Artículos GRATUITOS incluidos

Investigación sobre el aumento del consumo de cannabis en adultos mayores
Los investigadores están encontrando que la población de edad avanzada está consumiendo más marihuana que nunca. Los datos también muestran que muchos mayores consumen cannabis con fines medicinales. A pesar de esto, muchos médicos siguen siendo reacios a prescribir marihuana a la gente de mayor edad.
El consumo de cannabis está cada vez más extendido entre las personas de mediana y tercera edad. En el estado de Colorado (EE.UU.), donde la marihuana para fines recreativos fue legalizada en 2014, los mayores de 65 años son uno de los grupos demográficos cuyo consumo de cannabis está creciendo con más rapidez.
A pesar de que muchos médicos siguen siendo reacios a prescribir cannabis, los mayores han empezado a autotratarse por iniciativa propia. Se cree que los avances de la marihuana como tratamiento médico creíble han contribuido considerablemente al reciente aumento de consumo entre la gente mayor.
CADA VEZ MÁS PERSONAS MAYORES CONSUMEN MARIHUANA
Un estudio de 2018[1], de la Universidad de Nueva York (NYU), indicó que un mayor número de estadounidenses de mediana y de la tercera edad consumían cannabis con frecuencia. Según los datos recogidos en 2015 y 2016, el 9% de las personas entre 50 y 64 años y el 3% de las personas de 65 años o más habían consumido marihuana en el último año.
La generación del “baby boom”, que compone gran parte de la población de la tercera edad, ya estuvo expuesta a la marihuana recreativa en los años 60 y 70. Por ello, los expertos creen que podrían sentirse más cómodos consumiendo cannabis que los ancianos de generaciones anteriores. El mismo estudio de la NYU también confirmó que casi el 93% de las personas entre 50-64 años que consumían marihuana la habían probado por primera vez antes de los 21 años. Los investigadores creen que algunas de estas personas podrían haber seguido fumando marihuana a lo largo de sus vidas, de forma regular u ocasional, hasta llegar a la mediana o tercera edad.
LOS MAYORES PRUEBAN LA MARIHUANA POR PRIMERA VEZ
Cuando Canadá legalizó la marihuana para fines recreativos en 2018, mucha gente esperaba que como consecuencia aumentaría el consumo entre los jóvenes. Sin embargo, las estadísticas muestran que está sucediendo todo lo contrario. Según una encuesta reciente de StatsCan[2], la mitad de los canadienses que habían probado la marihuana por primera vez en 2019 tenían más de 45 años. Por otro lado, entre 2018 y 2019 prácticamente se dobló el número de consumidores primerizos.
CANNABIS MEDICINAL
Mucha gente mayor consume marihuana con fines medicinales. Las clínicas y consultas médicas han visto un incremento en el número de pacientes mayores que buscan una receta o información sobre el cannabis. Se ha demostrado clínicamente que la marihuana medicinal puede ayudar a tratar gran variedad de afecciones, que abarcan desde el dolor neuropático hasta trastornos de ansiedad. Con el aumento de la conciencia general sobre la marihuana medicinal, cada vez más mayores empiezan a considerarla como una posible opción de tratamiento.
Sin embargo, los expertos advierten que la mayoría de personas de la tercera edad no están educadas correctamente sobre la marihuana moderna. Muchas de estas personas consumen cannabis por recomendación de un amigo o conocido, y no disponen de la información necesaria para moverse por el complejo mercado del cannabis moderno.
Los médicos también advierten de que no se han desarrollado suficientes estudios sobre el consumo de cannabis por parte de los más mayores, y la seguridad sigue siendo motivo de preocupación. Por lo tanto, muchos médicos no están seguros de qué esperar o cómo proceder con los pacientes de mayor edad.
POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS
Los expertos médicos también alertan sobre algunos posibles efectos secundarios adversos en personas de edad avanzada. Por ejemplo, dado que el cerebro envejecido es más susceptible a las drogas psicotrópicas, se recomienda que las personas mayores tengan cuidado al consumir THC. En consecuencia, muchos doctores están recomendando a estos pacientes probar cepas ricas en CBD, en lugar de THC. Estas variedades se recomiendan por su capacidad para aliviar el dolor, sin causar euforia ni afectar a la capacidad de funcionamiento.
- ENCUENTRA MARIHUANA MEDICINAL EN EUROPA
Además, se recomienda que los pacientes que sufran ciertas afecciones médicas subyacentes, o tomen ciertas medicaciones, eviten la marihuana medicinal. Por ejemplo, quienes padezcan enfermedades pulmonares deberían evitar fumar completamente. Asimismo, los expertos advierten de que la marihuana podría interferir con los anticoagulantes; por lo tanto, quienes consuman este tipo de fármacos también deberían evitar el cannabis. Por otro lado, algunas investigaciones sugieren que el cannabis medicinal podría ser beneficioso para reducir la presión arterial y equilibrar los niveles de colesterol, dos grandes problemas que afectan a la población envejecida.
Por otra parte, los datos también indican que muchos mayores abiertos al consumo de cannabis también consumen alcohol. Los expertos médicos alertan de que la combinación de ambas sustancias puede llevar al deterioro de la función motora y cognitiva, lo que puede ser especialmente problemático para las personas mayores, susceptibles a resbalones y caídas.
Fuentes Externas
- Marijuana use continues to grow among baby boomers: Middle-aged and older adults more likely to use if used marijuana as teens -- ScienceDaily https://www.sciencedaily.com
- The Daily — National Cannabis Survey, first quarter 2019 https://www150.statcan.gc.ca
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.