Artículos GRATUITOS incluidos

Marihuana y la calidad de vida de las personas mayores
El cannabis ofrece muchos beneficios terapéuticos, especialmente positivos para las personas mayores. Sigue leyendo para descubrir cómo pueden aprovechar las propiedades medicinales de la marihuana.
UNA GENERACIÓN MAL INFORMADA
Durante décadas, los medios mostraban el cannabis como una droga ilegal que se utilizaba para colocarse, y que solo era consumida por drogadictos y hippies. A medida que la legalización de la marihuana medicinal se expande por el mundo, queda en evidencia que estos estigmas eran tácticas que quienes no creen en sus propiedades terapéuticas utilizaban para asustarnos.
Con la legalización, aparecieron muchos nuevos productos diseñados para proporcionar los beneficios del cannabis medicinal sin la necesidad de fumarlo. El CBD, el cannabinoide predominante en el cannabis, se puede administrar de diversas maneras, por ejemplo, en aceites, cremas, comestibles y tinturas aptas para la ingesta. El CBD ofrece todos sus beneficios (que son muchos) sin producir un efecto psicoactivo. Esto lo hace especialmente interesante para la gente mayor.
La mayoría no sabe que el cannabis medicinal puede mejorar su calidad de vida ni que la perspectiva sobre la planta del cannabis ha cambiado. Dado que el CBD se puede administrar en forma de extracto aislado, las personas mayores pueden consumirlo sin tener que inhalar humo y sin la presencia de THC, el principal compuesto psicotrópico del cannabis. Por supuesto, esto no quiere decir que los mayores no puedan fumar un canuto si quieren hacerlo.
¿QUÉ BENEFICIOS PUEDEN OBTENER LOS MAYORES DEL CANNABIS?
LA MARIHUANA ES MÁS SEGURA QUE LOS MEDICAMENTOS QUE LES SUELEN RECETAR
La mayoría de personas mayores toma medicamentos a diario, pero los efectos secundarios del cannabis son insignificantes en comparación con los medicamentos más comunes. Es importante mencionar que no existe ni un solo caso de muerte por sobredosis de THC.
Además, el cannabis contiene antioxidantes que pueden ofrecer alivio para diversas enfermedades que sufre la tercera edad, como inflamación hepática por hepatitis C, síndrome de intestino irritable, lupus y otras afecciones graves que pueden producir daño oxidativo e inflamación.
EL CANNABIS NO ES ADICTIVO
Nuestros mayores crecieron en una época con muy poca información sobre las drogas, tanto que algunos aún creen que se convertirán en adictos al cannabis nada más haberlo consumido. El cannabis se puede consumir a diario, y el consumo se puede interrumpir cuando se quiera. Además, la interrupción repentina del consumo de cannabis no produce los mismos síntomas de abstinencia que el tabaco o el alcohol.
EXISTEN DIFERENTES CEPAS DE CANNABIS
Existen diferentes cepas de cannabis, y cada una de ellas produce diferentes beneficios y efectos. Algunas cepas son mejores para aliviar el dolor crónico, otras son más energizantes y ayudan a mantenerse concentrado, y otras alivian trastornos del sueño como el insomnio. Con más opciones que nunca, es muy fácil encontrar la cepa adecuada para cada caso.
EXISTEN CEPAS DE CANNABIS QUE NO PRODUCEN EFECTOS PSICOACTIVOS
Muchas personas mayores aceptarían consumir cannabis siempre que no les haga sentir drogadas. Aunque no lo creas, existen muchas cepas en el mercado que ofrecen los beneficios combinados del CBD, los terpenos y otros cannabinoides no psicoactivos, pero sin THC.
EXISTE MÁS DE UNA MANERA DE CONSUMIR CANNABIS
Otro concepto erróneo que la mayoría de las personas de la tercera edad tiene sobre la marihuana es que tienen que fumarla para recibir sus propiedades medicinales. Como se mencionó antes, existen diversas maneras de ingerir cannabis, desde productos comestibles hasta todo tipo de extractos. Uno de los métodos de consumo más populares entre los mayores es mediante aceites o tinturas, que permiten una absorción rápida con tan solo unas gotas debajo de la lengua. De este modo, no es necesario fumar. Los comestibles son otra alternativa para incorporar los beneficios del cannabis que, además, permiten disimular el sabor.
LAS POMADAS CON CANNABIS SON EFICACES PARA ALIVIAR EL DOLOR CAUSADO POR LA ARTRITIS Y LAS NEUROPATÍAS
Cada vez hay más cremas con cannabis en el mercado que son estupendas para aliviar dolores musculares, de espalda y articulares. Resultan muy eficaces y huelen muy bien. Además, no producen efectos psicoactivos, por lo que es completamente seguro utilizarlas en cualquier momento del día.
EL CANNABIS NO DISMINUYE EL COEFICIENTE INTELECTUAL NI CAUSA DAÑO CEREBRAL
Otro mito sobre la marihuana es que causa daños cerebrales. No existen estudios concluyentes que demuestren que el cannabis produzca daño cerebral ni muerte de las células cerebrales. De hecho, existen estudios en los que pacientes con alzheimer y parkinson se vieron beneficiados por las propiedades del cannabis. Se dice que la sustancia estimula el crecimiento de nuevas vías neurales, por lo que permite que aquellos con una función cerebral alterada puedan detener la degeneración del tejido cerebral y respaldar una función cerebral adecuada.
EL CANNABIS PUEDE ESTIMULAR EL APETITO
Uno de los riesgos más peligrosos para la salud de las personas mayores es la pérdida del apetito, lo cual produce una pérdida de peso extrema. El cannabis es eficaz para aliviar las náuseas y estimular el apetito. En un estudio[1] nuevo publicado en American Journal of Epidemiology, se descubrió una conexión entre el consumo de cannabis y el peso corporal que demuestra que las tasas de obesidad en personas que fuman cannabis al menos tres veces por semana son un tercio inferiores en comparación con quienes no consumen cannabis.
EL ESTIGMA DEL CANNABIS ES REEMPLAZADO POR LA CIENCIA
La tercera edad es la población de nuevos consumidores de cannabis que más crece, y esto solo se puede explicar porque les resulta beneficioso. Los estereotipos negativos que siempre se han asociado a la hierba ahora están siendo reemplazados por la ciencia. Sin embargo, es necesario que se realicen más estudios sobre el cannabis para poder descubrir todo su potencial.
CONCLUSIÓN
El cannabis es un remedio natural que se utiliza para tratar una larga lista de enfermedades. Por eso, las personas mayores y sus familiares no deben descartar el consumo de cannabis con fines terapéuticos.
Fuentes Externas
- Marijuana and Body Weight https://www.ncbi.nlm.nih.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.