Artículos GRATUITOS incluidos

Cómo cultivar marihuana según el calendario lunar en 2022
Es posible que exista una relación más importante de lo que crees entre tus plantas de marihuana y la Luna. Aprende a cultivar hierba según las fases lunares, y lleva tu cultivo exterior a un nuevo nivel.
Contents:
- Las fases lunares y lo que significan
- Luna ascendente y descendente
- La constelación también influye en el cultivo de marihuana según el calendario lunar
- ¿Cómo afecta la luna al cultivo de marihuana?
- Cómo utilizar el calendario lunar de 2022 durante la temporada de cultivo
- Marihuana lunar: ¿por qué cosechar durante la luna llena?
- ¿Funciona el calendario lunar a la hora de cultivar marihuana?
El cultivo lunar consiste en llevar a cabo ciertas tareas en sintonía con las fases lunares. Aunque esto podría sonar a pseudociencia a algunas personas, muchos agricultores han cultivado sus plantas con éxito siguiendo el ritmo de la luna, desde la antigüedad. Todos los años, los cultivadores de marihuana consiguen potenciar la vitalidad de sus plantas y el tamaño de sus cosechas observando el calendario lunar.
Lejos de ser un objeto pasivo que orbita la Tierra, la Luna influye en la vida vegetal de muchas formas. Ciertas fases lunares iluminan las plantas durante la noche, acelerando el desarrollo del follaje. La fuerza gravitacional de la luna también impulsa la savia hacia las hojas y flores. Cuando disminuye esta fuerza, esa sustancia rica en nutrientes se dirige al interior del suelo, donde inunda el sistema de raíces.
Saca el máximo partido a tu próximo cultivo de marihuana siguiendo el calendario lunar.
Echa un vistazo al calendario lunar de 2022 a continuación, y determina cuáles son los mejores momentos para germinar, trasplantar, fertilizar y podar tus plantas, y descubre por qué deberías cosechar tu hierba cuando haya luna llena.
Las fases lunares y lo que significan
Cultivar según el calendario lunar es una cuestión de sincronización. Antes de profundizar en qué tareas deberás llevar a cabo y cuándo, vamos a ver las subfases de las dos fases principales.
Luna creciente
La luna creciente es una de las dos principales fases lunares. Esta fase comprende un periodo de unos 14-15 días en el que la Luna es cada vez más luminosa. Durante este tiempo, la luna creciente presenta cuatro formas características.


-
Luna nueva
La luna nueva marca el inicio de un nuevo ciclo lunar. En esta subfase, la Luna está situada directamente entre la Tierra y el Sol, y la cara de la Luna que da a la Tierra está completamente oscura. A medida que la Luna comienza a entrar en la siguiente etapa, solo una pequeña franja reflejará la luz del Sol, por lo que desde la Tierra se verá una medialuna afilada.
-
Luna media
Durante esta fase, la Luna tiene un aspecto de medialuna más desarrollada. Esta gigantesca roca abandona el espacio entre la Tierra y el Sol, reflejando una mayor cantidad de luz solar hacia la Tierra, a medida que su cara iluminada se vuelve más visible.
-
Cuarto creciente
Durante la fase de cuarto creciente, la Luna forma un ángulo de 90 grados con respecto a la Tierra. Desde aquí, vemos la mitad de la Luna iluminada por el Sol, con forma de "D" semicircular.
-
Luna gibosa creciente
Como fase final de la luna creciente, la luna gibosa creciente refleja aún más luz del Sol. Aunque no está llena del todo, la zona iluminada recuerda a un limón.
Luna menguante
La luna menguante es la segunda parte del ciclo lunar y también dura 14-15 días. Durante esta fase, la Luna se va viendo gradualmente menos iluminada a medida que se acerca al final del ciclo lunar y a la fase de luna nueva.


-
Luna llena
La luna llena ilumina el cielo nocturno, provocando una lluvia de protones sobre el follaje, y tiene un papel fundamental a la hora de cultivar marihuana según el calendario lunar. Durante esta etapa, la Tierra está más o menos entre el Sol y la Luna. Cuando la luz del Sol pasa cerca de nuestro hogar, ilumina la cara completa de la Luna.
-
Luna gibosa menguante
Al igual que la luna gibosa de la fase creciente, la luna gibosa menguante adopta la forma de un limón a medida que recibe menos luz durante la fase menguante del ciclo lunar.
-
Cuarto menguante
La Luna vuelve a estar en un ángulo de 90 grados con respecto a la Tierra, pero esta vez en el lado opuesto de nuestro planeta. Una vez más, refleja la luz del Sol en forma de un semicírculo.
-
Luna negra
La luna negra forma un ángulo de 45 grados con respecto a la Tierra. En esta fase, la superficie de este satélite natural apenas es visible, lo que da lugar a una medialuna afilada.
Luna ascendente y descendente
La Luna asciende y desciende en el cielo, una característica que es independiente de su posición creciente o decreciente. La Luna se traslada a un punto más alto y más bajo de forma cíclica durante un periodo de 27 días, 7 horas y 43 minutos.
Cuando se siembra siguiendo el calendario lunar, hay que tener en cuenta la posición de la Luna en el cielo, ya que esto también influye en la fertilización, germinación y otras tareas del cultivo. La luna se pasa la mitad del mes en fase ascendente, que es cuando se encuentra en su punto más alto, y la otra mitad en fase descendente, es decir, en su punto más bajo.
Ambas fases afectan en gran medida a los cultivadores de hierba que se rigen por la luna. Dictan los movimientos de los fluidos vegetales durante las distintas fases del calendario lunar, y sirven de guía a los cultivadores.
La constelación también influye en el cultivo de marihuana según el calendario lunar
El cielo nocturno presenta 12 constelaciones principales, cada una de ellas asociada a su propio signo zodiacal. Los 12 signos están divididos en cuatro grupos, y cada grupo representa su propio elemento de la naturaleza. Cuando la Luna pasa por una constelación, los cultivadores lunares creen que ese elemento se hace más fuerte en su plantación, y realizan sus tareas en consecuencia.
-
Fuego
Durante el tiempo que la luna se encuentra en un signo relacionado con el fuego, los cultivadores deberán centrarse en la siembra. Los signos zodiacales del grupo del fuego son:
- Aries
- Leo
- Sagitario
-
Aire
Quienes cultivan según el calendario lunar prestan una atención especial a las flores de las plantas cuando la luna preside sobre un signo de aire. Los signos zodiacales de este grupo son:
- Géminis
- Libra
- Acuario
-
Agua
Los signos de agua están relacionados con una etapa en la que crecen las hojas y los tallos. Los signos que conforman este grupo son:
- Cáncer
- Escorpio
- Piscis
-
Tierra
Las constelaciones de tierra están relacionadas con las raíces y el sustrato, y son:
- Tauro
- Virgo
- Capricornio
¿Cómo afecta la Luna al cultivo de marihuana?
Cuando se cultiva hierba siguiendo el calendario lunar, se pueden aprovechar los efectos de este cuerpo celestial para optimizar la salud y la productividad de las plantas. Las fases creciente y menguante proporcionan un horario natural que guía a los cultivadores a lo largo de la temporada.
Los periodos ascendente y descendente también les informan sobre cuándo realizar ciertas tareas. Según los cultivadores lunares, cuando la Luna desciende, empuja a la savia (la energía de vida de las plantas) hacia el sustrato. En cambio, cuando asciende a su punto máximo, tira de esta energía hacia el tallo, flores y hojas de las plantas.
Sincronizar las actividades agrícolas con este ciclo natural ayuda a sacar el máximo partido a las fases lunares. Por ejemplo, trasplantar la marihuana en el suelo durante la fase ascendente de la Luna ayuda a proporcionarle el mejor comienzo, ya que la mayor parte de la energía que necesita estará en el sustrato en ese momento.
Cultivar en armonía con las constelaciones aporta un refinamiento extra al cultivo lunar. La germinación, el riego y la fertilización durante estos ciclos potencian el elemento asociado con cada tarea, mejorando el resultado final del cultivo.


Cómo utilizar el calendario lunar de 2022 durante la temporada de cultivo
Ahora que ya sabes cómo influye el calendario lunar en las plantas durante su ciclo de crecimiento, es hora de aprovechar esos conocimientos y transformarlos en consejos prácticos para cultivar marihuana.
-
Germinación
Quienes cultiven cannabis deberían empezar a germinar sus semillas en interior, alrededor del 16 de febrero. En ese momento, la luna llena está situada en la constelación de fuego de Leo, y es el momento perfecto para activar el fuego interno de tus semillas de marihuana.
-
Preparación de la tierra
El cannabis de buena calidad es el resultado de un sustrato vivo, repleto de gusanos, microbios beneficiosos y una gran cantidad de materia orgánica que mantiene a estos pequeños sirvientes de la Tierra bien alimentados y en continuo desarrollo. Como dicen en horticultura, "no abones las plantas, abona la tierra". Estas diminutas criaturas desempeñan un papel vital en la salud de las plantas: no solo descomponen la materia orgánica en nutrientes utilizables, sino que además forman relaciones sinérgicas con las raíces.
Durante la temporada de cultivo 2022, intenta mejorar tu sustrato el 18 de marzo, inoculándolo con microbios beneficiosos, así como añadiéndole un compost rico en nutrientes y una capa de abono. En ese momento, la luna menguante se encuentra en la constelación de tierra de Virgo.
-
Trasplante
Cuando el clima empiece a ser más cálido y tus plantas presenten un crecimiento más robusto, tendrás que trasplantarlas a unos recipientes más grandes o a lechos al aire libre (después de que haya pasado la última helada). Esto permitirá que su sistema radicular se expanda, absorba más nutrientes y soporte un peso cada vez mayor. Procura trasplantar tus plántulas el 13 de marzo (si vives en un lugar con primaveras cálidas y tempranas), el 9 de abril o el 3 de junio, cuando la luna creciente esté en los signos de agua de Cáncer, Escorpio y Piscis.
-
Entrenamiento
Entrenar las plantas a lo largo de su ciclo de crecimiento ayuda a mantenerlas manejables y productivas. Utiliza métodos de entrenamiento de bajo estrés (LST), ScrOG o main-lining el 4 de marzo, el 10 de abril, el 7 de mayo o el 4 de junio, cuando empieza la luna creciente y se sitúa en un signo de agua.
-
Poda
La poda del exceso de follaje mantiene a las plantas más ordenadas y libres de enfermedades, y redirige su energía vital hacia los brotes y cogollos nuevos. Poda y defolia tus plantas el 1 de julio, el 30 de julio, el 6 de agosto y el 3 de septiembre, cuando empiecen a madurar y la luna creciente vuelva a entrar en las constelaciones de agua.
-
Fertilización
Añadir fertilizantes y materia orgánica a tu tierra favorecerá el crecimiento de las plantas y aumentará su rendimiento. Pero, además, hacerlo en el momento adecuado potenciará enormemente estos efectos. Trata de abonar tus plantas con material orgánico, empapando el sustrato y pulverizando las hojas, cuando la luna menguante entre en una constelación de agua. Estas fechas son el 23 de marzo, el 19 de abril, el 28 de abril, el 25 de mayo, el 21 de junio, el 19 de julio, el 15 de agosto, el 25 de agosto, el 21 de septiembre, el 18 de octubre y el 15 de noviembre.
-
Cosecha
Trata de cosechar tus plantas durante la luna llena o en un periodo en que la luna esté en una constelación de aire. La luna llena impulsa la energía hacia los cogollos, y los signos de aire se traducen en una humedad menos persistente y un menor riesgo de moho. Las fechas de luna llena son el 14 de junio, el 13 de julio, el 12 de agosto, el 10 de septiembre, el 9 de octubre y el 8 de noviembre, mientras que las fechas de las constelaciones de aire son el 11 de junio, el 8 de julio, el 9 de septiembre, el 7 de octubre y el 4 de noviembre.


Marihuana lunar: ¿Por qué cosechar durante la luna llena?
En lo referente a cosechar marihuana durante la luna llena, existen dos corrientes de pensamiento. Dado que la savia es impulsada hacia las hojas y los cogollos durante esta etapa, muchos cultivadores creen que esto facilita la obtención de unos cogollos más maduros y con un contenido más alto de terpenos y cannabinoides. Pero otros opinan que el contenido de agua también está en su punto máximo, lo que perjudica los procesos de secado y curado, haciéndolos más estresantes. Deberás decidir qué es más importante para ti.
¿Funciona el calendario lunar a la hora de cultivar marihuana?
Cultivar en función del calendario lunar podría parecer algo extraño para muchos cultivadores, pero este sistema se ha utilizado durante siglos con excelentes resultados. Si no te lo acabas de creer, te recomendamos probarlo. Como mínimo, te obligará a seguir un programa y garantizará que lleves a cabo las tareas adecuadas en el momento oportuno del año.