Artículos GRATUITOS incluidos

¿Cómo se hacen los thai sticks?
¿Quieres añadir un nuevo nivel de destreza y originalidad a tu afición por la marihuana? Prueba los thai sticks, un método que usa cuatro productos de la planta de cannabis para crear unos blunts de aspecto y potencia sin precedentes. Analizamos la compleja historia de los thai sticks y ofrecemos instrucciones detalladas para elaborarlos en casa.
¿Te has cansado de los canutos de siempre? Si estás buscando una nueva forma de liar porros, ¿por qué no pruebas con una antigua tradición? Los thai sticks.
Los thai sticks existen desde hace siglos, tal vez milenios. Son una antigua forma de liar canutos que consiste en atar la hierba a un palo, curarla, y a continuación envolverla con hojas de cannabis en forma de abanico. Los thai sticks están elaborados con varias partes de la planta de marihuana e inducen un efecto de una potencia extraordinaria.
Antes de pasar a las instrucciones para hacer thai sticks, vamos a echar un vistazo a la historia de este peculiar producto.
HISTORIA DE LOS THAI STICKS
Como puede que hayas deducido por su nombre, los thai sticks se originaron en Tailandia. Nadie sabe hace cuántos años, pero probablemente se trate de varios siglos, desde poco después de la introducción del cannabis en Tailandia. Los thai sticks son una de las numerosas novedades relacionadas con el cannanbis procedentes de Tailandia, junto con los bongs.
Los thais sticks llegaron a Estados Unidos con la guerra de Vietnam, cuando los soldados regresaban a sus casas cargados con estos potentes blunts. Tuvieron un enorme éxito en USA gracias a su potencia. Muchos creían que estos sticks contenían opio. Nadie lo sabe con certeza, pero es probable que su potencia se derivara del aceite de hachís que usaban para pegarlos y de las variedades que se utilizaban. Eran, sin ninguna duda, mucho más fuertes que la hierba estadounidense de la época.
Los thai sticks continuaron siendo muy populares en EE.UU. a lo largo de la década de los 70, pero en los 80, su comercialización se había extinguido. Esto ocurrió primordialmente por dos razones: una, la guerra de Vietnam terminó en 1975, y la principal cadena de suministro que llevaba los thai sticks a EE.UU. se interrumpió; y dos, entró en vigor la Ley de Sustancias Controladas, que consideraba la marihuana como una droga de Clase I, junto con la heroína, el LSD y la MDMA. Esto hizo que la importación de productos de cannabis fuera una actividad mucho menos atractiva.
En las décadas siguientes, los thai sticks se convirtieron en un recuerdo lejano en EE.UU. Pero recientemente han experimentado un resurgimiento en occidente debido a varios motivos. A medida que el mundo se iba globalizando, quienes viajaban al sudeste asiático regresaban con relatos de unos blunts elaborados de forma especial y súper potentes. Además, internet ha ayudado a difundir la información sobre los thai sticks, junto con las instrucciones para hacerlos en casa. Y, por último, cada vez más occidentales cultivan sus propias plantas de marihuana y, por consiguiente, los thai sticks se han hecho muy populares como método de consumir hierba sin malgastar ninguna parte de la planta.
LAS MEJORES VARIEDADES PARA HACER THAI STICKS
En lo que respecta a los thai sticks, la variedad de la hierba lo es todo. Aquí tienes unas cuantas con las que elaborar thai sticks con una calidad que recuerda a aquella que los hizo tan populares en los años 70. Los thai sticks del pasado eran probablemente una combinación de diversas variedades potentes, así que no dudes en mezclarlas y combinarlas para aumentar la originalidad de los tuyos.
FRUIT SPIRIT
Con los thai sticks, el sabor es un ingrediente clave. Deberás elegir variedades de gran sabor, ya que el largo proceso de curación acentúa todos los matices. Si quieres usar una variedad que te relaje de la forma más suculenta posible, prueba con la Fruit Spirit. Esta planta procede del cruce de la White Widow con la Blueberry, y es un híbrido equilibrado con un 60% de genes sativa que combina un sabor dulce a bayas con un efecto cerebral pero relajante. Es una variedad ideal para descubrir en qué consisten los thai sticks.
Fruit Spirit
|
Blueberry x White Widow |
|
375 - 425 gr/m2 |
|
80 - 120 cm |
|
9 - 10 Semanas |
|
THC: 18% |
|
Sativa 30% Indica 70% |
|
475 - 525 gr/plant |
|
175 - 220 cm |
|
Principios de Octubre |
|
Lúcido |
PINEAPPLE KUSH
Si prefieres el lado índica de la vida, la Pineapple Kush es otra opción estupenda. Se trata de un cruce de Pineapple Express y OG Kush que ofrece los mejores rasgos de ambos padres. Tiene un sabor fascinante repleto de matices que algunos describen como a caramelo o vainilla. Convertir esta variedad en un thai stick es la forma perfecta de potenciar esos matices. Con un 18% de THC, esta variedad 80% índica dominante está equipada con una fuerte pegada que hace que sea la opción ideal para todo el que desee que sus thai sticks vengan con una generosa dosis de relajación.
Pineapple Kush
|
Pineapple x O.G. Kush |
|
500 - 550 gr/m2 |
|
70-120 |
|
8 - 9 Semanas |
|
THC: 18% |
|
Sativa 20% Indica 80% |
|
500 - 550 gr/plant |
|
120-180 |
|
A partir del 15 hasta finales de Septiembre |
|
Calmante, Risas |
GREEN GELATO
Como su nombre señala, la Green Gelato sabe como un postre sofisticado, pero no a base de sacarina. Con un 27% de THC, esta variedad te transportará a otro nivel. Es la opción ideal para elaborar un thai stick con toda la potencia de la que alardeaban los soldados de Vietnam y que hizo que se los llevaran para casa en cantidades industriales. La Green Gelato es una variedad un 45% sativa y un 55% índica, e induce un efecto fuerte pero equilibrado. No se recomienda para principiantes, pero es perfecta para consumidores con experiencia que buscan maximizar la potencia.
Green Gelato
|
Sunset Sherbet x Thin Mint Girl Scout Cookies |
|
500 - 700 gr/m² |
|
80 - 120 cm |
|
8 - 10 Semanas |
|
THC: 27% |
|
Sativa 45% Indica 55% |
|
800 gr/plant |
|
150 - 200 cm |
|
Principios de Octubre |
|
Lúcido, Relajación corporal |
Y sin liarnos más, aquí tienes las instrucciones para hacer thai sticks.
UTENSILIOS E INGREDIENTES
- Un palo/pincho de madera
- Cordel o filamento de cáñamo
- Aceite de hachís
- Cogollos de la variedad elegida
- Hojas grandes en forma de abanico de una planta de cannabis
- Papel pergamino
- Bolsa de plástico resellable (opcional)
INSTRUCCIONES
1. Elige los cogollos más esponjosos que tengas, ya que son los que mejor se condensarán para producir un efecto uniforme e intenso. Déjalos a un lado.
2. Aplica una capa de aceite de hachís al palo. Presiona los cogollos del paso 1 contra el palo para cubrirlo formando una capa uniforme alrededor de su circunferencia. Los extremos del palo deberán asomar por ambos lados y ser lo único visible de él.
3. Enrolla bien el palo cubierto de cogollos con la cuerda de cáñamo. Átala en ambos extremos. El cordel deberá cubrir el palo de manera uniforme, con el mismo grosor de arriba a abajo.
4. Envuelve el stick atado en papel pergamino. Mételo en la nevera y déjalo reposar durante unos días. Esta es la primera de varias etapas de curado: un proceso que elimina la humedad del thai stick para evitar que se pudra y potenciar su sabor, además de ayudar a que se endurezca.
5. Después de 2 o 3 días, saca el thai stick del frigo y desenrolla la cuerda de cáñamo con mucho cuidado. Nota: los cogollos deberán permanecer en el palo. Una vez hecho esto, cubre el tubo de cogollos con aceite de hachís y envuélvelo con una hoja en forma de abanico. Aplica más aceite de hachís en caso necesario para que quede todo bien pegado.
6. Tradicionalmente, en esta etapa se debería someter el thai stick a otros tres días de curado. Pero muchos consumidores modernos omiten este paso y, en su lugar, colocan todas la hojas de abanico a la vez, que es lo que recomendamos aquí. Utiliza más aceite de hachís para cubrir el tubo de cogollos envuelto en hojas de abanico y añade otra hoja. Repite este proceso una vez más hasta que el thai stick esté envuelto en tres hojas.
7. Envuelve el thai stick en papel pergamino y caliéntalo en un hornillo eléctrico o sartén durante unos segundos, hasta asegurarte de que todo el stick esté caliente. Esto hará que el aceite de hachís se funda y penetre en todas las capas de hojas, creando un sello hermético.
8. Extrae el thai stick del papel pergamino y enrróllalo con la cuerda de cáñamo una vez más. Envuélvelo en un buen trozo de papel pergamino y déjalo en el frigorífico durante unos días.
9. En este punto, los distintos métodos podrían diferir. Los creadores tradicionales de thai sticks los entierran en el suelo durante un mes para potenciar su curado. Puedes hacer esto metiendo tu thai stick en una bolsa de plástico y enterrándola en el patio o jardín. También puedes llevar a cabo un curado de "intensidad media" sellando al vacío el thai stick en una bolsa de plástico y dejándolo en la nevera durante una semana (una forma fácil de sellar al vacío es colocar el thai stick en una bolsa de plástico resellable, abrir una rendija, y aspirar todo el aire con toda la fuerza de tus pulmones). Si crees que ya has esperado lo suficiente, puedes fumarlo sin la fase final de curado.
10. Acuérdate de quitar la cuerda de cáñamo y el palo del medio antes de fumarlo.
Esperamos que disfrutes de tu thai stick. Este método de consumo de hierba es realmente único y ofrece unas ventajas que no conseguirás con ningún otro. ¡Buena suerte creando blunts al estilo tradicional!