Por Marguerite Arnold

La marihuana ya ha evolucionado más allá de los cogollos. Hoy en día, hay una nueva técnica de producción que está llegando al mercado cannábico: la destilación. Y probablemente sea el futuro de la marihuana comercial.

Los destilados ya están aquí, o dicho de otro modo, los cannabinoides que han sido destilados a partir de un concentrado o de la planta. La destilación es una técnica para obtener extractos de marihuana puros a nivel molecular. Es posible aislar cannabinoides concretos. También se puede crear THC (o CBD) sin olor ni sabor, un concentrado puro al 99%.

Esta es una nueva etapa para la ciencia del cannabis. En algún momento probablemente acabes cruzándote con los destilados, ya seas consumidor con fines terapéuticos o medicinales. Es posible que esta tecnología catalice grandes cambios a nivel mundial. En los lugares donde existe un mercado legal de cannabis, los destilados ya han empezado a hacer apariciones en diversas ferias comerciales. Y en cada conferencia, sus stands tienen mucho éxito.

Destilado de marihuana: qué es y por qué es tan importante

El siguiente paso para el procesamiento de cannabinoides

El destilado sigue un proceso muy diferente al de otros concentrados que puedas conocer, como el wax, el shatter, o el hachís.

Hasta ahora, había 2 métodos principales para crear concentrados. El primero usa un disolvente como el butano para extraer los componentes clave de la planta. Esta categoría también incluye métodos basados en el alcohol. El uso de disolventes es una técnica de producción común para hacer shatter y ceras. El otro método, usado generalmente para hacer bubble hash, rosin de marihuana o hachís full-melt, no usa disolvente, sino métodos de presión o filtración para extraer cannabinoides y terpenos.

Dicho esto, ambas técnicas tienen sus inconvenientes. En ambos procesos pueden quedar residuos de disolventes o de la propia planta.

En cambio, la destilación sigue un método que, en realidad, separa y refina las moléculas. Por este motivo, el destilado suele apodarse “el claro” o “el puro”.

La destilación usa calor para vaporizar el cannabis. Este vapor se recoge en el sistema de enfriamiento del destilador. Esto aísla los cannabinoides, separándolos de la planta y la clorofila.

El resultado es un líquido muy concentrado y limpio, completamente libre de disolventes.

El destilado puede usarse para infusionar desde productos de consumo hasta medicamentos. Su gran ventaja está, obviamente, en que no incluye nada más que los cannabinoides deseados. Las investigaciones y los experimentos para obtener terpenos están en continua evolución.

Destilado de marihuana: qué es y por qué es tan importante

Cómo destilar cannabis

La destilación es un proceso que puedes realizar en casa, pero necesitas el material adecuado. En internet, ya hay disponibles kits de destilado, por no mencionar los múltiples tutoriales sobre destilación casera que puedes encontrar online.

En determinadas zonas, algunos expertos locales incluso están impartiendo clases sobre el tema.

La destilación es un hobby caro y que requiere tiempo. Pero, desde luego, los resultados valen la pena. Además, es un método para hacer concentrados mucho más seguro que el resto.

A nivel comercial, hay cocinas que ofrecen sus instalaciones a grupos interesados para dar clases. La gran maquinaria requerida es demasiado cara y suele estar fuera del alcance de la mayoría de aficionados al cannabis a nivel casero. Son piezas comerciales y profesionales de laboratorio. De hecho, algunos de los principales productores de destilados vienen directamente del mundo farmacéutico.

Críticas e inconvenientes

Por el momento, la mayor crítica a la destilación es que suele destruir todos los terpenos debido al calor. Los terpenos son bastante delicados y solo pueden extraerse a bajas temperaturas. Dicho esto, se puede evitar este problema extrayendo los terpenos por separado, para posteriormente infusionarlos con cannabinoides.

Esta práctica ya ha recibido una lluvia de críticas de quienes claman que esto es el inicio del cannabis “de ingeniería”. Pero probablemente esta práctica siga creciendo, debido al nivel de diferenciación que ofrece a los productores. En otras palabras, después del proceso de extracción se puede añadir el sabor de cualquier flor. El destilado no solo carece de olor, sino que tampoco tiene sabor.

Por otra parte la destilación no puede eliminar todos los pesticidas, así que para esta técnica es necesaria una materia prima que ofrezca total seguridad. Finalmente, la destilación es un proceso mucho más caro que el resto. Pero esto tiene una explicación: es un extracto de cannabinoide altamente concentrado. Con menor cantidad obtendrás el mismo efecto que con los concentrados tradicionales.

Destilado de marihuana: qué es y por qué es tan importante

El auge de los cannabinoides combinados

Este proceso de producción está irrumpiendo en los mercados en un momento en que la demanda sobrepasa a la oferta. Si existiera una esencia de cannabinoide pura, sería el destilado. Para ver lo que se avecina en el mundo de los destilados de cannabis, aquí tienes una pequeña lista.

Comestibles

No debe subestimarse el impacto de los destilados en el mercado de los comestibles cannábicos, que ya ha crecido enormemente. Abren una puerta para los cocineros cannábicos caseros. Los destilados no tienen olor ni sabor, por lo que podrás olvidarte del sabor constante de marihuana de los comestibles de la vieja escuela. En el mundo comercial, los destilados van a subir la temperatura de un mercado que ya está bastante caliente. El próximo mes de julio, el mercado recreativo canadiense entrará en el mundo cibernético, y esto significa desde refrescos hasta chicles y una variedad de productos salados. Los exportadores de cannabis canadienses tienen fuertes relaciones con el mercado europeo, por lo que el próximo verano deberías estar atento a la aparición de los destilados en Europa.

 Farmacéuticas

El camino para la recombinación farmacéutica de cannabinoides, en cualquier forma posible, está completamente abierto. Sin duda, esto es una gran noticia para la creciente comunidad médica en Europa. En lo que respecta al uso medicinal, probablemente se comercializarán grandes innovaciones. Básicamente, la destilación significa que puedes crear tu propia medicina cannábica en una botella. En este ámbito, los israelíes ya llevan ventaja. Probablemente, los destilados tendrán un efecto en el mercado medicinal cerca de ti, si no lo han hecho todavía.

Tópicos y cosméticos

Tópicos. Este es un mercado relativamente nuevo, pero que también está a punto de explotar. Sobre todo en los campos de la medicina general y deportiva. Y además están los productos de belleza. Al combinar un aceite tropical (como aceite de coco) con un destilado de cannabis, se obtiene la base para la mayoría de productos de belleza cannábicos. Y ya están en camino. La destilación produce un ingrediente puro que puede añadirse de manera fácil a prácticamente cualquier cosmético del mercado.

¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?

El contenido de RoyalQueenSeeds.com es únicamente apto para adultos y está reservado para personas mayores de edad.

Asegúrate de conocer las leyes de tu país.

Al hacer clic en ENTRAR, confirmas
que tienes
18 años o más.