Artículos GRATUITOS incluidos

La fertirrigación aporta precisión al aplicar nutrientes al cannabis
La fertirrigación es un sistema de inyección de nutrientes automatizado, adaptable a cualquier sistema de riego. La automatización es precisa y reduce el tiempo de preparación de la mezcla de nutrientes, lo que te permite prestar más atención a las plantas.
LA DEMANDA RECLAMA LA LIBERTAD
La existencia y la necesidad de sistemas de fertirrigación en el sector del cannabis son un indicador de la popularidad del cannabis en lugares donde ya es legal. Estos sistemas de tecnología avanzada aumentan la productividad, la eficiencia y la consistencia del producto a gran escala. A medida que la legalización avanza en todo el mundo y los precios bajan, la automatización es la solución para mantener la competitividad y producir mayor calidad.
¿QUÉ ES LA FERTIRRIGACIÓN?
Fertirrigación (un término que combina fertilización e irrigación) es un sistema automatizado de gran precisión para la aplicación de nutrientes, generalmente para operaciones de cannabis a gran escala. Los sistemas de fertirrigación usan nutrientes disueltos, lo que elimina la necesidad de una mezcla manual que te exige mucho tiempo. Esto te permite dedicar más tiempo como cultivador a las propias plantas. También se puede adaptar para productores de pequeña escala que no tienen mucho tiempo para medir nutrientes o regar a mano.
Llegada de la industria hortícola general y personalizada de cara a las particularidades del cultivo del cannabis, la fertirrigación proporciona nutrientes ya disueltos en la fórmula deseada, directamente al sistema de riego. Esto tiene ventajas sobre las mezclas enriquecidas o los fertilizantes secos, tanto si se utilizan para modificar el medio o como abono de liberación gradual. Ambos permanecen en el medio de cultivo hasta que son consumidos por la planta, incluso cuando se requiere una fórmula diferente para compensar las fluctuaciones ambientales o una fase de crecimiento diferente.
FLEXIBILIDAD DE RESPUESTA
Las condiciones ambientales variables hacen que las plantas usen los nutrientes de maneras diferentes. En un entorno de invernadero donde las temperaturas pueden subir y bajar, y la luz disponible puede variar en intensidad, las plantas necesitarán más nitrógeno para seguir creciendo rápidamente cuando las temperaturas sean más frías y haya menos luz. En el otro extremo de la escala, el enriquecimiento de nitrógeno bajo luz intensa y temperaturas altas hace que las plantas se estiren. La fertirrigacion permite la adaptación completa de los nutrientes disueltos, lo que maximiza el crecimiento de las plantas en todo momento.
FÁCIL DE INSTALAR
Puedes incorporar la fertirrigación al sistema de riego que ya tienes. Líneas de goteo, inundación y drenaje, esteras capilares, mesas de inundación e incluso sistema de mecha, cualquiera de estas opciones se puede beneficiar de la entrega precisa de nutrientes que ofrece la fertirrigación. Son preferibles los fertilizantes completamente solubles en agua para prevenir obstrucciones en los emisores de riego; no obstante, siempre que el sistema esté bien filtrado y aclarado de manera regular, se pueden usar compuestos orgánicos como tés de compost y aditivos insolubles.
CAMBIOS SENCILLOS PARA UN CULTIVO IDEAL
La diferencia en la demanda de nutrientes de las plantas en fase de vegetación y floración puede ser bastante drástica, pero la fertirrigación hace que el cambio sea simple. Mientras que los fertilizantes de liberación prolongada y los aditivos orgánicos solo se pueden eliminar parcialmente, ya que algunas sales insolubles permanecen en el medio, la fertirrigación permite un enjuague completamente limpio ya que los nutrientes ya están disueltos en el agua. Una vez enjuagado, ya puedes suministrar la nueva mezcla. Esto evita la necesidad de compensar en caso de sales no disueltas que pueden desajustar la EC.
MEDIOS DE CULTIVO EFICIENTES
La fertirrigación se parece a la hidroponía en cuanto a que los nutrientes se suministran a través del agua. La diferencia es que los sistemas hidropónicos usan sustratos inertes como lana de roca, vermiculita y perlita, mientras que los sistemas de fertirrigación usan sustratos orgánicos, como fibra de coco.
Los medios de cultivo orgánicos contienen una alta concentración de compuestos de carbono, que actúan como barrera de protección. Estos compuestos se unen ligeramente a los nutrientes y los liberan lentamente a medida que el medio se diluye. La barrera facilita que el cultivo se mantenga en las mejores condiciones, sin necesidad de ser demasiado precisos como en configuraciones hidropónicas puras. La matriz de carbono también permite que se desarrolle una rizosfera sana, donde la microflora interactúa directamente con el sistema radicular, fomentando la absorción de nutrientes y la salud general de las raíces.
CORRECTO FUNCIONAMIENTO
Hay ciertas cosas que requieren una atención especial cuando se emplea un sistema de fertirrigación. Hay que utilizar filtros en línea en el sistema de riego, colocados inmediatamente después de los inyectores. Los tés de compost pueden contener partículas finas que pueden obstruir los métodos de distribución como las líneas de goteo. Se recomienda lavar el sistema de manera regular al final de cada ciclo para mantener los conductos libres de cualquier acumulación. Otros sistemas con tubos de diámetro nominal (DN) mayor son menos propensos a los bloqueos.
Sin embargo, en los cultivos más grandes, las plantas que están al principio del sistema podrían ser privadas de nutrientes cuando se limpian los goteros del final del sistema. Como prevención, los cultivos grandes se dividen en sistemas intermedios paralelos que se alimentan por separado desde un colector de agua propio. O bien, cada sistema intermedio se limpia por separado, utilizando una línea principal común, para mantener la presión del agua. Para frenar cualquier fuente de contaminación, se recomienda colocar un dispositivo de prevención de reflujo inmediatamente antes de los inyectores.
EL AVANCE DE LA AUTOMATIZACIÓN
Está claro que la fertirrigación puede suponer un coste adicional en tu sistema de riego de cannabis, pero se recupera rápidamente. La inversión que te cueste poner en marcha el sistema, la amortizarás muy pronto. La calidad y la consistencia del crecimiento se mantienen en todo el cultivo con menos probabilidades de error humano, la mano de obra se puede distribuir de manera más eficiente y la programación puede ser más ajustada.
Aumentar la sofisticación en la automatización supone luces, ventiladores, riego, mezcla de nutrientes y parámetros ambientales, todos monitorizados y controlados automáticamente. La fertirrigación hace más funcionales y versátiles los sistemas de cultivo de marihuana domésticos y comerciales.