The RQS Blog

.


By Luke Sumpter


La rosácea no solo afecta a la piel, sino que también influye en la mente. Muchos enfermos experimentan problemas psicológicos relacionados con los cambios de aspecto negativos. En la actualidad, a las personas que sufren este trastorno se les receta antibióticos, geles de uso tópico, e incluso fototerapia. Pero los investigadores están tratando de encontrar otras opciones de tratamiento, y algunos tienen su mirada puesta en la marihuana.

¿Qué es la rosácea?

La rosácea es una afección inflamatoria crónica y recurrente que causa enrojecimiento o rubor, e irritación en la piel. El carácter fluctuante de esta enfermedad hace que los pacientes experimenten períodos alternativos de empeoramiento y remisión. En la actualidad, la rosácea afecta a un 10% de la población, y es más común entre las personas de piel clara de Europa del norte[1].

En estos momentos no existe cura para la rosácea. Afortunadamente, esta afección no es peligrosa, y no suele producir daños permanentes en la piel. Sin embargo, para muchas personas tiene serias consecuencias psicosociales. La rosácea afecta principalmente a la cara, una parte del cuerpo que usamos para comunicarnos tanto verbalmente como a través de expresiones faciales. El aspecto del rostro desempeña un papel fundamental en la autoestima de las personas, y la presencia recurrente de enrojecimiento, protuberancias y vasos sanguíneos visibles, puede provocar temor a ser juzgadas, e incluso ansiedad y depresión[2].

Los médicos recetan diversos tratamientos para combatir el enrojecimiento y rubor asociados con la rosácea, como geles de uso tópico, antibióticos y terapia de luz pulsada intensa (IPL). Aunque estas soluciones funcionan para algunos pacientes, otros buscan fuentes de alivio alternativas. Los investigadores están intentando encontrar nuevas formas de controlar esta enfermedad, y la marihuana ha despertado mucho interés en este sentido.

What Is Rosacea?
  • ¿Están relacionadas la rosácea y la psoriasis?

La rosácea y la psoriasis se suelen confundir a menudo. Ambas afecciones son crónicas y tienen origen inflamatorio, y las dos producen enrojecimiento y protuberancias. Pero cada trastorno tiene un proceso distinto, y sus síntomas también son únicos

A diferencia de la rosácea, que es consecuencia de una disfunción inmune y neurovascular, la psoriasis es una enfermedad autoinmune que causa una proliferación de las células de la piel. Esto provoca la acumulación de células en la superficie, dando da lugar a unas manchas de piel enrojecida y escamosa que producen picores e irritación.

La psoriasis también afecta a distintas partes del cuerpo, pero sobre todo al cuero cabelludo, el tronco, los codos, las rodillas y los genitales, mientras que la rosácea aparece en la cara y los ojos. Además, los brotes de cada afección están asociados a distintos desencadenantes. Más abajo enumeramos los de la rosácea, pero los que causan psoriasis son las infecciones, el estrés, el frío, el alcohol, y algunos medicamentos con receta.

¿Cómo se produce la rosácea?

No se conoce la causa exacta de la rosácea, pero los investigadores creen que se debe a la combinación de un sistema inmunológico hiperactivo, genética y factores medioambientales. De todos estos, la genética parece ser la más prevalente, ya que hasta un 50% de las personas afectadas tienen antecedentes familiares de la enfermedad.

Contrariamente a lo que la gente cree, este trastorno no se debe a una mala higiene, y no se propaga de una persona a otra de manera contagiosa. Aunque se desconocen los mecanismos moleculares exactos que provocan la rosácea, se sabe que ciertos factores desencadenantes[3] causan esta afección en personas susceptibles. Estos desencadenantes incluyen:

Microbios Radiación ultravioleta (UV)
Alimentación Temperaturas extremas
Alteraciones de la barrera cutánea Estrés psicológico
Fluctuaciones hormonales

En lo que respecta a la alimentación, destacan varias comidas y bebidas, como las siguientes:

Bebidas calientes como té y café Alcohol
Especias Tomates
Cítricos Chocolate

La piel es el segundo órgano más grande del cuerpo, y desempeña un papel clave en la fisiología humana. Pero no es una simple barrera inerte que separa nuestro interior del mundo exterior, sino que está conectada con los sistemas nervioso, inmunológico y endocrino a través de varias redes complejas. Los tipos de células que están implicadas en la rosácea son:

  • Queratinocitos: un tipo de células primarias que se encuentra en la capa más externa de la piel, y la defienden de los rayos UV y los patógenos
  • Mastocitos: ayudan a dirigir la respuesta inmune, y contienen sustancias químicas implicadas en la inflamación, como histaminas y citocinas
  • Neuronas: células del sistema nervioso que transmiten señales eléctricas y químicas
  • Células epiteliales: otro tipo de células importantes y protectoras que están presentes en la piel
  • Macrófagos: células inmunológicas que detectan y destruyen los patógenos
  • Fibroblastos: secretan colágeno y ayudan a desarrollar el tejido conectivo

Estas células forman parte del sistema inmunitario innato, o inespecífico, que es el sistema de defensa que permanece activo desde el momento en que nacemos. Los receptores que están presentes en algunas de estas células ayudan a detectar ciertas amenazas, como los patógenos y los traumas físicos. Una vez detectadas, el sistema inmunológico innato de la piel lanza un ataque químico, secretando péptidos antimicrobianos (AMP) como citocinas y quimiocinas. Estas moléculas proinflamatorias ayudan a luchar contra los invasores, pero cuando se interrumpen las vías de señalización, es posible que también contribuyan a la aparición de los síntomas de la rosácea.

La ciencia ha descubierto que los pacientes con rosácea presentan un nivel alto de los receptores que detectan estas amenazas, así como de los AMP asociados con la angiogénesis (la creación de nuevos vasos sanguíneos), lo que podría causar síntomas[4] como el enrojecimiento y el rubor. Desencadenantes como el estrés, la radiación ultravioleta y las hormonas también podrían provocar esta reacción en cascada, que resulta en enrojecimiento, sensibilidad de la piel, picazón y vasodilatación (ensanchamiento de los vasos sanguíneos).

Rosacea Symptoms
  • Síntomas de rosácea

Los principales síntomas de la rosácea son:

  • Enrojecimiento en la nariz, mejillas, frente y barbilla
  • Sensación de ardor y escozor al lavarse la cara o usar productos cosméticos
  • Vasos sanguíneos visibles en la superficie de la piel
  • Pequeñas protuberancias rosadas o rojas

Otros posibles síntomas incluyen:

Piel seca Hinchazón alrededor de los ojos
Manchas amarillas en la piel Engrosamiento de la piel de la nariz
Dolor en los párpados Picazón

El cannabis, el SEC y la rosácea: entendiendo su potencial

Entonces, ¿qué relación podría tener la marihuana con los síntomas de la rosácea? Sencillamente no lo sabemos. No se han realizado ensayos en humanos que hayan probado el cannabis, o productos derivados del cannabis, en personas con rosácea. Sin embargo, algunos estudios ofrecen información sobre cómo podría influir el cannabis en dicha afección.

  • El rol emergente del SEC en los trastornos de la piel

Para empezar, sabemos que los fitoquímicos del cannabis, concretamente los cannabinoides, trabajan para fomentar la homeostasis (el equilibrio) en la piel. Y lo hacen mediante la interacción con el sistema endocannabinoide (SEC). Este sistema, descrito como el regulador universal[5] del cuerpo humano, ayuda a muchos sistemas corporales a mantener este estado de equilibrio, desde el cerebro hasta los huesos.

El SEC está formado por varios componentes clave, que incluyen receptores, moléculas de señalización y enzimas. Los cannabinoides de la planta de cannabis logran unirse a estos receptores al imitar las moléculas de señalización producidas por el cuerpo (una clase de compuestos químicos llamados endocannabinoides). Pero no todos los cannabinoides se unen directamente a estos receptores. Por ejemplo, el CBD tiene una baja afinidad de unión con ellos. En cambio, el CBD influye principalmente en el SEC al dirigirse a las enzimas implicadas en la producción de endocannabinoides.

¿Cómo sabemos que el SEC juega un papel importante en la piel? Los investigadores han detectado componentes de este sistema en las células de la piel, descubriendo que el SEC tiene un rol importante[6] en la proliferación celular, el crecimiento y la producción de hormonas. Cuando el SEC funciona correctamente, ayuda a que los procesos de la piel funcionen sin problemas.

Los investigadores están descubriendo que la disfunción del SEC influye en varias enfermedades de la piel, como la dermatitis atópica, la psoriasis, la esclerodermia y el cáncer de piel. Los cannabinoides ofrecen un posible modo de influir en este sistema[7], pero aún se desconoce en qué medida.

  • El cannabis y los síntomas de la rosácea

El cannabis podría tener el potencial de aliviar la piel en general, pero ¿cómo podría combatir los síntomas de la rosácea? La inflamación es un factor clave de dicha enfermedad, y las investigaciones iniciales han examinado los cannabinoides por su potencial para calmar este proceso fisiológico.

Un estudio realizado en animales en 2013[8], publicado en la revista “Allergy”, examinó el potencial antiinflamatorio del THC tópico en un modelo de ratón con dermatitis atópica. Los investigadores descubrieron que el THC afectaba a las moléculas inflamatorias liberadas por los queratinocitos (las células protectoras de la piel que hemos mencionado anteriormente).

A pesar de la capacidad del THC de unirse a los receptores CB1 y CB2 del SEC, este estudio descubrió que dicho cannabinoide lograba ejercer sus efectos independientemente de estos receptores. Según concluyeron los investigadores, estos resultados indican que es necesario realizar más estudios sobre los cannabinoides para el tratamiento de las enfermedades inflamatorias de la piel, y la rosácea entra en esta categoría.

Por otro lado, se está investigando si los compuestos del cannabis pueden ayudar a calmar el picor y enrojecimiento de la piel sensible. Una revisión de estudios científicos[9] publicada en 2020 en el "Journal of the American Academy of Dermatology" explora la relación entre los cannabinoides y las fibras nerviosas específicas implicadas en el picor.

Esta revisión también documenta algunos estudios en curso que examinan la eficacia del cannabis medicinal para el picor (prurito) asociado a la dermatitis atópica, la psoriasis y la dermatitis alérgica, entre otras afecciones. Sin embargo, los autores concluyen que es necesario realizar ensayos clínicos rigurosamente controlados para confirmar el potencial de los cannabinoides para el tratamiento del prurito.

Además de los cannabinoides, la planta de cannabis también produce más de 200 terpenos. Estas moléculas aromáticas son las responsables de los olores y sabores de las distintas variedades de cannabis, pero también tienen potencial holístico. Una revisión de 2011[10] titulada “Botanicals and anti-inflammatories: natural ingredients for rosacea” investigó las ventajas de algunas especies de plantas para esta enfermedad. Varios de los ingredientes activos de estas plantas también están presentes en el cannabis, como el linalool y el alcanfor.

Cannabis and Rosacea Symptoms

CBD para los síntomas de la rosácea

¿Dónde encaja el CBD en todo esto? Este cannabinoide, sin efectos intoxicantes, ha adquirido protagonismo en los últimos años, y actualmente se están realizando estudios para determinar su capacidad antiinflamatoria y calmante de la piel.

Una revisión[11] publicada en 2020 en la revista "Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology" investigó la relación del CBD con la salud y trastornos de la piel. Este informe aborda formas en que el cannabinoide podría influir en los síntomas de las afecciones inflamatorias. Por ejemplo, menciona estudios preclínicos en curso que investigan el potencial antinociceptivo (bloqueo del estímulo del dolor) del CBD en modelos de dolor neuropático e inflamatorio.

Las investigaciones recopiladas en esta revisión también revelan el papel del receptor CB1 en la respuesta al picor. Algunos estudios en animales muestran que el aumento de los niveles de endocannabinoides redujo el picor en ratones. Curiosamente, el CBD afecta a las enzimas del SEC de manera que aumenta temporalmente los niveles de endocannabinoides. Más concretamente, actúa para inhibir una enzima[12] conocida como "amida hidrolasa de ácidos grasos" (FAAH) que se encarga de descomponer el endocannabinoide anandamida, una molécula que se une al CB1.

Sin embargo, los investigadores no han demostrado este mecanismo en humanos, ni su eficacia para aliviar los síntomas de los trastornos de la piel.

Cómo usar el cannabis o el CBD para la rosácea

A falta de datos procedentes de ensayos clínicos, nadie sabe exactamente cómo utilizar el CBD para la rosácea, ni qué cantidad usar. Además, hay varias formas de consumir o aplicar este cannabinoide, incluyendo la vía oral, la vía sublingual, la inhalación y la vía tópica. En el caso de la rosácea u otras afecciones de la piel, lo más lógico es optar por la aplicación tópica, ya sea usando aceite de CBD normal o usando cremas, bálsamos y lociones específicas para la piel.

Al aplicar cremas de CBD sobre la piel, el cannabinoide llega directamente a las células afectadas. Muchos productos disponibles en el mercado también contienen otros ingredientes botánicos calmantes, que ayudan a hidratar y nutrir la piel.

La rosácea no desaparecerá, pero los cannabinoides podrían ayudar con los síntomas

Por el momento, parece que el cannabis y sus principios activos no harán desaparecer la rosácea. Pero algunos pacientes afirman que las cremas tópicas que contienen cannabinoides, y otros ingredientes beneficiosos, ayudan a aliviar el problema. En cualquier caso, dado el amplio (y en gran medida inexplorado) potencial de los cannabinoides y terpenos, los investigadores hacen bien en seguir explorando la planta de cannabis con la esperanza de aliviar los síntomas de afecciones cutáneas como la rosácea.

Fuentes Externas
  1. Rosacea: Epidemiology, pathogenesis, and treatment https://www.tandfonline.com
  2. Psychosocial aspects of rosacea with a focus on anxiety and depression https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  3. New insights into rosacea pathophysiology: a review of recent findings - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  4. Rosacea as a disease of cathelicidins and skin innate immunity - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  5. The Endocannabinoid System, Our Universal Regulator https://www.jyi.org
  6. The endocannabinoid system of the skin in health and disease: novel perspectives and therapeutic opportunities https://www.sciencedirect.com
  7. The endocannabinoid system of the skin. A potential approach for the treatment of skin disorders https://www.sciencedirect.com
  8. Anti-inflammatory activity of topical THC in DNFB-mediated mouse allergic contact dermatitis independent of CB1 and CB2 receptors - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
  9. Cannabinoids for the treatment of chronic pruritus: A review https://www.sciencedirect.com
  10. Europe PMC https://europepmc.org
  11. Therapeutic Potential of Cannabidiol (CBD) for Skin Health and Disorders https://www.ncbi.nlm.nih.gov
  12. Cannabidiol enhances anandamide signaling and alleviates psychotic symptoms of schizophrenia https://www.ncbi.nlm.nih.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: