierba para tratar muchos tipos de dolencias. ¿Eres escéptico a las prácticas antiguas? La investigación científica actual también ha demostrado que muchos de los fitoquímicos de la marihuana poseen potencial terapéutico.
Dicho esto, no hay prácticamente pruebas que demuestren que la marihuana pueda aliviar el resfriado común. Ninguna prueba en humanos ha demostrado si la hierba ayuda o perjudica al cuerpo mientras mata al virus. Sin embargo, ciertos compuestos químicos de la planta muestran el potencial para ayudar a abordar algunos de los síntomas.
INFLAMACIÓN
Todos los síntomas del resfriado común provienen de la inflamación[1]. Tu sistema inmunitario, no el patógeno, se rige por síntomas como el dolor de garganta y la secreción nasal. El cuerpo provoca una respuesta inflamatoria por una razón clave: permitir que los glóbulos blancos pasen más fácilmente a través de los tejidos para llegar al lugar de la infección.
Aunque la inflamación tiene un propósito, puede provocar sensaciones incómodas. Por lo tanto, suelen recomendarse medicamentos antiinflamatorios como los AINE para reducir los síntomas del resfriado. Da la casualidad de que la marihuana también produce moléculas con potencial antiinflamatorio.
La investigación publicada en European Journal of Pharmacology en 2019[2] probó los efectos del CBD sobre la inflamación de las vías respiratorias en ratones con asma. Después de administrar CBD, descubrieron que el cannabinoide no solo había disminuido los síntomas de la inflamación, sino que también había mejorado sus procesos de remodelación de las vías respiratorias. Se cree que el CBD ejerció estos efectos inmunomoduladores mediante la señalización de los receptores CB1 y CB2.
Investigaciones anteriores publicadas en 2015[3] descubrieron que el CBD había conseguido mejorar la función pulmonar y la inflamación en ratones. Otras investigaciones publicadas en Immunopharmacology[4] examinaron los efectos del THC y el CBD sobre la producción de citocinas en las células inmunes humanas. Las citocinas son moléculas de señalización utilizadas para impulsar las respuestas inflamatorias. Afortunadamente, se observó que tanto el THC como el CBD inhiben fuertemente la producción de citocinas.
DOLOR
Junto con la inflamación, el CBD podría ayudar a reducir el resfriado y el dolor relacionado con la gripe. Por ejemplo, un estudio de 2007[5] descubrió que el CBD por vía oral actúa como un agente terapéutico efectivo para el dolor inflamatorio y neuropático crónico en ratones.
Sin embargo, puede que sea más efectivo para el dolor si se toma junto al THC. Los investigadores descubrieron que el CBD mejora[6] y prolonga los efectos analgésicos del THC cuando estos cannabinoides se administran juntos en ratones.
Ninguno de estos estudios dice nada sobre cómo actuarán estos tratamientos en humanos. Pero teniendo esto en cuenta, son puntos de partida prometedores para futuras investigaciones.
BAJA CALIDAD DE SUEÑO
La falta de sueño perturba gravemente la función inmune. De hecho, las personas con falta de sueño son más propensas a enfermarse[7] después de estar expuestas a un virus del resfriado común. Por otro lado, dormir bien cuando estamos enfermos también puede cambiar la velocidad a la que se recupera el cuerpo.
Para añadir otro posible beneficio a la lista, los estudios sugieren que el CBD podría ayudar a las personas a conciliar el sueño[8] y dormir mejor. Los investigadores creen que estos efectos están causados en parte por una reducción de la ansiedad, que es lo que mantiene a las personas despiertas.
El THC también podría ayudar a reducir el tiempo que tardamos[9] en conciliar el sueño. Sin embargo, el consumo intensivo a largo plazo parece que disminuya la calidad del sueño[10], ya que reduce el sueño REM.
Muchas variedades de marihuana también producen niveles altos del terpeno mirceno. Esta molécula muestra efectos soporíferos, y existen investigaciones[11] que demuestran que mejora la relajación muscular y que aumenta el tiempo de sueño en ratones.
¿EMPEORA LA GRIPE O EL RESFRIADO CUANDO FUMAS MARIHUANA?
Hasta ahora, hemos presentado buenos argumentos sobre los cannabinoides. Sin embargo, el acto de fumar es otro problema.
Por supuesto, dejar que los compuestos cancerígenos ingresen en las vías respiratorias cuando tienes una enfermedad respiratoria no le hará ningún bien a tu cuerpo. Ninguna prueba sugiere que hacerlo empeore tu situación, pero lo más lógico es evitarlo. Fumar podría dañar una garganta ya dolorida y seca, y al final los síntomas empeoran.
¿CUÁL ES LA MEJOR MANERA DE CONSUMIR MARIHUANA PARA EL RESFRIADO COMÚN?
Afortunadamente, puedes consumir marihuana de muchas maneras diferentes. Y lo que es mejor, la mayoría de ellas no implican que el humo caliente pase por la garganta irritada y dolorida.
PREPARA TU PROPIO TÉ DE MARIHUANA
Una taza de té caliente hace milagros para levantar el ánimo cuando estás resfriado. Por otro lado, añadir un toque de marihuana a la mezcla podría ser justo lo que necesitas para aliviar los síntomas. El té de marihuana nos permite que no inhalemos nada y produce efectos más intensos que fumar. Prepara una buena tanda con nuestra receta sencilla para la próxima vez que empieces a sentirte resfriado.
PRODUCTOS TÓPICOS DE MARIHUANA
El resfriado común suele provocar fatiga y dolor muscular. Como se aplica directamente sobre la piel, como un gel, loción o bálsamo, puede dirigirse de una forma más directa a la fuente del problema.
COMESTIBLES DE MARIHUANA
Los comestibles permiten que los consumidores no fumen, y envían los cannabinoides directamente a través del tracto gastrointestinal y al torrente sanguíneo. Los comestibles tardan más en hacer efecto debido a que su ruta metabólica es muy larga, pero los efectos suelen ser mucho más pronunciados. Incluso puedes hacer mantequilla de cannabis en casa para aderezar tu plato favorito con niveles altos de THC, CBD o ambos.
VAPORIZAR
A diferencia del tabaquismo, las bajas temperaturas del vaporizador preservan todos los cannabinoides de los cogollos o concentrados. Cuando aplicamos un poco más de calor del punto de descarboxilación, los cannabinoides y los terpenos se pueden vaporizar sin llegar a quemar la materia vegetal. Esta falta de combustión hace que la inhalación de cannabinoides sea mucho menos dura para la garganta.
¿AYUDA EL ACEITE DE CBD CON EL RESFRIADO COMÚN?
Bueno, no tenemos pruebas de que el aceite de CBD ayude a curar el resfriado. Sin embargo, los estudios anteriores ofrecen una razón válida para seguir investigando el CBD con este fin. Es necesario realizar más estudios para determinar cómo actúa el CBD por sí solo contra los síntomas del resfriado, y cómo podría funcionar sinérgicamente con otros compuestos de la marihuana en este sentido.
¿DEBERÍAS CONSUMIR MARIHUANA SI ESTÁS RESFRIADO O CON GRIPE?
Todavía no hay un veredicto final. En realidad, depende de cada persona. La única forma de saber si te funciona realmente es probándolo. Dosifica cuidadosamente los cannabinoides a medida que tu sistema inmunitario comience a funcionar y presta atención para ver si tus síntomas empiezan a reducirse.
Fuentes Externas
- How stress influences disease: Study reveals inflammation as the culprit -- ScienceDaily https://www.sciencedaily.com
- Cannabidiol reduces airway inflammation and fibrosis in experimental allergic asthma - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
- Cannabidiol improves lung function and inflammation in mice submitted to LPS-induced acute lung injury - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
- Δ9 Tetrahydrocannabinol and cannabidiol alter cytokine production by human immune cells - ScienceDirect https://www.sciencedirect.com
- The non-psychoactive cannabis constituent cannabidiol is an orally effective therapeutic agent in rat chronic inflammatory and neuropathic pain - ScienceDirect https://www.sciencedirect.com
- Cannabidiol-Δ9-tetrahydrocannabinol interactions on acute pain and locomotor activity - ScienceDirect https://www.sciencedirect.com
- Lack of sleep: Can it make you sick? - Mayo Clinic https://www.mayoclinic.org
- Cannabidiol (CBD) — what we know and what we don’t - Harvard Health Blog - Harvard Health Publishing https://www.health.harvard.edu
- Cannabis, Cannabinoids, and Sleep: a Review of the Literature - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
- Sleep Disturbance in Heavy Marijuana Users https://www.ncbi.nlm.nih.gov
- Central effects of citral, myrcene and limonene, constituents of essential oil chemotypes from Lippia alba (Mill.) n.e. Brown - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.