Artículos GRATUITOS incluidos

Legalización de la marihuana en Alemania: todo lo que hay que saber
Grandes noticias desde Alemania. La nación europea se ha mostrado flexible ante la marihuana en las últimas décadas y ahora el gobierno quiere legalizar el cannabis recreativo y el cultivo casero. Sin embargo, las leyes de la UE han obstaculizado la completa liberalización de la marihuana, provocando la propuesta de un plan B por parte de Alemania.
Si vives en Alemania, seguro que estás experimentando muchas emociones últimamente. El gobierno está pensando en aprobar grandes cambios en la política de la marihuana. Estos cambios legislativos tienen el objetivo de establecer clubes sociales de cannabis, permitir el cultivo casero y desarrollar un nuevo sector agrícola con mucho futuro.
Contents:
- ¿Es legal la marihuana en alemania?
- El gobierno alemán modera sus grandes expectativas
- Ley de legalización de la marihuana anunciada en 2022
- Legalización de la marihuana en alemania: momentos importantes en 2019
- Los médicos comenzaron a distribuir marihuana de forma legal en 2016
- Alemania se convirtió en uno de los primeros países en legalizar la marihuana medicinal en 2007
- Cannabis en alemania: la despenalización comenzó en 1994
- Alemania: el futuro parece bastante verde
¿Es legal la marihuana en Alemania?
En las últimas décadas, Alemania se ha clasificado como uno de los países más progresistas de la Unión Europea en lo que respecta al cannabis. Respondiendo a este patrón, el gobierno nacional ha causado revuelo entre los aficionados al cannabis con un plan preliminar[1] para legalizar la marihuana recreativa para la población adulta a principios de 2023. Este cambio en las leyes, liderado por el ministro de Salud Karl Lauterbach, tiene como objetivo dar acceso a la marihuana a los ciudadanos adultos de todo el país, a través de tiendas y farmacias.
Sin embargo, el gobierno alemán enseguida se topó con obstáculos supranacionales en forma de leyes de la Unión Europea, y es que el gigante político prohíbe la legalización de la marihuana recreativa. Dicho esto, Alemania ha optado por revisar su ambiciosa política y ha formulado un plan prometedor compuesto de dos fases, en el que se permitirá la posesión y el cultivo de marihuana.

El gobierno alemán modera sus grandes expectativas
Aunque la revolución inicial de las leyes sobre cannabis no ha tenido éxito, los ministros alemanes han elaborado un plan B diseñado para encajar con la Comisión Europea. Los ministros alemanes se mantienen en una posición bastante liberal, y esperan que este plan logre eludir las decisiones marco[2] de la UE que requieren que los estados miembros tomen medidas drásticas contra la venta de drogas. Teniendo en cuenta que países como Malta han logrado la legalización de la hierba recreativa, Alemania tiene esperanzas para seguir luchando.
Entonces, ¿cómo es exactamente la versión moderada de la propuesta original? La fase uno implicará un acceso limitado a la hierba legal en asociaciones cannábicas como las que hay en España. Cada club tendrá un límite de 500 miembros, y todos deben tener nacionalidad alemana. Los miembros mayores de 21 años tendrán derecho a comprar legalmente hasta 25g de marihuana al día, con un máximo de 50g al mes. Los ciudadanos de 18 a 21 años tendrán acceso a tan solo 30g de hierba al mes.
Aunque esto supone un gran avance, los futuros clubs alemanes funcionarán de manera ligeramente diferente a los de ciudades españolas como Barcelona. ¿La principal diferencia? Los clientes alemanes no pueden sentarse legalmente a tomar un café y fumarse un porro en el local. Más bien, los clubes alemanes serán puntos de venta, no salas para fumadores. Los plazos de tiempo no están claros todavía, pero Lauterbach ha declarado que los ciudadanos tendrán acceso a las asociaciones a finales de 2023.
También habrá restricciones en ciertos lugares públicos. No se podrá consumir marihuana cerca de escuelas, centros de día ni zonas peatonales hasta las 20:00 horas.
Además del modelo de club de cannabis emergente, los adultos alemanes tendrán derecho a cultivar hasta tres plantas hembra con fines recreativos.

La fase dos se desarrollará durante un período de cinco años e implica otorgar a una serie de ciudades el derecho a autorizar licencias a tiendas especializadas en la venta de marihuana recreativa. Hasta el momento, las localizaciones y las fechas de inicio siguen sin conocerse, y Lauterbach pretende aclarar un cronograma durante la pausa de verano del gobierno.
Un aspecto clave de la segunda fase, según el ministro de Agricultura Cem Özdemir, consiste en establecer cadenas de suministro dentro de Alemania que, con el tiempo, puedan aumentar para proporcionar marihuana a las nuevas empresas.
A pesar del cambio casi inminente y generalizado en la legalización, que da paso a un enfoque más regulado y reglamentado, Alemania parece estar lista para emerger como una nación con una de las políticas de marihuana más liberales en la historia europea.
Por ahora, los ciudadanos alemanes no deben dejarse llevar por la emoción y tienen que ser prudentes, porque la mera posesión de marihuana y hachís sigue siendo ilegal[3] en el país y viola la Ley de Estupefacientes. Teniendo en cuenta que a finales de año todo esto podría cambiar, es conveniente esperar a que el cambio legislativo entre en vigor antes de consumir marihuana en público y cultivar plantas en casa.
Ley de legalización de la marihuana anunciada en 2022
El descarrilamiento de la formulación de políticas soberanas de Alemania puede parecer repentino e impactante para algunas personas, pero los políticos sabían que existía este obstáculo desde el principio. Lauterbach presentó un plan detallado en octubre de 2022 que sirvió como guía para que los legisladores redactaran un proyecto de ley. Sabiendo que de todos modos tendrían que lidiar con la aprobación de la UE, el gobierno de coalición incluyó los siguientes detalles[4] en los cambios de política deseados:
- Posesión: las directrices originales sugerían que todos los adultos mayores de 18 años podían poseer hasta 30g de marihuana para uso personal, independientemente del contenido de THC, en lugares públicos y privados.
- Cultivo: el gobierno quiere regular la venta de semillas, y los ciudadanos podrán cultivar hasta tres plantas hembra en casa, siempre y cuando estén alejadas de los niños.
- Suministro: Alemania quiere regular su propia cadena de suministro de marihuana de cara al control de calidad y erradicación del mercado negro. El país quiere desarrollar un nuevo sector agrícola y descartar la opción de importar marihuana del exterior.
- Comercialización: los productos serán presentados en un envase neutro que indicará el contenido de THC y CBD.
- Impuestos: los productos de marihuana tendrán un IVA en base al contenido de THC.
- Declaración internacional: conociendo los obstáculos establecidos por la comisión de la UE, el gobierno alemán ha elaborado una declaración que intenta demostrar que la legalización puede disminuir los daños relacionados con la protección de la juventud y el tráfico de drogas.

Legalización de la marihuana en Alemania: momentos importantes en 2019
Muchos de los cambios en la actual política de Alemania proceden de los esfuerzos por legalizarla en 2019. A partir de ese momento, el gobierno comenzó a eliminar muchas restricciones y varios políticos empezaron a solicitar reformas. Mientras que algunos apuntaban a la despenalización, otros iniciaron un movimiento para legalizar la marihuana recreativa. Un año después, en 2020, el gobierno dio luz verde a las farmacias para empezar a dispensar marihuana medicinal.
Los médicos comenzaron a distribuir marihuana de forma legal en 2016
La marihuana en Alemania se volvió más accesible para los ciudadanos en 2016, a raíz de que el gobierno diese autorización a los médicos para recetar marihuana medicinal[5] a pacientes con ciertas afecciones. La ley permitió que los pacientes con esclerosis múltiple, dolor crónico y cáncer tuvieran acceso a la marihuana para controlar sus síntomas.
Alemania se convirtió en uno de los primeros países en legalizar la marihuana medicinal en 2007
Alemania legalizó la marihuana por primera vez en su forma primitiva en 2007. Aunque no fue ni mucho menos una reforma radical, el Instituto Federal Alemán de Drogas y Medicamentos dio el primer paso aprobando el consumo de marihuana con fines medicinales. Esto la convirtió en uno de los primeros países de Europa en legalizar la marihuana medicinal, y sentó las bases para futuras políticas progresistas.
Cannabis en Alemania: la despenalización comenzó en 1994
Si echamos la vista atrás en la historia de Alemania, la reforma progresiva del cannabis no se detiene en el nuevo milenio. En una era de duras leyes sobre la marihuana en todo el mundo, el tribunal supremo del país despenalizó[6] la posesión de pequeñas cantidades de hachís y marihuana en 1994. Esta orden otorgó a los ciudadanos la capacidad de poseer hasta 6g de cualquiera de las dos sustancias, y si te pillaban, te ponían simplemente una multa sin pena de cárcel. Esto marcó el principio del fin de la prohibición de la marihuana en Alemania, que llevaba en vigor desde 1929.

Alemania: el futuro parece bastante verde
Varios políticos del partido de coalición en Alemania están impulsando la política de la marihuana. A pesar de los obstáculos de la UE, están adoptando un enfoque práctico con la intención de servir de modelo para el resto de Europa. Independientemente de los últimos problemas, el gobierno ha logrado esbozar un plan a corto plazo en el que se incluyen clubs sociales de marihuana, posesión legal para el consumo recreativo y cultivo casero.
La motivación para este cambio de política ha surgido en parte del reconocimiento de ciertos ministros de los fallos en las leyes anteriores. El Ministro Federal de Justicia Marco Buschmann, un defensor de la reforma de la marihuana, declaró: “la prohibición del cannabis criminaliza a muchísimas personas, las empuja a entidades criminales y compromete inmensos recursos en los órganos de aplicación de la ley”.
El ministro de Agricultura, Özdemir, también ha opinado sobre las políticas sin sentido del pasado y ha añadido: “el consumo de marihuana es una realidad social. La política que ha hecho la vista gorda durante décadas y la ha prohibido, ha causado problemas principalmente en perjuicio de nuestros niños y jóvenes, en la salud de los consumidores y en las fuerzas del orden”.
Los políticos alemanes están abordando la nueva legislación sobre la marihuana desde muchos puntos de vista, enfatizando la forma en que la prohibición ha absorbido los recursos de la policía y también ha permitido que prospere un mercado negro al que acceden los ciudadanos jóvenes. Con estos grandes cambios previstos para 2023, es probable que Alemania sirva como modelo de éxito para el resto de Europa y del mundo.
Fuentes Externas
- Germany To Introduce Bill To Legalize Cannabis In The Coming Weeks https://www.forbes.com
- Germany scales back plans to allow cannabis sale in shops and pharmacies | Germany | The Guardian https://www.theguardian.com
- https://www.dw.com/en/germanys-two-step-plan-to-legalize-cannabis/a-65301438
- Germany Reveals How It Wants To Legalize Cannabis https://www.forbes.com
- https://www.dw.com/en/germany-gives-go-ahead-to-relax-rules-on-medical-marijuana/a-19234402
- German Court Legalizes Soft Drugs | Prison Legal News https://www.prisonlegalnews.org
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.