The RQS Blog

.


By Luke Sumpter


Hay muchas formas de consumir marihuana, desde fumar cogollos o dabs, hasta tomar deliciosos comestibles. Sin embargo, los extractos a base de aceite son uno de los métodos más potentes para colocarse. De entre todos estos preparados, el aceite Rick Simpson (RSO) destaca por ser uno de los más conocidos y polémicos. Pero, la mayoría de la gente no toma RSO con el objetivo de cocerse. Este aceite de cannabis se hizo famoso tras la emisión de un documental en el que se afirmaba que tiene un enorme poder curativo, con potencial incluso para tratar el cáncer.

A pesar de la falta de pruebas clínicas que respaldaran estas declaraciones, el RSO causó furor en las redes sociales y muchos otros sitios. Desde entonces, han surgido miles de testimonios que dan fe de su eficacia para combatir numerosos problemas de salud.

Pero el RSO y el movimiento que originó también tienen sus críticos. Aunque hay estudios preclínicos que investigan los efectos antitumorales de los cannabinoides, muchos expertos creen que es demasiado pronto para respaldar las afirmaciones grandilocuentes que rodean a este aceite.

¿Quién es Rick Simpson y qué es el RSO?

¿Quién es Rick Simpson?

Rick Simpson se convirtió en una figura destacada de la comunidad cannábica tras la emisión, en 2008, de “Run From The Cure”, un documental que narra su descubrimiento de los extractos de marihuana de alta potencia.

En 1997, Simpson sufrió una lesión laboral mientras trabajaba como ingeniero en Nueva Escocia, Canadá. Durante una tarea rutinaria, sufrió una caída en la que se golpeó la cabeza y perdió el conocimiento. A pesar de recuperarse tras una visita al hospital, Simpson comenzó a experimentar mareos constantes y pitidos en los oídos (una afección conocida como tinnitus).

Los fármacos convencionales no solucionaron estos problemas, y Simpson se sintió insatisfecho ante la incapacidad del sistema médico de proporcionarle el alivio que necesitaba; por lo que decidió encontrar respuestas por sí mismo, y pasado un tiempo, descubrió la marihuana. Después de ver un programa de televisión sobre la planta, le pidió un porro a un amigo.

Para su sorpresa, la hierba le ayudó a controlar sus síntomas. Con una determinación demasiado optimista, Simpson le habló a su médico sobre su descubrimiento y le pidió una receta de cannabis medicinal, pero este se negó. Esta reacción incomodó bastante a Simpson, e hizo que se cuestionara el modelo sanitario en su conjunto.

Simpson soportó varios años de tormento causado por el empeoramiento de su trastorno, e incluso llegó al extremo de plantearse poner fin a su vida. Sin embargo, recordó que la marihuana le había proporcionado cierto alivio en el pasado. Con un renovado deseo de curarse a sí mismo, comenzó a cultivar sus propias plantas, a extraer sus compuestos, y a elaborar un aceite que le garantizaría un lugar en los libros de historia como famoso activista del cannabis.

Origen del RSO

Simpson creó el RSO siguiendo su propia lógica. Utilizando alcohol para extraer los compuestos de la planta de marihuana, esperaba que el aumento de concentración de dichos compuestos activos le proporcionara un alivio más intenso. Su intuición no le engañó. Según el propio Simpson, su presión arterial disminuyó, los síntomas de su lesión desaparecieron, y empezó a dormir mejor.

Solo con esta anécdota podría haberse ganado muchos adeptos. Pero, muy pronto, las cosas empeoraron, aunque al final sirvió para convencer a mucha más gente. En 2003, Simpson fue diagnosticado con una forma de cáncer de piel conocida como carcinoma basocelular. Se sometió a una operación para extirparle el cáncer, que se reprodujo rápidamente.

Tras su experiencia con los extractos de cannabis, Simpson tenía fe en su propia fórmula. También leyó un estudio publicado en el Journal of the National Cancer Institute que consolidó su confianza en la planta. El estudio en cuestión[1] analizaba los efectos antitumorales de los cannabinoides (THC y CBN incluidos) en ratones.

Esta investigación le dio la confianza suficiente para someter su aceite a la prueba definitiva: aplicarlo directamente sobre su piel afectada por el cáncer. Según él propio Simpson, los tumores desaparecieron en una semana. Impulsada por "Run From the Cure", esta historia logró una gran aceptación en internet. El caso de Simpson animó a miles de personas a consumir RSO. También creó su propia página web, Phoenix Tears[2], en la que proporciona instrucciones sobre dosificación, y ayuda a los lectores a elaborar sus propios aceites.

Origen del RSO

¿Para qué se utiliza el RSO?

El aceite RSO se utiliza para intentar tratar una gran variedad de problemas de salud. Al ser un extracto de marihuana de espectro completo, contiene cannabinoides, terpenos, flavonoides y otros compuestos del cannabis. La investigación en curso continúa estudiando la función de estas moléculas para toda una serie de enfermedades y trastornos de la salud.

Pero, recuerda, eso no justifica su consumo, especialmente como terapia independiente. Se necesitan ensayos clínicos integrales y controlados para descubrir de lo que es realmente capaz este aceite. El RSO aún no ha sido analizado a este nivel, y por ello, en estos momentos, no está respaldado por las instituciones médicas.

Independientemente de la escasez de datos, muchas personas consumen RSO por pura desesperación. Los diagnósticos terminales y los medicamentos poco efectivos han hecho que la gente se automedique con RSO para combatir varias enfermedades, como por ejemplo:

Artritis Asma
Esclerosis múltiple Cáncer
Inflamación Depresión
Insomnio

RSO vs tinturas de marihuana: ¿cuál es más potente?

El aceite RSO ofrece unas dosis mucho más concentradas de cannabinoides y otros compuestos que las tinturas tradicionales. El proceso de fabricación del RSO implica hervir todos los residuos del solvente, lo que resulta en un aceite de cannabis crudo y sin diluir. Por otro lado, las tinturas conservan el solvente original. Aunque son fuertes, están diluidas en alcohol, y proporcionan dosis de fitoquímicos de la marihuana mucho menos concentradas.

¿Cómo se elabora el aceite Rick Simpson?

Hay muchas formas de hacer aceite de cannabis, desde con aceite de coco hasta con aceite de oliva. Pero el RSO se diferencia del resto en que se eliminan por completo los aceites portadores. ¿El resultado final? Un extracto espeso y viscoso que solo contiene fitoquímicos del cannabis. Descubre cómo prepararlo a continuación.

Utensilios e ingredientes

Antes de empezar, deberás tener un montón de hierba para conseguir una cantidad decente de aceite RSO. Para producir 60g de aceite, se necesitan unos 450g de cogollos secos. Reúne lo siguiente para hacer tu propio RSO en casa:

  • 450g de cogollos secos
  • 9l de alcohol isopropílico 99%
  • Cubo de plástico de 20l para uso alimenticio
  • Cuenco hondo
  • Cuchara de madera
  • Estopilla
  • Olla arrocera
  • Jeringa de plástico
  • Clip para papeles
  • Encendedor
¿Cómo se elabora el aceite Rick Simpson?

Instrucciones

  1. Pon los cogollos en el cubo y cúbrelos con el alcohol isopropílico.
  2. Con la cuchara de madera, remueve bien la mezcla.
  3. Revuelve durante unos tres minutos mientras los compuestos de la hierba se disuelven en el solvente.
  4. Cuela el solvente con la estopilla en el cuenco.
  5. Puedes repetir el proceso con el material vegetal sobrante. Pero es opcional, y necesitarás mucho más solvente.
  6. Coloca la arrocera en un lugar bien ventilado y llénala al 75% de su capacidad.
  7. Prográmala a una temperatura de 100-110°C. Continúa llenando la olla con la solución restante a medida que el solvente se vaya evaporando. La arrocera deberá estar protegida de chispas, cigarros/canutos encendidos, y otras fuentes de fuego, ya que los vapores del solvente son altamente combustibles.
  8. Cuando el solvente se evapore, quedará un extracto crudo y espeso parecido al alquitrán. Desenrolla el clip e introduce un extremo en el extracto. Dirígete a otra habitación y acerca la llama de un mechero al aceite. Si se enciende, tendrás que hervir un poco más los restos del solvente.
  9. Cuando esté purgado por completo, introduce el aceite en la jeringa y guárdalo en el frigorífico. Si se endurece demasiado, ponlo bajo el grifo de agua caliente.

¿Por qué es negro el RSO?

Este método de elaboración extrae una gran cantidad de fitoquímicos de las flores de marihuana, entre los que se incluye la clorofila, que le da un tono oscuro al aceite, además de lípidos y ceras. Tiene un aspecto muy distinto al de los aceites de CBD translúcidos y dorados del mercado, la mayoría de los cuales se someten a un proceso de acondicionamiento para el invierno (en el que se eliminan los lípidos y las ceras), y llevan portadores cristalinos, como el aceite de semilla de cáñamo.

Aceite RSO vs aceite de CBD

El RSO y el aceite de CBD son dos productos que tienen muy poco en común, ya que son distintos en sus compuestos, método de producción y efectos. Descubre sus principales diferencias a continuación.

RSO

Un producto de espectro completo que contiene casi todos los compuestos de los cogollos de marihuana

Crudo y sin refinar

Sumamente psicotrópico cuando se elabora con variedades ricas en THC

Elaborado con una técnica de extracción básica a base de etanol

Concentraciones muy altas de cannabinoides y terpenos

CBD Oil

Elaborado a partir de plantas de cáñamo regulado, con muy poco THC

Producto acondicionado para el invierno que contiene CBD y terpenos suspendidos en un aceite portador

Refinado y translúcido, con un tono dorado

Obtenido mediante extracción con CO₂ supercrítico

Concentración baja de cannabinoides y terpenos

Analizado de forma independiente para detectar contaminantes como pesticidas, solventes y metales pesados

¿Es peligroso el RSO?

Depende. Si está limpio y bien hecho, el aceite RSO es un extracto de cannabis relativamente seguro. Sin embargo, la tremenda potencia de esta preparación significa que debe consumirse con cuidado, incluso por parte de fumadores con experiencia. Pero, la mayoría de la gente que prepara RSO no son expertos en extracciones, sino personas desesperadas en busca de tratamientos viables. La inexperiencia a menudo conduce a la elaboración de aceites recocidos y quemados, o poco hechos y contaminados con un alcohol muy fuerte.

Pero, los mayores riesgos de la fabricación del RSO son las explosiones y los incendios. Algunos productores novatos han hecho estallar sus viviendas al intentar elaborar un lote de aceite. Si decides hacer RSO, ten muy presentes los peligros que conlleva.

Fuentes Externas
  1. Antineoplastic activity of cannabinoids - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  2. Phoenix Tears | Rick Simpson https://phoenixtears.ca
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: