The RQS Blog

.


By Luke Sumpter

Aspectos clave

  • Aunque solo ocupan el 22% de los puestos directivos en el sector cannábico, las mujeres empresarias están influyendo enormemente en el crecimiento e innovación del sector.
  • Sin embargo, las mujeres siguen enfrentándose a grandes obstáculos, como la desigualdad para conseguir financiación.
  • Pese a estas dificultades, las mujeres siguen causando un gran impacto en ámbitos como la tecnología, el activismo y la política.
  • Conoce a las mujeres que están influyendo en el sector cannábico, la investigación y la justicia social, desde pioneras en el ámbito legal hasta innovadoras en tecnología.


Las mujeres cada vez ocupan más puestos directivos en diferentes sectores. Actualmente, ocupan cerca del 35% de los cargos de liderazgo ejecutivo y son las directoras generales de 19 empresas del FTSE 350.

Esta misma tendencia se está observando en el sector de la marihuana. Aunque las mujeres solo ocupan un 22% de los cargos directivos en este sector (un porcentaje por debajo de la media), están causando un gran impacto en el mundo del cannabis. Sigue leyendo para descubrir cómo algunas mujeres están liderando el cambio en ámbitos como la política, los negocios y la innovación.

Situación actual de los cargos directivos en el sector cannábico entre las mujeres

Hace una década, las mujeres ocupaban el 36% de los puestos directivos en el creciente sector del cannabis, un porcentaje superior a la media del mundo empresarial en general. Pero a medida que el sector cannábico iba creciendo, este porcentaje disminuyó, haciendo que el liderazgo de dicho sector fuera menos diverso que en muchos otros. Así que, ¿cuál es la causa del descenso en la diversidad de género en el sector del cannabis? Estas son algunas posibles razones:

  • Barreras en la financiación: En ocasiones, los inversores podrían favorecer a las empresas dirigidas por hombres, lo que dificulta que las mujeres empresarias consigan financiación. Esta falta de financiación frena la innovación y expansión de muchas empresas prometedoras.
  • Prejuicios machistas: Los estereotipos y prejuicios contra las mujeres dificultan su ascenso en puestos directivos. El sector cannábico, aunque es más progresista en algunos aspectos, no es inmune a los viejos prejuicios corporativos.
  • Menos oportunidades para ser propietarias: La consolidación corporativa se ha convertido en una creciente preocupación en el sector del cannabis. Las grandes empresas dominan el mercado, expulsando a las empresas más pequeñas dirigidas por mujeres.
  • Declive natural: Estas cifras también podrían reflejar cambios en las tendencias del sector o pautas en la contratación que favorezcan determinadas aptitudes.

Conoce a las mujeres más influyentes en el sector de la marihuana.

Como hemos visto, las estadísticas demográficas en ciertos ámbitos del sector cannábico han cambiado con el tiempo, y actualmente hay menos mujeres en puestos directivos. Sin embargo, el impacto de las mujeres en el sector de la marihuana apenas ha disminuido. A continuación, te presentamos algunas de las mujeres más influyentes en los ámbitos de los negocios, la política y la investigación.

Ann Lee: Defensora conservadora de la legalización

Ann Lee

Ann Lee es una activista cannábica de Estados Unidos con un perfil sorprendente. Habiendo apoyado al partido republicano durante toda su vida, solía creer que la marihuana era una sustancia peligrosa que servía como puerta de entrada al mundo de las drogas.

Sin embargo, hoy en día es una gran defensora de la legalización del cannabis y fundadora de Republicans Against Marijuana Prohibition (RAMP, Republicanos Contra la Prohibición de la Marihuana). ¿Qué provocó este cambio?

Cuando Lee tenía sesenta años, su hijo Richard sufrió un accidente y quedó parcialmente paralizado, con fuertes dolores nerviosos. Entonces, Richard encontró una investigación que sugería que el cannabis podría ayudar a aliviar su dolor, lo que llevó a Lee hacia un camino de descubrimientos.

Lee se convirtió en activista a favor de la legalización de la marihuana. En 2012, mientras hablaba sobre el tema en un debate, se dio cuenta de que otros participantes del debate también eran republicanos. Juntos, formaron RAMP.

A punto de cumplir noventa años, Lee sigue luchando por esta causa. ¿Y cuál es su mensaje? La prohibición del cannabis es contraria a los valores republicanos de libertad y de libertad individual. Ann afirma: “La prohibición no es conservadora”.

Aunque la repercusión de RAMP es difícil de cuantificar, probablemente haya contribuido a cambiar la postura de los republicanos estadounidenses sobre el cannabis, ya que actualmente el 57% de los republicanos (18–29) están a favor de legalizar la marihuana.

Amy Margolis: Empoderando a las mujeres en el sector cannábico

Amy Margolis

Amy Margolis es una abogada y defensora de la marihuana. Fundó la Oregon Cannabis Association, el mayor grupo defensor del cannabis en el estado de Oregón.

Más recientemente, creó The Initiative para ayudar a prosperar a las empresas cannábicas fundadas por mujeres. Este proyecto ofrece tutorías, educación y ayuda para encontrar financiación, además de una extensa red de mujeres que ayudan a otras mujeres.

Durante su primera etapa, The Initiative seleccionó a nueve empresas de reciente creación dirigidas por mujeres, para ayudarlas. Estas empresas incluían la marca de productos de CBD para la piel Make and Mary, la comunidad mundial de mujeres del sector cannábico Tokeativity y una empresa centrada en productos medicinales de alta calidad llamada Hana Medicinals.

Cada una de estas empresas recibió formación intensiva en estrategias comerciales y habilidades operativas durante un periodo de tres meses, seguido de la oportunidad de conocer inversores para conseguir financiación de hasta un millón de dólares.

Antes de dedicarse a los negocios, Margolis trabajó durante años como abogada, luchando por los derechos de los consumidores de marihuana. Una vez que la marihuana se legalizó en Oregón, Margolis reconoció que aún quedaba mucho por hacer.

La criminalización que existió en el pasado sigue siendo un gran problema que afecta la vida de la gente. Margolis ha realizado talleres por todo Oregón para informar a los residentes sobre cómo eliminar los cargos por marihuana de sus antecedentes. Una gran luchadora a nivel político, Margolis habla a menudo ante organismos gubernamentales sobre temas relacionados con la marihuana, la modificación de las sentencias y la igualdad de género.

Wanda James: Luchando por la equidad racial en el mundo del cannabis

Wanda James

Las comunidades negras de Estados Unidos han sido fuertemente criminalizadas en la Guerra contra las Drogas, a menudo llevándose la peor parte de la represión legal contra el cannabis. Y ahora que la marihuana es legal en varios estados del país, las desigualdades raciales no han desaparecido.

Existen desigualdades raciales en cuanto a la propiedad de las empresas de marihuana. Sin embargo, Wanda James está luchando para cambiar esta situación. James, veterana y ex ejecutiva de Fortune 100, fue la primera mujer negra en ser propietaria de un dispensario legal en Estados Unidos.

Su activismo se extiende a la reforma política y la justicia social. Participó en el Grupo de Trabajo de la Enmienda 64 de Colorado bajo el mandato del ex gobernador John Hickenlooper, contribuyendo a la legislación que permitió la legalización de la marihuana en Colorado en 2012.

James y su marido son propietarios del Simply Pure Dispensary, un dispensario de cannabis en Denver, Colorado. También fueron los primeros afroamericanos en iniciar un cultivo comercial de marihuana legal y una empresa de comestibles.

James sigue luchando en primera línea por la justicia racial en el sector cannábico. Sus esfuerzos pioneros como empresaria y defensora del cannabis han sido fundamentales para sacar a la luz y hacer frente a las desigualdades raciales en la propiedad de las empresas de marihuana.

Allison Margolin — The Lawyer Defending Cannabis Users

Allison Margolin

Allison Margolin lleva el cannabis en la sangre (pero no en el sentido que piensas), y también lleva la ley. Nació a finales de los años 70 y es hija de dos abogados penalistas. Por aquel entonces, su padre era el director de NORML (Organización Nacional para la Reforma de las Leyes sobre Marihuana), uno de los grupos que marcaron un antes y un después en la despenalización del cannabis en Estados Unidos. Margolin lleva alzando la voz contra la criminalización de las drogas desde antes de tener edad para conducir.

Hoy en día, es licenciada por la Facultad de Derecho de Harvard y es una de las primeras abogadas especializadas en derecho del cannabis. Su bufete de abogados, Margolin & Lawrence, se dedica tanto a la regulación de la marihuana medicinal como al derecho mercantil, así como a la defensa penal a nivel federal y estatal.

Su bufete ha desempeñado un papel decisivo a la hora de cuestionar y reformar las leyes sobre cannabis. Al señalar las incoherencias del sistema jurídico mientras defendía a sus clientes, este bufete ha contribuido a impulsar reformas legislativas.

Como ejemplo del éxito de Margolin, hay una serie de casos de principios de la década de los 2000 donde Margolin representó a varias personas que fueron procesadas por cannabis pese a que los médicos les habían recomendado consumirlo con fines terapéuticos. Siguiendo los procedimientos legales, consiguió que se desestimaran los casos y que se devolvieran las plantas confiscadas.

En 2022, Margolin publicó su libro Just Dope, que contiene sus memorias personales y la historia política de la Guerra contra las Drogas.

Dr Sue Sisley — Pioneering Medical Cannabis Research

Dr Sue Sisley

La Dra. Suzanne Sisley es psiquiatra y líder en el campo de la ciencia del cannabis. Es conocida por su investigación pionera sobre los usos médicos de la marihuana, investigando su potencial para tratar el trastorno de estrés postraumático.

La Dra. Sisley, cuya visión se vio afectada por un trastorno ocular desde su nacimiento, conoce la importancia de la accesibilidad. Desde 2009, ejerce la telemedicina a tiempo completo, con tecnología de vanguardia como estetoscopios digitales para tratar a pacientes en zonas rurales y marginadas. También educa a otros médicos sobre los beneficios de la marihuana, esforzándose por contrarrestar la desinformación y acabar con el estigma que rodea al cannabis.

La Dra. Sisley lleva más de una década luchando para que las flores de marihuana entren en el proceso de desarrollo de fármacos de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos). Actualmente, muchos pacientes tienen dificultades para costearse el tratamiento con marihuana medicinal. Si la Dr. Sisley tiene éxito, las compañías de seguros de Estados Unidos tendrán que cubrir los costes del cannabis como cualquier otro medicamento.

Como parte de este impulso, la Dra. Sisley fue la investigadora principal del primer ensayo[1] controlado aleatorio, aprobado por la FDA, que investigó la inocuidad y eficacia de fumar marihuana en veteranos de combate que sufrían casos graves de trastorno de estrés postraumático. Esta histórica investigación pretendía aportar datos empíricos sobre las posibles ventajas del cannabis para las personas afectadas por dicho trastorno.

Aunque estos estudios son prometedores, conseguir el reconocimiento de la FDA para los tratamientos a base de marihuana sigue siendo un reto importante y continúa frenando las investigaciones. Uno de los principales obstáculos es que el cannabis está incluido en la Lista I de la Ley de Sustancias Controladas.

Jessica Billingsley — Innovating Cannabis Technology

Jessica Billingsley

Jessica Billingsley es directora ejecutiva de Akerna, un software empresarial de vanguardia dedicado al sector de la marihuana. Esto convierte a Jessica en una líder empresarial tanto en el ámbito de la tecnología como del cannabis.

Su software fue uno de los primeros en proporcionar un análisis integral de las plantas y un seguimiento desde la semilla hasta la venta. Esto permitió cerrar las brechas de información que había en el seguimiento de la cadena de suministro, incluidos los datos sobre la composición genética de las plantas.

El sistema “desde la semilla hasta la venta” de Akerna proporciona funciones esenciales, especialmente cuando se trata del cumplimiento de la normativa por parte de las empresas. Este software permite a las empresas controlar cada fase del ciclo de vida de un producto, ayudándolas a cumplir los requisitos legales en todo momento.

Este sistema también contribuye a la eficacia operativa, la seguridad de los productos y su control de calidad, así como a la prevención del fraude, al impedir el desvío ilegal de productos de marihuana.

En 2015, Billingsley fue nombrada una de las mujeres empresarias más prometedoras de Fortune. En junio de 2019, Akerna se convirtió en la primera empresa de software de marihuana incluida en el Nasdaq, con Billingsley al mando.

Las soluciones tecnológicas de Akerna se han utilizado en varios estados y países, y sirven a una clientela diversa que incluye a cultivadores, fabricantes, dispensarios y organismos reguladores.

Cindy Capobianco - Creadora de una marca de CBD de lujo

Cindy Capobianco

En 2019, Kim Kardashian organizó un “baby shower” con temática de CBD. Independientemente de si te interesan las Kardashian como si no, fue un momento único en el mundo del espectáculo, que demostraba que el CBD había logrado introducirse con éxito en la escena mainstream.

Cindy Capobianco fue una de las primeras personas en sacar partido a esta moda y reconocer el potencial del CBD como producto de alta gama. Junto con el cofundador Robert Rosenheck, Capobianco dirige Lord Jones, una marca exclusiva de lujo conocida por sus productos de cuidado de la piel y comestibles gourmet con CBD.

La marca Lord Jones, con sede en Los Ángeles, se adapta perfectamente al estilo de vida californiano, combinando el lujo moderno con el ambiente relajado y el bienestar de la Costa Oeste estadounidense. Cindy Capobianco ha ayudado a crear el mercado del CBD de alta gama tal y como lo conocemos hoy en día, y estamos deseando ver sus próximos proyectos.

Fernanda de la Figuera: La abuela marihuana de España

Fernanda de la Figuera

Concluimos esta lista con una anciana legendaria. Fernanda de la Figuera fue una veterana del movimiento por la legalización, y era conocida como la “Abuela Marihuana” de España.

En España, la marihuana es ilegal con fines comerciales, pero está despenalizada para el cultivo y consumo a nivel personal. Quienes cultivan para consumo propio suelen formar clubes de cannabis; hacen convenios colectivos de consumo compartido y no distribuyen más allá de su círculo.

Estos establecimientos se rigen por un marco legal complejo que exige la creación de asociaciones formales con estructuras definidas para la gestión del club. La normativa también limita el consumo a los socios y garantiza que los clubes funcionen sin ánimo de lucro.

El club de cannabis de la Abuela Marihuana, llamado “Marías x María”, se creó para que las mujeres que consumen cannabis con fines medicinales pudieran conseguirlo de forma segura. Pese a sus nobles esfuerzos, fue acusada de tráfico de drogas y condenada a nueve meses de prisión.

Lo absurdo de los cargos y el hecho de perseguir judicialmente a una anciana ponen de manifiesto el largo camino que le queda a España en cuanto a legislación cannábica. Sin embargo, no pudieron frenarla ya que Fernanda planeaba apelar ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Pero, tristemente, falleció en abril de 2022 a los 79 años.

¿Qué les espera a las mujeres en el liderazgo del sector cannábico?

A pesar de ayudar a impulsar el sector del cannabis en la dirección correcta, defender legalmente a sus clientes e incluso ir a la cárcel durante su vejez por ayudar a los consumidores medicinales, las mujeres siguen enfrentándose a importantes obstáculos en el sector de la marihuana.

Estos obstáculos incluyen dificultades para conseguir financiación, prejuicios machistas y menos oportunidades para ser emprender como propietarias. No obstante, el futuro de las mujeres en el mundo de la marihuana parece prometedor.

A medida que el sector sigue creciendo y desarrollándose, hay más posibilidades de que aumente el número de mujeres en puestos directivos. Es probable que más mujeres del ámbito empresarial se sientan atraídas por puestos en el creciente sector del cannabis, y las políticas gubernamentales centradas en la equidad social les ayudarán a asegurarse esos puestos.

Si eres mujer y quieres entrar en el sector de la marihuana, ten en cuenta estos breves consejos que te ayudarán a empezar:

  • Relaciónate de forma activa: Crea conexiones dentro del sector.
  • Busca mentores: Aprende de las mujeres que ya lideran el sector.
  • Mantente informada: Mantente al día de los cambios legislativos y las tendencias del mercado.

Sigue estas estrategias, ¡y puede que algún día aparezcas en los libros de historia junto a las mujeres mencionadas en este artículo!

Fuentes Externas
  1. The short-term impact of 3 smoked cannabis preparations versus placebo on PTSD symptoms: A randomized cross-over clinical trial - PubMed https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov
Descargo de responsabilidad:
Este contenido está destinado únicamente a fines educativos. La información ofrecida procede de investigaciones recopiladas por fuentes externas.

Configuración de cookies

Solicitamos tu permiso para utilizar tus datos por los siguientes motivos:

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños fragmentos de datos de una página web determinada que se almacenan en el ordenador de un usuario mientras navega por internet. Las cookies tienen varias funciones. Algunas hacen un seguimiento de la actividad del navegador que permite a las empresas ofrecer anuncios personalizados. Otras cookies sirven para recordar los datos de acceso del usuario en diferentes sitios web, para que ir de una red social, o web, a otra, resulte un proceso más fluido. Dado que cada cookie tiene su propia identidad única, estos fragmentos de información permiten a los propietarios de las páginas web medir el tráfico que reciben sus sitios.

¿Por qué utilizamos cookies?

Las cookies resultan muy útiles cuando visitas nuestra página web. Garantizan que permanezcas conectado/a, que puedas comprar de forma segura, y que los artículos que añadas a tu carrito de la compra permanezcan en él antes de realizar el pago. Pero las cookies también nos ayudan a nosotros. La información que nos proporcionan permite que mejoremos nuestra web y que te mostremos anuncios personalizados que sean compatibles con tus intereses.

¿Qué tipo de cookies usamos?

Cookies funcionales

Las cookies funcionales ayudan a que nuestra página web funcione de manera óptima y nos permiten personalizar ciertas funciones.

Cookies de preferencias

Las cookies de preferencias nos permiten recordar información que influye en el aspecto de nuestra web, y que incluye tu idioma preferido basado en tu región.

Cookies analíticas

Las cookies analíticas nos proporcionan información sobre el tráfico que llega a la web y el comportamiento de los clientes, incluyendo cuántas personas visitan nuestro sitio, cuánto tiempo permanecen en él, y qué partes visitan.

¿Cómo puedo borrar o desactivar las cookies?

¿No te gustan las cookies? No pasa nada. Puedes desactivarlas (a excepción de las cookies necesarias) en la configuración de tu navegador. Sin embargo, el bloqueo de las cookies podría afectar a tu experiencia de navegación e impedir que disfrutes de todas las funciones técnicas de nuestro sitio.

Política de Privacidad

Para garantizar un entorno online seguro y una protección de datos adecuada, cumplimos estrictamente todos los requisitos legales. En esta declaración de privacidad proporcionamos información sobre cómo y con qué fin se recopilan los datos, las medidas de seguridad, los plazos de almacenamiento y la información de contacto.


NOMBRE DE LA EMPRESA: SNORKEL SPAIN, SL (en adelante ROYAL QUEEN SEEDS)

C/ Vilar d'Abdelà, 5 (nave 1) CP: 08170 de Montornès del Vallès

+34 937 379 846

[email protected]


La presente Política de Privacidad establece la forma en que tratamos los datos personales en ROYAL QUEEN SEEDS; esto incluye cualquier información personal recopilada a través de nuestra página web https://www.royalqueenseeds.com/, así como cualquier otra información que procesemos en el curso de nuestras actividades comerciales.

ROYAL QUEEN SEEDS recopila los siguientes datos personales con los fines que se enumeran a continuación:

SECCIÓN 1: INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

1.1 Compras con la cuenta

Las compras solo se pueden realizar si posees una cuenta personal. Cuando creas una cuenta o compras algo en nuestra tienda, como parte del proceso de compra y venta recopilaremos la siguiente información personal que nos proporciones:

Esta información es necesaria para la entrega. Además, cuando navegas por nuestra tienda, recibimos de forma automática la dirección del protocolo de Internet (IP) de tu ordenador. Basándonos en esta información, podemos optimizar tu experiencia de navegación y al mismo tiempo proteger nuestro entorno online.

Finalidad de la recogida de datos

Recopilamos y almacenamos información relacionada con la cuenta para los siguientes fines:

(a) para cumplir con las obligaciones derivadas de cualquier contrato entre tú y nosotros, y para proporcionarte información, productos y servicios que podrías solicitarnos;

(b) para establecer y administrar tu cuenta y comunicarnos contigo sobre dicha cuenta y tus pedidos;

(c) para realizar estudios y análisis de mercado;

(d) para confirmar tu edad e identidad, y para detectar y prevenir fraudes.

1.2 Newsletters

Con tu permiso expreso, podemos enviarte boletines informativos sobre nuestra tienda, nuevos productos y otras actualizaciones. Solo enviaremos las newsletters con tu consentimiento expreso. En caso de que adquieras un producto, y de acuerdo con la normativa vigente, podremos enviarte comunicaciones comerciales conforme a los intereses legítimos de nuestra empresa, siempre sobre productos o servicios similares a los que hayas adquirido o contratado. En cualquier caso, podrás ejercer tu derecho de oposición a través de los canales mencionados en la presente Política de Privacidad. La siguiente información se recopila en relación con la newsletter:

Para enviar la newsletter no necesitamos conocer el sexo de la persona (minimización de datos: por ley, debemos solicitar la información estrictamente necesaria para prestar el servicio, y conocer el sexo no es necesario para enviar la newsletter).

Finalidad de la recogida de datos

Los datos recopilados se utilizan para:

(a) personalizar nuestros emails, en base a tu nombre y sexo;

(b) proporcionar contenido relacionado con el género.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento utilizando el enlace que se proporciona en la newsletter o la información de contacto proporcionada en la sección 2.

1.3 Atención al cliente y formulario de contacto

Afin de fournir une assistance appropriée, les employés de notre service client ont accès aux informations relatives au compte. Par conséquent, leur soutien sera très efficace et amical. Les données fournies dans notre formulaire de contact sont utilisées par notre fournisseur de CRM, SuperOffice. Nous n’utiliserons vos données que pour répondre à votre message.

SECCIÓN 2: INTERÉS LEGÍTIMO

Si has comprado alguno de nuestros productos, ten en cuenta que podemos procesar tus datos personales con fines promocionales, en base al interés legítimo de Royal Queen Seeds para ofrecerte productos o servicios de nuestra empresa, y productos o servicios similares a los que hayas adquirido. Puedes ejercer tu derecho a dejar de recibir mensajes a través de los medios establecidos en esta Política de Privacidad o mediante cualquier notificación que recibas.

2.1 How do you withdraw consent?

If you change your mind, you can withdraw your consent for us to contact you for the purpose of collecting, using, or disclosing your data at any time by reaching out to us at: [email protected].

SECCIÓN 3: DIVULGACIÓN

Podemos divulgar tu información personal si así lo exige la ley o si infringes nuestros Términos de Servicio.

SECCIÓN 4: ¿CUÁNTO TIEMPO GUARDAMOS TUS DATOS?

En Royal Queen Seeds no conservamos tus datos más tiempo del necesario para los fines establecidos en esta Política. Los distintos tipos de datos están sujetos a diferentes plazos de retención; sin embargo, el período máximo que almacenaremos cualquier información personal es de 10 años.

4.1 Información de la cuenta

Los datos relacionados con la cuenta seguirán siendo relevantes mientras el cliente esté en posesión de ella. Por lo tanto, esa información permanecerá documentada mientras exista la cuenta. Cuando nuestros clientes eliminen una cuenta, los datos asociados se eliminarán en un plazo de tiempo razonable. Las solicitudes relacionadas con la inspección o corrección de los datos personales almacenados o la eliminación de una cuenta se pueden enviar a [email protected].

4.2 Newsletters

En el caso de que nos des tu consentimiento para informarte sobre nuestros productos o servicios, conservaremos tus datos hasta que nos manifiestes tu deseo de no recibir más comunicaciones nuestras. Aun así, todos los meses realizamos un control de relevancia. Los clientes registrados (y su información personal) serán eliminados cuando no respondan a este procedimiento. Además, nuestra newsletter dispone de una opción para darte de baja. Los consumidores pueden retirar su consentimiento mediante esta función.

SECTION 5 – COOKIES

Cookies are small information files that notify your computer of previous interactions with our website. These cookies are stored on your hard drive, not on our website. Essentially, when you use our website, your computer displays its cookies to us, informing our site that you have visited before. This allows our website to function more quickly and remember aspects related to your previous visits (such as your username), making your experience more convenient. At Royal Queen Seeds, we use two types of cookies: functional and analytical.

5.1 Functional Cookies

Functional cookies are used to enhance your online experience. Among other things, these cookies track what is added to your shopping cart. The use of these cookies does not require prior authorization.

5.2 Analytical Cookies

Analytical cookies are used for research and market analysis. The data collected with these analytical cookies is anonymous, making it unusable for third parties. The use of these cookies does not require prior authorization.

SECCIÓN 5: SERVICIOS DE TERCEROS

Los servicios de terceros son necesarios para realizar transacciones y proporcionar nuestros servicios. En general, los proveedores externos que utilizamos solo recopilarán, usarán y divulgarán tu información en la medida de lo necesario para poder llevar a cabo los servicios que nos proporcionan.

Sin embargo, algunos proveedores de servicios externos, como pasarelas de pago y otros procesadores de transacciones financieras, tienen sus propias políticas de privacidad con respecto a la información que debemos proporcionarles para tus transacciones.

Te recomendamos leer las políticas de privacidad de estos proveedores para que sepas cómo van a manejar tu información personal.

En particular, ciertos proveedores pueden estar ubicados o tener instalaciones en una jurisdicción diferente a la tuya o la nuestra. Por lo tanto, si decides proceder con una transacción que implique los servicios de un tercero, tu información podría estar sujeta a las leyes de la jurisdicción en la que se encuentra dicho proveedor de servicios o sus instalaciones.

Una vez que abandones nuestra web o se te redirija a una página web o aplicación de terceros, ya no te regirás por esta Política de Privacidad ni por los Términos de Servicio de nuestra web.

Servicio de analítica web (datos anonimizados)

En esta página web hemos integrado un elemento de un servicio de análisis web (con funcionalidad de anonimización). La analítica web se puede definir como la recopilación, procesamiento y análisis de información sobre el comportamiento de quienes visitan la página web. Un servicio de análisis recoge, entre otras cosas, datos sobre de qué web viene una persona, qué subpáginas ha visitado, y con qué frecuencia y durante cuánto tiempo ha visitado una subpágina. La analítica web se utiliza principalmente para optimizar un sitio web y para realizar un análisis coste-beneficio de la publicidad en internet.

Servicio de mensajería

Para realizar los envíos utilizamos un servicio de mensajería. Este servicio de mensajería lleva a cabo la entrega entre nuestra empresa y el domicilio del cliente. Para poder realizar esta función, la empresa necesita acceso al nombre y la dirección del consumidor.

Servicio de correo

Royal Queen Seeds utiliza un proveedor externo de servicios de correo para enviar sus newsletters. Este proveedor tiene acceso a información de la cuenta relacionada con el consentimiento de inclusión voluntaria (p. ej. una dirección de email).

Servicios de marketing

Royal Queen Seeds cuenta con el apoyo de una empresa especializada en actividades de marketing y comunicación. Su acceso a la información personal es muy limitado y en su mayoría anónimo.

Servicios de pago

En Royal Queen Seeds utilizamos servicios de pago externos para gestionar nuestras transacciones (p. ej. pagos con tarjeta de crédito).

SECCIÓN 6: SEGURIDAD

Para proteger tu información personal tomamos precauciones razonables y seguimos las mejores prácticas del sector con el fin de garantizar que no se pierda, se utilice indebidamente, se acceda, divulgue, altere o destruya.

Cuando nos proporcionas los datos de tu tarjeta de crédito, esta información se encripta con tecnología Secure Socket Layer (SSL) y se almacena con la encriptación AES-256. Aunque ningún método de transmisión o almacenamiento electrónico a través de internet es 100% seguro, cumplimos todos los requisitos del PCI-DSS e implementamos los estándares adicionales comúnmente aceptados en el sector. La información relacionada con la cuenta está protegida con un método de hashing. Este método transforma la información en un código hash. Como resultado, la información confidencial estará protegida y será invisible incluso para nosotros. Además, nuestras bases de datos están sumamente protegidas contra el acceso no autorizado. Por ejemplo, el acceso a estas bases de datos solo es posible y está permitido mediante direcciones IP aprobadas (p. ej. desde la sede de Royal Queen Seeds). Cualquier otro intento o dirección serán rechazados en todo momento.

Además, los datos se anonimizan en la medida de lo posible, por lo que no se pueden vincular directamente a un cliente determinado. Sin embargo, es posible que usemos esta información para realizar estudios y análisis de mercado. Antes de colaborar con proveedores externos (p. ej. el servicio de correo), también comprobamos que cumplan con la GDPR de la UE y que reciban un acuerdo de procesamiento. A los empleados de Royal Queen Seeds se les asignan diferentes permisos de acceso. Cada permiso proporciona acceso únicamente a la información estrictamente necesaria para realizar una tarea. Las medidas de seguridad digital están sujetas a cambios y deben cumplir ciertos requisitos muy estrictos para garantizar la seguridad de los clientes online. Por eso, en Royal Queen Seeds designamos un responsable de seguridad. La comprobación periódica y la mejora de las medidas de seguridad (cuando sea necesario) son partes de esta función.

SECCIÓN 7: CAMBIOS A ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Nos reservamos el derecho de modificar esta Política de Privacidad en cualquier momento, así que vuelve a consultarla con frecuencia. Todos los cambios y aclaraciones entrarán en vigor inmediatamente después de su publicación en la página web. Si realizamos cambios importantes a esta política, te informaremos aquí de dichas actualizaciones para que sepas qué datos recopilamos, cómo los utilizamos y en qué circunstancias, si las hay, los usamos y/o divulgamos.

SECCIÓN 8: TIENES DERECHO A: