.

¿Qué hace falta para cultivar en armario?
¡Prepárate para cultivar marihuana en interior a nivel profesional! Descubre todo lo que necesitas saber para montar un armario de cultivo, el equipamiento esencial y los pasos clave para que tu primera vez cultivando sea un éxito.
Índice:
- ¿Por qué usar un armario para cultivar en interior?
- Cómo elegir el tamaño y tipo de armario de cultivo adecuados
- Lista de material para cultivar en armario
- ¿Cómo elegir un sistema de cultivo en tierra o hidropónico?
- Fertilizantes, sustratos de cultivo y sistemas de riego
- Cómo montar tu armario de cultivo: guía paso a paso
- Errores habituales de principiantes (y cómo evitarlos)
- Presupuesto para montar un armario de cultivo
- Conclusión: cómo montar el mejor armario de cultivo para principiantes
¿Has decidido cultivar marihuana en interior, pero no sabes lo que necesitas para hacerlo en un armario de cultivo? Pues estás de suerte, te contamos lo que hace falta para cultivar en armario por primera vez, aunque si ya tienes un poco de experiencia previa, este artículo también puede servirte para comprobar que no te olvidas nada. Prepárate para aprender todo lo que necesitas saber, desde los tamaños de un armario y el material básico hasta una guía detallada para tu primer cultivo en armario.
¿Por qué usar un armario para cultivar en interior?


Los armarios de cultivo son perfectos para la primera experiencia como cultivador en interior. Son prácticos, fáciles de montar, baratos, duraderos y, lo más importante, permiten cultivar en un entorno altamente controlado.
Los hay de varios tamaños para adaptarse a diferentes espacios y poder cultivar en un lugar privado y discreto. Son ideales para espacios pequeños, como un cuartito, y permiten cultivar con facilidad en caso de vivir de alquiler o en un apartamento.
Cómo elegir el tamaño y tipo de armario de cultivo adecuados
Para elegir un armario de cultivo, hay que tener en cuenta las dimensiones del espacio donde van a estar las plantas, la cantidad de plantas que quieres cultivar y el material que vas a utilizar. ¿Cultivas con macetas y tierra o en sistema hidropónico? ¿Prefieres maximizar la productividad de una sola planta o por metro cuadrado?
Otro de los factores decisivos es el presupuesto. Sea como sea, para obtener los mejores resultados el armario deberá estar forrado con un material resistente y reflectante, con cremalleras que permitan abrir y cerrar cómodamente.
A continuación, mostramos una comparativa entre armarios de cultivo pequeños, medianos y grandes, para que puedas decidir cuál es la mejor opción para ti.
Armarios de cultivo pequeños (ideales para 1 o 2 plantas)
Los armarios de cultivo pequeños suelen medir 80×80cm y son ideales para cultivar 1 o 2 plantas de marihuana. Este tipo de configuración funciona mejor con una luz LED de pocos W, que también garantiza que un espacio tan pequeño no se caliente demasiado.
- Ideal para principiantes
- No consume mucha electricidad
- Solo requiere 1 luz LED de baja potencia
- Los LED producen poco calor
- Perfecto para 1 o 2 plantas de marihuana fotoperiódicas pequeñas
- Perfecto para 1 o 2 plantas autoflorecientes de tamaño normal
- Discreto
- La opción más económica para cultivar en un armario
Armarios de cultivo medianos (ideales para 2 o 3 plantas)
Los armarios de cultivo medianos miden 1×1m y tienen capacidad para 2 o 3 plantas de marihuana. Este tamaño ofrece más espacio también para aplicar técnicas de entrenamiento a las plantas y favorece la circulación del aire entre ellas.
- Puedes aplicar técnicas de entrenamiento como LST, SOG o poda apical
- Ofrece más espacio entre las plantas mientras crecen
- Perfecto para 2 o 3 plantas de marihuana fotoperiódicas de tamaño mediano
- Perfecto para 2 o 3 plantas autoflorecientes de tamaño normal
- Las luces LED de potencia media favorecen un crecimiento vigoroso
Armarios de cultivo grandes (ideales para 4 o 5 plantas)
Un armario grande es la opción más cara para principiantes. Mide aproximadamente 120×120cm y admite luces LED de mayor potencia, ventiladores oscilantes más grandes, ventiladores en línea y extractores. Es ideal para cultivar 4 o 5 plantas de marihuana o diferentes variedades.
- Ideal para 4 o 5 plantas de marihuana fotoperiódicas de tamaño mediano/grande
- Perfecto para 4 o 5 plantas de marihuana autoflorecientes grandes
- Más práctico para sistemas hidropónicos
- Se pueden añadir varios ventiladores para favorecer la circulación del aire
- Compatible con luces LED potentes y 1 o 2 luces de cultivo
- Opción más cara
Lista de material para cultivar en armario
Aunque ya hemos mencionado parte del material necesario para cultivar en armario, ¿qué más hace falta si es la primera vez que cultivas? A continuación, mostramos una breve explicación de lo que se necesita para cosechar sin problemas.


Luces de cultivo (para principiantes se recomiendan luces LED)
Gracias a las luces de cultivo, tus plántulas se convierten en plantas preciosas y sanas con cogollos resinosos y deliciosos. Para cultivar en armario, puedes elegir entre paneles LED, lámparas de descarga de alta intensidad (HID) o tubos fluorescentes T5.
Recomendamos el uso de luces LED por cuestión de eficacia, mayor producción de PAR, bajo consumo y huella térmica mínima. A continuación, comentamos las ventajas y desventajas de cada tipo de iluminación, y la potencia recomendada para un armario de cultivo con luces LED.
- LED: Muy recomendable para cultivar en interior gracias a su excelente eficiencia y capacidad para producir una marihuana excepcional. Las luces LED proporcionan el espectro óptimo y la radiación fotoactiva (PAR) ideal. Emiten poco calor, por lo que facilitan mucho el control de la temperatura y la humedad en comparación con las HID.
- HID: Estas bombillas son un estándar de eficacia comprobada, con halogenuros metálicos (MH) para la fase vegetativa y sodio de alta presión (HPS) para la floración. Requieren balastro y reflector y están disponibles en configuraciones de 250, 400, 600 y 1000W. Hay que tener en cuenta que las luces HID pueden producir mucho calor y son menos eficientes energéticamente que las luces LED.
- T5: Estos pequeños tubos fluorescentes son ideales para la fase de plántula, esquejes y plantas pequeñas en fase vegetativa. Ten en cuenta que las luces T5 no son adecuadas para cultivar marihuana desde la siembra hasta la cosecha, ya que no proporcionan suficiente intensidad ni PAR para la floración.
Armario pequeño: 80×80cm. Potencia de la luz de cultivo
- LED: 150W
- HID: 400W
Mars Hydro FC1500 - Lámpara de cultivo LED 150W
|
660-665nm, 2800-3000K, 4800-5000K |
|
41x40x7.2cm |
|
150W±5% |
|
2.85μmol/j |
|
427.5μmol/S |
|
Samsung LM301H EVO |
|
70x70cm |
|
3.5g/watt |
Comprar Mars Hydro FC1500 - Lámpara de cultivo LED 150W
Armario mediano: 1×1m. Potencia de la luz de cultivo
- LED: 300W
- HID: 600W
Mars Hydro FC3000 - Lámpara de cultivo LED 300W
|
660-665nm, 2800-3000K, 4800-5000K |
|
59.5x54x6.1 cm |
|
300W±5% |
|
2.85μmol/j |
|
855μmol/S |
|
Samsung LM301H EVO |
|
90x90 cm |
|
3.5g/watt |
Comprar Mars Hydro FC3000 - Lámpara de cultivo LED 300W
Armario grande: 120×120cm. Potencia de la luz de cultivo
- LED: 480W
- HID: 600W
Mars Hydro FC4800 – LED de cultivo 480W
|
660-665nm, 2800-3000K, 4800-5000K |
|
84x84x8 cm |
|
480W±5% |
|
2.85μmol/j |
|
1368μmol/S |
|
Samsung LM301H EVO |
|
120x120 cm |
|
3.5g/watt |
Comprar Mars Hydro FC4800 – LED de cultivo 480W
Sistema de ventilación
La clave para conseguir buenos resultados en interior es renovar el aire constantemente. Esto se consigue mediante ventiladores oscilantes que hacen circular el aire por todo el espacio, tubos de aluminio y un filtro de carbón. El aire caliente debe salir por la parte más alta del armario, ya que el aire fresco y frío entra por abajo.
Usar un extractor y conductos permite controlar y mantener la temperatura y la cantidad de calor en el cuarto de cultivo. El filtro de carbón está diseñado para extraer el aire caliente y limpiarlo al mismo tiempo, eliminando los fuertes olores que desprenden las plantas.
Es muy importante asegurarse de que los conductos de aire queden perfectamente sellados. Para lograr el máximo ajuste, es aconsejable usar una cinta de aluminio gruesa y resistente, y para fijar correctamente los tubos también se recomiendan abrazaderas metálicas. Utiliza un extractor y un filtro de carbón de buena calidad y evita comprar material de cultivo barato.
Ventiladores oscilantes
Los sistemas de ventilación oscilante desempeñan un papel fundamental en la salud de las plantas, ya que fortalecen los tallos, mantienen un flujo de aire fresco y saludable, y previenen la aparición de moho y hongos durante la floración.
- Ventiladores oscilantes: Este tipo de ventiladores está disponible en diferentes tamaños, de 15 a 30cm, y suelen colocarse en el suelo del armario. Caben perfectamente en un armario pequeño, mientras que en uno grande pueden ponerse incluso 2 o 3.
- Ventiladores de pinza: Suelen encontrarse en tamaños de 15 a 20cm. No mueven tanto aire como los ventiladores oscilantes, pero son ideales para armarios más pequeños y no ocupan mucho espacio.
Temporizadores y controladores
Si vas a cultivar plantas de marihuana fotoperiódicas, los temporizadores son fundamentales. Controlan las horas de iluminación diarias, los ventiladores y las bombas hidropónicas. Muchas plantas de marihuana son fototrópicas y necesitan ciclos de luz/oscuridad de 18/6 durante la fase vegetativa y de 12/12 para inducir y mantener la floración. Las plantas autoflorecientes son una excepción: no dependen de ciclos de luz y pueden cultivarse en 18/6 o 20/4 tanto durante la fase vegetativa como en la floración.
Temporizadores mecánicos o electrónicos
Los temporizadores mecánicos son sencillos pero fiables. Solo hace falta configurar a mano la cantidad de horas de luz y oscuridad deseadas. Por otro lado, los temporizadores electrónicos tienen una pantalla digital y se pueden programar para controlar ventiladores, luces y bombas. Si te resulta más interesante un temporizador digital moderno, te recomendamos que busques dispositivos con wifi y aplicaciones que se conecten directamente a tu teléfono móvil.
Regleta y control de cables
Cuando se trabaja con agua y electricidad, es fundamental priorizar la seguridad eléctrica. Evita el error habitual de dejar cables y extensiones de enchufes en el suelo del armario.
Se recomienda usar protección contra sobrecargas eléctricas. Es muy útil etiquetar los enchufes, además de ser una forma práctica de instalar los equipos de cultivo de interior. Por otro lado, para evitar tropiezos, mantén los cables de alimentación ordenados y fuera de zonas de paso, utilizando tiras de velcro o bridas para cables.
Termómetro, higrómetro y material de monitorización
Cuando hayas instalado el armario de cultivo con las luces, el extractor, los conductos y el filtro de carbón, tendrás que asegurar unos niveles ideales de temperatura y humedad. Las plantas de marihuana necesitan una correcta configuración para cada fase de su ciclo de vida, por lo que el control ambiental es vital en cualquier cultivo de interior.
- Termómetro: Una opción económica es poner un termómetro básico de mercurio en el interior de tu invernadero o armario de cultivo, aunque los termómetros digitales con sensor ofrecen lecturas más precisas.
- Higrómetro: El nivel de humedad se refiere a la cantidad de agua, o vapor de agua, presente en el aire. Las plantas de marihuana necesitan diferentes niveles de humedad a lo largo de su ciclo de vida, y su control es clave para evitar la aparición de moho en un cultivo. Un higrómetro digital permite ver el nivel de humedad y, en la mayoría de los casos, la temperatura. Incluso los higrómetros digitales más básicos pueden indicar los valores mínimos y máximos en plazos de 24 horas.
¿Cómo elegir un sistema de cultivo en tierra o hidropónico?
Si no tienes experiencia cultivando, puede resultar difícil saber por dónde empezar. ¿Deberías optar por lo sencillo y cultivar en tierra, o aceptar el reto de probar con un sistema hidropónico sin tierra? A continuación te contamos las ventajas y desventajas de ambos métodos, para que puedas decidir la opción más adecuada para ti.


Cultivo en tierra: Ventajas y desventajas
Ventajas:
- La tierra se puede comprar fácilmente en varios sitios cerca de tu casa.
- Es ideal para principiantes.
- La mayoría de los sustratos ya incluyen los nutrientes que necesitan las plantas.
- Las plantas cultivadas en tierra toleran mejor las ligeras fluctuaciones ambientales que las cultivadas hidropónicamente.
- Cultivar en tierra puede salir más económico, dependiendo de la instalación.
Desventajas:
- Las bolsas de sustrato pueden pesar bastante y ser difíciles de transportar
- La tierra es engorrosa y puede ensuciar el armario
- Es fácil caer en el error de regar en exceso
- No todos los sustratos son idóneos para cultivar marihuana
- Algunos sustratos contienen nutrientes químicos
- Las cosechas de marihuana cultivada en tierra a veces pueden ser más pequeñas que las de un sistema hidropónico
Sistemas hidropónicos: Ventajas y desventajas
Ventajas:
- Los sistemas hidropónicos utilizan sustratos de cultivo estériles
- Este método suele dar cosechas más abundantes
- La hidroponía es ideal para cultivar plantas grandes en espacios pequeños
- La fase vegetativa es más corta con los sistemas hidropónicos
- Existen muchas posibilidades de cultivo, como sistemas DWC, aeroponía y goteros
Desventajas:
- Más adecuado para cultivadores con experiencia
- Controlar el pH y la CE puede ser complicado para principiantes
- Los fertilizantes para sistemas hidropónicos son más caros
- Estos sistemas dependen de la electricidad y no son fiables en caso de cortes de luz
- Las plantas cultivadas con hidroponía pueden sufrir fácilmente bloqueo de nutrientes
- Los sistemas hidropónicos son caros y pueden ocupar mucho espacio
- Si falla una bomba, el cultivo puede echarse a perder
Fertilizantes, sustratos de cultivo y sistemas de riego
El siguiente paso en nuestra guía de sistemas de cultivo en armarios de interior para principiantes es aprender sobre el sustrato, los fertilizantes y los métodos de riego.
Las plantas de marihuana necesitan nitrógeno, fósforo y potasio como principales nutrientes, y calcio y magnesio como nutrientes secundarios seguidos de una serie de oligoelementos. A continuación, mostramos una breve descripción de los diferentes sustratos de cultivo que se pueden utilizar para cultivar marihuana en interior.
- Tierra: Compuesta de material orgánico que nutre lentamente a las plantas. La mayoría de las tierras se mezclan con perlita y compost, y deben tener buena aireación, drenaje y capacidad de absorción.
- Fibra de coco: Hecha de cáscaras de coco lavadas y tratadas, la fibra de coco no contiene nutrientes. Por tanto, se deben utilizar abonos específicos para fibra de coco.
- Lana de roca: La lana de roca es especialmente adecuada para aplicaciones hidropónicas. En condiciones adecuadas, puede retener grandes cantidades de agua y producir excelentes cosechas.
- Bolitas de arcilla hidropónica: Las bolitas de arcilla, que no contienen fertilizantes y deben lavarse y limpiarse antes de usarlas, se utilizan para cultivos en aguas profundas, acuaponía y sistemas de goteo.


Opciones básicas de riego
A continuación, presentamos tres métodos comunes de riego/fertilización para armarios de cultivo:
- Riego manual: Es el método más sencillo y práctico para principiantes. Solo necesitas una jarra medidora para decidir si regar desde arriba o desde abajo con un plato.
- Riego con goteo: Las líneas de goteo conectadas a una bomba y piquetas permiten regar las plantas de forma automática con un temporizador. Es un método ideal para cultivadores expertos que utilizan sistemas hidropónicos.
- Método de recirculación: La solución de nutrientes recircula a través de una bomba desde el tanque de reserva del sistema hidropónico. Los sistemas de recirculación se componen de líneas de goteo, un anillo de goteo o piquetas. Este método es ideal para cultivadores con experiencia en hidroponía.
Cómo montar tu armario de cultivo: Guía paso a paso
Una vez listo el equipo completo, solo queda montar el armario. A continuación, te facilitamos una guía detallada para ayudarte a convertirte en un cultivador de interior profesional.
Paso 1: Montaje del armario
Abre la caja y coloca todas las piezas de montaje. Sigue la guía de instrucciones del fabricante para ensamblar los palos, esquinas y cubierta del armario.
Paso 2: Instalar luces y ventiladores
Una vez instalado el armario, hay que colgar las luces de cultivo dentro, fijándolas por arriba a los postes. Deja suficiente espacio para el extractor, las tuberías y el filtro de carbón.
Paso 3: Conecta la alimentación y los temporizadores
Configura tu temporizador a un ciclo de luz de 18/6 y enciéndelo. Luego, conecta los cables de alimentación al equipo y comprueba que esté todo lo más ordenado posible. Si hace falta, utiliza velcro o bridas.
Paso 4: Controla la temperatura y la humedad
Observa la temperatura y la humedad del interior del armario. Para las fases de plántula y crecimiento vegetativo, la temperatura debe ser de 24°C y la humedad del 60-70%.
Paso 5: ¡Mete las plantas y empieza a cultivar!
Mete las macetas con el sustrato que hayas elegido. Riégalas para conseguir los niveles de humedad adecuados y etiquétalas en caso de que vayas a cultivar diferentes variedades a la vez.
Errores habituales de principiantes (y cómo evitarlos)


Puede ocurrir que, aunque hayas seguido todos los pasos de esta guía al mínimo detalle, cometas errores igualmente. Pero cuanto más sepas, más probabilidades tendrás de evitar problemas graves que provoquen daños a las plantas. A continuación, comentamos algunos errores habituales, junto a soluciones y consejos para cultivar con éxito en un armario de interior.
- Exceso de riego: Es fácil caer en este error, pero es uno de los mayores peligros para las plantas. Si cultivas hidropónicamente, asegúrate de proporcionar los niveles adecuados de humedad y oxígeno. Por otro lado, si cultivas en suelo, riega solo cuando notes secos los primeros 5cm de la capa superficial del sustrato.
- Falta de ventilación y de espacio para la copa: Para garantizar un flujo de aire adecuado en un armario pequeño puede bastar con uno o dos ventiladores pequeños, pero si el armario es grande o tiene varias plantas, necesitará una entrada constante de aire fresco y una salida para el aire viciado. Es importante garantizar suficiente espacio entre las plantas para evitar que se acumule aire estancado.
- Falta de luz: La falta de luz o una luz inadecuada puede hacer que las plantas se estiren demasiado o que se vuelvan frágiles. Asegúrate de utilizar el tipo de luz adecuada para la fase de crecimiento y de que las luces estén colgadas a la distancia recomendada desde las puntas de las plantas.
- No controlar el pH: Medir el pH garantiza el rango correcto para el medio de cultivo y que las plantas absorban los nutrientes adecuadamente. Las plantas cultivadas hidropónicamente prefieren un pH de 5,5 a 6,0 y las cultivadas en tierra prefieren un pH de 6,0 a 7,0.
- No revisar la presencia de plagas: Incluso cultivando en interior pueden aparecer plagas. Revisa la parte interior e inferior de las hojas, tallos y ramas, y los cogollos en desarrollo.
- Estrés térmico: Por último, vigila que las plantas no sufran un calor excesivo. Afortunadamente, lo puedes evitar fácilmente cultivando con luces LED, mientras que las HID son conocidas por alcanzar temperaturas muy altas, motivo por el cual pueden precisar de refrigeración adicional.
Presupuesto para montar un armario de cultivo
Teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿cuánto cuesta montar un armario de cultivo para principiantes? De media, el coste inicial oscila entre 300 y 800€, e incluye armario, luces, ventiladores, temporizador, fertilizantes, etc. Dicho esto, los kits de armario de cultivo son una forma práctica de comprar en un solo pack todo lo necesario para cultivar marihuana.
Conclusión: Cómo montar el mejor armario de cultivo para principiantes
Ahora que sabes lo que necesitas para cultivar en un armario de interior y cómo montar el sistema, puedes empezar a practicar tu afición oficialmente. Dedica tiempo a informarte bien sobre el mejor armario de cultivo para principiantes, invierte en equipamiento de buena calidad y decide qué variedades de Royal Queen Seeds vas a cultivar. Cosechar una buena marihuana en interior no es tan difícil como parece: una vez que tengas cierta experiencia, no te costará nada cosechar hierba de calidad cada vez que cultives.


Preguntas frecuentes: Armarios de cultivo para principiantes
- ¿Cuánto cuesta cultivar en un armario de cultivo?
- El precio medio ronda los 300-800€.
- ¿Puedo cultivar plantas sin sistema de ventilación?
- Necesitarás un sistema de ventilación básico, aunque sea un simple ventilador oscilante.
- ¿Los armarios de cultivo controlan el olor?
- Si los usas con filtro de carbón, pueden ayudar a evitar que el olor a marihuana se escape.
- ¿Cuál es la mejor luz de cultivo para un armario pequeño?
- Las luces LED de pocos vatios suelen ser la mejor opción para armarios pequeños.
- ¿Necesito un filtro de carbón en mi armario de cultivo?
- Si te preocupa el olor de tu cultivo, se recomienda utilizar un filtro de carbón.
- ¿Cuánto tiempo deben permanecer encendidas las luces en un armario de cultivo?
- Depende del tipo de planta. Para plantas fotoperiódicas, se recomiendan ciclos de 18/6 para la fase vegetativa y 12/12 para la floración. Para las autoflorecientes, puedes usar una rutina de 18/6 durante todo el ciclo de cultivo.
Cultiva cannabis con RQS
Categories
Cultiva cannabis con RQS