The RQS Blog

.



A la hora de cultivar marihuana, hay muchas variedades entre las que elegir. Para la mayoría de cultivadores caseros, las opciones se reducen a variedades fotoperiódicas feminizadas y variedades autoflorecientes feminizadas. Pero ¿en qué se diferencian estos tipos de variedades?

En este artículo te explicamos los pros y contras de ambas, destacando aspectos como su potencia, productividad, la duración de su ciclo de vida y, en general, qué te espera al cultivarlas.

Introducción a las variedades fotoperiódicas y autoflorecientes

Antes de comparar las características de estas variedades, veamos en qué se diferencian.

La palabra “fotoperiódica” significa simplemente que una planta es fototrópica y depende de ciertos ciclos de luz para pasar de la fase vegetativa a la floración.

Esto significa que, durante la fase de plántula y la fase vegetativa, las plantas fotoperiódicas suelen necesitar unas 18 horas de luz y 6 horas de oscuridad. Cuando este tipo de plantas son lo suficientemente grandes, en cultivos de interior puedes hacer que inicien la fase de floración al cambiar el ciclo de luz a 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad. En los cultivos al aire libre, la reducción de las horas de luz ocurre de forma natural a medida que el verano da paso al otoño, lo que hace que las plantas inicien la floración sin que los cultivadores tengan que tomar ninguna medida.

En cambio, las plantas de marihuana autoflorecientes (también llamadas autos) no dependen de ningún cambio en el ciclo de luz y florecerán de forma automática (normalmente tras unas 3-4 semanas de fase vegetativa) independientemente de la cantidad de horas de luz que reciban. Esto se debe a que las autos contienen genética ruderalis, lo cual dota a las plantas de sus propiedades autoflorecientes.

Ciclos de luz Autofloreciente vs. Fotoperiodo para principiantes: Comprende la diferencia clave en las necesidades de iluminación para las etapas vegetativa y de floración. Ve los horarios de 18/6 y 12/12 explicados visualmente.

Comparación cronológica entre las variedades fotoperiódicas y autoflorecientes

Una de las principales ventajas de las plantas autoflorecientes, especialmente para quienes cultivan en interior, es su rapidez en llegar a la cosecha y su ciclo de vida de duración predeterminada. Además de no tener que preocuparte por cambiar el ciclo de luz para forzar la floración, más o menos sabrás cuándo terminará el cultivo de tus plantas, según la fecha especificada en el paquete de semillas o en la web de la empresa de semillas.

En el caso de las plantas fotoperiódicas, si cultivas en interior puedes mantenerlas en fase vegetativa durante prácticamente todo el tiempo que quieras, lo que te permite conseguir plantas de mayor tamaño, aunque tendrán un ciclo de cultivo más largo.

Teniendo esto en cuenta, a continuación encontrarás una cronología semana a semana de nuestras variedades Blue Cheese Auto y Blue Cheese fotoperiódica.

Cronología semanal de una autofloreciente cultivada en exterior en mayo

Cronología del crecimiento de una autofloreciente en exterior: Observa el desarrollo semana a semana de una autofloreciente de cannabis plantada en mayo, desde la plántula hasta la cosecha. Sigue su progreso visualmente.

La Blue Cheese Auto tiene una genética 40% índica, 35% sativa y 25% ruderalis, y su ciclo de cultivo dura unas 11 semanas desde la siembra hasta la cosecha.

Semana 1: Fase de plántula (mayo)
Semana 2: Fase de plántula (mayo)
Semana 3: Fase vegetativa (mayo)
Semana 4: Fase vegetativa (mayo)
Semana 5: Fase de floración (junio)
Semana 6: Fase de floración (junio)
Semana 7: Fase de floración (junio)
Semana 8: Fase de floración (junio)
Semana 9: Fase de floración (julio)
Semana 10: Lavado de raíces y final de la floración (julio)
Semana 11: Lavado de raíces / Cosecha (julio)

Blue Cheese Auto
23_genetic background_1 Blueberry x Cheese x Ruderalis
33_Yield indoors_1 325 - 375 gr/m2
31_plant height outdoor_1 40 - 70 cm
25_flowering time_1 6 - 7 Semanas
29_THC_1 THC: 16%
28_Type Blend_1 Sativa 35% Indica 40% Ruderalis 25%
34_yield outdoor_1 60 - 110 gr/plant
32_plant height outdoors_1 60 - 110 cm
27_harvest period_1 10–11 semanas después de germinar
22_Effect_1 Energizante, Lúcido

Comprar Blue Cheese Auto

Cronología semanal de una fotoperiódica cultivada en exterior en mayo

Cronología del crecimiento de una fotoperiódica en exterior: Observa el desarrollo semana a semana de una fotoperiódica de cannabis plantada en mayo, desde la plántula hasta la prefloración. Sigue su progreso visualmente.

Desde el momento en que germines las semillas, tendrás poca libertad para decidir durante cuánto tiempo quieres que crezcan tus plantas fotoperiódicas. A continuación te mostramos la cronología de la Blue Cheese fotoperiódica feminizada, que tiene una fase de floración de 9 semanas.

Semana 1: Fase de plántula (mayo)
Semana 2: Fase de plántula (mayo)
Semana 3: Fase vegetativa (mayo)
Semana 4: Fase vegetativa (mayo)
Semana 5: Fase vegetativa (junio)
Semana 6: Fase vegetativa (junio)
Semana 7: Fase vegetativa (junio)
Semana 8: Fase vegetativa (junio)
Semana 9: Fase vegetativa (julio)
Semana 10: Fase vegetativa (julio)
Semana 11: Fase vegetativa (julio)
Semana 12: Fase de floración (julio)
Semana 13: Fase de floración (agosto)
Semana 14: Fase de floración (agosto)
Semana 15: Fase de floración (agosto)
Semana 16: Fase de floración (agosto)
Semana 17: Fase de floración (septiembre)
Semana 18: Fase de floración (septiembre)
Semana 19: Lavado de raíces y final de la floración (septiembre)
Semana 20: Lavado de raíces / Cosecha (septiembre)

Blue Cheese
23_genetic background_1 Original Cheese x Oregon Blueberry Blend
33_Yield indoors_1 500 - 550 gr/m2
31_plant height outdoor_1 100 - 160 cm
25_flowering time_1 8 - 9 Semanas
29_THC_1 THC: 19%
28_Type Blend_1 Sativa 40% Indica 60%
34_yield outdoor_1 500 - 550 gr/plant
32_plant height outdoors_1 140 - 200 cm
27_harvest period_1 A partir del 15 hasta finales de Septiembre
22_Effect_1 Colocón, Lúcido, Relajación corporal

Comprar Blue Cheese

Cómo diferenciar las plantas autoflorecientes de las fotoperiódicas

Las plantas fotoperiódicas y las autoflorecientes no se distinguen necesariamente por su aspecto, especialmente ahora que las autos son más parecidas en tamaño y forma a las fotoperiódicas que en el pasado. Dicho esto, hay algunas pautas generales a tener en cuenta.

Las plantas fotoperiódicas suelen alcanzar una altura de unos 150-200cm, dependiendo de la variedad; algunas pueden ser incluso más altas, aunque esto es poco habitual. En cambio, las autoflorecientes suelen ser más bajas y rechonchas, con una altura final de 75-120cm.

También es posible distinguir una autofloreciente por el número de nudos. Normalmente, las autos empiezan a florecer cuando han desarrollado unos 4-5 nudos, mientras que los cultivadores de variedades fotoperiódicas suelen esperar a que las plantas tengan al menos 6-8 nudos para empezar la floración.

Es importante mencionar que las autoflorecientes no reaccionan bien al trasplante, por lo que es mejor sembrarlas directamente en la maceta donde pasarán todo el cultivo (una maceta de 20-30 litros). Trasplantarlas puede estresarlas, frenar su crecimiento o hacer que las plantas se queden pequeñas. En cambio, las variedades fotoperiódicas se pueden trasplantar varias veces si se desea, siempre que les proporciones una semana o más para recuperarse en la fase vegetativa.

La duración de la floración de las autos y las plantas fotoperiódicas también puede variar. Normalmente, las autos tienen una floración más corta, con una media de 6-8 semanas; en cambio, las fotoperiódicas pueden tardar unas 7-12 semanas o más. En total, desde la siembra a la cosecha, las plantas fotoperiódicas necesitan más de 20 semanas, mientras que las autos pueden tardar solo 10 semanas.

Tamaño Autofloreciente vs. Fotoperiodo: Observa la diferencia de altura típica entre las plantas de cannabis autoflorecientes (75-120cm) y de fotoperiodo (150-200cm). Aprende a distinguirlas.

Productividad de las variedades fotoperiódicas y autoflorecientes

Aunque las plantas autoflorecientes suelen ser más pequeñas que las fotoperiódicas, pueden producir excelentes cosechas en las circunstancias adecuadas. Si utilizas el método SOG y cultivas las plantas muy juntas entre sí, las autos llegan rápidamente a la cosecha y son capaces de generar una cantidad impresionante de cogollos, con poco mantenimiento y poco fertilizante. Si tu objetivo es conseguir una cosecha abundante, lo mejor es cultivar una gran cantidad de autoflorecientes. Por ejemplo, nuestra Blue Cheese Auto produce una media de 400g/m² en interior y 150g por planta al aire libre.

Las plantas fotoperiódicas suelen producir mayores cosechas debido a su mayor tamaño y a su morfología más arbustiva. Además, puedes aplicarles técnicas como el topping y el ScrOG para aumentar la cosecha. Si cultivas nuestra variedad Blue Cheese fotoperiódica, podrás cosechar hasta 500g/m² en interior y 500g por planta al aire libre.

Potencia y calidad de la marihuana autofloreciente y fotoperiódica

Tal vez te preguntes si la marihuana autofloreciente es tan potente como la fotoperiódica. Y quizá te sorprenda saber que, con los avances de la cría moderna, las autos pueden ser tan potentes como las variedades fotoperiódicas, o al menos acercarse bastante. No hay ninguna diferencia significativa en cuanto a la calidad de la resina, la producción de terpenos o los cogollos de ambos tipos de variedades.

Si hicieras una cata a ciegas, te costaría distinguir entre ambos tipos de hierba. Este es uno de los principales motivos por los que las variedades de cannabis autoflorecientes han ganado mercado últimamente, ya que la potencia y calidad de sus cogollos ha mejorado mucho. Si tomamos como ejemplo las dos variedades mencionadas antes, su potencia es similar: la Blue Cheese Auto tiene un 16% de THC, mientras que la Blue Cheese fotoperiódica tiene un 19% de THC.

Pros y contras de las variedades fotoperiódicas y las autoflorecientes

Pasamos entonces a repasar los aspectos a favor y en contra de cultivar autoflorecientes o variedades fotoperiódicas. Recuerda que, independientemente de cuál elijas, en ambos casos conseguirás buenos resultados.

Pros y contras del cannabis autofloreciente: Explora las ventajas (crecimiento rápido, fácil para principiantes) y desventajas (rendimientos más bajos, menos control) de cultivar cepas autoflorecientes.

Ventajas de las variedades de marihuana autoflorecientes

  • Las plantas de marihuana autoflorecientes tienen un tamaño discreto, con una altura media de 75-120 cm.
  • Tienen un ciclo de cultivo corto, de tan solo 10 semanas aproximadamente.
  • Son adecuadas para cultivar en jardines, terrazas, balcones o cultivos de interior pequeños.
  • Son plantas de bajo mantenimiento, ideales para cultivadores principiantes.
  • No requieren cambios en el ciclo de luz para florecer.
  • No necesitan mucho fertilizante.
  • Al cultivar autos puedes conseguir cosechas continuas tanto en interior como en exterior.
  • Al aire libre en un clima cálido, las autos pueden cultivarse durante 9 meses del año.
  • Con el método SOG, son eficientes y generan cosechas excelentes.
  • Proporcionan buenos resultados tanto en interior como al aire libre.
  • Son resistentes al frío y a otras condiciones adversas.

Contras de las variedades de cannabis autoflorecientes

  • Solo es posible aplicarles técnicas de entrenamiento de bajo estrés y tienen un tiempo de recuperación mínimo.
  • Las autoflorecientes suelen producir una menor cosecha por planta en comparación con las fotoperiódicas.
  • No son adecuadas para hacer esquejes o para usarlas de plantas madre.
  • No responden bien al trasplante, ya que puede frenar su crecimiento (en el mejor de los casos).
Pros y contras del cannabis de fotoperiodo: Explora las ventajas (mayores rendimientos, más control sobre el crecimiento) y desventajas (mayor tiempo de cultivo, requiere manejo del ciclo de luz) de las cepas de fotoperiodo.

Ventajas de las variedades de marihuana fotoperiódicas

  • Las plantas de marihuana fotoperiódicas pueden mantenerse en fase vegetativa durante mucho tiempo, lo que da lugar a plantas más grandes y productivas.
  • Las plantas fotoperiódicas se pueden reproducir por esquejes y usarse como plantas madre.
  • Puedes aplicarles técnicas de entrenamiento de alto y bajo estrés para optimizar la forma de la planta y aumentar al máximo la cosecha.
  • Las variedades fotoperiódicas producen una mayor cosecha por planta.
  • Es posible trasplantarlas, siempre y cuando les proporciones suficiente tiempo para recuperarse.

Contras de las variedades de cannabis fotoperiódicas

  • Los cultivadores principiantes podrían tener dificultades para forzar y mantener la floración en interior.
  • Algunas sativas pueden crecer hasta 3m de altura, por lo que no son muy adecuadas para cultivar en interior.
  • Al aire libre, pueden tardar el doble que las autoflorecientes desde la siembra a la cosecha.

Variedades fotoperiódicas y autoflorecientes: ¿Cuáles son mejores?

En la batalla entre las autos y las fotoperiódicas, la decisión de quién ganará depende de tus preferencias, el espacio que tengas disponible para las plantas y tu nivel de experiencia en el cultivo. Mientras que cultivar variedades fotoperiódicas es un método clásico que suele generar grandes cosechas de cogollos potentes, las autoflorecientes ofrecen un camino más rápido y fácil para obtener cosechas y una potencia similares. Ambos tipos de variedades proporcionan magníficos resultados: las autos son más rápidas y sencillas, mientras que las fotoperiódicas ofrecen flexibilidad y mayores cosechas. Así que, ¿cuál elegirás?