Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

  • Nombre y apellido
  • Domicilio y dirección de facturación
  • Número de teléfono
  • Sexo
  • Dirección de IP
  • Dirección de email
  • Fecha de nacimiento

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

  • Nombre y apellido
  • Sexo

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

  • Dirección de email

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A:

  • Revocar el consentimiento otorgado;
  • Acceder a tus datos personales;
  • Rectificar tus datos personales;
  • Eliminar tus datos personales;
  • Interponer una reclamación o recurso para la protección de tus derechos ante la Agencia Española de Protección de Datos;
  • Ser notificado/a de cualquier incidente de seguridad que pueda afectar tus derechos;
  • Limitación del tratamiento;
  • Portabilidad.
The RQS Blog

.


By Luke Sumpter Reviewed by: Carles Doménech


Aunque la medicina empírica no tiene una cura definitiva para la artritis, hay varios tratamientos que ayudan a retrasar la evolución de la enfermedad. Tratarla a tiempo, como hacer cambios en el estilo de vida, es particularmente eficaz, pero muchas veces no es suficiente. Entonces, ¿qué puede hacer la marihuana en el tratamiento de esta enfermedad? Vamos a ver al detalle la artritis, los diferentes tipos y cómo los cannabinoides, como el THC y CBD, podrían ayudar.

¿Qué es la artritis?

En términos generales, la artritis (o técnicamente, las artropatías) reúne una serie de enfermedades inflamatorias y no inflamatorias que afectan a la función y sensibilidad de una o más articulaciones. Aunque está asociada principalmente al proceso de envejecimiento, los jóvenes también pueden experimentar algunas de estas afecciones. Para más información sobre este tipo de enfermedades, consulta estos datos relevantes[1] sobre la artritis.

  • Afecta a muchas personas: las personas diagnosticadas con artritis por un médico en Estados Unidos asciende a la asombrosa cifra de 54,4 millones, y se estiman más de 40 millones[2] de personas en Europa con osteoartritis.
  • Afecta más a las mujeres que a los hombres: la artritis se presenta un poco más en mujeres que en hombres, aunque los expertos no están completamente seguros del motivo
  • La falta de actividad física podría contribuir a la enfermedad: algunos tipos de artritis afectan más a personas que no practican actividad física que a quienes cumplen con las recomendaciones de mantenimiento físico.

La artritis tiene un gran impacto tanto en la persona afectada como en la sociedad en su conjunto. Por lo tanto, no es de extrañar que los científicos tengan tanto interés en encontrar nuevas formas de tratamiento para la enfermedad, mejorar la calidad de vida y reducir el número de personas afectadas. Sin embargo, la dificultad del tratamiento se debe a los diversos tipos de artritis y síntomas.

Tipos de artritis

Algunas de las formas más prevalentes de la enfermedad incluyen:

Osteoartritis (o artrosis) No inflamatoria, es decir, Artritis degenerativa. Desgaste gradual del cartílago articular y deformidad ósea.
Artritis reumatoide (AR) Enfermedad inflamatoria en la que el sistema inmunitario ataca las células sanas de las articulaciones y, con el tiempo, de otras partes del cuerpo.
Gota Dolor intenso e hinchazón causados por la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones
Lupus Enfermedad autoinmune debida a causas desconocidas que afecta a las articulaciones, la piel, los riñones y muchos otros órganos.
Artritis psoriásica Una forma de artritis que afecta a personas con psoriasis, una enfermedad de la piel
Síndrome del túnel carpiano inducido por artritis L

La artritis y el síndrome del túnel carpiano son dos enfermedades diferentes. Sin embargo, la artritis reumatoide y la artrosis pueden aumentar el riesgo de desarrollo del síndrome del túnel carpiano.

Básicamente, existen dos formas de artritis: degenerativa e inflamatoria. La artritis degenerativa implica la degradación de los tejidos conectivos y amortiguadores de las articulaciones, lo que termina provocando la erosión y remodelación de los huesos.

Sin embargo, se produce cuando el sistema inmunitario ataca por error a las células sanas, conduciendo a una posible erosión de las articulaciones. Teniendo en cuenta estos dos tipos de artritis, vamos a ver los detalles del diagnóstico habitual de cada una.

  • Artrosis u Osteoartritis

Como forma de artropatía degenerativa, la osteoartritis se produce cuando el cartílago (una forma firme y resbaladiza de tejido conectivo que se encuentra entre las articulaciones) comienza a dañarse. A medida que el cartílago continúa degradándose, la superficie del hueso queda expuesta y aumenta la fricción. Con el tiempo, la enfermedad provoca erosión y deformación ósea, inflamación en las articulaciones e incluso daño en los ligamentos.

Los síntomas de la osteoartritis incluyen:

Dolor crónico Rigidez
Discapacidad Reducción de la flexibilidad
Sensación de picor Hinchazón (sinovitis)
Espolones óseos
  • Artritis reumatoide

La artritis reumatoide entra en la categoría inflamatoria. Como enfermedad autoinmune, la enfermedad se debe a un mal funcionamiento del sistema inmunológico que hace que comience a atacar las células sanas del cuerpo. A diferencia del deterioro funcional de la osteoartritis, en la artritis reumatoide las células inmunitarias atacan el revestimiento de las articulaciones, provocando erosión ósea y deformidad articular grave. En algunas personas, el ataque del sistema inmunitario se extiende más allá de las articulaciones y puede afectar a la piel, los ojos, los pulmones e incluso el corazón.

Los síntomas de la artritis reumatoide incluyen:

Dolor intenso e hinchazón de las articulaciones Rigidez articular
Fatiga Fiebre
Pérdida de apetito
  • Síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano está causado por una presión ejercida sobre el nervio mediano. Síndrome del túnel carpiano inducido por artritis: este nervio sensorial y motor comienza en la parte superior de la columna vertebral y recorre la parte interna del brazo y el antebrazo, terminando en la palma del pulgar y los dedos (con excepción del meñique). Antes de entrar en la mano, atraviesa el túnel carpiano, que es un pequeño pasadizo rodeado de huesos y tejido conectivo. Aunque no es una forma de artritis, la inflamación, las deformidades óseas o el crecimiento excesivo causados por las artropatías artríticas, pueden provocar el estrechamiento del túnel carpiano y ejercer presión sobre el nervio mediano. Los síntomas de este síndrome incluyen:

Dolor Entumecimiento
Hormigueo Reducción de la fuerza de agarre

¿Son iguales la artritis y el reumatismo?

No exactamente. Artritis es el nombre griego genérico para una artropatía y significa “inflamación de las articulaciones”. Esto se refiere concretamente a la inflamación crónica o aguda junto con daño estructural y dolor exclusivo de las articulaciones. En cambio, el reumatismo es un término anticuado que describe cualquier enfermedad de las articulaciones, músculos, tendones, ligamentos y otros tejidos fibrosos.

¿Puede la hierba reducir el dolor e inflamación de la artritis?

¿Puede la marihuana ayudar con la artritis?

Evidentemente, el desarrollo de nuevos tratamientos podría ayudar a aliviar el sufrimiento de millones de personas. Entonces, ¿cómo podría la marihuana ayudar con esta enfermedad? Bueno, las investigaciones que se están realizando (ver a continuación) muestran que la marihuana podría intervenir en el alivio de estas enfermedades afectando sobre uno de los sistemas más importantes del cuerpo humano.

  • Introducción al sistema endocannabinoide

Para comprender cómo se relaciona la marihuana con los síntomas de la artritis, debemos hablar brevemente del sistema endocannabinoide (SEC). Esta red intercelular ayuda a regular varios procesos del cuerpo humano, desde el apetito y el estado de ánimo hasta la remodelación ósea y la modulación del receptor de neurotransmisores. Los elementos de este sistema están presentes en casi todos los tejidos, incluyendo el sistema nervioso, el aparato reproductor, el esqueleto, el aparato digestivo y el tejido conectivo.

Pero, ¿qué hace ahí? Bueno, el SEC ayuda al cuerpo a mantener el equilibrio biológico o la homeostasis. Evita que las cosas funcionen de forma insuficiente o excesiva, permitiendo que otros sistemas lleven a cabo sus funciones de la forma ideal. El concepto “clásico” del SEC consta de dos receptores principales: el receptor cannabinoide 1 (CB1) y el receptor cannabinoide 2 (CB2). También incluye moléculas de señalización conocidas como endocannabinoides y cinco enzimas relacionadas.

El progreso en la investigación del SEC también ha descubierto muchos otros componentes de este sistema, incluidos varios tipos de receptores diferentes, como el TRPV1, PPAR y otros receptores GPR, además de una gran cantidad de otras moléculas de señalización. Se cree que el conjunto de todos estos compuestos pertenece al concepto de SEC “expandido”, más conocido como endocannabinoidoma[3].

Los estudios en marcha están analizando cómo el SEC juega un papel en la causa y desarrollo de la artritis. Por ejemplo, investigadores de la Universidad de Edimburgo sugieren un fuerte vínculo entre la osteoartritis y los componentes del SEC que se encuentran en el tejido sinovial y el líquido que rodea las articulaciones.

El equipo descubrió en un estudio en ratones con niveles deficientes del receptor CB2, hasta un 40% más de degeneración del cartílago. Curiosamente, cuando administraron un cannabinoide sintético, descubrieron que había inhibido en gran medida la progresión de la enfermedad en ratones jóvenes con niveles normales de CB2. Los ratones con niveles deficientes en el receptor no mostraron cambios.

Estos descubrimientos encajan con la idea de deficiencia endocannabinoide clínica (CECD), una teoría propuesta por el investigador de la marihuana, el Dr. Ethan Russo. La CECD sugiere que la falta de endocannabinoides, receptores de cannabinoides o enzimas, podría afectar al SEC. Debido a que este sistema juega un papel tan importante en el cuerpo, la falta de componentes podría conducir a varias enfermedades y problemas de salud.

THC frente a CBD para la artritis

La planta de marihuana produce más de 100 cannabinoides y, al igual que los endocannabinoides del cuerpo, estas moléculas pueden interaccionar con los receptores del SEC. Esto significa que los fitoquímicos de la marihuana pueden afectar directamente a uno de los sistemas reguladores más importantes del cuerpo humano, pero ¿qué significa esto para la gente que padece artritis día a día? Bueno, los estudios han analizado hace poco el papel del SEC como objetivo terapéutico en estas enfermedades.

El THC y el CBD son los dos cannabinoides más frecuentes en la mayoría de las variedades de marihuana modernas. Ambas moléculas influyen en el SEC de diferentes maneras. El THC se une directamente a los receptores CB1 y CB2. Al activar los receptores CB1 del sistema nervioso central produce efectos principalmente psicoactivos, lo que conduce a una mayor liberación de neurotransmisores.

Por otro lado, el CBD tiene una baja afinidad por ambos receptores. Sin embargo, logra aumentar los niveles de endocannabinoides interactuando con determinadas enzimas. El CBD también se une al receptor TRPV1 del SEC, un sitio involucrado en el procesamiento del dolor. Para descubrir lo que dice la investigación sobre el posible impacto de ambos cannabinoides en la artritis, sigue leyendo.

THC frente a CBD para la artritis
  • THC y artritis

De momento, no se ha realizado ningún ensayo en humanos que analice el papel del THC en pacientes con artritis. Sin embargo, los resultados de la investigación sobre otras enfermedades pueden proporcionar alguna esperanza para el tratamiento de la artritis. Actualmente, los investigadores están estudiando en paralelo los efectos de la marihuana rica en THC[4] y el dolor neuropático, la calidad del sueño y el dolor inflamatorio.

El THC también podría afectar de manera positiva a los problemas psicológicos que sufren algunos pacientes con artritis. Muchas personas con esta enfermedad experimentan trastornos del estado de ánimo debido al dolor y la movilidad reducida. El THC provoca un aumento agudo de los niveles de dopamina[5] (un neurotransmisor que afecta profundamente al estado de ánimo) y esto podría ser beneficioso para algunas personas con artritis.

  • CBD y artritis

De nuevo, la falta de ensayos clínicos en humanos significa que los investigadores no han tenido la oportunidad de probar el CBD contra la artritis en personas. Una vez más, no hay ensayos clínicos al respecto, por lo que no hay pruebas de los posibles beneficios del CBD contra la artritis. Actualmente, los investigadores están analizando cómo se relaciona el CBD con el dolor y la inflamación en los animales[6].

El CBD tiene una baja afinidad de unión por los receptores CB1 y CB2, pero provoca gran parte de sus efectos al actuar sobre las enzimas del SEC. La enzima amida hidrolasa de ácido graso (FAAH) es responsable de descomponer una gran cantidad de endocannabinoides. Actualmente, los investigadores están analizando la forma en que la inhibición de FAAH podría aumentar los niveles de endocannabinoides [7], que al final provocaría una reducción del dolor y la inflamación.

¿Aceites, espray o productos tópicos para la artritis?

A medida que los investigadores van descubriendo cómo podrían influir los cannabinoides en la artritis, también están estudiando la mejor manera de aplicar estos fitoquímicos para dicho objetivo.

Muchos pacientes con artritis que recurren a la marihuana suelen hacer preguntas como "¿cómo se usa el aceite de CBD para la artritis?" y "¿debería usar crema de CBD para los dolores de artritis?". Aunque todavía no podemos responder estas preguntas, hay esperanzas de que los estudios futuros arrojen luz sobre las mejores formas de utilizar la marihuana para la artritis.

Por otro lado, las personas que estén pensando en consumir marihuana para la artritis, pueden probar con aceites tanto por vía oral como sublingual. Por la vía oral, los cannabinoides como el THC y el CBD deben atravesar el aparato digestivo y el hígado, donde los transforman en diferentes metabolitos antes de llegar al resto del cuerpo.. Por el contrario, la vía sublingual (colocar aceite debajo de la lengua) introduce los cannabinoides directamente en la sangre ejerciendo rápidamente los efectos.

Los esprays y los tópicos aplicados directamente sobre las articulaciones afectadas pueden proporcionar un alivio local. Los esprays sobre la piel no lograrán una gran absorción, ya que los cannabinoides aplicados externamente se dirigen principalmente a las células de la piel. Sin embargo, los parches transdérmicos podrían ofrecer una forma de uso de marihuana tópica con una mejor absorción en sangre, alrededor de la articulación.

¿Aceites, espray o productos tópicos para la artritis?

¿Es segura la marihuana para la artritis?

Los efectos secundarios del THC en los ensayos en humanos generalmente incluyen función cognitiva deteriorada[8], mientras que los efectos secundarios comunes del CBD suelen manifestarse como sequedad de boca, diarrea, disminución del apetito, somnolencia y fatiga.

En general, la marihuana tiene un perfil de seguridad con muy pocos efectos secundarios. Sin embargo, algunas personas pueden sufrir angustia psicológica debido al THC. Esto es especialmente relevante para la gente predispuesta a problemas de salud mental. En cuanto al CBD, la Organización Mundial de la Salud informa que en general el cannabinoide se tolera bien y tiene un buen perfil de seguridad[9].

Replanteamiento del cannabis: Nueva perspectiva sobre una hierba antigua

Según los Centros para el Control de Enfermedades, poco menos de la mitad de los adultos de 65 años o más tienen algún tipo de artritis diagnosticada clínicamente. Sin embargo, más de la mitad de las personas adultas estadounidenses que sufren esta afección están en edad laboral[10] (18-64). En general, la edad media de los consumidores de marihuana medicinal de este país ronda los 45 años[11]. Estos descubrimientos sugieren que las personas mayores que experimentan una artritis más severa por acumulación de lesiones, son menos propensas a probar la marihuana medicinal para aliviar sus síntomas.

Lamentablemente, la marihuana sigue estando rodeada de un gran estigma social[12]. Aunque las generaciones más jóvenes ven esta planta desde una perspectiva distinta, en la mente de los más mayores aún perdura la propaganda de la guerra contra las drogas. Sin embargo, los avances en ciencia y política están cambiando la opinión de la gente de edad más avanzada. En 2007, solo el 0,4% de las personas mayores de 65 años consumían hierba. Esta cifra aumentó hasta un 2,9% durante 2015[13].

Los estudios en curso están analizando los efectos de los compuestos de la marihuana (como cannabinoides, terpenos y flavonoides) sobre enfermedades que conllevan dolor, inflamación, deterioro de las articulaciones y otros síntomas que afectan a la calidad de vida de las personas mayores.

Esto podría tener una parte de explicación en el estigma social que aún sigue existiendo alrededor de la marihuana. Sin embargo, las innovaciones modernas podrían conseguir que les resulte más atractiva. Los vaporizadores de alta tecnología, los comestibles con dosis precisas y los aceites y extractos formulados por expertos ofrecen todas las ventajas potenciales del cannabis sin combustión ni sustancias cancerígenas.

También se están creando unas directrices para el consumo responsable de marihuana, con la esperanza de poner distancia entre el cannabis y el estereotipo de “fumeta irresponsable y vago”. Actualmente, los principios del consumo responsable de marihuana, publicados por la Organización Nacional para la Reforma de las Leyes del Cannabis (NORML), ayudan a presentar una imagen muy distinta de los ciudadanos que consumen hierba. Estos principios incluyen:

  • Solo para adultos
  • No fumar y conducir
  • Tener en cuenta a otras personas
  • Resistir el abuso
  • Respetar los derechos de los demás
¿Puede la hierba reducir el dolor e inflamación de la artritis?

Marihuana para la artritis: ¿un futuro prometedor?

Por desgracia, los pacientes con artritis tienen un largo camino por recorrer antes de que puedan ver pruebas reales concluyentes. Se requieren ensayos sólidos en humanos para determinar los efectos de la hierba sobre los síntomas de la enfermedad. Sin embargo, la implicación del SEC en la enfermedad apunta a la marihuana como un agente prometedor. Con suerte, los estudios descubrirán qué cannabinoides funcionan mejor para la artritis y qué vía de administración ofrece un alivio superior.

Fuentes Externas
  1. Arthritis-Related Statistics | Data and Statistics | Arthritis | CDC https://www.cdc.gov
  2. Osteoarthritis in Europe: impact on health status, work productivity and use of pharmacotherapies in five European countries | Rheumatology | Oxford Academic https://academic.oup.com
  3. (PDF) Endocannabinoidome https://www.researchgate.net
  4. Cannabis and joints: scientific evidence for the alleviation of osteoarthritis pain by cannabinoids - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  5. The effects of Δ9-tetrahydrocannabinol on the dopamine system https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  6. CBD for Arthritis Pain: What You Should Know https://www.arthritis.org
  7. Cannabinoid-based drugs targeting CB1 and TRPV1, the sympathetic nervous system, and arthritis | Arthritis Research & Therapy | Full Text https://arthritis-research.biomedcentral.com
  8. Cannabis and joints: scientific evidence for the alleviation of osteoarthritis pain by cannabinoids - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  9. World Health Organization Reports CBD Oil Is Generally Safe https://www.rtor.org
  10. https://www.cdc.gov/chronicdisease/resources/publications/factsheets/arthritis.htm?CDCAArefVal=https%3A%2F%2Fwww.cdc.gov%2Fchronicdisease%2Fresources%2Fpublications%2Faag%2Farthritis.htm
  11. https://jcannabisresearch.biomedcentral.com/articles/10.1186/s42238-020-00038-w
  12. https://www.royalqueenseeds.com/blog-why-is-there-social-stigma-surrounding-medical-cannabis-n1365
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.