Artículos GRATUITOS incluidos

Cómo afecta el cannabis a tu motivación
A pesar de no disponer de suficientes estudios científicos para respaldar ninguna opinión, vamos a analizar lo que sabemos hasta ahora sobre el cannabis y cómo interfiere con la motivación humana.
Durante mucho tiempo, la marihuana se ha asociado a la pereza y la improductividad. Desde los años 30, la sociedad ha desarrollado un estereotipo muy concreto del porreta. El ejemplo del desempleado “apalancado en el sofá” siempre ha sido utilizado por educadores en charlas sobre cannabis.
Al consumir cannabis, cada persona se verá reflejada en lo que ve hacer a los demás. Y lo que ve hacer a los demás es lo que se muestra en películas o series. Pocos fumetas inteligentes y productivos han dado a conocer sus hábitos y rutinas cannábicas. Si los medios de comunicación mostraran a los fumadores de cannabis como eficientes y motivados, tal vez veríamos más fumadores productivos. Con este estigma, cada fumador pensará que debería sentirse perezoso. Esto puede ser tan fuerte que el consumidor incluso llegue al punto de sentirse realmente vago, aunque solo sea un efecto placebo. Promocionar una droga para vagos, obviamente atraerá a vagos. El estereotipo les ofrece una razón para sentirse satisfechos con su improductividad porque están colocados. Esto es engañoso e injusto para quienes no quieren verse asociados con esta imagen.
Como sucede en otros temas relacionados con el cannabis, en este caso tampoco existen respuestas concluyentes. Hay estudios que defienden ambos bandos del argumento. Vamos a analizar lo que sabemos hasta ahora, intentando entender qué podemos esperar en el futuro.
NO TODA LA MARIHUANA ES IGUAL
Hoy en día conocemos docenas de cannabinoides presentes en la marihuana. Estos son los que deciden lo que sentirás durante tu colocón, que se controla por las diferentes cantidades de cannabinoides presentes en la variedad que consumas, y cómo reaccionan entre sí. Desde luego, habrá variedades que tendrán un impacto negativo en tu motivación. Pero, obviamente, también habrá otras que harán exactamente lo contrario.
Para la productividad y la motivación, recomendamos una sativa. Estas variedades suelen centrase en estimular la mente, y aquellas que te proporcionen un colocón lúcido y centrado son ideales para los momentos en que necesites olvidar las distracciones y motivarte.
Por otro lado, las variedades índica suelen tener el efecto contrario. La proporción de cannabinoides y terpenos que suelen contener causa aletargamiento y relajación muscular, permitiendo a la mente sumergirse en una relajación total.
También existe la opción de variedades ricas en CBD, que suelen ser híbridos de sativa e índica. El CBD regula y suaviza los efectos psicoactivos del THC, a la vez que relaja tu cuerpo y reduce la ansiedad. Esto puede ser útil cuando intentas mantenerte productivo pero te sientes algo estresado y quieres tener la mente despejada para poder desempeñar tus tareas.
QUÉ SABEMOS DE LAS INVESTIGACIONES
En septiembre de 2016, se realizó un estudio[1] en la University College London, que reclama ser el primero en mostrar de manera fiable los efectos de la marihuana en la motivación humana. Llevado a cabo por el Dr. Will Lawn, el equipo de investigación pidió a los participantes que completaran una tarea para medir su motivación para ganar dinero.
Enseguida hemos puesto en duda este estudio. ¿Cómo puedes medir la motivación a través del dinero? Investigaciones empresariales han mostrado que, para muchas personas, el dinero no es un gran aliciente en cuanto a la satisfacción laboral. Este estudio concluyó que la gente bajo la influencia del cannabis escogió tareas más fáciles y con menor beneficio económico, en lugar de tareas más difíciles pero mejor pagadas.
Este mismo estudio llevó a cabo un segundo experimento para analizar otra variable. Observó cómo la motivación de los consumidores de cannabis, que el propio estudio definía como adictos, cambiaba cuando no estaban bajo la influencia de la marihuana. La conclusión fue que los niveles de motivación del grupo sobrio y del grupo control eran exactamente iguales.
Esto sugiere que puede que sea la falta de motivación lo que atrae a la gente al cannabis, en lugar de que el cannabis sea el causante de la falta de motivación. El estudio tampoco explica el tipo de variedad consumida o la composición de la hierba.
¿PODRÍAMOS LLEGAR A DECIR QUE EL CANNABIS FOMENTA LA MOTIVACIÓN?
Aun queda mucho por investigar y descubrir sobre el cannabis. ¿Hubieran cambiado algo los resultados del estudio que acabamos de mencionar si los participantes hubieran sido artistas o atletas? ¿Cambiarían si las actividades hubieran sido de interacción social o lluvia de ideas? No hay ningún test que considere todas las variables. Ni existe ninguno que pueda aplicarse a todas las personas del mundo. Desde luego, la marihuana no es la mejor opción para todos, pero puede haber ciertos individuos que se beneficien de ella.
Alex Walker, un jugador de videojuegos profesional, comentó en una entrevista para Gameplayer: “He visto bastantes jugadores que venían totalmente fumados a torneos nacionales, simplemente para poder jugar mejor”.
Ahora, esto ha sido prohibido por la Liga de Deportes Electrónicos. Solo se permite a los atletas fumar después de jugar. Esto significa que, en este caso, la preocupación no es por temas legales. La única razón de prohibir la marihuana en estos eventos es por la consideración del cannabis como una droga que mejora el rendimiento en estos casos. Si el cannabis hubiera sido autorizado, esto motivaría a todos los atletas a consumir, incluso quienes no lo hacían previamente. Esto no sería sano para los jugadores, así que la decisión de la organización fue más que lógica.
Este fenómeno también se refleja en atletas profesionales de deportes extremos, queestán optando por la marihuana cada vez más para mejorar su concentración mientras compiten.
TOMA TU PROPIA DECISIÓN
El cannabis es una planta que reacciona de diferente manera con cada persona. Solo tú sabrás cómo te sientes y cómo te comportas mientras estás bajo los efectos de ciertas variedades.
Aún queda mucho por descubrir sobre la marihuana y sus efectos en el cuerpo y la mente humana. Puede ser adecuada para ciertas personas con ciertas ocupaciones, pero puede que no sea buena para ti. Es tarea tuya encontrar tu propia respuesta. Lo que podemos decir con certeza es que la industria cannábica actual es cada vez más rentable gracias a los porretas. Motivados o no, esta gente ha trabajado duro por lo que creía. Existen cantidades de fumetas funcionales ahí fuera que incluyen el cannabis en su rutina diaria. Puede que la respuesta esté en la diferencia entre dejar que el cannabis te defina, y consumirlo responsablemente y con moderación como parte de una vida equilibrada.
Fuentes Externas
- Cannabis reduces short-term motivation to work for money | EurekAlert! Science News https://www.eurekalert.org
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.